11 herramientas de Linkedln para empresas y tener un mejor alcance

02 ago, 2019   |   de Jhonaikel Guglielmelli   |   Emprendimiento, Herramientas, Vida Freelancer

Para entender un poco sobre qué es y a su vez, el debido funcionamiento de LinkedIn que brinda a cada uno de sus usuarios en línea, iremos desglosando todo el conglomerado de información de la forma más entretenida posible. De este modo tendremos en claro sus propósitos y beneficios otorgados una vez que las personas y empresas decidan darse de alta con su usuario y contraseña.

No hay secretos para el éxito. Éste se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso.

Colin Powel

¿Qué es Linkedln y cómo funciona?

LinkedIn se conoce como una de las redes sociales en donde muchas personas y empresas comparten información relacionada al ámbito laboral y profesional, con respecto a sus habilidades y servicios que pueden llegar a aportar a diversas comunidades en el mundo. A su vez, esta plataforma posee grandes beneficios que muchas personas no conocen ni saben que existen. Ni siquiera algunas de ellas que cuentan con gran experiencia dentro de la misma, no tienen el conocimiento necesario para explotar al máximo este sistema de intercambio de información empresarial. Por lo que simplemente la toman como una plataforma más.

No debemos de formar parte de la fila de personas que solo se conforman con adjuntar información de manera desproporcionada y comenzarla a difundir. Claro está que, este es uno de sus propósitos, pero, no se trata de cumplir con ese propósito, se basa en que también tenemos que conocerla a profundidad para saber qué beneficios en realidad nos brinda a cada persona e incluso a empresas que quieran dar a conocer alguno de sus puestos de trabajo o vacantes disponibles dentro de su corporación. De eso es lo que se trata la verdadera importancia de crear un perfil en LinkedIn personal o empresarial en la plataforma o red social de intercambio conocida como LinkedIn.

Ahora que ya tenemos un claro conocimiento básico acerca de qué es LinkedIn, pasaremos a describir cada una de sus herramientas para tener información precisa acerca de lo que provee a las personas.

11 Herramientas de gestión

1) Oktopost

Esta es una de las tools más dinámicas con la que las personas pueden administrar y enlazarse a sus distintas redes sociales en las que estén registrados. Conjuntamente, esto incluye a Linkedln, y nos muestra un pequeño análisis con el que la persona puede ir poco a poco mejorando su grado de responsabilidad o compromiso mismo, dentro de la plataforma o sistema mencionado.

2) Evercontact

Esta herramienta es por excelencia una de las más preferidas por muchas personas, a las que en algún momento, se les puede presentar la necesidad de añadir ciertas cantidades de usuarios a nuestra cuenta de correo electrónico del servidor de la empresa Gmail.

La única desventaja de esta aplicación es que solamente va dirigida a un uso legítimo dentro del navegador Google Chrome. Sin embargo, su simplicidad en cuanto a uso se refiere, es más que fácil y rápido de llevarla a cabo. Solo hay que disponer del perfil dentro de la plataforma de Linkedln al que nosotros queramos agregar y damos click. De esa manera se nos abrirá una ventana, en la que vendrá acompañada de todos los datos personales y profesionales de la persona o personas que agreguemos.

3) Linkedln Connected

Esta grandiosa e increíble herramienta se centra en que nos mantengamos más relacionados con las acciones que llevan a cabo nuestros amigos o contactos profesionales dentro de dicha red social. Como bien se sabe, solo nos tendríamos que haber dado de alta previamente en la plataforma de Linkedln. Por medio de su app o aplicación podremos acceder y estar al tanto sobre las nuevas cosas o cambios que hayan realizado nuestros contactos, con respecto a su información personal o profesional en el mayor de los casos y regularidades.

De esta forma sus datos tales como, fecha de cumpleaños, situación de trabajo actual u otras acciones como pautar alguna reunión o video llamada y muchas otras opciones más con las que contaremos si así lo deseamos. La desventaja es que únicamente está disponible para los teléfonos inteligentes con sistemas operativos IOS.

4) Linkedln Lookup

Cada vez Linkedln muestra mejores y óptimas herramientas para llegar a tener un contacto que sea lo más cercano posible entre una persona y alguna determinada empresa en cuestión. Y dicha herramienta conocida como “Linkedln Lookup” no es la excepción. Esta nos permite iniciar una búsqueda del pequeño grupo de personas o simplemente una en específica, que guarde relación con la empresa que deseemos contactar. A veces podemos realizar este proceso incluso con los usuarios que no están propiamente ligados a la plataforma.

