Meta: ¿Es este el fin de Facebook como lo conocemos?

25 feb, 2022   |   de Alicia Juarez   |   Estilo de vida, Herramientas, Tendencia

Mark Zuckerberg, anunció, que la empresa Facebook dejaría de existir, ya que de ahora en adelante todos sus esfuerzos se enfocarían en la forma como interactuamos a través del internet. Se refiere al enfoque de la realidad virtual y aumentada, al igual que a las herramientas tecnológicas como las criptomonedas, esto es el Metaverso.

Por ahora, solo cambia el nombre de su comunidad digital, la red social como tal seguirá llamándose igual.

De vez en cuando, una nueva tecnología, un antiguo problema y una gran idea se convierten en una innovación.

Dean Kamen

La empresa Facebook cambia su nombre por Meta

La empresa que normalmente conocíamos como Facebook ahora pertenece a “Meta”, todas las redes sociales seguirán funcionando y conservarán sus nombres originales, sólo que ahora pertenecen al nuevo proyecto.

Este nuevo nombre invita a las personas a que participen en un viaje hacia el metaverso en tercera dimensión, el futuro del internet. Aunque, algunos analistas se preguntan si los usuarios van a confiar lo suficiente en esta empresa como para participar de esta nueva visión de Mark Zuckerberg.

Quién asegura que todo esto, lo realiza pensando en el futuro de su compañía.

El cambio de nombre, no significa un cambio en la organización. Meta, depende de Facebook, Instagram y del potencial publicitario que tienen. Pero, la idea principal, con el tiempo es convertirse en el futuro del “metaverso”.

En el 2014 compra a la Empresa de realidad virtual Oculus por más de 2000 millones de dólares, ahora esto tiene mucho más sentido. Si el futuro del internet realmente comienza a dirigirse hacia la visión de Zuckerberg, su empresa Meta podría verse beneficiada por haber tomado la iniciativa.

¿Qué es el Metaverso para Facebook?

El metaverso o metauniverso es un mundo virtual al cual nos conectaremos a través de algunos dispositivos los cuales harán pensar que se está dentro de él e interactuando con todos los elementos que lo integran. Sería como teletransportarse de manera instantánea a un mundo nuevo a través de un dispositivo de realidad virtual. Incluso esto podría hacerse en un futuro a nuestras oficinas, conciertos, tiendas, entre otros, para trasladarnos a cualquier lugar sin movernos.

Este concepto del mundo virtual por el que apuestan Facebook, Google, Nvidia y Microsoft, no es totalmente nuevo, en el mundo literario y cinematográfico hemos visto menciones, como en “Ready Player One” o “Los sustitutos”. En pocas palabras el metaverso es un universo digital nuevo que transformará todas nuestras experiencias online a un mundo virtual en el cual podremos interactuar y sea parecido a la realidad.

La clave del metaverso es que podría ser inmersivo, más de lo que lo es la realidad virtual que hoy conocemos, gafas de realidad virtual, sensores que registran movimientos físicos. Incluso con los dispositivos que se utilicen también se podrán interpretar las expresiones faciales.

Este metaverso podría llegar a tener su propia economía con alguna moneda virtual que puede comprarse con dinero real o ganarse dentro del entorno. Para Zuckerberg, este nuevo nombre de su empresa muestra el compromiso de su compañía por construir una versión de la realidad virtual en la cual la interacciones en el internet se puedan percibir cara a cara.

Ya Facebook o Meta, ha comenzado en este mundo del metaverso con sus aplicaciones Horizon Workrooms, que es para reuniones de trabajos virtuales y Horizon World que es para reuniones sociales virtuales. La empresa afirma que construir este proyecto podría tardar entre 10 y 15 años.

¿Cómo serán los contenidos en el metaverso de Facebook?

Se espera que en el futuro exista una especie de escenario de realidad aumentada que permita la relación con los diferentes intereses.

