En estos últimos años se ha observado el cambio cuando se trata de cuidar el ambiente, tanto las personas como las empresas han tomado mayor conciencia y ha llevado a los emprendedores a pensar en ideas de negocios ambientales sostenible.
Martin Luther King
Muchos países han suscrito acuerdos internacionales donde se comprometen a la migración verde empresarial. Al término de unos cuantos años todos estaremos pensando en negocios ecológicos rentables.
Los negocios ecológicos se caracterizan porque sus prácticas de producción, distribución y desechos, son amigables con el medio ambiente. La idea es aprovechar los recursos de manera creativa para reducir la huella de carbono y contaminación.
¿Cómo podemos comenzara ser eco-amigables? ¿Y si mi empresa no involucra procesos industriales? Basta con tener iniciativa, aprovechando la luz natural por el mayor tiempo posible, disminuyendo el uso del papel, favorecer los formatos digitales, entre otros.
En esta oportunidad les traemos una pequeña lista de algunas ideas de negocios ecológicos sostenibles que se pueden implementar en Latinoamérica, pueden utilizarlo de guía para decidir qué tipo de negocio desean y pueden implementar en su localidad.
1. Fuentes alternativas de energía renovable
La energía renovable será uno de los principales negocios del futuro, por lo tanto, muchas empresas han comenzado a realizar inversiones en el campo para desarrollar las energías eólica, geométrica y solar. Para emprender en esta área pueden venderse productos que se relacionen con este tipo de energía, como los paneles solares y turbinas de aire.
2. Transportes Ecológicos
Podemos emprender un negocio ofreciendo servicio de alquiler de bicicletas, scooters eléctricos o una línea de taxis con autos eléctricos. Muchas personas eligen los transportes ecológicos, por lo tanto, es una idea de negocio rentable.
3. Venta de productos de limpieza ecológicos
Los productos de limpieza que usamos a diario son muy tóxicos para el medio ambiente y las personas tienden a presentar alergias. Por lo tanto, vendiendo o produciendo productos de limpieza ecológicos, que utilizan insumos naturales y biodegradables, es una excelente opción.
4. Servicio de consultoría verde
Muchas empresas desean reducir sus gastos y desechos, pero muchas no saben por dónde comenzar. Si ustedes son buenos conocedores de este tema, pueden ofrecer el servicio de consultoría a las diferentes empresas que quieren dar sus primeros pasos al mundo ecológico.
Muchos negocios han comenzado a optar por el uso de bolsas biodegradables, ya que son absorbidas por la naturaleza en un año, se elaboran con un componente que se fragmenta en pedazos al ser desechadas, también se utilizan las bolsas reutilizables, son elaboradas en una tela especial y suelen ser resistentes. Por lo tanto, fabricar o vender estas bolsas es una idea de negocio ambiental sostenible ya que existe un gran mercado que abastecer.
No necesita agua y las empresas que lo realizan, ofrecen el servicio a domicilio. También pueden aprender a elaborar los productos ecológicos que se utilizan, como la cera, revividores, entre otros, con los cuales se realiza la limpieza de los vehículos sin utilizar agua.
A diario se desechan muebles que pueden ser reparados, esto, aunque no lo crean representa una gran oportunidad. El reciclado de muebles puede ser una oportunidad de negocio muy rentable, ya que se pueden adquirir a bajo costo o incluso gratis, una vez restaurados se pueden vender como piezas vintage o de diseño exclusivo.
Los bebés son los mayores consumidores de productos naturales, las madres siempre tratan de evitar alergias y asegurar su salud. Así que dedicarse a la fabricación de productos naturales para bebés, puede resultar rentable, elaborar alimentos, artículos de cuidado personal, juguetes, ropas, entre otros.
9. Elaboración de envases biodegradables
Muy pocos hablan de lo importante de los envoltorios, botellas y cajas biodegradables. La mayoría de los envases que existen en el mercado se convierten en desechos, por ende, es una idea de negocio ambiental sostenible, ya que la competencia no es mucha, por los momentos.
10. Aromatizantes naturales
Los aromatizantes comunes están elaborado con muchos químicos, que pueden resultar dañinos para nuestra salud. Es por eso que muchas personas han comenzado a optar por comprar aromatizantes naturales. En esta área de emprendimiento se tendrá una gran variedad de opciones para elaborar aromatizantes y lo mejor de todo es que los costos de producción pueden resultar bajos.
11. Recolección de residuos electrónicos y baterías
Los desechos electrónicos de computadoras, celulares, televisores, baterías, electrodomésticos, pueden tener componentes tóxicos para ambiente, por lo que puede ser irresponsable dejarlos como cualquier desecho.
Una idea puede ser crear un lugar donde se puedan depositar para que sean dispuestos de manera adecuada y sirvan de reciclaje.
Cada día más personas buscan la manera de mejorar su calidad de vida con los alimentos que consumen. Los alimentos orgánicos deben estar libres de fertilizantes, herbicidas y pesticidas químicos y el suelo debe tener un tratamiento natural para cultivar, una granja orgánica puede ser una buena idea.
Consiste en el uso de productos naturales y biodegradables en el spa. Pueden utilizar una planta de tratamiento para el agua, es obligatorio el uso de productos de belleza orgánicos y naturales, como cremas, exfoliantes, aromatizantes, entre otros.
No sólo pueden fabricar pañales de tela ecológicos, también pueden realizar toallas sanitarias, ya que ayudan a reducir los desechos.
Ya existen varios emprendimientos que han comenzado a dar de que hablar en el mundo, conozcamos los nombres de algunos de ellos.
Estos son sólo algunos de los emprendimientos que ya están en marcha, pueden conseguir muchísimos en diferentes áreas.
Esperamos que estas ideas le sirvan y puedan comenzar su aventura como emprendedores ambientales. Cuidar el planeta es responsabilidad de todos, entonces porque no hacerlo con un negocio que sea rentable para nosotros.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Trabajar como freelancer parece algo sencillo, pero no todos consiguen tener éxito. Entonces, ¿De verdad cualquiera puede ser un freelancer? Todo va a depender del empeño que pongamos.
El internet nos ofrece una gran variedad de oportunidades de negocio que podemos emprender desde la comodidad de nuestra casa. Veamos algunos modelos de negocios que pueden ser muy rentables.
Descubramos que hábitos debemos adquirir o cambiar desde hoy para lograr alcanzar nuestra libertad financiera antes de cumplir los 30.
Una estrategia de marketing no es suficiente, también debemos trabajar en los KPIs de marketing para llevar el control de desempeño adquirido en las campañas realizadas.