Sin embargo, es necesario acotar que la empresa a la que vayamos a buscar, debe estar registrada previamente. Esta app tiene la ventaja de que puede ser usada en cualquiera de los ambientes Android y IOS.

5) Discover.ly

Podemos tener al alcance de nuestras manos el monitoreo total sobre las personas que se encuentran registradas en otras redes sociales. Lo que también resulta cómodo es que se puede crear un enlace de notificaciones que vaya direccionada hasta nuestro correo de Gmail, aparte puede ser usada en Google Chrome sin ningún tipo de problemas, lo que hace más fácil la sincronización de nuestra cuenta de email.

Discover.ly más que un programa, resulta ser propiamente más una extensión para determinados usos. Una vez ya la tengamos descargada podemos ir hasta la cuenta de LinkedIn con la que ya contemos y comenzamos nuestra búsqueda de aquellas personas a las que queramos investigar un poco sobre su aparecimiento o registro en otras redes sociales, dicha extensión nos proporciona información veraz y precisa acerca del movimiento que realizan las personas a diario en otras plataformas de índole social para intercambio continuo de contenido y muchas otras cosas más que puedan llegar a ser de interés.

6) Linkedin Sales Navigator

Esta es una de las tools que mayormente usan aquellas personas que requieren de la presencia de usuarios o contactos profesionales dentro de su perfil. Esto es bastante útil y eficaz para darnos a conocer y así estar más presentes profesionalmente en otras cuentas de usuarios que hayamos encontrado.

Conjuntamente con lo anterior nombrado, si contamos con la app o extensión de LinkedIn Sales Navigator, estaremos probando los poderosos plus que ayudan en la búsqueda de los conocidos clientes ideales o potenciales. Así mismo contaremos con un intercambio de información en tiempo real si llegásemos a contactar a dichos clientes potenciales.

La aplicación está disponible para sistemas operativos Android y iOS.

7) SlideShare

Muchos conocemos a esta plataforma por brindar a todo el mundo la excelente información a través de presentaciones en diapositivas y en videos. Además, podemos sincronizar nuestra cuenta por medio del sistema de LinkedIn y por ende, incrementar aún más la popularidad de nuestro perfil profesional y hasta de contenidos se refiere.

Muchas empresas afirman que, pueden ayudarse de mucho en temas de promoción y gestión de planes estratégicos sobre Marketing y demás cosas similares que pueden usar de mucho para el crecimiento empresarial de su organización.

8) HootSuit

Esta es una de las herramientas más prácticas, ya que puede ser usada en dispositivos móviles o en la PC. Sirve para la gestión segura de contenido en los canales de difusión social, como las redes públicas de intercambio de contenido sobre cualquier índole de interés.

Además, también funciona para llevar a cabo la programación de contenidos que serán publicados en nuestra red de LinkedIn, como la creación de informes sobre el rendimiento que generan las mismas, entre muchas otras opciones que HootSuit nos permite hacer.

9) Buffer

La app de Buffer es muy eficiente y lo mejor de todo es que la podemos utilizar de manera rápida y sencilla, dicho sistema nos ayuda a la gestión de contenido que llegarán a ser publicados automáticamente; esto se puede hacer con Buffer, ya que es su función principal. Además de todo ello, nos proporciona información sobre una especie de filtro sobre el contenido publicado que ha generado más cantidad de clics. En el caso de usarla en la plataforma de LinkedIn, resulta ser muy dinámica y nos puede ayudar a recabar información sobre los clics que las personas han estado haciendo en los post.

Así que no está nada mal emplear esta herramienta para la excelente gestión y monitoreo de lo que posteamos en esta increíble red social.

10) Agora Pulse

Esta también es una de las tantas herramientas que sirve para llevar a cabo la administración de contenido dentro de nuestra red de LinkedIn. A su vez, dicha aplicación nos muestra la facilidad de programar material audiovisual dentro de nuestras publicaciones.

11) Sproutsocial

Aparte de contar con la buena gestión de nuestras publicaciones dentro de cualquier red social existente, la aplicación Sproutsocial también viene dada para brindar un completo y armonioso análisis sobre todas y cada una de las publicaciones que hayamos compartido. Con este propósito, la app supone facilitarle a la persona una mejora basándose en el contenido que considere poco social.

12) Linkedln Groups

Es una importante herramienta que podemos usar para mantener una relación más amplia entre las personas que son miembros de la comunidad. Como también, el poder compartir información desde nuestras redes o página web nos ayudará a generar más views hacia nuestro perfil de LinkedIn, y mejor aún incrementar la popularidad y expectativas de adquisición de vacantes de empleo y muchas cosas más.

