15 tipos de manualidades populares para vender por Instagram

22 nov, 2021   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Emprendimiento, Tendencia

Vender manualidades por Instagram se ha convertido en una de las mejores opciones para emprender, debido a la facilidad con la que se pueden exhibir los productos y el acceso a potenciales clientes que pone a disposición esta red social. Tener habilidad para las artesanías puede significar una oportunidad de negocio, en especial ahora que el handmade ha ganado popularidad. Por eso, les indicaremos cuáles son las quince ideas más rentables para ofrecer en su tienda de manualidades por Instagram:

Hacer manualidades para vender es una excelente idea para optar por una nueva fuente de ingresos, ya que son muchos los tipos de creaciones que se pueden elaborar aprovechando nuestras habilidades. Hoy en día, podemos encontrar a muchas personas que prefieren dedicarse a crear cosas con sus propias manos, dedicándose a la costura, confección, pintura, construcción, entre otros.

En los últimos años, ha crecido considerablemente el mercado artesanal, debido a que es capaz de proveer un carácter único y original que es imposible obtener en los productos fabricados en masa. Siendo este uno de los motivos principales, por los que este tipo de emprendimientos ha escalado hasta convertirse en una verdadera fuente de ingresos estables para muchos. Además, aprovechar los beneficios de crear una tienda virtual de manualidades; la cual elimina la tarea de adquirir un local comercial, para poder comenzar a trabajar realizando una actividad que les apasiona.

Sin embargo, con un mercado tan amplio, se hace un poco difícil elegir cuáles serían las mejores manualidades para vender; ya que algunas cuentan con mucha oferta y otras carecen de demanda en las regiones donde vivimos. Por ello, en cada idea les daremos consejos sobre el tipo de clientes que podrían adquirir determinados servicios y algunas claves para llevar su negocio hacia el éxito. Conozcamos entonces, las mejores artesanías para vender en Instagram:

Aprende las reglas como un profesional, para que puedas romperlas como un artista.

Pablo Picasso

15 ideas de manualidades para vender en Instagram

Muchas manualidades se han vendido por décadas en mercadillos o en pequeñas tiendas de artículos hechos a mano, lo que nos da a entender que este tipo negocios son realmente lucrativos. Sin embargo, algunas ideas han evolucionado para adaptarse a los nuevos tiempos, siempre apuntando a las tendencias y buscando nuevas alternativas para despertar el interés en los consumidores.

A continuación, les proporcionaremos una lista con 15 ideas para todo tipo de habilidades, seguramente encontrarán alguna que sea perfecta para su negocio:

1. Ropa con diseño y confección propio

En los últimos años, la ropa diseñada y confeccionada por emprendedores locales ha ganado mucha popularidad, ya que proveen de piezas únicas y con un estilo vanguardista. Esta idea puede ser puesta en marcha aprovechando múltiples habilidades, como la costura para confeccionar prendas únicas y con diseños no visto en tiendas, quienes tengan habilidad para tejer pueden crear una gran cantidad de piezas para diferentes usos, y quienes sepan de pintura o serigrafía podrán estampar con los diseños más innovadores.

Adicionalmente, es importante aprender detectar las oportunidades del mercado con relación a sus clientes objetivo, de esta manera podrán proporcionarles prendas que deseen para algún evento que esté ocurriendo y que despierten sus deseos por adquirirlas rápidamente. Además de ofrecer piezas que puedan cubrir sus necesidades actuales: en tiempos de lluvia confeccionar chaquetas plásticas, en invierto tejer diversas piezas de lana y en verano ropa ligera de algodón.

La clave del éxito: Crear prendas con diseños llamativos, exclusivos y hasta personalizados, de esta manera los compradores sentirán que adquieren piezas limitadas y obtendrán una mayor satisfacción por la originalidad

2. Bolsos, carteras, riñoneras, bandoleros y monederos

Todas las personas necesitamos llevar nuestras pertenencias de forma cómoda, en especial ahora que los smartphone dejaron de ser tamaño bolsillo y que las botellitas de alcohol en gel nos acompañan, por lo que generalmente utilizamos bolsos de acuerdo a la ocasión.

