Marketing tradicional vs Marketing Digital ¿De qué lado estas?

21 may, 2019   |   de Andrea Requena   |   Consejos, Emprendimiento, Herramientas, Tendencia

Gracias a Mente Diamante y a diferentes blogs en todo el internet, hemos podido conocer todas las técnicas y ventajas dentro del mundo del marketing digital, actualmente se considera una de las estrategias más utilizadas gracias a la modernización de los procesos de venta y publicidad de productos o servicios. Antes de la llegada del internet, las redes sociales, programas de edición e ilustración como Adobe Ilustrator, se utilizaban otros métodos y medios para conquistar a la audiencia, aunque parezca algo increíble, algunos de ellos eran realmente eficientes y es por ello que se siguen utilizando.

La clave para vender algo es crear su necesidad

El lobo de Wall Street

Marketing tradicional y marketing digital

El marketing digital engloba todas aquellas estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet, sus herramientas permiten llegar a un gran número de personas, de manera más sencilla y con mayores posibilidades de educar a la audiencia

El marketing tradicional se basa en publicidad audiovisual, tangible, para darse a conocer a través de ferias, comerciales, correo físico, generando una experiencia con el cliente (exposiciones), panfletos, propagandas, cuñas, entre otros, es decir, es publicidad capaz de llegar a grandes masas, sin necesidad de recurrir a medios digitales.

Generalmente es realizado a través de los medios de comunicación de gran alcance y con una enorme audiencia, como, por ejemplo, revistas, canales de televisión, estaciones de radio. Con este tipo de marketing se logra tener un contacto real con el consumidor, ganando su confianza a través de la interacción y el conocimiento directo del producto y pueda convertirse en un cliente potencial.

El marketing tradicional posee características importantes, las cuales se mencionan a continuación:

  • Se centra tanto en el producto y su desenvolvimiento.
  • Su objetivo principal es aumentar las ventas.
  • Los gastos asociados a su desarrollo son altos, ejemplo si se recurre a la realización de folletos, se considera el presupuesto de diseño, impresión y reproducción, pagos de publicidad en radio o televisión que cuenten con gran audiencia para llegar a un mayor número de consumidores.
  • Las ventas se realizan de manera instantánea.
  • Los resultados de estas estrategias se miden analizando el numero de compras o contratos que se realicen, siempre y cuando sea con el fin de aumentar las ventas.
  • La comunicación es directa, es decir, empresa-comprador.
  • Generalmente las relaciones con los clientes se obtienen mayormente cuando se requiere la venta del producto o servicio.

A continuación, explicaremos las ventajas de la aplicación del marketing tradicional sobre el marketing digital:

Alcance

Aunque parece difícil de creer, medios de comunicación como las revistas o periódicos siguen teniendo un enorme alcance y credibilidad en sus audiencias, hoy en día ¿Quién invierte dinero en una revista? Muchas personas siguen utilizando este recurso para mantenerse informados, sobre todo en el mundo de la moda, presentaciones como Vogue, Vanity Fair, no han perdido su popularidad en la era digital, convirtiéndose en uno de los medios más aprovechados por las casas de alta costura para promocionar sus piezas.

A veces nos encontramos viendo televisión y durante los cortes presenciamos una variedad de comerciales, este medio ha logrado sobrevivir a través de las generaciones y es uno de los más efectivos para llegar al público, actualmente es difícil que una persona no vea televisión. A pesar de lo tradicional de este método, las técnicas para implementarlo si se han actualizado y los conceptos que rigen el guion y la producción del comercial, se han redirigido para crear mensajes que motiven, capten y atraigan la atención de quien lo esté visualizando.

Contacto

Al entrar en contacto directo con nuestra audiencia, le estamos dando rostro y personalidad a nuestra empresa, dar la mano y sonreír aún son facultades que atraen y pueden generar credibilidad suficiente para convertir al interesado en un cliente potencial.

Si nos encontramos en una feria de emprendimiento, los promotores se encuentran familiarizarnos con diferentes estrategias que ayudan a vender en un ámbito personal, como la primera impresión dice mucho de nosotros, una imagen personal aseada y presentable, además de una actitud respetuosa y amistosa, ayuda a generar un vínculo con la audiencia y promover su confianza.