Herramientas basadas en análisis puro

Estas herramientas prometen brindarles a las personas una esquematización bastante convincente sobre todos los procesos que llevan a cabo cada una de sus publicaciones; las cuales van desde el impacto que han generado, la cantidad de shares obtenidos, clics realizados, comentarios y muchas otras cosas que nos sirve de mucho estadísticamente hablando.

1) StarFinder

StarFinder app se aboca principalmente en brindar una mano amiga para saber cómo nos está viendo la plataforma de LinkedIn, es decir, esta se encarga de evaluar todas las características que posee nuestra empresa y conjuntamente el perfil con el que cuenta la corporación dentro de LinkedIn. De igual forma, nos permite ver el análisis que arroja esta plataforma con respecto a nuestro trabajo hecho dentro de ella. Sin duda, así aprenderemos a conocer un poco más sobre lo que debemos mejorar y así expandirnos empresarialmente.

2) Socilab

Socilab no es más que la herramienta que nos permite ver desde un punto de vista mapeado la situación actual a la que nos estamos enfrentando por parte de nuestros contactos. La aplicación es de uso gratis, debido a esto, muchas personas y hasta empresas la implementan para comenzar con su autoanálisis crítico de manera visual como especie de mapa mental.

3) Simply Measured

Nos ayuda básicamente a obtener un análisis en concreto sobre los post realizados por parte de nuestra empresa en los distintos sitios de LinkedIn. Además, de conocer el impacto que ha generado cada una. Por otro lado, también podemos comprar la versión de pago y así obtener más beneficios y ventajas con respecto a los informes que nos brinda, en relación con las horas más concurridas por parte de las personas y demás opciones en particulares que esta herramienta nos proporciona.

4) Metricool

Esta herramienta funciona más que de maravilla, debido a que su función principal es de administrar la programación de eventos o publicaciones dentro de LinkedIn. Sin embargo, no solo se trata de eso, sino que también nos brinda la particularidad de monitorear las mediciones en cuanto la obtención de impacto generado entre la comunidad por medio de nuestros post, lo cual será de mucha ayuda para expandir y dar a conocer aún más nuestra huella digital y marca personal.

5) Social Motus

También forma parte de la lista de las tools de análisis. Su beneficio es que es un servicio gratuito y ampliamente sencillo de usar. Muchas empresas y personas en particular la llevan a cabo y en el caso de querer implementar un mecanismo Prémium, también lo pueden hacer. De forma rápida y sencilla se puede medir y monitorear los post que hayamos realizado y conocer los resultados que obtuvimos por cada publicación hecha.

Herramientas de alertas y noticias

1) Sync.me

Esta app nos ayuda a mantenernos al tanto sobre cada situación que se esté generando en tiempo real, es decir, cuando asociamos nuestro perfil de cualquier red social y cuando también queremos ver la actividad o registro de otra persona en LinkedIn, lo podemos hacer sin ningún tipo de problemas. Ya que el objetivo de este sistema es proporcionarnos la información pertinente o la última actividad que haya hecho o realizado alguno de nuestros contactos.

2) Pulse

En el caso de que queramos tener un target más ético y centrado para generar más atracción por medio de un perfil más profesional, entonces indiscutiblemente la aplicación Pulse es la que nos viene mejor en este tipo de casos. Nos brinda la facilidad de poder adquirir un espacio donde podamos publicar contenido con relación a nuestros intereses, habilidades y demás cosas que queramos.

De manera profesional, es muy bien visto que las personas, cuando comparten información desde la misma plataforma en LinkedIn, son más visitados y tomados en cuenta. Así que, no podemos en ningún caso descartar este sistema de gestión porque nos viene de maravilla siempre y cuando tengamos una visión profesional en todo momento.

3) Ofunnel

Con la app de Ofunnel podemos programar de forma sencilla y rápida ciertas alertas, con el propósito de que se nos haga notificación de algunos sucesos que hayamos pautado previamente con anterioridad. Además, también contamos con la posibilidad de crear diferentes alertas con relación a alguna empresa en particular, que queramos seguir y mantenernos al tanto sobre lo que publique. Dicha notificación nos podrá llegar a nuestro correo electrónico de manera automática, una vez haya sido publicado el anuncio en cuestión.

4) Outlook Social Connector

A través de esta plataforma podemos mantenernos en contacto de manera eficiente cada vez que surja una notificación dentro de nuestra cuenta en LinkedIn, por medio del usuario que hayamos creado en Outlook.

