7 herramientas para crear eBooks y así autopublicarnos

22 dic, 2019   |   de Andrea Requena   |   Emprendimiento, Herramientas, Vida Freelancer

Es hora de conocer programas para crear libros digitales y así comenzar a autopublicar nuestros trabajos.

Los libros sólo tienen valor cuando conducen a la vida y le son útiles.

Hermann Hesse

Introducción al formato ePub

Hoy en día podemos encontrar cualquier tipo de información en internet, lo que cambia es la manera de transmitirla. Sin embargo, muchos preferimos las técnicas clásicas, como leer. Es eficiente, eficaz y si lo hacemos bien, puede resultar igual de entretenido que un vídeo.

El formato ePub se ha popularizado últimamente, básicamente es el formato rey para leer libros digitales, que, a diferencia de un PDF o un documento hecho en un procesador de texto, destaca por su capacidad de adaptarse a diferentes tamaños de pantalla, tipos y tamaños de letra, permite cambiar el fondo de la pantalla, entre otros ajustes.

No tiene nada que envidiarle al PDF ya que cuenta con extensión .pdf y .docx, así como todos los formatos de lectura para abrir el archivo se necesita de software o aplicación.

El formato ePub es genial y que a muchos nos encanta leer ¿Por qué no sacarle ventaja a eso? Añadir eBooks para descargar en un blog profesional, empresarial o personal es una excelente opción para atraer tráfico y fidelizar a la audiencia con el objetivo de mejorar nuestro posicionamiento, difundir una idea, publicar nuestra propia historia o armar libros con información relevante.

Incluso si somos estudiantes o profesionales, saber cómo escribir un ebook es útil para presentar un trabajo digital con un formato novedoso. Pero, para empezar, primero necesitamos conocer los diferentes programas para crear libros en formato epub.

Programas para editar libros gratis

Primero hablaremos rápido de algunos programas para hacer libros e imprimirlos, se consideran opciones de diseño de ámbito profesional, pero son de mucha ayuda al momento de realizar un ebook, los más populares tienden a ser los del paquete Adobe, aunque hay otras opciones, que conoceremos a continuación:

1) Adobe InDesign

Es la aplicación número uno para diseño editorial, nos permite realizar desde proyectos sencillos un flayer a color, con texto e imágenes, hasta material más complejo como revistas, libros convencionales, electrónicos, periódicos, entre otras.

Con este programa podemos crear un documento PDF o Epub interactivo lleno de diferentes recursos multimedia. Para ello Adobe InDesign proporciona un acceso sencillo a una serie de ajustes preestablecidos y también a plantillas gratuitas, además, acepta una gran cantidad de formatos de archivo inclusive archivos de audio y vídeo.

2) Gimp

Gimp permite una edición ideal para retocar, componer y editar imágenes, actualmente se utiliza para crear logotipos o gráficos de forma gratuita, se ha convertido en la versión gratuita y alternativa de Photoshop.

Es un programa de software libre que soporta una gran cantidad de ficheros gráficos, como jpg, gif, png, tiff, entre otros. Además, posee su propio formato de almacenamiento, el xcf y es capaz de importar archivos pdf, para luego ser transformadas a formato epub, se ha vuelto muy popular y aunque no trabaje directamente con dicha configuración, los profesionales la han aprovechado para favorecer el diseño de ebooks.

Continuamos con aplicaciones más sencillas como:

3) iBooks

Como su nombre lo insinúa, es una aplicación de Apple que ofrece una amplia gama de estilos y tipografías para mejorar el diseño del eBook. Permite armar galerías personalizadas de plantillas para cada página con colores o texturas dependiendo del contenido, se ve genial, además nos permite añadir una portada, un índice, una introducción, una dedicatoria y un apartado sobre derechos de autor en espacios predeterminados que pueden ser modificados.

4) Book Smart

Se centra en el diseño y el acabado del libro, cuenta con plantillas para eBook, que incluyen una selección de fondos temáticos para dar marco a las galerías de fotos, agendas personales y organizadores, además cuenta con una sección de adornos para las páginas que mejoraran el diseño al tiempo que lo personalizan.

