Posiblemente, todos los freelancers se han hecho esta pregunta, ya que es una herramienta de trabajo práctica y eficaz, esencial para aumentar nuestra productividad hasta en un 50%, motivo por el cual tener una buena laptop para freelancer es esencial.
La mayoría de los trabajadores independientes, desarrollan sus actividades laborales mediante el uso de computadoras portátiles, estas necesitan de un alto rendimiento que cubra ampliamente las necesidades del autónomo. La herramienta adecuada, puede marcar la diferencia, evitaremos pérdidas de tiempo, malos funcionamientos, recalentamientos, ralentizaciones en momentos críticos o tener detener la jornada porque el equipo se ha colgado.
Para elegir la mejor notebook para teletrabajo, tan solo debemos centrarnos en algunas características claves de acuerdo a nuestras necesidades. A continuación, les presentaremos una lista con las mejores portátiles 2020 presentes en el mercado y que gozan de excelente reputación entre los diversos grupos de freelancers; así como consejos para comprar una laptop 2020. ¡Comencemos!
Albert Einstein
A la hora de adquirir un nuevo ordenador, muchos se preguntan si conviene más una portátil o una PC de escritorio. Algunos freelancers cuentan con oficinas o áreas de trabajo delimitadas, por lo que una PC convencional vendría de maravilla. Sin embargo, muchos la mayoría de los que trabajan en distintos espacios o tienen reuniones con clientes en diversos lugares, una laptop presenta una opción ligera y fácil de trasladar es mucho más conveniente.
Para elegir la mejor portátil, hay que evaluar el procesador, su rendimiento, la memoria RAM y la duración de la batería. En el mercado sólo existen dos marcas de procesadores, Intel y AMD. El primero es más común y costoso, además cuenta con un mejor rendimiento general; mientras que el segundo, ofrece un excelente desempeño en video. Esto quiere decir que, los procesadores Intel son perfectos para cualquier freelancer; mientras que los AMD son especialmente recomendados para diseñadores o editores multimedia.
Por otro lado, es necesario considerar los requisitos mínimos actuales de los programas; los cuales en promedio necesitan procesadores con 4 núcleos, memorias RAM de 8GB, al menos 250GB de almacenamiento y una batería que dure la jornada laboral completa. Estos son algunos de los principales criterios que debemos utilizar a la hora de decantarnos por una laptop; ya que un buen equipo nos brindará la posibilidad de trabajar con mayor fluidez, comodidad y tranquilidad.
Como freelancers, es necesario realizar una investigación exhaustiva antes de comprar una portátil; debido a que el equipo deberá contar con los componentes ideales para realizar las labores cotidianas, así como ser práctica en cuanto a su movilidad. Para facilitar la tarea de elegir la laptop más adecuada para sus necesidades, les proporcionaremos una guía con los mejores seis modelos del 2020; los cuales les ayudarán a disparar sus niveles de productividad como autónomos:
Una notebook para teletrabajo delgada y ligera, siempre será un acierto. El modelo VivoBook S de 14 pulgadas, cuenta con una pantalla con tecnología NanoEdge, ofrece imágenes de excelente calidad y colores vívidos incluso desde ángulos laterales, perfecta para diseñadores gráficos e ilustradores.
Una de sus mejores características es la tarjeta gráfica Nvidia GeForce MX150, la cual facilita al GPU correr programas de diseño de alto consumo como Illustrator o algunos de los videojuegos más populares del momento. Adicionalmente, cuenta con 8GB de RAM y un disco en estado sólido de 256GB, lo que garantiza que no habrá daños en los datos almacenados y que el sistema operativo funcionará eficazmente.
Ventajas:
Desventajas:
✅ Comprar AHORA
La MacBook Air es el modelo favorito de muchos bloggers, redactores de contenido y community managers. Su modelo del 2020, está fabricando con una pantalla con Retina y tecnología TrueTone, la cual le confiere una calidad gráfica vibrante que no maltrata la vista del usuario.