Apto para todos los públicos

Aunque cada vez más los mayores de edad se están familiarizando con la tecnología, existen propuestas empresariales enfocadas a un target que sigue informándose a través de la televisión, la radio, periódicos.

Como vendedores debemos entender que podemos conquistar audiencias fuera de los medios digitales y audiencias que no utilizan medios digitales, como, por ejemplo, no creemos que el tío abuelo Earl quiera promocionar su granja por Instagram, cuando pasa todo el día leyendo el periódico. El marketing tradicional nos brinda la oportunidad de interactuar con minorías, diferentes audiencias fuera de nuestra meta.

Credibilidad

Aquí se aplica el “ver para creer” y evitamos “en la foto se veía diferente”. El marketing tradicional muchas veces permite que los clientes conozcan e interactúen directamente con el producto o servicio, lo cual representa una ventaja, ya que los consumidores son capaces de resolver sus dudas y admirar los beneficios de su adquisición.

Prueba

Como parte de la credibilidad, probar es imprescindible para la venta, sobre todo si nuestra empresa se basa en productos alimenticios, inmobiliaria, indumentaria, entre otros, si el consumidor logra degustar, medirse o probar lo que ofrecemos, construirán una experiencia y una opinión antes de adquirirlo, lo que puede marcar la diferencia para convertirlos en clientes potenciales.

Por experiencia sabemos que no todo en la vida es color rosa, el marketing tradicional cuenta con las siguientes desventajas:

Información limitada

El mensaje con la publicidad tradicional es mucho más limitado en comparación con toda información que podemos manejar a través de las plataformas web. Ejemplo si poseemos una tienda de indumentaria, podemos hacernos publicidad con una foto en una revista, pero esta no cuenta con las descripciones detalladas de los productos como: colores disponibles, tallas, tipo de material, entre otras características que se pueden manejar a través de una página web.

Precio

La publicidad tradicional es más costosa, esto no es un secreto, además del costo de comprar un segmento para hacer anuncios por televisión, radio o incluso en una revista realmente popular, están los gastos para el desarrollo de los comerciales y la construcción del concepto audiovisual, además requiere de tiempo para su producción y el pago de los participantes, que bien pueden ser diseñadores, actores, locutores, entre otros. Por ende, su precio será realmente elevado.

Pero… ¿Qué ocurre cuando el marketing digital y el marketing tradicional trabajan en equipo?

  • Podemos utilizar el marketing tradicional para crear comunidades y a través del marketing digital, hacer que los integrantes interactúen en Facebook, Instagram, Twitter, entre otras, además de mantener el contacto con los clientes.
  • Podemos ofrecer un producto de manera online e invitar al público a participar en nuestra tienda física.
  • Utilizar los medios digitales para invitar a nuestros seguidores a eventos, ferias y exposiciones para que nos apoyen.
  • Colocar nuestra página web y redes sociales en material publicitario como: panfletos, vallas publicitarias, revistas, periódicos, entre otros.

Que un método sea tradicional no quiere decir que este obsoleto, sino que a pesar de su independencia con respecto a implementaciones más modernas, ha logrado adaptarse y crecer en el mundo actual, un ejemplo de ello es el marketing, el cual a pesar del gran auge que ha tomado el mundo digital, nunca deja de ser implementado y puede hasta marcar un estatus en nuestra empresa, ya que sus medios requieren de un buen presupuesto, creatividad y ganas de conquistar cualquier audiencia.

Créditos de Imágenes

Andrea Requena

ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
13 formas de ganar seguidores en Tik Tok y crecer

Todas las redes sociales representan una oportunidad para convertirse en influencer, el secreto se encuentra en crear una audiencia fiel y dedicada, por eso daremos algunos consejos sobre cómo ganar seguidores en Tik Tok, la red social del momento

Conseguir el SÍ: Técnicas de negociación efectivas

Pequeños grandes tips que nos ayudarán a negociar como un experto.

10 apps de lives que sí pagan

Descubre las 10 aplicaciones que están pagando por trasmitir en vivo y empieza a usarlas.

Consejos para aumentar la credibilidad en un negocio online

Ganar la confianza del cliente en línea es un proceso complicado cuando un negocio comienza. Pero existen formas de ir aumentando su credibilidad y confianza, volviendo su negocio más seguro.