¿En qué podemos INVERTIR nuestro DINERO y así MULTIPLICARLO?

30 abr, 2020   |   de Alicia Juarez   |   Consejos, Dinero, Emprendimiento

¿Tienen algunos ahorros a los cuales les gustaría sacarle provecho? ¿Desean saber dónde pueden invertir su dinero de manera inteligente? Intentaremos mostrarles algunas de las inversiones en las que pueden poner a producir su dinero. Es importante estar consciente de que no nos convertiremos en inversionistas de la noche a la mañana, ni mucho menos aparecerá como por arte de magia la forma de como duplicar el dinero invirtiéndolo; para ello, será necesario que tomemos en cuenta y trabajemos en algunos aspectos.

La filosofía de los ricos y los pobres es esta: Los ricos invierten su dinero y gastan lo que queda. Los pobres gastan su dinero e invierten lo que queda.

Robert Kiyosaki

Aspectos a tomar en cuenta antes de invertir

1) ¿Qué tipo de inversionista eres?

Para saber esto deben estar claros hasta donde están dispuestos a arriesgarse. Conocer su perfil de inversor indica la relación entre el riesgo que asumimos y el rendimiento que obtenemos. Los perfiles de inversión son:

  • Arriesgado: Es un inversionista con experiencia, dispuesto a arriesgar gran capital con una posibilidad de obtener mayor rentabilidad. Generalmente invierte en rentas variable a corto plazo.
  • Conservador: Mantienen su capital seguro aunque esto les genere una menor rentabilidad. Invierten en rentas fijas a medio y largo plazo.
  • Moderado: Está entre los dos anteriores, desea mayor rentabilidad pero sin tener que arriesgar mucho. Sus inversiones son en renta fija y variable muy similares y a mediano plazo.

2) El riesgo de la inversión

Toda inversión conlleva un riesgo, lo único que podemos hacer es reducirlo, eligiendo productos de inversión con un bajo riesgo.

3) Tiempo del resultado

Algunas inversiones pueden generar ingresos tras unos meses, otras en algunos años, todo dependerá de la opción que elijan. Además deben tomar en cuenta que las inversiones se ven afectadas por factores externos y macroeconómicos que no están a nuestro alcance.

4) La mejor opción para invertir el dinero

Es una decisión que cada uno debe elegir dependiendo del estudio que realice y de lo que busca. Lo primero a saber, es cuanto riesgo quieren correr, cuánto dinero desean invertir, la rentabilidad esperada, sus objetivos económicos, entre otros. Todo esto les ayudará a ver cómo invertir dinero en un negocio, en bienes o en lo que decidan.

5) ¿Cuánto dinero invertir?

Como ya mencionamos, toda inversión tiene riesgos, incluso podríamos perderla toda. Por esto es necesario que a la hora de invertir lo hagamos sólo con el dinero extra que tenemos, con lo que tengan ahorrado. Lo aconsejable es que solo inviertan el dinero que les queda luego de cubrir sus necesidades básicas.

6) No inviertas todo en un solo lugar

Es recomendable tener inversiones variadas, destinar montos diferentes a distintas opciones de inversión; de esta manera podemos reducir los riesgos de pérdidas. Es decir, si alguna de las inversiones no obtiene la rentabilidad deseada o genera pérdidas, tendremos disponible otras opciones que pueden generar rentabilidad.

15 opciones donde podemos invertir nuestro dinero

A continuación, les dejaremos un listado de cómo invertir dinero en un negocio, activos o bienes; y algunos lugares que pueden ser interesantes para generar ingresos a futuro.

1) Fondos de inversión

Es colocar en común los fondos de inversores, los cuales se invierten en diferentes activos como acciones, bonos, entre otros. Esto generalmente es gestionado por un profesional. Podemos acceder a diferentes fondos de inversión según nuestro perfil de inversores: Conservadores, moderado o arriesgado, y a la rentabilidad que esperamos.

En la actualidad este tipo de inversiones también es posible realizarla con robo advisors. Estos son asesores robots que tienen como función gestionar nuestro patrimonio de manera automatizada según nuestro perfil de inversionista.

