Todos en algún punto de nuestra vida hemos jugado el rol de subordinados dentro de alguna actividad, un rol que muchas veces nos sumerge en un desesperante estado de sumisión en el cual, nos sentimos reprimidos al ser privarnos tácitamente de la oportunidad de aportar nuestro punto de vista y expresar con nuestra voz un sentimiento o experiencia. Es común encontrar este tipo de situación en un entorno laboral; entorno en el que siempre estará presente como factor común una figura de poder, a la que se le otorga el reconocimiento de líder.
Esta figura de liderazgo marca la diferencia en el desarrollo operativo de cualquier emprendimiento o proyecto, al ser quien tome el control y por ende tenga el poder de decisión en sobre este.
Existen diversos tipos de liderazgos que se orientan a resultados diferentes. Es por esta razón quien esta oportunidad aquí en Mente Diamante siempre preocupados por brindarles todas las herramientas que les faciliten la tarea de emprender, decidimos brindarles un artículo sobre un tipo de liderazgo que rompe la estructura tradicional de lo que entendemos por la palabra líder.
Henry Kissinger
Es una modalidad de liderazgo que plantea la idea de ser un líder servicial y aunque en principio no suene congruente debido al reconocimiento general de dicha figura como alguien que demanda y marca pautas a seguir por todo un grupo de personas, la realidad es que toma sentido cuando hablamos de un líder que se involucre en las tareas, que amenice con todo el grupo promoviendo la cercanía y el reconocimiento del esfuerzo de cada integrante del equipo como pieza clave.
Es por esta razón que si vamos a ser los líderes de nuestro emprendimiento este método es uno de la más efectivos pues está demostrado que al involucrarnos directamente con las personas implicadas ya sean empleados o clientes estamos creando un ambiente más propicio al éxito.
Greenleaf fue uno precursores de esta modalidad de liderazgo al puntualizar en un popular ensayo publicado en 1970 que un líder “es el primer servidor de su equipo”. Donde además añadió que:
“El líder servidor es siervo primero... su actitud viene de un sentimiento natural de ser útil a los demás. Luego viene la decisión consciente de aspirar a liderar”.
Dicho ensayo vino a revolucionar el modelo de liderar para muchas empresas al demostrar no solo en teoría que este tipo de cercanía y reconocimiento optimizaba los procesos internos de toda institución cosa que se traduce es beneficios para todos los involucrados incluyendo a la comunidad.
Para empezar a dirigir un proyecto con el método de líder servicial, debemos adentranos en nosotros mismos y en nuestro potencial humano. Recuerden que esta técnica habla de entendimiento, sinceridad y compromiso, valores que no se pueden fingir, sino que deben salir de cada uno de nosotros a través de la conciencia social y la humidad de vernos como seres que aportan y apoyan a nivel personal y a la comunidad que nos rodea.
Brindemos una experiencia diferente, es muy fácil pararnos frente a un grupo de personas y decirles que son importantes para el proyecto y valoran su presencia en él, pero demostrales esas palabras con acciones es la que les diferenciara de otros líderes.
Inspiren más que con palabras con acciones que les hagan merecedores de la confianza y compromiso de cada integrante del grupo, reconozcan las buenas ideas y potencien el crecimiento individual. Dejen a un lado ese pensamiento cerrado donde un jefe es alguien lejano e impersonal que inspira nerviosismo.
¿A quien no le inspiraría sentir esa cercanía en un ambiente laboral?, muchas veces no es suficiente con una buena remuneración económica, algunas veces es necesario sentirnos parte de algo importante, algo que más allá de ser el emprendimiento de alguien más sea un “nosotros emprendiendo justos como equipo”.
En el sentido corporativo este tipo de liderazgo aporta múltiples beneficios, uno de ellos, es que operativamente al sentirse los miembros del grupo involucrados, desarrollan un sentido de pertenencia con el proyecto que les hace dar lo mejor de sí en cada tarea llevada a cabo, un caso muy curioso seria plantear a la cajera de algún establecimiento de comida rápida, si ella siente constante presión y desconfianza de su jefe se pondrá nerviosa y se equivocara lo que a largo plazo le traerá inconformidad con el trabajo lo que se traduce a mal genio y posiblemente no atienda como debería a los clientes, pero, si por el contrario ustedes como líderes se esfuerzan en hacerle sentir cómoda, entendida y valorada, a la larga se sentirá más confianza y hará su trabajo de la mejor manera posible.
En relación a esto están los beneficios para con los clientes, ya que al igual que con su equipo de trabajo un líder de servicio se esfuerza en brindarles a estos la mejor experiencia por medio de un servicio eficiente y cercano en el que la cohesión de los valores con sus acciones les brinden confianza y credibilidad como proyecto.
En resumidas cuentas asumir esta técnica para dirigir un proyecto da como resultado mayor captación de clientes gracias a la operatividad efectiva en todos los procesos llevados a cabo, lo que se traduce en mayores beneficios económicos, además de brindarnos la oportunidad de ser mejores personas, más humanas y consciente de su entorno.
Atrévanse a ser los líderes diferenciantes, inspiren no solo a su equipo, inspiren a la sociedad a ser mejor, a ser más humilde y menos critica, a ser más inclusiva y real.
Créditos de Imágenes
Karelys Medina
Redactora SEO, Content Manager y asesora. Mi experiencia en posicionamiento web, me ha pulido en el arte de crear temas capaces de conectar con tu público objetivo. Si te ha gustado, escríbeme. Me encantan los nuevos proyectos. 👉kharelys.medina@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Si eres programador o novato y buscas opciones a wordpress sencillas, seguras y fáciles de manejar, no te puedes perder este articulo
¿Cómo pueden llamar a su empresa o servicio? Elegir un nombre con el cual las personas puedan identificar nuestra marca no es fácil, estos consejos nos pueden ayudar.
Si queremos convertir nuestro emprendimiento en una sociedad legalmente constituida, debemos conocer los diferentes tipos de sociedades mercantiles que existen y cual se ajusta mejor a nuestras necesidades.
El caso de GameStop, una de las cadenas de videojuegos más grande del mundo ha sonado mucho en los últimos meses por lo sucedido con el valor de sus acciones. Conozcamos como sucedió esto y sus consecuencias.