Actualmente, ser profesional y tener experiencia no garantiza el conseguir el empleo que deseamos. Es necesario demostrar que tenemos las habilidades claves que buscan las empresas. En otras palabras, debemos poseer las habilidades más valoradas por los reclutadores si queremos ser competitivos.
Cada empresa tiene sus propios requisitos, sin embargo, nos encontraremos con algunos similares. Según un estudio publicado en la red social LinkedIn, los empleadores buscan una combinación de habilidades blandas (relaciones interpersonales, trabajo en equipo) y habilidades duras (destrezas y conocimientos técnicos para desarrollar una función).
Og Mandino
Los profesionales jóvenes y recién graduados tienen muy poca o ninguna experiencia laboral. Pero es necesario saber que a pesar de esto existen algunas cualidades que pueden ser de gran importancia al momento de conseguir empleo.
Contar con ciertas habilidades, dedicación al trabajo y las ganas de aprender es lo más importante que buscan los reclutadores. Estas las llamamos habilidades blandas o habilidades personales que tienen que ver con su experiencia, su actitud y competencias sociales que le permiten integrarse a un ambiente laboral de manera exitosa.
Estas han crecido notablemente en los últimos años, entre las habilidades laborales más solicitadas. Estas se relacionan con la capacidad que tienen los trabajadores para establecer relaciones interpersonales.
¿Por qué son tan importantes? Con ellas se puede ver la capacidad de cada individuo de trabajar en equipo, comunicarse o resolver problemas, entre otras. Por lo tanto quienes tengan habilidades blandas tendrán mejores oportunidades de conseguir un empleo o de ser promovidos a importantes puestos.
Las empresas también buscan las habilidades duras o competencias técnicas, para este punto la demanda es bastante amplia ya que dependen de cada ámbito y a que se dedique.
Estas son algunas habilidades y destrezas necesarias a desarrollar, ya que seguramente serán evaluadas en nuestra hoja de vida y en las entrevistas para la obtención de un empleo. Por lo que conoceremos las habilidades que todo reclutador busca y que debemos manejar.
Los reclutadores siempre están pendientes de la capacidad que tiene cada persona para la resolución de problemas, ante los inconvenientes que se presentan cada día. Así como de la capacidad que tienen para poder adaptarse a los cambios de manera rápida, de ser multitareas y saber trabajar en equipo.
El trato con el cliente es primordial para cualquier empresa. La atención al cliente es esencial para el desarrollo de las tareas de los empleos que tienen que ver directamente con el público. Por lo tanto es necesario ser una persona amable y educada, es decir, una buena persona.
En la actualidad las empresas buscan personas que sean capaces de emitir opiniones, ideas, inquietudes, reportes y diálogos. La comunicación debe ser tanto verbal como escrita.
Cuando escribimos enviamos un mensaje, por lo tanto debe ser una comunicación bien estructurada donde se expresen las ideas sin rodeos y por supuesto sin errores ortográficos ni tipográficos.
Es necesario demostrar la competencia de saber buscar información, y el de separar los hechos importantes de los prescindibles para el análisis de los datos de manera objetiva. Esto es algo que bien valorado por los reclutadores.
El manejo de la tecnología es algo muy solicitado, ya que existen profesionales que aún no se adaptan de manera exitosa a la informática. Es necesario tener conocimiento en Microsof Excel y Word, manejar otros sofwares libres como Google Spreadsheet o Libre Office.
El desempeño laboral se debe destacar por la capacidad de organización de cada persona. Es decir, ordenar y jerarquizar tareas y funciones según su importancia, la capacidad de organizar agendas y cumplir con los objetivos.
Ayuda a solucionar problemas. Los empleadores buscan personas que sean innovadoras, intuitivas e imaginativas, con ideas frescas que ayuden en la expansión del negocio.
Es un atributo muy valorado al revisar una hoja de vida y realizar entrevistas. Las empresas necesitan personas entusiastas, flexibles y con actitud positiva ante los desafíos que se puedan presentar, por eso es necesario demostrar iniciativa y deseo de emprender nuevos proyectos o colaborar en los ya existentes.
La confianza en nosotros mismos y la seguridad en nuestras capacidades y conocimientos, al igual que la honestidad e integridad, son atributos muy valorados por las empresas. Los empleadores siempre van a preferir a quienes demuestren ganas de aprender y trabajar.
La proyección, es decir, la capacidad de poder anticiparse a futuros proyectos, siendo capaces de distinguir las oportunidades de negocio que nos harán crecer conjuntamente con la empresa.
Finalmente para ser el candidato ideal, es necesaria la combinación de todas nuestras habilidades y capacidades. Las habilidades técnicas son importantes para todo trabajo y las habilidades personales, son necesarias para desenvolverse en el ambiente laboral y por eso es necesaria la combinación de ambas. Debemos tomar en cuenta que actualmente muchas empresas prefieren contratar personas con poca o ninguna experiencia, pero que tengan el perfil de personalidad que buscan, para capacitarlos y que aprendan mientras trabajan.
¡Mucho éxito en tú búsqueda!
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Cómo crear una marca en redes sociales? Y no fallaren el intento, te traemos todo lo que no sabías y te recordamos todo lo que sabes
Para ahorrarte esa mala experiencia y evitar que un negocio quiebre, aquí te damos algunos consejos que serán como un salvavidas si los sigues de forma inteligente.
Autopublicar se está convirtiendo en una alternativa valiosa para todos los escritores que desean llevar sus obras al público, pero ¿será la mejor opción? Descubramos la mejor forma de publicar.
¿Quieres el mejor curso de copywriting? Anota lo que necesitas, lo que quieres aprender y descubre cuál de estas 11 opciones es la que te sienta mejor