El ordenador integra un procesador Intel i5 de 10ma generación, el cual le proporciona la suficiente potencia para correr múltiples programas a la vez sin sufrir crasheos o bajar su rendimiento, junto a su disco en estado sólido de 256GB garantizan una portátil rápida, potente y eficiente. Además, posee uno de los mejores sonidos envolventes disponibles, un gran detalle para las presentaciones ante clientes o mirar una película en tiempos de descanso y relajación.
Algunos autónomos necesitan equipos especialmente potentes para las actividades que desarrollan, tal es el caso de programadores, ilustradores, diseñadores gráficos o animadores.
Originalmente, la Acer Nitro 5 se comercializó como una laptop gaming, aunque en su mayoría, es utilizada por freelancers que desean un equipo potente, versátil y a un excelente precio de mercado. Contiene una tarjeta Nvidia GeForce RTX 2060 de 6GB y un procesador de 9na generación Intel Core i7 9750H con 6 núcleos de 4.5GHz; los cuales garantizan que la portátil tendrá la rapidez y potencia necesaria para ejecutar proyectos de gran volumen como renderizar, vectorizar o abrir programas como AutoCAD en cualquier lugar.
La Nitro 5 posee una apariencia llamativa y robusta, la cual permite trabajar cómodamente en condiciones de poca luz, gracias a su teclado retroiluminado en color rojo. Aunque pesa casi el doble que otros modelos, lo compensa siendo una de las portátiles más frescas; incluso cuando trabaja bajo esfuerzo.
La Surface Laptop 2 está dirigida a usuarios que desean equipos de alta gama y con las mejores características. Su elegante diseño está fabricado con materiales premium, que además de garantizar años de durabilidad, proporcionan una ligereza que facilita el ser transportada a cualquier lugar para trabajar al instante.
Su hardware contiene un procesador Intel Core i5 de 8va generación, que junto a 8GB de memoria RAM DDR4 y 256GB de almacenamiento en estado sólido, proveerán de una laptop lo suficientemente capaz para ejecutar actividades como editar videos, redactar contenidos o realizar multitareas.
No obstante, lo que hace destacar a la Surface Laptop 2 es la duración de su batería. Sus componentes están ensamblados para trabajar hasta por 15 horas reproduciendo videos, navegando por internet o realizando otras actividades, las cuales pueden extenderse hasta 20 horas en ahorro de energía.
LG es uno de los fabricantes con mayor trayectoria en la construcción de portátiles, su modelo Gram, una laptop ligera, potente y funcional para cualquier trabajador independiente que se encuentre en constante movimiento.
Actualmente, muchos fabricantes optan por diseños sin puertos por motivos estéticos o porque apuestan por la conexión wireless. Sin embargo, LG destaca por su calidad de construcción y la inclusión de muchos puertos de distintos tipos, perfectos para brindar versatilidad a los usuarios multidispositivo.
En cuanto a su rendimiento, cumple con la expectativa de proporcionar una herramienta versátil para trabajar sin crasheos o ralentización, gracias a su procesador Intel Core i7 8265U de octava generación y los 8GB de RAM DDR4. Como la mayoría de las portátiles del momento, la LG Gram cuenta con 256GB de almacenamiento SSD; el cual garantiza el rápido arranque tanto del OS como de los softwares a ejecutar. Todo ello, más su pantalla full HD IPS de 15,6 pulgadas, complementan una fantástica herramienta profesional ideal para cualquier freelancer que necesite un equipo potente y fácil de llevar.
Esta portátil de gama alta destaca por su similitud con la MacBook Air de Apple, debido a la similitud entre sus diseños, su capacidad general de rendimiento y la inclusión de tan solo tres puertos de conexión. El modelo MateBook X Pro Signature Edition, cuenta con una pantalla táctil de 13,9 pulgadas y resolución 3K, la cual cuenta con la mayor cantidad de pixeles por pulgada del mercado. Esta característica tiene una particularidad, los trabajos gráficos y el contenido multimedia se verán tan bien que motivará a cualquier freelancer a trabajar con mayor eficiencia.
