Funciones de la música en la publicidad o...ese ritmo que nos hace simpatizar con los productos.
León Tolstoi
La música es uno de los elementos más influyentes en cualquier campaña publicitaria de carácter audiovisual, dado que ayuda a transmitir emociones deseables en los potenciales clientes.
¿Desde cuándo existe esa vinculación entre los anuncios y la música? Desde hace décadas.
¿Cuándo descubrieron los publicistas las ventajas de la música para vender más productos? Esta estrategia de marketing tiende a ser más tradicional de lo que parece, ya que desde que tenemos uso de razón hemos cantado algo relacionado a un comercial, incluso nuestros padres y abuelos tararean melodías relacionadas con productos que ya no existen.
La difusión de la radio como primer gran medio de comunicación llevó a muchas empresas a anunciar sus productos. Para la década de los 20's, algunas emisoras comenzaron a emitir anuncios con melodías sencillas y por ende fáciles de recordar.
La publicidad actual no es del todo duradera sin el preceptivo acompañamiento musical.
Esta trasciende las fronteras de la propia industria musical generando oportunidades para otros sectores a través de la comunicación.
Si colocamos una canción sobre una secuencia cinematográfica o publicitaria, la información que la imagen y el sonido que interactúa entre sí, influirá en la percepción de ambos. Al asociar un producto con una canción se transmite un estado de ánimo, una emoción.
Si la música consigue conquistar a quien la escucha, también lo hará con su atención y ayudará a dirigirla hacia el producto. Diversos estudios sostienen que en la publicidad es necesario conectar a un nivel emocional con la audiencia para transformar el lead en venta.
La música en la publicidad es una garantía de éxito porque despierta conexiones emocionales en los oyentes. Si una voz procede a narrar las virtudes del producto, acompañada con hilo musical que va despertando el interés del público hasta que este acaba asociando la marca con la canción.
Para lograr tal efecto, se debe recurrir siempre a la misma melodía, este es el origen de los jingles, pequeñas piezas musicales compuestas expresamente para la publicidad.
No obstante, cabe destacar que las empresas no tardaron en descubrir que no era necesario componer una canción, de hecho, actualmente muchas marcas prefieren presentar el producto con una melodía muy conocida como fondo, usando a su favor la popularidad de la misma para captar la atención del cliente. Hoy día, más del 90% de los anuncios incluyen música.
Que nombre tan raro… ¿Qué es un jingle?
El jingle no es más que un mensaje publicitario con su propio tema musical, consiste en una canción de corta duración, puede ser de 5 a 60 segundos, además debe ser fácil de recordar y se utiliza para acompañar a los anuncios promocionales.
En los jingles se acostumbra decir el nombre de la marca a publicitar o el eslogan creado para la campaña, este tipo de estrategia se conoce como branding auditivo, con el objetivo de conquistar todos los sentidos de la audiencia.
Actualmente podemos decir que existen dos tipos de Jingles y se clasifican según su función:
Como todos los elementos que ayudan a conformar y desarrollar una campaña publicitaria, es muy importante que antes de crear un jingle se realice una estrategia y si esta determina que el camino correcto para alcanzar los objetivos de venta es la música y una letra pegajosa. Entonces, es momento de afinar los instrumentos y empezar a componer o reconocer un gran éxito que nos represente.
Créditos de Imágenes
Andrea Requena
ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
El cómic es un arte que nunca pasa de moda, pero los tiempos modernos nos llevan a preguntarnos ¿cómo hacer un comic en computadora? ¿qué necesito para empezar? ¿puede ayudarme a conquistar audiencias?
El perfil del gerente moderno, parece ser algo muy solicitado en las grandes empresas de hoy en día. Aún cuando existen negocios que todavía utilizan los métodos de gestión convencionales, es inevitable reconocer el valor que aporta un gerente lleno de liderazgo e ideas innovadora.
Axie Infinity parece prometedor, pero para llegar lejos, no está de más aprender lo básico sobre combates en Axie Infinity antes de comenzar
Aprende en este artículo cuales son las actividades que como freelancer debes evitar para gestionar mejor tu tiempo.