Está claro que las redes sociales como medio de comunicación nos permiten interactuar con otros usuarios de cualquier sitio del mundo, obtener información sobre todo lo que acontece en la actualidad y saber más sobre los temas de nuestro interés. Pero, además las redes sociales, sobre todo aquellas con perfiles empresariales, nos permiten comercializar y obtener productos de manera más simple. Por eso, como marca es esencial poder gestionar adecuadamente las redes sociales en el marketing, ya que de eso va a depender en gran medida, el total de clientes que obtengan.
Trey Pennington
En este mundo tecnológico cada vez más empresas han optado por vender sus servicios y productos a través de las redes sociales. Por lo que esta es una de las razones más resaltantes por las cuales es ineludible la idea de un social media marketing. Es que gracias al mercadeo de redes sociales es más sencillo poder interactuar con el público de manera masiva, publicitar el contenido y hacerlo llegar a futuros clientes y hasta encontrar comunidades que se interesen en nuestra idea de negocio.
Con relación a las ventajas, podemos decir que son enormes los beneficios que podemos obtener si le damos a las redes sociales buen uso; por lo que no podemos dejar de lado la necesidad de contar con herramientas para gestionar redes sociales, si lo que deseamos es llamar la atención y atraer clientes, así como la importancia de encontrar un sector al cual dirigirnos y la escogencia de las mejores redes para cada tipo de negocio.
Así pues, en este artículo les invitamos a que conozcan sobre las herramientas más eficaces para posicionamiento en las redes sociales, las plataformas más utilizadas por los usuarios en la actualidad y todo lo referente a la optimización de las redes sociales. ¿Están listos? ¡Comencemos!
Una de las preguntas más comunes al momento de manejar las redes sociales para empresas tiene que ver con el gran número de redes que existen y la gestión de las mismas. Debemos aclarar que las redes sociales tienen una forma de funcionar de manera distinta y que al igual que los negocios es un error suponer que pueden y deben manejarse de igual forma.
Entonces, ¿es necesario ser parte de todas las redes para poder llamar la atención? No. El uso de las redes sociales va a depender en gran medida del objetivo que se desea lograr en ellas y del mensaje que se desea transmitir.
Deben saber que las redes sociales además de permitirnos organizar estrategias para atraer clientes, también pueden brindarnos un Feedback sobre el contenido que estamos compartiendo y sobre el perfil de la marca. Es por ello que es importante saber darle una buena gestión a las redes sociales para empresas donde se tengan metas y maniobras claras y competitivas. Pero antes de entrar en materia, conozcamos las redes sociales más frecuentadas.
Aunque tras la aparición de Instragram ha perdido algo de popularidad, sigue siendo un excelente medio para compartir el contenido de las empresas. Lo ideal es poder generar contenido óptimo con gran atractivo visual que brinde la posibilidad de conseguir más likes y seguidores.
Una buena alternativa es interactuar con el público a través de sorteos, imágenes y videos donde se den a conocer los productos de la marca. De igual forma, también pueden valerse de la publicidad de Facebook Ads para dar a conocer su marca a mayor cantidad de usuarios. Pero si no saben cómo comenzar a crear anuncios, este curso de Fiverr con Técnicas de anuncios en Facebook puede ayudarte a tener mayor visibilidad.
Una conveniente forma de posicionarse en esta red es conseguir la mayor cantidad de seguidores orgánicos, aunque cabe resaltar que la cantidad de seguidores no les hará conseguir más clientes por si solos, pero si puede ayudar a que su contenido llegue a más usuarios.
Lo principal para llamar la atención en esta red es encontrar a los clientes. Por medio del buscador de Twitter tienen la facilidad de hacer búsquedas por palabras claves, hashtags y perfiles, de manera es más sencillo poder hallar el sector del mercado que este más interesado en el contenido.
Al ser una red muy activa es necesario dedicarle tiempo y compartir contenido de gran calidad, así como interactuar con los usuarios no solo a nivel comercial. Usar hashtags puede ayudarlos a comunicarse mejor con los seguidores y posicionar mejor el contenido. Así mismo, crear listas con los tweets que contengan los hashtags, hará más simple la tarea a los usuarios cuando busquen sus contenidos, lo que como resultado les hará posicionarse mejor.
Al igual que Facebook, también pueden usar Twitter Ads y crear anuncios publicitarios que les permitan ser más visibles.
Esta es una de las redes sociales más utilizadas por los jóvenes, por su versatilidad y el atractivo de sus imágenes. Por lo que a la hora de llamar la atención en las redes sociales de negocios, lo que no tiene que faltar es la creatividad y el atractivo visual.
En Instagram las primeras impresiones cuentan, por lo que lo ideal es hacer que el contenido además de comunicar un mensaje permita la interacción con los usuarios. No caigan en el error de crear contenido muy alejado de la realidad y fuera del alcance de los usuarios, por el contrario, muestren aspectos informales y su lado más humano.
