20 ideas de NEGOCIOS DECEMBRINOS que puedes iniciar YA

06 nov, 2021   |   de Alicia Juarez   |   Dinero, Emprendimiento, Tendencia

Llegó la temporada decembrina, una época realmente especial para muchos, sobre todo para los emprendedores representa una gran oportunidad de tener negocios rentables para navidad este año y generar algo de dinero, tener una idea diferente puede ayudar a generar mejores ingresos que en cualquier otra época del año.

Muchos comienzan a tener vacaciones y es momento de celebraciones, la gente está animada y ansiosa por gastar, es decir, es la oportunidad perfecta ganar dinero en diciembre y fortalecer nuestros negocios, ya que las personas suelen tener mayor disponibilidad de dinero para consumir e invertir.

En diferentes países es muy común hacer compras navideñas, estas por lo general se basan en regalos, adornos, ropa, comida, licores, pirotecnia, entre otros. La gente compra y consume una gran variedad de artículos, es casi increíble.

Si aún no sabemos cómo hacer dinero para navidad, traemos algunas ideas de negocios que pueden ser rentables y fáciles de implementar en esta época. Además, al tratarse de negocios de temporada, es probable que generen altos ingresos en poco tiempo.

¿Por qué es esencial la navidad para los emprendedores?

Esta época reúne muchos factores que la hacen ideal para generar actividad comercial. Veamos algunas ventajas:

  • Pueden generar ingresos con en poco tiempo.
  • Las personas están más dispuestas a consumir y gastar en obsequios ya que desean alegrar a sus seres queridos.
  • La mayoría de las personas en esta época reciben beneficios adicionales en sus empleos, como: aguinaldos, bonificaciones y vacaciones. Lo que les permite tener mayor capacidad de consumo.
  • Existen una gran variedad de servicios y productos de temporada, esto representa la oportunidad a los emprendedores para generar alternativas de inversión.
  • Los negocios que se generan por la época suelen ser informales, es decir, que no se necesita la infraestructura de una empresa para vender algún producto.
  • Y por último, el estrés de todos en esta época, y la locura del año nuevo siempre contribuye a que se genere un gran ambiente para la venta de regalos y consumismo.

Las posibilidades de crear un negocio rentable para navidad son infinitas, ya que casi cualquier producto que vendamos puede tener un mercado potencial. Es momento de hablar de algunas ideas para vender en año nuevo y en navidad.

Ideas de negocios rentables para navidad

Para ti, un emprendedor que sabe ver oportunidad, tenemos algunas ideas de negocios rentables para navidad.

1. Venta de juguetes

Los juguetes son algo que no puede faltar en las navidades, está comprobado que diciembre es la época en que se venden más.

Lo ideal sería poder comprarlos al mayor y revenderlos en un bazar e incluso en una venta de garaje.

2. Comidas Navideñas

Muchas personas no tienen el tiempo de cocinar, o simplemente no les gusta y contratan servicios que realicen los platos navideños o los compran para llevar.

Es un buen micro-emprendimiento de navidad, para todos aquellos apasionados de la cocina, se puede ofrecer el servicio de realizar las comidas domicilio o incluso venderlas en el vecindario.

Aquí tienes un apartado con más de 10 platos navideños para vender en épocas navideñas.

3. Ventas de ropa

Aprovechando el cambio de temporada y las nuevas tendencias para la época, se pueden conseguir prendas por lotes y venderlas entre amigos, compañeros y familiares.

También montar un pequeño puesto donde se ofrezca la mercancía o participar en bazares.

4. Elaboración de tarjetas

Muchísimas personas acostumbran a regalar tarjetas navideñas, en países como Estados Unidos es tradición obsequiarle a nuestros amigos y familiares.

Si tenemos habilidades en diseño o pintura, nuestro trabajo elaborado manualmente o con diseños y materiales originales, podría convertirse en una fuente de ingresos.

Así que ,es hora de poner la imaginación a volar y elaborar hermosas tarjetas.

