Es complicado pensar que a la hora de iniciar un negocio no vamos a contar con un socio. Siempre es importante tener una mano derecha, un apoyo para los momentos difíciles y un complemento para disfrutar en los buenos momentos.
Las empresas siempre van a tener una cara visible, sin importar que detrás de esa cara estén uno o más socios que pueden ser tan o más responsables del éxito que acumule la empresa o negocio en análisis, es por esto que debemos valorar el esfuerzo de quien esté a nuestro lado.
Anónimo
Son meses que pasan mientras analizas y proyectas lo que será tu empresa, lo que deseas alcanzar con tu emprendimiento y en cuánto tiempo, asimismo necesitamos pensar respecto a ese socio trabajador que estará junto a nosotros.
En la sociedad ronda un concepto bastante errado que nos hace pensar que sería un completo error que contáramos con amistades o familiares a la hora de emprender, eso ciertamente tiene un toque extra de complicación pero si logras hacerlo bien, de seguro tendrás una sociedad enlazada de la mejor forma, que te llevará a pensar en grande.
No habrá nadie que pueda conocerte mejor que un amigo de toda la vida, que un compañero por años de estudio o que una persona que porta tu misma sangre, y las empresas no se tratan sólo de hacer negocios, también se trata de entablar vínculos internos y externos que hagan crecer el valor de tu marca o proyecto.
Lo injusto sería si hacemos que nuestro negocio pase por encima del vínculo conectivo con esa otra persona y eso dañe definitivamente una amistad o relación familiar, así que debes separar los conceptos para evitar estos riesgos.
Claro que la escogencia no será fácil porque andamos en la búsqueda de un acompañante para un negocio que no queremos que se acabe y que buscamos verlo en constante crecimiento, así que también debemos pretender conseguir a alguien que tenga objetivos iguales o parecidos a los nuestros.
Quizás también te preguntarás qué negocios son para hacer con amigos y tu duda saldrá del camino cuando escojas un socio ideal, con preparación en el campo que deseas explorar porque también queremos una compañía funcional en todos los aspectos.
Lo que sí podemos expresarles es que tener una empresa o marca con un amigo es una ventaja que pocos ponen a prueba por temor a fallar, sin saber que están perdiendo una gran oportunidad para garantizar tu éxito.
Así que sin más preámbulo, en lo que resta de éste artículo te daremos algunas razones para iniciar tu negocio en conjunto con un socio distinto, un socio especial, que sea conocedor de ti y de lo que requieres.
Si bien lo que deseamos es comenzar el emprendimiento y en todo comienzo la actitud es siempre positiva y buena, hay que prepararse para ver el otro lado de la moneda o simplemente ir en busca del éxito desde el comienzo.
Estas claves o tips vienen a darnos una idea de lo que podrías hacer para garantizar tu éxito:
Es necesario que desde el comienzo de nuestro proyecto podamos tener todo por escrito, las ideas, los proyectos, la misión, en resumen de cuentas debemos poner por escrito lo que sea necesario y de ser posible ponerlo todo.
Porque esto nos ayudará a definir roles entre los participantes, para aclarar lo que tendrá que hacer cada socio con el fin del crecimiento pleno de la empresa o sociedad, es por esto que sí necesitamos establecer las funciones en un papel.
Quizás sean distintas las cargas laborales y eso está bien, porque no tenemos que manejar perfiles de trabajo totalmente iguales, cada quien cumplirá una serie de funciones y eso será lo importante, lo necesario será no fallar en ninguna área sin importar que uno de los socios esté haciendo más o menos en comparación.
Los escritos pondrán una base para que no tengamos que luego definir límites o reglas, eso quedará bastante claro desde un primer momento, además definirás sanciones que se necesiten en caso de no ver respuesta de uno de los socios, la idea es cuidar de la amistad pero también de nuestra empresa.
Luego de ver a la empresa en crecimiento, los socios comenzarán a percibir dinero que puede ser hasta más de lo que en principio se esperaba y es ahí donde vienen los problemas, cuando las cuentas sobrepasan las expectativas que nos habíamos colocado.
No podemos ver nuestro éxito empresarial caer por el simple hecho de que exista una división entre socios a raíz de los ingresos de la empresa, si es necesario ir hasta instancias legales entonces debemos estar preparados para la mejor solución.
Es ahí cuando nos tocará contar con un abogado distinto al que maneja a la empresa para analizar los contratos y las responsabilidades de cada uno, esto dará como resultado una aclaratoria al manejo de fondos.
Sin embargo, esto es una medida bastante profunda. Si son amigos entonces debemos procurar poner la amistad por encima de una fuente de ingresos, la mejor solución es hablar, ceder, compartir y entenderse.