Diseñar este tipo de accesorios de acuerdo a su cliente target será crucial; debido a que podrán conocer mejor el tipo de diseño con el que tendrán éxito. Además, pueden aprovechar el poco explorado mercado de bolsos para caballeros hechos a man, los cuales suelen ser limitados.

La clave del éxito: Diseñar de acuerdo a las tendencias y al público objetivo; ya que de esta manera los potenciales clientes obtendrán justo lo que desean. No obstante, es importante diversificarse de la competencia con elementos personalizados y únicos.

3. Gorras, gorros y sombreros

Las gorras personalizadas se han popularizado muchísimo en los últimos meses, ya que son una excelente alternativa para regalar y lucir un accesorio original. El mercado para las gorras y sombreros es muy amplio, en razón de que se le pueden añadir estampados con telas, pintar con pintura especial, añadir parches textiles, entre otros.

Por otro lado, los sombreros pueden realizarse desde cero empleando materiales naturales. Pero, es necesario definir el cliente objetivo, el estilo y el tipo de sombrero, entre los modelos más destacados tenemos: sombrero canotier, sombrero de campana, gorro capelina, estilo panamá, estilo cubano, sombrero de ala ancha o el clásico sombrero de paja con un lazo.

La clave del éxito: Determinar el enfoque será la clave para alcanzar el objetivo, en razón de que hay países donde se utilizan más las gorras, mientras que en otros prefieren los sombreros; por ello es necesario realizar un buen estudio de mercado para determinar cuáles tendrán mejor salida. Además, es indispensable coordinar los accesorios con la estación del año en la cual se encuentren.

4. Libretas y cuadernos

Las agendas y cuadernos personalizados se han convertido en uno de los artículos más populares para vender por internet. Otro de los beneficios de esta idea es que existen diferentes estilos de personalización, por consiguiente, se pueden crear diseños con frases motivadoras, estampadas especiales, incorporar una caricatura del propietario, emplear una temática específica, utilizar materiales llamativos como la escarcha o el foil.

La clave del éxito: La personalización continúa siendo la clave para obtener los resultados esperados, por lo que será de vital importancia conocer muy bien a su público objetivo para poder ofrecer justo lo que necesitan. Recuerden que pueden aprovechar las herramientas de Instagram para realizar encuestas, de esta manera sus seguidores les indicarán directamente qué desean. No obstante, ofrecer servicios 100% personalizados les garantizará una mayor tasa de éxito; ya que podrán imprimirle mayor valor.

5. Artesanías con papel

Las manualidades creadas utilizando como base el papel tienen un amplio rango de usos, siendo este el motivo principal por el que es una idea rentable. Comúnmente, este servicio es solicitado por quienes desean encargar invitaciones para algún evento o celebración, debido a que es una actividad en la que generalmente se requieren como mínimo 50 muestras.

No obstante, las artesanías con papel pueden dar un salto más allá, abarcando otros nichos y clientelas, es así como se pueden ofrecer adornos de origami, post-it personalizados, tacos de papel especial o papercraft.

La clave del éxito: El mercado de la tarjetería suele tener mucha oferta, por lo que es indispensable destacar de la competencia ofreciendo mercancía llamativa y vanguardista. Hasta hace poco, la moda consistía en utilizar adornos en papel troquelado, mientras que actualmente se prefieren con foil. De igual manera, al ofrecer otro tipo de servicio, es necesario proveer justo lo que el cliente solicite para que regresen cuando requieran papeles de repuestos.

6. Bisutería: collares, pulseras y anillos

La bisutería es un clásico que no pasa de moda, por lo que continúa siendo una de las mejores manualidades para vender en Instagram, gracias a la facilidad para confeccionarlas.

Actualmente, no hay un estilo definido que se encuentre a la vanguardia, por lo que será necesario realizar una investigación del mercado para determinar qué tipo de prendas será la mejor para su cliente objetivo. Asimismo, se pueden ofrecer diversos estilos de bisutería, como: bohemio, con el uso de plumas, mostacillas o yute, hípster, con acero y piezas minimalistas; clásico, con piedras y metales, o experimentar con el trenzado de cuero.