Sistemas operativos compatibles con Linkedln

Una de las ventajas de LinkedIn para empresas es que es una de las aplicaciones que se usan con gran frecuencia dentro del hábitat de telefonía inteligente. Y a su vez, se encuentra disponible para ser descargada en cualquiera de los siguientes S.O.

1) Android

Es totalmente compatible con las versiones de Android existentes en el mercado. A su vez, también nos permite mantenernos en contacto con la amplia gama selecta de profesionales y empresas de cualquier índole comercial o rama específica.

3) Windows

Desde el ambiente propuesto por Microsoft conocido con Windows Phone, nos podemos mantener al tanto sobre las nuevas tendencias que ocurren dentro del mercado y de la misma manera seguir a cualquier empresa en particular o personas.

4) iOS

La plataforma de LinkedIn también guarda estrecha relación en cuanto al ambiente de los iPhone e iPad. Así mismo, podemos ingresar desde nuestra tableta o teléfono inteligente para ver el comportamiento de los contactos y demás.

¿Cómo ayudan estas herramientas a crear una red de inversionistas?

Principalmente, nosotros como profesionales somos los responsables de querer conseguir inversionistas, empleo, clientes, trabajadores, entre otros perfiles de interés. La manera más sencilla es demostrar transparencia y profesionalismo en todo su esplendor posible, ya que así todo fluirá más rápido y nuestras expectativas se agrandarán de forma considerable. Para que una persona se pueda asociar a nuestro proyecto o idea, lo más importante es saber cuáles son sus propósitos, visiones y metas.

Así nos daremos cuenta con quién estamos tratando y a su vez, con quién podríamos trabajar o llevar a una expansión empresarial el proyecto planteado. De esta manera es como conseguiremos asociarnos con grandes personas de cualquier temática o rama en concreto.

No sirve solamente el querer alcanzar el éxito, sino con qué herramientas y con qué personas nos relacionaremos para que dicho proceso pueda ser el mejor posible y no decaer de manera tan drástica ni perder la cordura. Muchas veces las personas piensan que esto es fácil el poder crear una empresa. La realidad es otra, nunca sabremos con cuáles adversidades nos cruzaremos durante el desarrollo de la misma, por lo que la credibilidad e inteligencia de los que están a la vanguardia será más que útil para que la compañía no decaiga.

LinkedIn cuenta con ventajas y desventajas, sin embargo, existen hoy en día muchísimas herramientas como las que anteriormente describimos e incluso muchas otras más. De igual forma, siempre debemos estar abiertos a las alternativas y posibilidades de crecimiento y monitoreo que nos puedan brindar una mejor optimización dentro de la compañía en sí. Ya que de otra manera, si no somos capaces de superar o resolver nuestros propios problemas empresariales, entonces quizás no llegaremos tan lejos con deseados. La clave está en la constancia y ganas de luchar por eso que tanto anhelamos y que ni siquiera lo más difícil que se nos presente nos perjudicará. Al crear un perfil LinkedIn, lo mejor es continuar y avanzar de manera inteligente, poco a poco y paso a paso, nadie nos apresura, solamente esperemos lo mejor de nosotros.

Créditos de Imágenes

Jhonaikel Guglielmelli

Ingeniero de Telecomunicaciones multilingue. Aficionado por la locución y diseño gráfico/web. Youtuber en crecimiento. El hacking ético y seguridad informática es mi pasión. Dejo volar mi mente al escribir historias atrayentes. Me gustan mucho las series, viajar y conocer lugares impensables.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
12 Aplicaciones INDISPENSABLES para un INVERSIONISTA

Para el inversionista es importante el uso de las app y nuevas tecnologías, ya que con ellas podremos ver el movimiento de los diferentes mercados y tomar las mejores decisiones.

La estrategia definitiva para ganar dinero con un sistema de referidos

Ganar dinero de manera pasiva es una opción que todos queremos aprovechar, el sistema de referidos nos puede ayudar.

La práctica de buenos hábitos y su influencia en nuestra vida

Los hábitos son el secreto para mejorar nuestra productividad, asegurar la calidad de vida y alcanzar el éxito.

10 TIPOS de FINANCIAMIENTO con los que podemos EMPEZAR un NEGOCIO

Tanto las pequeñas como las medianas empresas se pueden ver en la necesidad de solicitar un financiamiento y de acuerdo a cada necesidad pueden requerir diferentes tipos de financiamiento económico.