Es algo que no debería tener muchas explicaciones, porque como seres humanos debemos procurar siempre manejarnos con bastante sinceridad, no obstante, en ocasiones olvidamos esto y lo dejamos a un lado así que es momento de hacer de la sinceridad un estilo de vida, para bien de nosotros y de la empresa.
Los socios deben estar bastante claros de lo que deben hacer cada uno en la sociedad, los días que irán a la empresa para laborar, las funciones en las cuales se desempeñarán, los equipos de trabajo que deberán dirigir o comandar, saber cómo van a trabajar en conjunto y mucho más.
El manejo empresarial puede ser bastante complejo, es por esto que necesitaremos tener siempre la verdad por delante, ser bastante claros con lo que nos toca realizar para no confundir a nadie dentro de la empresa.
Quizás sea necesario también que con regularidad nos sentemos junto al socio para conversar a profundidad lo que ha ido pasando, aclarar los próximos pasos y reafirmar la unión, porque de eso también dependerá el éxito de nuestra empresa.
Porque en principio las caídas y los triunfos serán bastante visibles para cada uno de los representantes de la empresa, ahora bien, en los días futuros qué vamos a esperar de nuestra empresa, eso es lo que debemos visualizar con anticipación.
Esto servirá para tener ideas claras de lo que debemos buscar en el trabajo diario, porque teniendo presentes las metas a largo plazo vamos a ir en busca de ellas indirectamente.
Claro está que primero cumpliremos con muchos objetivos a corto plazo, lo que pasa es que las metas a largo plazo nos llevarán a continuar con el empeño y el enfoque en nuestras labores.
Esto también funcionará para esos momentos en los que surjan las dudas entre los socios, porque con recordar los objetivos a largo plazo podrán generar soluciones nuevas a lo que esté sucediendo.
Parece una locura total que como socios debamos pensar en una salida de la empresa, porque es nuestro proyecto, porque es parte de nosotros pero en ocasiones nuestro proyecto de vida cambia y es ahí cuando la mejor opción es sellar una salida.
Se debe evaluar cada punto a favor y también cada punto en contra de esta salida, porque no es tan sencillo dejar algo que comenzaste tú, quizás lo mejor sea buscar la recomendación de un experto, que tenga menos sentimiento por el proyecto y que no le cueste tomar las decisiones acertadas.
Conversa esto con tu socio, porque necesitamos que ese complemento esté de acuerdo con nuestras decisiones, que pueda saber cómo ayudarnos en caso de que toque tomar esta decisión.
Asimismo, nosotros tenemos que estar preparados para ver la salida de nuestro socio si le surgen mejores opciones para su vida personal, así que tenemos que tomar una actitud siempre positiva respecto a esta decisión, conseguir ser su apoyo y no una traba en un momento tan complicado.
Por otro lado, tenemos que conseguir acuerdos para momentos difíciles en los que la dirección de la empresa deba cambiar, siendo la defunción el punto más complicado porque es ahí cuando nuestras ganancias se deben dirigir a terceras personas.
Lo mismo cuando nos toque tener incapacidad temporal o permanente, porque esto sucede por medio de accidentes en la mayoría de las ocasiones y es algo que sobre la marcha es casi imposible concretar porque son situaciones fuertes para tener una toma de decisiones o dejar la decisión a los demás lo cual también es una dificultad.
Ahora bien, también debes tomar en cuenta algunas cosas que debes evitar para que tu sociedad funcione de una mejor forma, acá te las explicamos:
Sin mucho más que agregar, queremos aclarar que no son sólo estos los consejos que debes tomar y las acciones que debes evitar, según la capacidad de tu negocio o su campo, tendrás que tomar otras medidas así que prepárate para esto también.
No desperdicies tu negocio pero tampoco dañes una amistad, aprovecha cada uno de estos consejos para aclarar tus ideas y poner en marcha ese proyecto que tanto lleva esperando.
Créditos de Imágenes
Alexandra Sánchez
Cofundadora de Mente Diamante. Psicóloga, apasionada por las letras y la lectura. Me encanta escribir historias entretenidas y cautivadoras. El mundo Freelancer y la tecnología blockchain me ha abierto muchas puertas en los últimos años, por eso ayudo a otros a desarrollar todo su potencial e incursionar en el emprendimiento digital. Porqué todos podemos brillar.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
De manera definitiva aprenderemos a cómo hacer un modelo de negocio, además de los beneficios que nos brinda a nosotros, como a cualquier empresa y así expandir nuestro proyecto.
Para crear contenido que dure para siempre necesitas que sea evergreen. Esta estrategia te permitirá tener un sitio siempre actualizado. ¡Descubre más aquí!
El nombre de una empresa es importante, no basta solo con consultarlo, también es necesario verificar si está disponible. Aquí sabrás como hacerlo rápidamente.
Convencer a un cliente no es tarea fácil, y debemos conocer varios factores que nos harán llegar a él. Descubran los mejores trucos para convencer hasta al cliente más difícil.