¿Cómo fijar tus metas de Marketing y hacer crecer tus Ganancias?

06 jun, 2019   |   de Lismar Serafini   |   Dinero, Emprendimiento, Herramientas

No cabe duda que el principal objetivo de todos los emprendedores es llegar muy lejos y ser altamente reconocidos en todo el mundo. Sin embargo, no todos aplican las estrategias prudentes para establecer objetivos en una empresa, por ello los resultados que se obtienen a corto o largo plazo nunca son los deseados. Es entonces, donde se debe de trabajar en planificar una estrategia de marketing eficaz y eficiente.

No puede existir una buena estrategia de marketing y producción si los objetivos y las metas son vagos y con inestabilidad de proyección futurista. Para ello se debe de comenzar con las siguientes interrogantes: ¿qué voy hacer?, ¿cómo lo voy hacer?, ¿para qué lo voy hacer? y ¿cuándo lo voy hacer? de esta forma podrás tener un mejor panorama de la situación para establecer objetivos en una empresa. Además de siempre mantenerse informado en cuanto a nuevas tendencias de producción y técnicas beneficiosas para el crecimiento corporativo.

Todo parece ser abrumador y hasta decepcionante al principio en cuanto a llevar a cabo un proyecto o simplemente comenzar con una empresa propia. Pero lo importante es no perder la cordura y analizar las necesidades y requerimientos de la compañía, de ser posible hacer un análisis sintetizado de mercado y tomar las acciones pertinentes que mejor se adapten a los logros de objetivos concretos y metas realistas alcanzables a corto plazo. De esta manera el empresario y sus empleados gozarán de mayor satisfacción.

En muchas ocasiones uno de los errores más comunes que llevan al decremento de credibilidad dentro de la empresa, son los objetivos o metas sumamente específicas y con altas aspiraciones. Por lo que siempre es recomendable centrarse en la plena realidad que se vive dentro del negocio, de esta forma se pueden plantear metas más pequeñas y que con certeza elevará significativamente el crecimiento de la organización y las metas comerciales serán más grandes, logrando así obtener la estabilidad corporativa deseada por todos.

El marketing debe ser un facilitador a la hora de llegar a nuestros clientes e influir en su toma de decisiones respecto a nuestra marca.

Manuel Antoni Fernández-Marco

Aprende el negocio de TÚ negocio

Entender lo que puede aportar la empresa es lo que convertirá a todos los empresarios en lo que siempre han querido ser. Además de ser prolijo a considerar que las metas realistas tienen increíbles índices de alcances mucho mayor que cualquier meta ficticia o falso gurú planteado. Nunca los empresarios deben de tener miedo a cambios dentro de su compañía, por lo contrario es una de las variables que deben de estudiar y analizar junto a sus socios para ver su índice de factibilidad y lo que podría mejorar a la empresa en cuestión para expandir las metas comerciales.

Tomar las medidas precisas para saber a dónde llegar con la empresa es sinónimo de trabajo en equipo.

Hoy en día son un gran número de compañías que han saltado a la consolidación en las distintas plataformas virtuales con el fin de estar presente no solo físicamente, sino también en la red. Esto con el propósito de que su tráfico sea más concurrente y poder mantenerse a la par de la competencia. También el pensamiento en base a como establecer metas de ventas fortalece la proyección de los objetivos globales.

No hay que asustarse si existen altibajos durante el trayecto de desarrollo de la empresa, solo hay que tener un poco de paciencia y analizar los contratiempos que generan menos participación de los clientes. Inclusive de este modo ya se estaría trabajando en base a crear nuevas estrategias de ventas y difusión. También tomar en cuenta los resultados obtenidos en base a los análisis realizados a las competencias para así observar qué está faltando dentro de la empresa y cómo actuar para elevar algún índice defectuoso, conllevando a trazar mejor las metas y permanecer más sujeto a la realidad misma.

Tranzando objetivos y metas para el futuro

A la hora de poder trazarse los objetivos que se desean alcanzar, los empresarios siempre se basan hacia dónde se quieren ir y no precisamente en las vías para llegar a los posibles resultados finales. Además puedes marcar ciertos resultados estratégicos o claves que te indicarán de que estás cumpliendo con tus metas y objetivos propuestos desde el inicio.

Por error, muchos empresarios cuando están comenzando en el auge de expansión del negocio se basan en el resultado financiero, lo cual no trae nada bueno por simplemente pensar en el lucro de manera avariciosa, conllevando así a la bancarrota total. No está demás mencionar que para comenzar desde cero en todo proyecto de emprendimiento, se debe de trabajar en estrategias de difusión en todos los medios o canales posibles para llegar a más usuarios y por sobretodo atraerlos, brindándoles lo mejor que promueves dentro de la compañía.

Siempre como empresa debes de pensar en la calidad de tus productos y no en la cantidad existente. Ten presente que para todo hay que ser constante y disciplinado. Si buscas crecer exponencialmente, trázalo como objetivo y a su vez desencadena pequeñas metas que te ayuden a lograr el objetivo principal.

