JUEGOS Play-to-Earn: GANA DINERO jugando en 2022

01 dic, 2021   |   de Kysbel Hidalgo   |   Criptomonedas, Recomendaciones

En las últimas semanas, uno de los temas que más ha acaparado las tendencias en redes sociales es cuáles son los mejores juegos para ganar criptomonedas; ya que el trabajar desde casa y la rentabilidad de los tokens criptográficos, continúan puntuando como tópicos de gran interés entre los internautas. Por ello, enseguida les proporcionaremos una guía informativa con la que lograrán aprender sobre esta nueva tendencia y cómo se puede ganar dinero jugando a títulos play-to-earn.

Los videojuegos basados en blockchain están en su mejor momento, debido a la buena cantidad de títulos disponibles y a los que aún se encuentran en fase de desarrollo, pero que prometen llegar para continuar revolucionando el cripto-ecosistema gaming. Hasta la fecha, algunas plataformas como Axie Infinity han logrado consolidar su nombre; debido a la gran popularidad que posee entre gamers de todas partes del mundo, a los millones de dólares en recompensas repartidos y al patrocinio de empresas de renombre como Samsung, Ubisoft o Binance.

Por todos estos motivos, este es el momento ideal para incursionar en el mundo de los cripto-videojuegos. A continuación, les proporcionaremos una guía informativa con la que podrán aprender qué son los juegos NFT, lo que significa un juego play-to-earn, cómo se puede ganar dinero jugando a videojuegos blockchain, conocimientos básicos necesarios y consejos para tener una mayor tasa de éxito. ¡No esperemos más y comencemos!

El mercado de los videojuegos NFT está comenzando, ahora es el mejor momento para entrar

Zyks

Videojuegos blockchain: ¿Qué son?

Los videojuegos basados en cadenas de bloques, son todos aquellos edificados dentro del sistema de Ethereum o Bitcoin; aprovechando los múltiples beneficios de las blockchains como: seguridad, criptografía, incapacidad para falsificar y propiedad real sobre los ítems. Esta última, conocida como true item ownership es una tecnología que utilizan algunos tipos de activos digitales, como las criptomonedas, NFT o los cripto-coleccionables; la cual se encuentra en el núcleo de los tokens y que permite expedir una especie de certificado de autenticidad y propiedad sobre los objetos digitales.

A su vez, el blockchain gaming le brinda a los videojugadores la posibilidad de verificar que los ítems utilizados dentro de las plataformas de juego son únicos y de su pertenencia; cualidades propias de los tokens no fungibles (Non Fungible Tokens, NFT). En términos simples, los NFT son artículos digitales irrepetibles, irremplazables, coleccionables, intercambiables y con los que podemos comercializar, tal y como ocurre con las obras de arte en el mundo real.

Es preciso destacar que, muchos coleccionistas de NFT han comenzado a usar plataformas de videojuegos blockchain; con motivo de incrementar sus colecciones con nuevos ítems, únicos y raros, que luego puedan vender por un precio superior. De esta manera, el mercado de la compra y venta de activos digitales pertenecientes a los cripto-juegos, ha tenido un aumento significativo que está lejos de terminar.

Videojuegos play-to-earn: ¿Qué son los juegos NFT?

La mayoría de los videojuegos basados en cadenas de bloques pertenecen a la modalidad “jugar para ganar”, conocida como play-to-earn.

Esta nueva tendencia, consiste en ganar recompensas en forma de tokens criptográficos tras realizar determinadas acciones dentro de los juegos, pudiendo ser criptomonedas o NFT. No obstante, lo atractivo es la posibilidad de cambiarlos a través de un exchange para obtener dinero legal.

A su vez, las comunidades de blockchain gaming han tenido un aumento significativo de miembros, debido a la creación de gremios que invierten en activos de los videojuegos para prestarlos a otros jugadores en forma de becas. Esta serie de acciones, han fomentado la creación de nuevos títulos, el aumento de valor en los tokens temáticos y el desarrollo de una mayor camaradería entre jugadores que buscan educar a otros sobre como participar.

Por otro lado, cada vez son más los títulos play-to-earn que incluyen NFT como objetos disponibles dentro de los juegos; los cuales pueden adoptar forma de avatares, mascotas, skins, parcelas dentro de las plataformas, ilustraciones originales y otros elementos, es posible, gracias a que los videojuegos han sido desarrollados en el ecosistema de las blockchains; lo cual permite conferirle propiedades de tokens no fungibles a casi cualquier elemento digital.