2) Inversiones en acciones

Las acciones, son títulos valores emitidos por empresas con la finalidad de financiarse. Los dueños de estas tienen el derecho de recibir dividendos cuando la empresa decida repartirlos y genere rentabilidad.

Invertir en acciones consiste en comprar estos títulos valor, los cuales pueden ser vendidos a un mayor precio y/o recibir dividendos. Por lo general las acciones se venden rápidamente, por lo que es una inversión de gran liquidez, con un potencial alto en rentabilidad a mediano y largo plazo. Sin embargo, es una inversión de alto riesgo, ya que es un mercado muy volátil, constantemente afectado por factores económicos, políticos y sociales que influyen en el precio. Si deciden invertir es recomendable buscar asesoría profesional.

3) Inversiones en bonos

Los bonos, son títulos de deuda emitidos por empresas, gobiernos y algunas entidades con la finalidad de financiarse; dándoles a los propietarios el derecho de obtener periódicamente pagos de intereses fijados con antelación, son constantes mientras dure la vida de los bonos.

La inversión en bonos consiste en adquirir los títulos con la finalidad de tener rentabilidad con el pago periódico de los intereses. Tienen una rentabilidad alta, aunque menor que las acciones, y es necesario tener conocimientos técnico y específicos para invertir. Este tipo de inversiones es de bajo riesgo.

4) Inversiones en opciones binarias

Es una inversión que se recomienda si tienen conocimientos al respecto, aunque parece sencillo, podemos perder todos los ahorros. Este tipo de inversión consiste en seleccionar una moneda o activo donde deben predecir si su valor va a subir (CALL) o por el contrario bajara (PUT), es como un sistema de pujas.

Si concretamos a favor podemos ganar entre un 50 y un 80% de los beneficios. Pero si es el caso contrario podemos perder toda la inversión. Por este motivo este tipo de inversión se considera de alto riesgo, además el plazo puede ser muy corto, incluso de sólo unos minutos.

5) Depósitos a plazo fijo

Es una de las opciones más populares para invertir dinero entre las personas que desean seguridad. Es muy simple, el banco nos ofrece una determinada rentabilidad por mantener una cantidad específica de dinero durante un determinado tiempo en esta entidad bancaria. Una vez cumplido el tiempo estipulado cobramos los intereses.

Esta es una opción de inversión segura, ya que sabemos el interés a recibir y el plazo en que sucederá. Para esta inversión no es necesario grandes conocimientos sobre finanzas ya que esto lo gestiona la misma entidad financiera.

6) Microcréditos

Los microcréditos son préstamos pequeños que se le otorgan apersonas de escasos recursos y que tienen dificultades para obtener un crédito. En un principio estos estaban destinados a quienes deseaban emprender un proyecto o cubrir algunas necesidades. En la actualidad también se dan para cubrir necesidades que son urgentes y que pueden ser cubiertas, pero no en ese momento.

Estos los puedes conseguir en una entidad financiera especializada. Es una inversión que se puede realizar a corto, mediano o largo plazo, depende del proyecto que escojan.

7) Inversión en Crowdfunding

Esto es un medio de financiación colectiva, que por lo general se realiza a través de plataformas online y está destinada al financiamiento de un determinado proyecto. Existen cuatro tipos de Crowdfunding, según el beneficio que se espera:

  • Crowdfunding: Se espera una recompensa en forma de producto o servicio.
  • Crowdinvesting: Se esperan beneficios a mediano o largo plazo a través de acciones o participaciones de la empresa.
  • Crowdlending: Se contribuye a cambio de un interés sobre el dinero prestado, el cual varía según la cantidad prestada y el plazo de devolución.
  • Crowdonation: No se espera ninguna recompensa, las aportaciones son de manera desinteresada.

Su funcionamiento es el siguiente:

  • Se envía a la plataforma la idea del proyecto, de manera detallada, la cantidad requerida el tipo de crowdfunding, etc.
  • La plataforma valora y publica el proyecto. En la publicación se indica el tiempo que hay para invertir en él.
  • Ya publicado el anuncio, el emprendedor debe promocionarlo para lograr el financiamiento.
  • Terminado el plazo, se cierra el proyecto y se comprueba el financiamiento obtenido.