Usen las stories a su favor y no se limiten a recibir likes y comentarios, mantengan una comunicación abierta con sus usuarios.
Esta es una de las primordiales redes sociales para llamar la atención de los clientes por el poder que tienen las imágenes en el marketing. Algunas de las ventajas que puede brindarles pinterest en las redes sociales para empresas son:
En este sentido, lo mejor para atraer la atención en esta red es abocarse al contenido audiovisual y direccionar adecuadamente el tráfico al sitio web.
Los vídeos siguen siendo uno de los mayores contenidos que se consumen en la actualidad. Por eso YouTube puede ser una buena alternativa para atraer clientes, pero no hay que olvidar prestarle atención a los detalles desde la creación del vídeo hasta la difusión en la red.
En este caso lo más importante es entender a qué tipo de público va dirigida la publicación. Además, también puede ayudar crear vídeos cortos y entretenidos que no superen los 4 minutos. Estos vídeos deben poder hacer que los usuarios se conecten con sus emociones y que a su vez les aporte algo de valor.
Si usan el posicionamiento correctamente pueden lograr que con las palabras claves sus vídeos sean virales y capten más Leads y clientes. Igualmente, es fundamental no limitarse solo a Youtube y compartir el vídeo en otras redes.
Cabe resaltar que un vídeo no sirve para a atraer clientes de manera automática, pero si puede ayudar a darle mayor visibilidad a la marca.
Esta es una red profesional primordialmente diseñada para que distintos profesionales puedan generar contactos de calidad, pero también puede ayudarlos a conseguir clientes si la usan de modo adecuado.
Lo ideal es crear un perfil atractivo para que otras personas se interesen, incluyan elementos que aporten valor y les ayude a conseguir Leads y clientes. En él, promocionen contenidos relevantes de su marca y de marcas afines para generar interacción.
Linkedin es una red bastante activa, por lo que es importante compartir videos, noticias, fotos y hasta artículos para poder atraer más visitas. Usando las palabras correctas pueden generar mucho tráfico que a su vez les puede ayudar a conseguir clientes.
Estas son algunas de las redes sociales más usadas en la actualidad en las cuales pueden abocarse a la hora de adquirir clientes o simplemente llamar la atención de su público. Es importante poder escoger la que más convenga de acuerdo a los objetivos y tipo de negocio. Encontrar la red social adecuada es una gran ventaja, pero también lo es contar con herramientas para gestionar redes sociales.
Si lo que buscan es aprender algunos trucos para la gestión de redes sociales y el posicionamiento en la web, les invitamos a que sigan leyendo.
Hay muchas formas para posicionarse en la web y llamar la atención en las redes sociales, algunas son más efectivas que otras y consiguen variar dependiendo de cada red social, sin embargo, esperamos que, con estas claves puedan comenzar a trabajar en el proceso de captación de clientes y logren su objetivo en las redes.
Es lo más importante que se debe hacer, identificar el target con el cual se va a trabajar, para ello se requiere hacer una segmentación del mercado y conocer específicamente a qué segmentos pueden destinar el contenido. Lo ideal es poder adecuar el contenido para comunicarlo a cada segmento. Además, también es necesario:
Es perfecto si queremos darle a las redes sociales buen uso, puesto que un Lead Magnet permite poder captar Leads efectivos y posibles clientes, pero para eso es necesario contar con un Embudo de Ventas.
Su funcionamiento es simple, basta con ofrecer un contenido con alto valor a cambio de la base de datos de usuarios que estén interesados en el contenido, como su correo o alguna red social. Esto les permitirá enviar alertas cuando publiquen contenido nuevo, así como la interacción con los usuarios. Entre los que podrían usar esta:
Bien sea que deseen conseguir más seguidores o atraer posibles clientes, pueden aplicar esta estrategia. Darle una recompensa al público por seguirlos en las redes, suscribirse a su contenido o comprar un producto es un gran modo llamar la atención de clientes potenciales y mantener a los habituales. Para ello pueden usar:
Si bien, no necesariamente les puede conseguir clientes de inmediato, puede ayudarlos a dar a conocer la marca y hacer que más personas se interesen en su producto. Para ello es necesario establecer muy bien las condiciones de los concursos y los descuentos.
Este es el modo más simple de posicionar un sitio web a través del buscador, mientras más arriba esté más probabilidades tiene que las personas accedan al sitio, por lo tanto, es importante el uso de las palabras claves y un posicionamiento orgánico tanto en On Page como Off Page.