Esto ocurre, mediante el registro de propiedades que se almacena en un libro de contabilidad digital; lo que otorga a los jugadores la posesión absoluta de sus objetos coleccionados, significa, que los elementos anclados en NFT pertenecientes a los cripto-videojuegos, pueden ser trasladados fuera de la plataforma a wallets para luego ser vendidos o intercambiados en un mercado abierto. Un claro ejemplo son los Axies, las criaturas necesarias para jugar Axie Infinity, estos son tokens no fungibles que pueden ser almacenados, intercambiados, comprados o vendidos a través de billeteras, además podemos utilizarlos para obtener recompensas en forma de criptomonedas que luego pueden ser cambiadas por dinero.

Monetización: ¿Cómo se puede ganar dinero jugando?

En los videojuegos play-to-earn la forma estándar para generar ganancias consiste en ganar batallas y completar desafíos, los cuales los proveerán de recompensas en forma de tokens; estos serían los métodos convencionales. O a través de otras alternativas como la venta de ítems valiosos, el comercio de NFT o el porcentaje por el alquiler de cuentas. Sin embargo, es indispensable comprender que cualquiera de los métodos o alternativas utilizados requiere de la inversión de: dinero, tiempo, constancia y mucho esfuerzo.

A continuación, explicaremos como se puede ganar dinero jugando con los blockchain games:

1. Batallas y torneos

Los videojuegos play-to-earn han sido desarrollados con el objetivo de proveer a los jugadores con criptomonedas tras ganar combates, completar desafíos o comercializar con objetos dentro de la plataforma. No obstante, la mayor cantidad de recompensas que podemos obtener en primera instancia provendrán de las batallas; las cuales estarán determinadas en gran medida por la astucia del jugador y en el equipo que posea. En títulos como Axie Infinity, podrán efectuar un máximo de 20 combates por día y la cantidad de tokens ganados en cada uno estará definido por el número de copas que posean, estos serán los factores que indicarán cuántas SLP se generarán por día.

Es posible ganar buenas cantidades de dinero valiéndose de los métodos tradicionales; ya que un jugador promedio de Axie Infinity puede ganar unos $400 USD por mes, mientras que uno de Plants vs Undead puede obtener $700 USD al mes siguiendo el sistema estándar del juego. No obstante, la venta de un ítem valioso podría generar la misma ganancia en pocas horas, aunque requiere de la intervención de una serie de factores que en la mayoría de los casos escapa de las manos de los jugadores.

2. NFT

Los tokens no fungibles tienen la particularidad de que su valor está determinado por la demanda del mercado, por lo que puede aumentar considerablemente si un gran número de personas se muestran interesados en adquirirlo. En los últimos años, el cripto-mercado ha sido testigo de cómo algunos NFT pasaron de costar $5 a $1000 USD; ya que el tiempo y la rareza pueden potenciar su valor.

En los videojuegos blockchain, los gamers tienen la posibilidad de obtener NFT valiosos y únicos tras cumplir con los objetivos de cada desafío o partida. Estos tokens por si solos no tendrían valor si no existiese interés en comercializar con ellos, pero gracias al valor obtenido por las transacciones basadas en las cadenas de bloques y a las transferencias de ítems efectuadas a través de los contratos inteligentes, es que podemos gozar de un mercado activo que permite transferir automáticamente a los jugadores sus NFT ganados o comprados.

Por otro lado, una característica que puede beneficiar a los gamers que deseen comercializar con Tokens No Fungibles es que los datos presentes en las blockchain no pueden ser modificados; por lo que una tercera persona no podrá deshacer o ignorar los contratos efectuados. Las transacciones se concretarán sin probabilidades de estafa, adulteración o engaño.

3. Cripto-coleccionables

Aunque todos los NFT comparten las mismas características estándar, cuentan con valores dentro del mercado completamente diferentes. Por ejemplo, un Axie tipo bestia, híbrido y con habilidades básicas tendrá un valor de venta que rondará los 0.055 ETH ($175 USD al cambio). Mientras que un Axie que contenga sus seis partes puras, con excelentes habilidades para la batalla y la suficiente rareza; puede llegar a costar unos 100.000 ETH ($316 millones de dólares al cambio). Ambos poseen diferentes valores dentro del mercado; debido a que el último cuenta con mayor capacidad para convertirse en un objeto coleccionable y por ende despertará más el interés entre los compradores.

A su vez, otros elementos de videojuegos transformados en NFT pueden convertirse en objetos de colección sumamente valiosos, en especial si son artículos raros que pueden mejorar la experiencia del gamer o incrementar la calidad de los títulos. Por ejemplo, skins como la Twisted Fate PAX de League of Legends con un valor de $500 USD, la AK-47 Acero Templado de CS:GO vendida en $150.000 USD o el sombrero blanco de Rocket League valorado en $15.000 USD. Por su parte, en los cripto-videojuegos podemos encontrar una gran cantidad de activos tokenizados como ítems, parcelas, personajes y otros objetos; todos con posibilidades de convertirse en elementos cotizados.