Por otro lado, el rendimiento de la laptop cuenta con una tarjeta Nvidia GeForce MX150 que junto al procesador i7 855U de octava generación, potencian el rendimiento un 40% más que en otras portátiles. Adicionalmente, incluye 8GB de RAM DDR3 y una memoria flash de 512 GB, ideal para almacenar una buena cantidad de información sin requerir de la expansión de memoria.
A la hora de elegir una portátil, debemos tomar en cuenta el uso que le daremos y la capacidad de rendimiento, ya que un blogger podría trabajar perfectamente con un equipo con características básicas, mientras que un artista 3D necesitará mucha más potencia. Por ello, debemos considerar los siguientes aspectos:
1. Sistema Operativo: El alma de la portátil, debemos elegir donde se encuentren disponibles los softwares que utilizamos para trabajar y que con el que nos sintamos más cómodos.
2. Procesador: El cerebro de la laptop y el encargado de ejecutar todos los comandos. Los mejores del mercado pertenecen a la marca Intel y se dividen de acuerdo a sus núcleos: Core i7 (alto desempeño), Core i5 (desempeño intermedio) y Core i3 (desempeño básico).
3. Memoria RAM: Es la encargada de transportar los comandos realizados para que el procesador los ejecute. La capacidad dependerá del tipo de trabajo a realizar: 8GB (redactores de contenido, blogueros o periodistas), 16GB (creadores de contenido o editores multimedia) y 32GB (animadores 3D, diseñadores de alto rendimiento o gamers).
4. Almacenamiento: Actualmente, existen tanto discos duros (DD) como en estado sólido (SSD), siendo estos últimos los más recomendados para portátiles por su rapidez y eficiencia. Lo ideal es que la capacidad sea superior a los 256GB.
5. Batería: Los mejores equipos son, los que pueden proporcionarnos un mínimo de 8 horas lejos de un toma corrientes. Claro está, la carga siempre variará en función del uso que le demos al equipo.
6. Peso: Una portátil necesita ser ligera para ser transportada con comodidad, por lo que su peso debería ser menor a los 2Kg.
7. Tamaño de la pantalla: Dependerá del trabajo a realizar, de la portabilidad que se desea y de los gustos del autónomo. Para la mayoría de los trabajos, una pantalla de entre 13 y 15 pulgadas es suficiente, mientras que artistas y desarrolladores necesitarían al menos 17 pulgadas.
Para elegir una buena laptop para freelancer tan solo hay que tener como criterio principal el uso general, es decir, si es íntegramente para trabajo o si también se utilizará para entretenimiento.
No obstante, a la hora de finalmente elegir una de las mejores portátiles 2020, es necesario tomar en cuenta que es más complejo repotenciar una laptop que una PC de escritorio; además de que por norma general, los softwares reciben actualizaciones anualmente aumentando sus requisitos mínimos. Esto quiere decir que, es indispensable adquirir una computara que sea más potente de lo que necesitemos; así cubriremos las necesidades futuras que puedan surgir y nuestra inversión estará segura.
Créditos de Imágenes
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido y Artista Gráfica freelance. Petite, seriéfila y metódica. Amante de los dulces, el manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Publicar un libro por internet y ganar dinero hoy en día es algo que puedes hacer, y es más fácil de lo que parece. Conoce estas opciones para que puedas iniciarte como escritor.
Telegram está dando mucho de que hablar estos días. Esta parece una oportunidad perfecta para que aprendas como puedes ganar dinero usando Telegram, y así sacar el máximo provecho de la app.
Si tienes experiencia en el área de redacción y quieres ampliar tus oportunidades, pero siempre te preguntas ¿Cómo trabajar como escritor? ¿Cúanto cobra un escritor fantasma? Este artículo te trae más que respuestas
Cómo aprender, viendo la TV. En este articulo mostraremos los reality show sobre negocios más entretenidos y educativos para los diferentes tipos de emprendedores, así que ¿Cuándo comenzamos?