Y no solo se basa en el contenido del sitio (texto), sino también en las imágenes, enlaces, videos, diseño de la web, velocidad de carga, adaptabilidad en dispositivos, estructura atractiva, contenido de calidad y la usabilidad del mismo. Otras recomendaciones son:
Las redes sociales están diseñadas para poder interactuar por lo que es fundamental hacer sentir al público parte del sitio, ya sea a través de los comentarios, tomando su opinión en cuenta e involucrándolos en la creación de contenido.
De igual forma es importante poder generar engagement orgánico, estrategias como debates de interés, encuestas, grupos de contenidos y soluciones de problemáticas pueden ayudarlos a acercarse más a sus seguidores. De igual manera, también hay que mantener la interactividad con usuarios activos. Herramientas para gestionar redes sociales, como Audiense, Commun.it, Crowedfire son ideales para filtrar y analizar los seguidores.
La interacción no sólo va en una sola vía, por lo que no deben olvidar de seguir a otros usuarios, pero hacerlo de manera inteligente, no se trata de seguir por seguir esperando una reacción, sino de escoger en base a criterios profesionales a perfiles con los cuales puedan generar valor en sus cuentas en base a su contenido o su público. Otras alternativas pueden ser:
A veces no solo basta con poseer redes sociales empresariales, también es necesario contar con un blog para poder brindar mayor posicionamiento. En este sentido, es sustancial poder generar contenido de calidad que logre hacer la diferencia de otros sitios, ofrecer soluciones y propuestas creativas que atraigan al público, no sólo por los productos sino también por la información. Es inherente que ese contenido sea:
También, puede ser de gran ayuda saber cuál es el tipo de contenido que más llama la atención en las redes de acuerdo a la propuesta de negocio. Una de las herramientas que les puede servir es Buzzsumo.
Esta app permite conocer cuál es tópico o tema más compartido en las redes sociales de acuerdo a cada segmento de mercado. De este modo es más simple saber cuáles son los contenidos que más impacto causan. Basta con usar keywords y Buzzsumo para mostrar el impacto del contenido en diversas redes sociales, en cuanto a su frecuencia de uso, cuantas veces fue compartido y hasta incluye filtros demográficos y horarios.
De este modo es más simple identificar el valor de cada contenido y crear propuestas de valor. También está demostrado que mencionar o etiquetar a los creadores de contenido o acreedor del artículo puede ayudar a generar más visitas.
Conocer cuando es más conveniente publicar contenido es esencial para conseguir mayor engagement. Por lo general el horario varía de acuerdo al público y el contenido, pero usando Facebook Insights y Twitter Analytics es fácil poder establecer un horario de acuerdo a las métricas y analíticas. Además, con apps para programar contenido esta tarea queda resulta.
Otra buena estrategia es reutilizar el contenido, publicándolo varias veces en distintas redes sociales con distinto título sin llegar a hacer spam. Basta con elaborar una tabla con la frecuencia de re-publicaciones de posts en cada red social y aplicar una app para programar las publicaciones.
No vale la pena llevar a cabo tantas estrategias si no analizamos los efectos, por eso usar las métricas y análisis que brindan las redes sociales empresariales es lo mejor que podemos hacer.
Así como la utilización de estrategias que nos impulsen y nos den a conocer de manera más simple. Herramientas como estas nos pueden ayudar a conocer mejor a nuestro público y el impacto que estamos teniendo en las redes.
Darle a las redes sociales buen uso es una tarea que requiere mucho trabajo y dedicación, algunas veces no basta con tener una gran idea, también hay que saber cómo desarrollarla adecuadamente. Las herramientas para administrar redes sociales nos brindan muchas ventajas por eso es fundamental usarlas a nuestro favor para poder llamar la atención en las redes sociales. Esperamos que con esta guía puedan sacarle el mejor provecho a su contenido y consigan gran cantidad de engagement.
No se olviden de seguirnos en nuestras redes sociales para conocer contenido de interés.
Créditos de Imágenes
Alexandra Sánchez
Cofundadora de Mente Diamante. Psicóloga, apasionada por las letras y la lectura. Me encanta escribir historias entretenidas y cautivadoras. El mundo Freelancer y la tecnología blockchain me ha abierto muchas puertas en los últimos años, por eso ayudo a otros a desarrollar todo su potencial e incursionar en el emprendimiento digital. Porqué todos podemos brillar.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
San Valentín, es la época donde las personas utilizan su dineropara demostrarle a sus seres queridos cuando los aprecian, por lo que representa la oportunidad perfecta para subir nuestras ventas.
¿Se puede trabajar en el Metaverso? Aunque no lo creas, ya están buscando profesionales para su desarrollo ¿Te animas?
Las estrategias para el black friday de las que te hablamos aquí serán más que efectivas para promocionar una marca durante este día tan especial.
El proceso para empezar desde cero un negocio virtual puede ser más simple, solo hace falta que sigas los pocos pasos de los que hablamos aquí.