Los clientes siempre buscan vivir la mejor experiencia en base de algún producto determinado, lo cual debes de estudiar bien para que exista la retroalimentación y lograr permanecer en la mente de las personas como la empresa que promueve la mejor línea de algún producto en específico o de cualquier otra rama a la que se dedique la empresa. Piensa que albergar un sinfín de experiencias positivas a los clientes para alcanzar las metas comerciales, además de brindar una óptima transparencia en cuanto a los mensajes publicitarios de la empresa.

Redes Sociales y Vías de Difusión Masiva

Lo primero que se debe de tomar en cuenta es la rama a la que se dedica la empresa y así analizar las vías de difusión masiva que más la favorezca. No solo se trata de estar presente en todas las redes sociales existentes, sino ser constante y ganarse al público a través de los anuncios realizados en las plataformas virtuales, medios televisivos y quizás hasta en los radiofónicos. Todo depende del presupuesto dirigido a los distintos paquetes publicitarios que estén disponibles y se ajusten a la empresa, producto, tienda, puesto de comida rápida o restaurante.

Teniendo presente lo antes mencionado. Lo siguiente es preparar el mensaje que promocionará a la empresa, de este modo hay que considerar aspectos tanto audiovisuales como de texto plano y audio. Siempre enfocar la calidad y generar confianza y transparencia. Ya qué, así las personas se muestran más interesadas en probar el producto o contratar lo que ofrece la organización promocionada. Sin embargo, no solo basta con simplemente hacer el rodaje de la publicidad, hay que lograr llegar de manera inteligente y efectiva a través de la constancia y generación de nuevos contenidos que promuevan los servicios de la empresa.

En los últimos años se ha incrementado el auge de usar a las redes sociales como principal medio de difusión masivo para lograr alcanzar lo que se conoce como huella digital, lo cual no es más que la presencia de habilidades, destrezas o servicios de una empresa, artista, etc. Con estos medios se puede comenzar a difundir lo que provee en sí una organización que se muestre en expansión. Las redes sociales se volvieron de ser simplemente chat a medios de promoción utilizados para estar más presente en el día a día de cada usuario. Además de ser un servicio gratuito en el que solo hay que invertir tiempo y conocimiento, se muestra como uno de los principales canales de transmisión de información altamente eficiente para fines comerciales, de difusión, políticos, entre otros.

Mejora tu marca personal o empresarial

Si eres la clase de persona que se muestra preocupado ser mejor en lo que hace o en el servicio que brinda su compañía. No debes de dejar pasar por alto este post.

A la hora de querer mejorar tu propia marca personal para incrementar más tus ventas o visitas, la clave del éxito se muestra en trazar objetivos y metas más enfocadas hacia la realidad misma que se percibe y dirigir toda la atención a las debilidades para convertirlas en fortalezas. Para ello, debes de utilizar herramientas que son destinadas a monitorear el rango de visitas, likes, tiempo de duración, desde donde de te visitan en caso de tener una página web o comercio electrónico y lo que las personas pueden estar interactuando.

Todos estos detalles son sumamente importantes para considerar las metas y objetivos planteados desde el principio, aunque no debes de olvidar que durante el trayecto de crecimiento de la empresa tus metas irán variando conforme a los requerimientos difusivos o aspectos que se vean más perjudicados. No es situación para que te aflijas o abandones tu proyecto de emprendimiento, sino para que aprendas a administrar y monitorear bien todos y cada uno de los recursos con los que cuenta la compañía y usarlos para mejorar la marca personal en los diferentes canales de transmisión y de captación de nuevos clientes.

De esta forma es como se puede lograr mejorar nuestra propia marca personal o empresarial. De igual manera, no está demás consultar las tendencias del momento y así sacar un mayor provecho en cuanto a lo que necesitas en tu corporación. Siguiendo estos pasos puedes atreverte a crecer y pensar en grande como el empresario que soñaste ser algún día. Deja atrás los miedos y enfócate en lo que quieres lograr y hacia dónde quieres llegar, no te preocupes por los percances que puedan surgir, simplemente está atento a todo y preparado para enfrentar de la mejor forma los problemas y brindando la solución más óptima que puedas encontrar.

Créditos de Imágenes

Lismar Serafini

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿De qué forma puedo minar criptomonedas?

Si no sabes lo que significa minar criptomonedas y cómo hacer esto, en éste artículo te llevaremos a conocer más para minar bitcoins con facilidad.

Sitios webs para GANAR DINERO al grabar AUDIOLIBROS

Si te gustan los libros y eres bueno en locución o narración, puedes trabajar con la voz y generar ingresos haciendo audiolibros.

ALBION Online: el JUEGO donde puedes GANAR DINERO real

¿Sabías que los juegos online se han convertido en una alternativa divertida para generar ganancias? Por eso, descubre como ganar dinero real en Albion Online

Aprendamos cómo administrar el dinero de nuestro negocio con estos consejos

Contar con técnicas para administrar el dinero es ideal a la hora de emprender, eso les permite enfrentar su crecimiento e inversiones de la manera adecuada.