Book Smart también facilita la incorporación de imágenes arrastrándolas y soltándolas sobre el contenido del libro, además su uso es independientemente de la conexión a Internet.

5) Dote pub

Funciona como un software en la nube que convierte una página web en un eBook, pero con la posibilidad de eliminar o de depurar los enlaces, las imágenes y los vídeos, ideal para exportar o introducir nuestro propio sitio, así como para guardar una página que queramos releer desde la comodidad de nuestro e-reader, además nos permite construir una biblioteca personal con nuestros artículos preferidos.

Dote pub se puede instalar en varios sistemas operativos y se actualiza automáticamente sin instalaciones adicionales ¿queremos convertir nuestros post y publicaciones en un libro? ¿Qué se encuentren en formatos imprimibles? Esta es la aplicación que necesitábamos.

6) Ebook online convert

En realidad, convierte nuestros textos en más de veinte formatos distintos a PDF con el objetivo de que se lea en cualquier dispositivo. Es ideal para usarse al final del proceso de creación cuando necesitamos que el archivo sea legible, pues no posee herramientas de diseño para la estructura del eBook ni su diseño gráfico como tal.

Este software se basa más que todo en subir el archivo de texto y apretar el botón de conversión o simplemente, con introducir el cuadro de texto la URL que queremos transformar, ya estamos listos.

7) Neobook

Es uno de estos casos excepcionales donde no especializa precisamente en eBooks, pero su gran variedad de recursos que servirá para mejorar notoriamente su diseño. Además de convertir textos en un libro electrónico, permite la creación de presentaciones, catálogos o folletos. Las barras de herramientas de Neobook facilitan el acceso a los comandos en todo momento, pero es gratis durante los 30 primeros días, después de completar el periodo de prueba debemos comprar la licencia, sin embargo, es tiempo suficiente para transformar un texto específico si no necesitamos tener una herramienta permanente.

Recomendaciones

Aquí dejamos algunos consejos que muchos debemos considerar a la hora de buscar un programa para hacer eBooks, sobre todo si nuestros conocimientos en el área de diseño gráfico no son tan amplios.

  • Que sea gratis, o cuya versión gratuita permita completar el proceso de crear, publicar y compartir el libro.
  • Si cuenta con editor de textos propio, mejor, es decir, que permita ir creando el eBook a medida que escribimos
  • Que sea online, para no tener que descargar ningún programa que no sepamos utilizar o que rara vez volvamos a necesitar

Es cierto que Adobe con su Cretive Cloud han revolucionado el mundo profesional, pero no por ello las herramientas más básicas o sencillas dejan de ser relevantes.

No importa que tan pequeño sea un proyecto.

Siempre debe estar bien preparado, por eso existen aplicaciones que nos ayudan a realizar trabajos de manera eficiente, sin perder el toque creativo y profesional. Si estamos pensando en escribir nuestra propia historia, en compartir contenido con la audiencia, en dar obsequios por finalidad, un libro digital es una opción difícil de rechazar, las palabras tienen poder y aquí están las herramientas para que conquistemos ese mundo.

Créditos de Imágenes

Andrea Requena

ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
APPS imprescindibles para todo COMMUNITY MANAGER

Cada día aparecen nuevas aplicaciones o herramientas que están diseñadas para mejorar y facilitar el trabajo de los Community Manager, como son la investigación, gestión de medios y crear contenido.

FACTORES a CONSIDERAR a la hora de ABRIR un LOCAL comercial

n este artículo encontrarás varios tips para que estés preparado al momento al momento de abrir tu local comercial seleccionando lugares estrategicos para negocios.

10 inversiones que podemos realizar sin dinero

Invertir es un paso importante que alguna vez realizamos, sobre todo si hay dinero de por medio. Por eso les enseñaremos como emprender un negocio desde casa sin inversión monetaria.

IMPORTANCIA de la PALETA de COLORES para DISEÑAR una MARCA

Los colores son factores importantes al momento de crear el logo de nuestra marca. Tener una buena impresión garantiza clientes y es por ello que debemos prestar atención a estos.