5. Canastas navideñas

Las canastas o cestas con artículos variados suelen un obsequio muy común en esta época, algunas vienen rellenas de productos personales, dulces, comestibles, bebidas y quesos.

La idea es armar algunas y decorarlas de manera atractiva para ofrecerlas a precios competitivos.

6. Figuras de cerámica

Estas figuras son muy solicitadas para decorar los pesebres y los árboles navideños, si somos buenos con las manualidades podemos hacerlos nosotros mismos o comprarlas al mayor para revenderlas.

7. Adornos y muñecos navideños

Si nos consideramos realmente creativos, pacientes y nos gusta la costura y las manualidades, podemos elaborar muñecos y adornos relacionados con la época, como botas, calcetines decorados, hombres de nieves, santas, renos, entre otros.

Para decorar los hogares, locales, calles y parques y venderlos al mayor o al detal, puede resultar como un negocio muy lucrativo si los adornos gustan.

8. Organización de fiestas

Las personas aman las fiestas y en diciembre cualquier razón es una excelente excusa para celebrar.

Por lo que convertirse en organizador de eventos es una excelente idea, ya que en estas fechas son muchas las fiestas que pueden realizar, solo hay que buscar a los socios adecuados, como servicios de comida, sonido, adornos de navidad, servicios de limpieza, entre otros.

9. Venta de vinos

La venta de vinos aumenta de manera considerable en las fiestas decembrinas, ya que es la bebida predilecta de muchos, además es ideal para regalar y cocinar.

Por ende, es una de las mejores ideas para vender en año nuevo, sin embargo, se necesita d un poco más de capital para invertir, pero las ganancias pueden ser sustanciosas.

10. Panes y dulces navideños

Si la repostería se encuentra entre nuestros talentos o habilidades, sin importar el país donde estemos, la navidad siempre trae consigo diferentes opciones en panes y dulces tradicionales o conocidos a nivel internacional.

El Panettone, el pastel de frutas, entre otros, lo que brinda una gran variedad de postres para elaborar en estas fiestas, que seguro atraerán muchos clientes.

11. Árboles de navidad

Es un producto que todos quieren en diciembre, pero no todos tienen la paciencia para comprarlos y decorarlos. Podemos comprar un lote de árboles y venderlos, hasta decorados si las personas así lo desean.

O simplemente ofrecer el servicio de decorar los árboles en las casas, empresas, centros comerciales, donde lo requieran, si somos creativos y buenos con la decoración es seguro que lloverán los clientes.

12. Venta de pavos y piernas de cerdo preparados

En muchas partes del mundo, las personas adoran comer pavo y pierna de cerdo en la cena de navidad, pero no todos saben cómo prepararlos o si quiera les gusta intentarlo, por lo tanto se convierte en una buena oportunidad de negocio.

13. Adornos, paletas y dulces de chocolate para regalar

Los adornos de chocolate suelen ser un excelente detalle para regalar, por lo que podemos elaborarlos para vender, ya que no son muy difíciles de hacer y dejaran excelentes ganancias.

También podemos elaborar paletas y dulces de chocolates con figuras alusivas a la temporada que se venderán muy bien.

14. Cuidado de mascotas

Muchas familias suelen viajar durante la fiestas y no saben dónde dejar a sus mascotas cuando no se las pueden llevar.

Si somos amantes de los animales aquí tenemos una excelente opción de negocio, podemos ofrecer el servicio de cuidado de mascotas, puede ser a domicilio o contar con un hotel para mascotas en casa.

15. Venta de pascuas

Las pascuas son unas flores de temporada navideña que suelen utilizarse como decoración en muchos lugares.

Una buena opción es cultivarlas o distribuirlas en la comunidad, tienden a ser unas flores hermosas y atractivas a las cuales se les puede ganar muy bien.

16. Venta de regalos ya preparados

En diciembre se acostumbra realizar intercambios de regalos, es tradición de muchas empresas y familias.

Podrías preparar hermosos regalos que sean económicos en un empaque que sea muy atractivo. Seguramente podrás comercializarlos muy bien.