La clave del éxito: Hay varios elementos que en armonía hacen destacar a un emprendimiento de bisutería: originalidad, personalización y calidad. Por lo general, los clientes desean lucir prendas que no sean del todo comunes, por lo que al encontrar una pieza diferente desearán adquirirla. Además, detalles personalizados como una letra inicial o alguna característica que los haga sentir especial será ideal. Por último, aunque sean bisutería las prendas deben verse de buena calidad, de forma que las mismas duren y no se deterioren con el pasar de los días.

7. Accesorios para el hogar

Durante este año, la creación de portavasos con resina ganó popularidad, por lo que aprovechar esta tendencia será increíble para obtener buenas ganancias. Además, adquirir los moldes y materiales es mucho más sencillo; debido a que podemos encontrarlos en tiendas especializadas y no solo en e-commerce como Amazon.

Del mismo modo, se pueden crear accesorios originales y creativos que den vida a los espacios, tales como: vajillas pintadas a mano, cobertores temáticos para distintos muebles del hogar, cajas decoradas, estanterías con formas personalizadas para plumones, almohadillas para mouse, entre otros.

La clave del éxito: Es necesario efectuar una investigación en su entorno, de esta manera lograrán determinar cuáles artículos podrían venderse mejor y cómo sobresalir de entre la competencia. Saber aprovechar los booms también será parte indispensable para alcanzar el éxito.

8. Jabones artesanales

Los productos naturales continúan en tendencia y se espera que este mercado siga creciendo con el paso de los años, ya que muchas personas están tomando conciencia sobre los beneficios de utilizar elementos orgánicos, libre de conservantes y con menos componentes contraproducentes. Es así, como los jabones artesanales se han convertido en los favoritos del cuidado personal, además los hidratantes capitales a base de aceites esenciales.

Algunos jabones artesanales tienen propiedades que ayudan a ciertos tipos de dermatitis atópicas o son recomendados para personas con pieles sensibles, además de brindar muchas propiedades a la piel. Asimismo, crear jabones puede ser mucho más económico de lo que piensan, ya que tan solo necesitarán la base neutra, los aceites esenciales y moldes. Además, ede bindrar diferentes beneficios:

  • Jabón de clavo de olor y árnica: anestésico y antiinflamatorio, perfecto para dar masajes corporales al ducharse.
  • Jabón de avena: astringente y exfoliante, ideal para pieles grasas o con tendencia al acné.
  • Jabón de aloe vera: evita el exceso de grasa en la epidermis, elimina las toxinas de la piel, restaura el colágeno, ayuda a regenerar los tejidos y alivia la picazón por picaduras de insectos.
  • Jabón de frutos rojos: ricos en vitamina A y C, son excelentes para desmanchar la piel y brindarle un efecto lozano y suave. Además, estimulan la producción de colágeno y eliminan las toxinas de la piel.
  • Jabón de café: la cafeína es un gran aliado para eliminar las toxinas que causan la celulitis; además de hidratar, exfoliar y vigorizar la piel.

La clave del éxito: Para destacar de la competencia y brindar mejores productos a los potenciales clientes, lo ideal es proveer de jabones con diversos fines; de esta manera los consumidores encontrarán uno que se adapte a sus necesidades. Para ello, conviene efectuar estudios sobre las propiedades curativas de los ingredientes para determinados usos o enfermedades; seguramente sus clientes lo amarán.

9. Velas artesanales

Al igual que los jabones artesanales, las velas son un producto valorado por la clientela actual, debido a que son elementos que se pueden utilizar en casa, eventos, regalar o decorar.

El mercado de las velas es bastante amplio; ya que se pueden comprar figuras estándar y decorarlas para eventos especiales, como: bautizos, comuniones o bodas. A su vez, es posible pintarlas para crearadornos navideños, entre otros.

Por otro lado, las velas para aromaterapia son productos con grandes oportunidades para vender, ya que se han popularizado entre los adultos jóvenes.