Para muchos creadores de contenido este metaverso de Facebook podría representar tanto un riesgo como un beneficio. Como cualquier avance tecnológico, al implementar este tipo de tecnología será necesario que tanto creadores de contenido como los usuarios se logren adaptar a esta nueva forma de relacionarse con el producto.

Quienes logren adaptarse a esta nueva modalidad, podrán aprovechar las herramientas y ofrecer a sus seguidores una experiencia más cercana con su producto, aportándoles un contenido totalmente innovador. Esto sería un gran beneficio para las tiendas digitales y comercios con presencia online, de hecho existiría la posibilidad de asistir a conciertos tiendas virtuales desde casa.

¿Qué nos podría ofrecer el metaverso de Facebook?

El metaverso podría ser la gran evolución del internet o podría fracasar. Aún es muy temprano para saber, y las empresas como Facebook apenas están comenzando, creando sus infraestructuras y conceptos, por lo tanto, el metaverso es por ahora, más un simple concepto, que una realidad.

El metaverso de Facebook podría ofrecer las mismas oportunidades que el mundo real, con la posibilidad de crear negocios, visitarlos para conocer sus productos, probarlos y comprarlos.

Facebook también aspira tener aplicaciones prácticas, como reuniones de trabajo donde compartir en una oficina virtual. Viendo todo esto es fácil pensar que el metaverso pueda tener su propia economía, con su propia moneda, la cual se pudiera adquirir con dinero real o ganándolo del metaverso. Incluso también podrían generarse diferentes puestos de trabajo. También, permitirá interactuar con personas que se encuentran en diferentes lugares del mundo.

Actualmente el metaverso sigue siendo un concepto. Que si tendrá muchas posibilidades, eso va a depender de la voluntad de los creadores, el camino que sigan para hacerlo y de lo accesible que pueda ser para todos.

¿Cuándo podría ser real el metaverso?

Meta antes Facebook, ya ha mostrado esta idea y han anunciado que realizaran grandes inversiones para convertirla en realidad y ver si habrán otras empresas que se unan en esta aventura de realidad virtual.

En la actualidad, aún no existen los dispositivos que nos puedan hacer movernos dentro de este metauniverso de una manera realista. Tampoco se cuenta, en términos de diseño, con la infraestructura que se requiere, ya que, para ello son necesarias regiones, calles, entre otras, por ahora sólo existen algunas habitaciones virtuales que están siendo utilizadas para realizar las primeras pruebas.

Aún estamos un poco lejos de poder conectarnos todos al metaverso para interactuar. Falta mucho por desarrollar y cuando exista, el objetivo es que pueda ser accesible para todos.

Meta, el nuevo holding que incluye a Facebook se propone ser de las primeras empresas en incursionar en este mundo, tienen la esperanza de imponerse y poder dominar este nuevo concepto al ser los pioneros y protagonistas que se podrán beneficiar de la economía y negocios relacionado.

Aún falta mucho por desarrollar, apenas se está dando a conocer el nombre. Estamos lejos de conectarnos en el metaverso e interactuar en él, pero, Meta ya está avanzando con paso firme en este mundo

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Freelancer, dile NO a la explotación laboral

A pesar de su crecimiento y estabilidad, hay muchas personas que subestiman a los trabajadores independientes y abusan de ellos, por eso, explicaremos qué debe contener un contrato freelance y por qué es importante diseñar uno.

El poder del pensamiento positivo: El desarrollo de una mejor vida

La manera de pensar influye mucho en el estilo vida. La mejor parte es que esto es algo que podemos desarrollar, solo debemos conocer estos ejercicios para pensar en positivo.

¿Qué es la resiliencia? Conozcamos una de las cualidades de todo emprendedor

La resiliencia es lo que puede determinar si somos capaces de enfrentar las adversidades que la vida nos presente. ¿Somos resilientes? Conozcamos una de las cualidades que posee todo emprendedor.

La vida freelancer ¿un trabajo rentable?

Cada día más personas comienzan a trabajar como freelance con la esperanza de poder vivir de internet, pero muy pocos toman en cuenta los riesgos. ¿Es rentable? Sigan leyendo.