Por consiguiente, el estatus de exclusividad de los elementos únicos puede potenciar considerablemente el valor de los activos digitales; en razón de que muchas personas estarán dispuestas a pagar grandes sumas de dinero por ellos. De esta manera, un comerciante de cripto-coleccionables puede generar buenas ganancias al crear o vender NFTs con alta demanda en el mercado.

4. Becas o alquiler de cuentas

Hace unos meses Sky Mavis, la empresa responsable del desarrollo de Axie Infinity, habilitó una nueva alternativa denominada “Axie Infinity Becas”; la cual permite a los propietarios de Axies alquilar sus NFT a terceras personas que deseen participar en la plataforma, pero que carezcan del capital necesario para invertir. Con el objetivo de que más usuarios aprovechen los beneficios de participar en el videojuego, haciendo crecer la comunidad y generando mayores ingresos para todas las partes involucradas.

A raíz del éxito del programa de becas de Axie Infinity, muchos usuarios han comenzado a invertir en cripto-videojuegos con el objetivo final de ofrecer becas y generar ingresos de forma pasiva; en razón de que podrán obtener hasta un 70% de las recompensas ganadas por los gamers que fungen como trabajadores. No obstante, es necesario realizar un avalúo exhaustivo a los jugadores interesados; ya que es necesario descartar a personas que potencialmente puedan presentar inconvenientes. Adicionalmente, es indispensable seguir el mayor número de protocolos de seguridad, a fin de evitar potenciales estafas, fraudes o apropiación indebida de las cuentas.

Por otro lado, es probable que en poco tiempo otros títulos de cripto-videojuegos play-to-earn se unan a la iniciativa de Axie Infinity y habiten programas de becas; de forma que le facilite a terceros acceder a las plataformas y a los propietarios generar mayores ganancias.

Consideraciones previas: ¿Qué necesito para jugar play-to-earn?

A diferencia de los videojuegos online tradicionales, los títulos play-to-earn requieren de ciertos requisitos específicos para obtener los resultados esperados; algunos relacionados a objetos físicos y otros con elementos intangibles. Conozcamos entonces, qué necesitan para comenzar a jugar cripto-videojuegos:

Computadora y Smartphone

Una característica que puede beneficiar a muchos gamers entusiastas que deseen comenzar a jugar a cripto-videojuegos, pero que carecen de una PC gamer o de un smartphone de gama alta, es que la mayoría de estos títulos requieren de pocos recursos para correr; por lo que casi cualquier dispositivo estará habilitado para comenzar. Algunos títulos como Axie Infinity o Plants vs Undead cuentan con soporte multiplataforma, pudiendo jugarse en ordenadores, smartphone o tabletas. Otros como Space Port o Albion Online, sólo pueden jugarse en una computadora; pero los requisitos son mínimos. Entre los recursos estándar tenemos:

  • Sistema Operativo: Todos los cripto-videojuegos populares están disponibles para Windows, MacOS, Linux, iOS y Android. Pero, algunos son exclusivos de otros sistemas operativos como SteamOS.
  • Memoria RAM: La mayoría pueden correr con 2GB de RAM. No obstante, se recomienda contar con más de 4GB, de forma que el juego disponga de mayor fluidez.
  • Tarjeta gráfica: Salvo excepciones, los cripto-videojuegos no requieren de procesamiento gráfico; ya que ocupan lo necesitado de la memoria RAM.
  • Plataformas: Esta característica variará de acuerdo al título; ya que algunos están disponibles íntegramente para ordenador, mientras que otros pueden jugarse en smartphone y tableta.

Capital inicial

Todos los videojuegos desarrollados sobre las blockchain de Ethereum y Bitcoin requieren de una inversión de capital inicial para poder comenzar a jugar y a ganar criptomonedas. Los jugadores necesitarán adquirir el equipo que les permitirá iniciar con sus aventuras, sea en forma de personajes, herramientas o ítems. Debido a que la mayoría de los videojuegos se encuentran edificados en base a Ethereum, la moneda utilizada para efectuar las transacciones es ETH; por lo que es necesario convertir su dinero fiat en token a través del exchange de su preferencia. De igual manera, es importante tomar en consideración que el valor de la criptomoneda varia constantemente; por lo que la inversión de capital inicial podría estipularse en una cantidad y a la siguiente semana tener un valor completamente diferente.

Retorno de la inversión

Los videojuegos basados en blockchain requieren de una inversión previa para poder participar, por lo que es indispensable proyectar el lapso de tiempo en el cual se efectuará el retorno de la inversión. En el caso de títulos como Axie Infinity, se estima que el tiempo estimado ronda los dos meses, considerando factores como la cantidad de batallas diarias permitidas en el juego, una tasa de éxito del 50% en los combates, el número de copas que posee un jugador novato y la cotización estándar de la criptomoneda del juego (Small Love Potion, SLP). Cabe destacar que en caso de que las SLP aumenten de valor, el retorno de la inversión podría efectuarse considerablemente más rápido; mientras que en caso contrario podría retrasar el alcanzar dicha meta.