La clave del éxito: Ofrecer velas con aromas y figuras diferentes los harán destacar, ya que sus clientes estarán adquiriendo una vela que a su vez funcionará como elemento decorativo. Por ejemplo, una vela con aroma a cereza con forma de flor de cerezo para vender en primavera o una de canela con forma de calabaza para Halloween. Además, tienen la posibilidad de ampliar su negocio y ofrecer otros artículos como porta velas personalizados.

10. Pinturas y dibujos

Las pinturas y los dibujos han comenzado a ganar popularidad entre los consumidores, debido a que funcionan como decoración y obsequios personalizados. A su vez, obsequiar retratos o caricaturas se ha convertido en toda una novedad. Por otro lado, los enfoques pueden variar de acuerdo a sus habilidades, ya que es posible crear retratos en carboncillo, digitales, paisajes impresionistas, entre otros. Lo importante es definir el público objetivo y aplicar una buena estrategia de marketing, de esta manera conseguirán una mayor cartera de clientes que prederirá sus estilos.

La clave del éxito: Ofrecer elementos terminados será parte crucial del éxito, ya que le evitará a los clientes la tarea de tener que buscar cuadros para enmarcar. No obstante, lo más importante será despertar el interés en los consumidores para que adquieran sus obras.

11. Floreros

Uno de los elementos decorativos que no falta en casi ningún hogar es un florero, sea para exhibir flores frescas o artificiales. Los mismos, pueden venir en todas formas y tamaños; por lo que pueden adaptarse a gusto de cada consumidor.

Por su parte, es posible diseñar los floreros aprovechando las habilidades especiales que tengan para la alfarería o el vidrio soplado. Asimismo, los amantes de los objetos únicos y hogareños no dudarán en apoyar el talento local.

La clave del éxito: Ofrecer la posibilidad de crear floreros de acuerdo a las especificaciones de los clientes, será una gran alternativa para otorgar mayor valor al mismo.

12. Cojines y fundas

Una excelente forma de dar un aire nuevo a muebles antiguos es mediante el uso de cojines o fundas personalizadas, por lo que pueden aprovechar este nicho para comenzar su emprendimiento. Para comenzar, tan solo necesitarán poseer habilidad para la costura.

Por otro lado, también es una excelente alternativa la confección de cojines y almohadas, entre las más populares tenemos las que poseen frases reconfortantes y temáticas específicas. En este caso, deberán prestar atención las medidas que necesiten los clientes; de esta manera podrán elaborar adecuadamente sus patrones.

La clave del éxito: Ofrecer diversos estilos les brindará la posibilidad de abarcar a un mayor número de clientes; por lo que es necesario crear muestras que sirvan como incentivo, lo importante es brindar diferentes estilos: vintage, navideños, minimalistas, texturizados, superhéroes, entre otros.

13. Alfombras

Existen muchos tipos de alfombras y materiales para elaborarlas, el cual deberán elegir de acuerdo al propósito con que el que deseen venderlas.

Actualmente, entre los tipos de alfombras hechas a mano destacan las tejidas con algodón, estambre o cordón grueso, siendo las más clásicas, en especial si cuentan con flequillos decorativos en sus terminaciones. También se han popularizado considerablemente las tejidas con retazos de tela, ya que visualmente son similares a las tejidas y son una excelente alternativa para reciclar. Por último, las que se encuentran a la vanguardia del ecologismo son las alfombras elaboradas con fibra de coco, ya que utilizan materiales naturales y biodegradables con gran poder de personalización. Elegir la que mejor se adapte a sus habilidades será lo principal para poner su negocio en marcha.

La clave del éxito: Ofrecer un buen grado de personalización será ideal para alcanzar el éxito, por lo que es necesario adaptar los colores, estilos o frases de acuerdo al gusto de los clientes. Además, es necesario vender las alfombras con el uso adecuado; por ejemplo: las alfombras elaboradas con telas recicladas suelen ser muy utilizadas como tapetes para que las mascotas descansen fuera de sus camas. Asimismo, las alfombras de fibra de coco son excelentes para instalar en las entradas de los hogares, ya que además de limpiar los zapatos muy bien, se le pueden pintar mensajes personalizados como Bienvenidos, Valar Morghulis o ¡Este será un grandioso día!

