Hoy en día las plataformas para trabajar como freelance se han vuelto realmente populares. Este nuevo sistema, nos ha demostrado que para ganar dinero no solo se puede trabajar en una empresa sino también de manera independiente.
Últimamente Hirable ha alcanzado gran reconocimiento, por lo que sería interesante conocer qué trata.
Victor Pauchet
Es una plataforma, donde las personas que se registran tienden a ser diseñadores o programadores. Actualmente se considera una de las páginas más eficientes, para los que ejercen el trabajo de programador web desde casa.
Debido a sus exigencias, cualquiera no puede tener una cuenta dentro de la plataforma, ya que se debe contar con grados de experiencia dentro del trabajo seleccionado. Hirable cuenta con algoritmos y un personal que se encarga de la evaluación de todos los aspectos expuestos dentro del portafolio virtual.
Si estamos conscientes de que no contamos con la experiencia o destreza necesaria como para desempeñar cargos dentro de Hirable, lo mejor será comenzar en otras plataformas que no sean tan exigentes con los requisitos de registro.
Lo importante es atreverse si confiamos en nosotros mismos.
Hacer clic en “LOG IN”, agregar su identificación por medio de los campos de registro en la base de datos del sistema, nombres, apellido, correo electrónico y un link que redireccione al portafolio o cuenta creada en el sistema de Linkedin.
Luego de haber cargado la carta de presentación la plataforma tardará aproximadamente 24 horas en realizar la prueba de admisión en sus servidores, después llegará a nuestro correo electrónico la información diciendo si fuimos aceptados o rechazados.
Al ser aceptados, nos dan un link de registro para comenzar propiamente a crear nuestro perfil y así comenzar a trabajar.
¡Crear nuestro perfil!
Hay estar consciente de que el perfil tendrá que mantenerse en constante actualización para así proyectar mejor las capacidades y saber hacia qué área tiende a trabajar o especializarse.
¿Cómo armar el perfil?
Cargar una foto, anexar dentro del perfil los links a nuestras otras redes sociales que disponemos, ya sean de Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, Portafolio, GitHub, entre otros. De esta manera se da conocer todos nuestros trabajos y actividad laboral.
Podemos describir nuestra personalidad y añadir cada logro alcanzado, según los proyectos ejecutados.
A diferencia de otras plataformas, como freelancers no nos encargaremos de tener que crear las propuestas y competir con los demás para optar por ese empleo, aquí son los clientes quienes acuden a nosotros si nuestro perfil cumple con sus expectativas.
Es por ello que entonces la personas tendrá que contar con un perfil atractivo dentro de la red social, además, se recomienda agregar información relevante, como links a los trabajos que ya hayamos realizado, nuestra página web, canal de YouTube, entre otras iedas.
Ventajas:
Desventajas:
¡Es momento de intentar nuevos proyectos con nuevas plataformas! Hirable es una de esas paginas para buscar trabajo, donde podemos destacar gracias a nuestra experiencia.
Créditos de Imágenes
Jhonaikel Guglielmelli
Ingeniero de Telecomunicaciones multilingue. Aficionado por la locución y diseño gráfico/web. Youtuber en crecimiento. El hacking ético y seguridad informática es mi pasión. Dejo volar mi mente al escribir historias atrayentes. Me gustan mucho las series, viajar y conocer lugares impensables.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
La versatilidad de escuchar audiolibros mientras realizamos otras actividades y la progresiva popularidad de los podcasts, han propiciado el escenario ideal para que ganar dinero leyendo libros sea una realidad.
Los ingresos pasivos son el medio por el cual podemos alcanzar la libertad financiera que tanto queremos. Por ello es muy importante aprender como generarlos.
El éxito de nuestra empresa iniciará con la creación de una plataforma estratégica. Conoce como elaborar una y da el paso hacia el éxito.
La Blockchain es una tecnología diseñada originalmente para soportar la criptomoneda bitcoin, pero actualmente tiene muchas otras aplicaciones potenciales.