La importancia del comercio electrónico a la hora de emprender

10 ago, 2022   |   de Nicolás Requena   |   Emprendimiento

El mundo ha cambiado y, junto a él, los comportamientos de los consumidores. Así, luego de la pandemia y la nueva normalidad donde comprar online era una obligación, muchas personas decidieron adoptar este tipo de compra como su forma preferida al momento de adquirir productos y servicios.

Asimismo, muchas otras personas optaron por emprender y lanzar al mundo digital y físico sus proyectos e ideas gracias al mayor alcance y facilidad de vender por internet. Hoy te contaremos por qué es fundamental contar con un comercio online a la hora de gestionar y crear tu propio negocio.

¿Por qué contar con un comercio online para tu negocio?

El comercio electrónico (o ecommerce) se ha vuelto una herramienta fundamental para todas las marcas por más grandes o pequeñas que sean, sin importar el servicio o producto que comercializan, tanto tangible como intangible.

Así, encontramos distintos motivos por los que consideramos fundamental contar con un comercio online donde alojamos nuestro producto y su importancia radica en distintos aspectos a tener en cuenta.

Por un lado, el comercio online genera y multiplica las oportunidades de negocio, ya que no requiere una gran inversión como en los negocios tradicionales y físicos, por lo que emprender y vender se vuelve mucho más fácil y dinámico.

Podemos tener nuestra “vidriera” digital sin necesidad de mantener los costos de un local físico y, además, se permite trabajar desde cualquier lugar del mundo.

Además, esta modalidad de comercio brinda una veloz respuesta a las necesidades del comprador y del mercado. Como emprendedores esto es fundamental: debemos volvernos adaptables, tener en cuenta las tendencias y sobre todo actualizarnos constantemente.

De manera obligatoria y casi imperceptible, lograrás especializarte en varios aspectos gracias a la competencia que genera la gran cantidad de emprendimientos que surgieron en los últimos años.

Elementos básicos para crear tu ecommerce profesional

Al crear tu comercio electrónico, es importante que tengas en cuenta la profesionalidad del mismo. Si bien no es necesario contratar a un especialista para crearlo, esto sin dudas será de gran ayuda.

En principio, debes contar con un correcto servicio de hosting para que tu web funcione correctamente en cuanto a velocidad, redirecciones, seguridad, entre otros.

Para ello te recomendamos chequear el servicio de hosting México, Panamá, Argentina, Chile, y otros países, donde podrás elegir cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.

Asimismo, debes contar con los elementos gráficos adecuados a tu marca, sus valores e imagen que se busca transmitir. No debes descuidar la presencia. Esta presencia puedes lograrla a través de, por ejemplo, el logo… El mismo es fundamental ya que mediante él te reconocerán a simple vista, recuerda ser original.

Por otro lado, ten especial cuidado con las imágenes que cargues en tu sitio, ya que las mismas deben ser de buena calidad para lograr convencer al futuro comprador que tu producto complace sus necesidades.

Esperamos que esta información te haya sido de ayuda si estás emprendiendo o pensando en hacerlo, recuerda que internet nos ofrece miles de oportunidades… ¡no te olvides de aprovecharlas!

Nicolás Requena

Escritor en formación, amante de la lectura, la tecnología y el emprendimiento. Cofundador de Mente Diamante. Adicto al aprendizaje. Un entusiasta de los viajes que ansía conocer mucho.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Conoce las mejores redes sociales para emprendedores y crea una red de contactos

En internet podemos encontrar lo que sea, incluyendo redes sociales para emprendedores ¿nunca han oído de ellas? Entonces es momento de conocerlas.

20 ideas de NEGOCIOS DECEMBRINOS que puedes iniciar YA

Diciembre es el mes ideal para empezar ya tu negocio. Aquí tienes las mejores ideas para que puedas arrasar y sacar provecho de la época navideña, la mejor para vender.

ROI en redes sociales: ¿Cómo incrementar los resultados?

El ROI y las métricas empresariales, son estrategias que pueden ayudarnos a impulsar nuestro negocio en las redes sociales, pero ¿Cómo medir el roi? Aprendan más aquí.

Generación Zoe: La estafa piramidal que robó a miles de personas

¿Generación Zoe es legal? En este post te contamos todo sobre esta estafa piramidal, cómo fue la detención de Leonardo Cositorto y los motivos de denuncias de generación Zoe.