8) Inversión en bienes raíces

Esta consiste en adquirir inmuebles para posteriormente venderlos a un mayor precio, o alquilarlos para obtener una renta mensual. Obviamente para este tipo de inversión es necesario tener un buen capital y un poco de conocimiento del mercado. Es una inversión de muy bajo riesgo y rentable.

9) Business Angels

Consiste en ubicar ideas por salir al mercado o empresas nuevas, donde podemos invertir nuestro dinero con una participación accionaria. Luego pueden vender estas acciones. Es una inversión de alto riesgo ya que no podemos predecir si el proyecto tendrá o no éxito.

10) Invertir en un negocio

Algunas de las maneras en que podemos invertir dinero en un negocio es iniciando nuestro propio negocio o comprando una ya establecido, incluso podríamos financiar el negocio de alguien más. La finalidad de esta inversión es obtener beneficios con nuestra participación. Otra opción de inversión puede ser adquirir una franquicia. Claro es importante informarse bien sobre cuál de estas opciones es la más conveniente.

11) Invertir en Oro y Plata

Comprar oro para vender puede ser muy rentable si conocen cuándo comprar y vender. Lo pueden hacer de dos maneras:

  • Directa, comprando monedas o lingotes de oro.
  • Indirecta adquiriendo certificados de depósito de oro, inversiones en fondos especializados en oro y acciones de empresas minera.

Es una inversión muy segura ya que el oro no se devalúa tan fácilmente. Si por el contrario desean invertir en plata, esta tiene la ventaja de que su valor aumenta constantemente, las formas de invertir son similares a las del oro.

12) Obras de arte y objetos coleccionables

Otra manera de invertir es comprando obras de arte, monedas, estampillas, joyas, y cualquier objeto que con el tiempo pudiera adquirir; ya que a futuro se podrán vender muy por encima del valor de adquisición a coleccionistas e incluso museos. Es una inversión rentable a largo plazo, pero que requiere de cuidado y mantenimiento de los objetos.

13) Invertir en teatro o cine

Si puede invertir en una película o en la obra de teatro correcta, pueden obtener grandes beneficios. Es una inversión de alto riesgo, puede que la película sea taquillera, pero también puede ser un gran fracaso.

14) Invertir en vinos

Algunos dicen que es una gran inversión. Lo cierto es que este aumenta su valoración solo con envejecer. Esta es una inversión muy estable en el mediano y largo plazo. Tiene sus riesgos aunque son muy bajos.

15) Invertir en ti mismo

Esta es la mejor inversión que pueden realizar, dedicar esos ahorros a su propia formación. Realizar cursos especializados que les permitan desarrollar habilidades. Es una inversión de bajo riesgo. Nunca ocasiona pérdidas. ¿Qué recibimos con esta inversión? Conocimientos y desarrollo de nuestras habilidades.

Esperamos que puedan utilizar alguna de estas opciones para lograr invertir de manera inteligente su dinero.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
‌Cómo promocionar una colección de arte NFT en OpenSea

La era digital apenas empieza con la sensación de los NFT, artículos únicos que pueden tener un nuevo dueño después de venderlos, pero... ¿Cómo podemos promocionar colección NFT?

10 claves para mantenernos motivados todos los días

¿Te sientes cansado? ¿Aburrido? ¿Agobiado? Si tus ánimos están por el suelo, no te pierdas increíbles consejos para mantener la motivación, seguir adelante es la clave. ¿Estás listos?

10 consejos indispensables para vender en Instagram con tu tienda virtual

Conozcamos los mejores consejos para vender por Instagram,actualmente esta red social se ha vuelto un canal para dar a conocer las marcas, pero sobretodo para interactuar con nuestra audiencia, crear una comunidad y concretar ventas.

Trabajar como ingeniero por internet: Plataformas y consejos

¿Existen trabajos para ingenieros por internet? La respuesta es sí, gracias al internet y la modalidad laboral freelance, todo es posible...