17. Fotos con Santa Claus

Santa es el protagonista durante las festividades decembrinas, entonces ¿por qué no colocarse un disfraz y ofrecer fotos para niños y grandes con el personaje más solicitado en navidad?

Obviamente necesitaremos socios que ayuden con las fotos o que usen el traje si nosotros tomamos las fotos.

Con el espacio adecuado, el traje y una cámara, es cuestión de tiempo para tener a muchos pequeños en fila para la foto, eso es seguro.

18. Pintar ventanas o paredes con imágenes navideñas

A algunas personas les gusta decorar todos los extremos de sus hogares o locales.

La idea para este negocio es ofrecer el servicio de adornar las ventanas de las casas y edificios con dibujos navideños, debemos utilizar pintura a base de agua para que luego se puedan quitar con facilidad.

Podemos diseñar un catálogo de dibujos donde los clientes escogen el de su preferencia.

19. Venta de pirotecnia

Este es un negocio muy bueno, es casi una tradición utilizar fuegos artificiales para recibir la navidad y el año nuevo.

Además, se pueden vender desde tiendas pop-up, las personas buscan desde los más sencillos y seguros, hasta los más grandes para dar un buen espectáculo.

20. Talleres de cocina navideña para niños

En estos talleres se puede enseñar a realizar galletas, tortas y dulces tradicionales de las fechas, para ello necesitaremos un espacio en la cocina donde enseñar a los alumnos.

La rentabilidad es alta, pero dependerá de la cantidad de niños que se inscriban, por lo general todos quieren aprender a cocinar los dulces navideños.

La idea es que las clases sean muy entretenidas y divertidas, de esta manera muy seguramente recomendaran nuestro taller con sus amigos.

Estos son sólo alguna de las ideas de lo que se puede hacer en navidad para conseguir ingresos adicionales. Sabemos que no todo es trabajo pero son oportunidades que no podemos dejar pasar.

Pasos a seguir al tener nuestra idea de negocio

Si alguna de las ideas que te acabamos de dar te parece que es perfecta para ti, y realmente deseas sacarle el máximo provecho a esta para generar ingresos, debes tomar en cuenta los siguientes pasos:

  • Tomar la decisión, sin dar tantas vueltas con lo que se desea hacer.
  • Comenzar desde ya, de esta manera las probabilidades de conseguir el éxito serán mayores.
  • Planificarse, establecer un plan y moldear las ideas.
  • Elaborar un presupuesto, ayudara muchísimo.
  • Contactar clientes, ofrecer los servicios desde ya para ir asegurando clientes.
  • Brindar un servicio excelente, de esta manera el próximo año tendremos garantizado los clientes.
  • Trabajar muy duro, hay que tener en cuenta que mientras los demás están descansando seguramente estaremos trabajando, pero, es el precio que se paga si queremos conseguir dinero extra.

La navidad es la mejor época del año, es el momento en que más compartimos con familiares y amigos, el que seamos emprendedores no quiere decir que no podamos disfrutarla ¡A ganar dinero!

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Emprender un negocio luego de los 40 ¿De verdad importa la edad?

¿Te preocupa la edad? te enseñamos como iniciar un negocio después de los 40 y te mostramos empredimientos exitosos de quienes comenzaron luego de esta edad.

Guía de Bitcoin para novatos

Si quieres introducirte en el mundo del Bitcoin pero no sabes nada sobre él, en este artículo aprenderas su origen, como usar, ventajas y desventajas, dónde comprarlo y más...

CryptoBlades: El nuevo juego play-to-earn donde podrás ganar criptomonedas

Ahora tenemos muchas opciones para ganar criptomonedas jugando, por eso, presentamos a Cryptoblades, el nuevo play to earn, que se está popularizando en la red

¿Cuales son las diferencias entre el dinero fiat y las criptomonedas?

En la actualidad la economía está cambiando drásticamente. Además del dinero fiduciario, contamos también con las criptomonedas. Pero, ¿cuáles son sus diferencias? y ¿qué nos aporta cada uno?