14. Forros para smartphone

Esta es una moda que se encuentra en tendencia, por lo que es el momento ideal para ganar mucho dinero customizando fundas para celulares o tabletas.

La combinación de materiales variará de acuerdo al trabajo que deseen elaborar, ya que pintar un personaje de anime tan solo requiere de una funda, marcador permanente y pintura acrílica. No obstante, las fundas con glitter requieren de varios tipos de escarcha y pegamento especial como resina para mantenerlas en su lugar.

La clave del éxito: Los diseños pueden variar de acuerdo a los gustos de los clientes, sin embargo las más utilizadas suelen estar adornadas con glitter girly, personajes de anime/manga e impresiones de miembros de boybands k-pop. Dejen volar su imaginación y den a sus clientes su mejor trabajo, ¡seguro volverán por más!

15. Adornos y decoraciones para fiestas

Las manualidades para eventos, decoraciones y fiestas son algunas de las más vendidas en el mundo, ya que a lo largo del año son muchas las celebraciones que se llevan a cabo por diversos motivos. Lo genial de esta propuesta, es que existen miles de cosas que se pueden realizar para satisfacer las necesidades de la clientela, tales como: invitaciones, centros de mesa, cotillones, piñatas, recuerdos, decoración, toppers, entre otros.

Por otro lado, los materiales utilizados pueden adecuarse al tipo de decoración solicitada, pudiendo mezclar elementos interesantes, con algunos más económicos para obtener mayores ganancias. Lo importante es, utilizar al máximo la imaginación para brindar un servicio excepcional.

La clave del éxito: Aprovechar las festividades de acuerdo a la época les brindará una excelente oportunidad para obtener mayores ingresos. No obstante, es necesario crear muestras para diversas temáticas, de esta manera los clientes sabrán que pueden contar con sus servicios para obtener un buen resultado. Asimismo, es necesario ofrecer una guía que ayude a los clientes a decidir sobre lo que desean obtener, a fin de brindar una mejor atención.

Crear una tienda virtual de manualidades para vender es una excelente al alternativa para sacar provecho de las habilidades y talentos que poseemos, mientras ganamos dinero a cambio. Además, esta actividad es capaz de proveernos de múltiples beneficios más, como evitar pagar el alquiler de un local comercial, tener la posibilidad de trabajar desde casa o ser nuestro propio jefe.

No obstante, cualquier idea que elijan debe tener como meta máxima el ofrecer un producto de calidad, personalizado y original, ya que son los principales elementos que busca todo consumidor. Al tener estas tres claves, ganarán clientes que volverán por más productos y su cartera de compradores crecerá junto con su tienda de manualidades por Instagram.

Por último, recuerden que al tratarse de una red social es necesario implementar una serie de estrategias de marketing digital que impulse a su negocio a obtener los mejores resultados y llevar sus creaciones a más personas. Al implementar algunas tácticas, podrán vender manualidades por Instagram como todos unos profesionales. ¡Muchos éxitos!

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Cómo ser freelancer y no morir en el intento?

¿Cómo ser un freelancer sin experiencia? 🤔 Aquí encontrarás los mejores consejos para iniciarte en este mundo, y adquirir un estilo de vida más libre 🚀, con mayores ingresos.

Axie infinity: Tutorial básico para aprender a pelear y ganar SLP

Axie Infinity parece prometedor, pero para llegar lejos, no está de más aprender lo básico sobre combates en Axie Infinity antes de comenzar

Hackers: Cómo identificarlos y evitar ser atacado

¿Qué hacen los hackers? Solo sabemos que son genios de la informática que pueden burlar sistemas de seguridad, pero siempre hay más de lo que se deja ver.

18 errores que un Community Manager debe evitar en Instagram

En Instragram son varios los errores que un communiy manager debe evitar. Conoce los más comunes de ellos para que así tus páginas no se vean perjudicadas.