Consejos y recomendaciones para tener más éxitos

Como en cualquier proyecto, para trabajar como crypto-gamer es indispensable seguir una serie de lineamientos que les permitan obtener los mejores resultados, en el menor lapso de tiempo posible. Sabemos que al principio puede convertirse en una tarea difícil, por lo que les proporcionaremos algunos consejos y recomendaciones que los ayudarán durante su camino como cripto-videojugadores:

  • Realizar una investigación que les permita obtener una visión clara sobre lo que es el ecosistema blockchain y cómo funciona, ya que deberán comprender porqué las criptomonedas fluctúan, cuáles son los métodos que utilizan los desarrolladores para estabilizar la economía y otra serie de conocimientos que los ayudarán a trazar mejores estrategias económicas.
  • Antes de efectuar la primera inversión en un play-to-earn, es necesario realizar un análisis que les permita determinar si realmente están preparados para correr ese riesgo. Esto se debe, a que invertir en el cripto-ecosistema siempre traerá incertidumbre, ya que es imposible prever cuál será el camino que tomará una plataforma o una criptomoneda.
  • Es necesario analizar y comprender los pequeños cambios que se perciben en los mercados, ya que los mismos ayudarán a determinar cuáles son los momentos oportunos para retirar las ganancias. Estas fluctuaciones ocurren constantemente, por lo que es necesario comprender cómo funciona el mercado y retirar las ganancias en el momento oportuno.
  • Al comenzar, el objetivo deberá ser generar el retorno de la inversión, de forma que si el juego se va a declive, cae la criptomoneda o sucede algún problema puedan regresar a su estado inicial y no verse afectados.
  • Los crypto-gamers veteranos han adquirido experiencia como para reconocer videojuegos con potencial para generar ganancias, por lo que suelen invertir en en sus primeras etapas, consiguiendo así grandes sumas de dinero cuando los tokens comienzan a proyectarse. Esta podría ser una maniobra arriesgada para los novatos, por este motivo, lo mejor es invertir en videojuegos que provean de una mayor seguridad.
  • Al invertir en varios videojuegos a la vez, generarán una mayor red de seguridad y aumentarán sus probabilidades de obtener buenas ganancias.
  • Siempre que se pueda reinvertir las ganancias, debe hacerse; ya que proporcionarán nuevas oportunidades de obtener recompensas. Antes de efectuar este tipo de acciones deberán realizar investigaciones a fondo para seleccionar proyectos que puedan proveerlos de mayores ganancias.
  • Es indispensable seguir los máximos protocolos de seguridad de forma que puedan proteger su cuenta, wallet y ganancias de los piratas cibernéticos. Recuerden, jamás compartan sus claves y habiliten todas las opciones de recuperación disponibles.

Los videojuegos basados en blockchain han tenido gran acogida de parte de los cripto-usuarios y de los gamers; por lo que seguramente este mercado continuará expandiéndose en un futuro. Además, es probable que en poco tiempo veamos ítems de videojuegos convencionales tokenizados; lo cual será un acierto hacia el intercambio de NFT y proporcionará una mayor apertura a los cripto-coleccionables.

Por otro lado, existen muchos juegos para ganar criptomonedas; pero los que están generando mejores resultados entre los usuarios son: Axie Infinity, Plant vs Undead, Space Port, Mist y CryptoBlades; los cuales cuentan con una gran popularidad entre los usuarios y buenas proyecciones en cuanto al incremento de sus ganancias. No obstante, constantemente surgen nuevos proyectos que toman la fórmula del éxito de otros títulos y la mejoran; proveyendo así de buen contenido y oportunidades para los gamers.

Ahora que saben lo que son los juegos NFT y lo que significa un juego play-to-earn ¿qué esperan para comenzar a ganar dinero jugando?

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Estrategias de inversión con brokers

Las finanzas son un dolor de cabeza. A menos que tengas a un broker que duplique tu capital por medio de algunas estrategias, como las que verás aquí.

Innovaciones tecnológicas que revolucionaron el mundo de las criptomonedas

Descubre las tendencias en criptomonedas y explora las innovaciones tecnológicas que revolucionan este emocionante mundo.

Cómo usar cajeros automáticos para comprar y vender Bitcoin en 2022

La mayoría de las personas generalmente confían en los intercambios de criptomonedas para comprar y vender Bitcoin en línea. pero ahora, explicaremos cómo comprar y vender Bitcoin utilizando un cajero automático.

¿Aún vale la pena invertir en Dogecoin?

Elon Musk el famoso empresario multimillonario que ha puesto a temblar el mundo de las criptomonedas, con su inclinación por el Dogecoin, la cual ha sufrido grandes alzas, gracias a los comentarios de este personaje tan particular