Google Analytics 4: La actualización que te puede hacer perder dinero en tu blog

04 jun, 2022   |   de Alicia Juarez   |   Dinero, Tendencia, Vida Freelancer

Google Analytics desaparece de la manera que lo conocemos y llega una nueva versión. A partir del 1 de julio de 2023 Universal Analytics dejará de procesar nuevos datos en propiedades estándar y en este artículo les mostramos las nuevas características que trae Google Analytics 4 y cómo funciona.

Todos los que trabajan en marketing digital, encargados de crear contenidos, lanzar campañas exitosas y medir los resultados, conversiones, comportamiento y experiencia del usuario, concluyen que la mejor herramienta para esto, es Google Analytics.

Pese a esto, Google va a retirar del mercado Analytics 3. La plataforma lleva un tiempo insistiendo en que vayamos conociendo su nueva versión. Google Analytics 4 o GA4, de hecho esta es ya la propiedad determinada al momento de crear una cuenta nueva.

Llegamos con la noción de que no todas las páginas web son creadas igual, los humanos si, pero no las páginas web.

Sergey Brin y Larry Page

Google Analytics desaparece: Razones de la actualización

GA4 es la actualización más importante de Analytics de los últimos años, ya que, cambia la forma en que se realiza el seguimiento de los usuarios y la manera en que indica este comportamiento.

Por los momentos Google Analytics ofrece las dos versiones:

  • GA3, que también es conocido como Universal Analytics.
  • GA4 o Google Analytics 4.

Universal Analytics fue introducido en el 2012, en ese momento trajo para los especialistas en marketing y Analistas de SEO la posibilidad de rastrear códigos para su sitio Web o blogs y las funciones para poder medir el comportamiento de los usuarios.

Google Analytics 4 entro al mercado con la finalidad de ofrecer a todos los usuarios nuevas funciones que mejoraran los trabajos, resultados e informes.

¿Qué es Google Analitycs 4?

Llegó al mercado en octubre de 2020 con la finalidad de brindarle un análisis y experiencia más profundos en comparación con los que estaban acostumbrados a tener con Google Analytics, como la herramienta principal para la verificación de su sitio Web y Blogs.

Google Analytics 4 es la nueva actualización de Google Analytics, la cual, ya no se centra en medir lo que ocurre en la página web, sino que se enfoca en las métricas relevantes para otras propiedades digitales.

Esta herramienta funciona de forma más integral y completa, pues permite saber lo que ocurre en el sitio web y mejorar la atribución de las conversiones.

Esta es la cuarta versión de la herramienta y se diferencia de sus versiones anteriores en la experiencia del usuario y su configuración, GA4 proporciona una nueva manera de ver, entender y analizar a los usuarios.

Es un seguimiento cross-canal y cross-device, esto quiere decir que se centra en los usuarios a través de la navegación por la web y mide su costumer journey en diferentes dispositivos

¿Qué novedades trae el nuevo Google Analytics?

Es importante acostumbrarse a Google Analytics 4, ya que Google anunció que Universal Analytics desaparece y dejara de procesar nuevos hits a partir del 1 de julio del próximo año. Esto mismo sucederá para Universal Analytics 360 a partir del 1 de octubre de 2023.

Al tratarse de un cambio tan importante, las principales novedades que veremos en esta versión, con respecto a Universal Analytics serán:

  1. En Universal Analytics, las métricas estaban basadas en las páginas vistas y las sesiones. Con Google Analytics 4 la unidad de medida son los eventos, estos permiten medir de una manera más efectiva las interacciones que no suceden a través de la página web.
  2. Inteligencia artificial: Google Analytics 4 utiliza machine learning para que sus análisis sean más inteligentes y predictivos, GA4 tiene la capacidad de anticipar el comportamiento del usuario y establecer las bases para la mejor toma de decisiones. Por ejemplo, por medio de las métricas predictivas, que indican la probabilidad de que un usuario se convierta o abandone.
  3. Mejores formas de medir las interacciones y el engagement, donde anteriormente estaba la tasa de rebote, ahora se puede ampliar la información con métrica como scrolls, clics y las descargas de archivos.
  4. Cambio de modelo de datos: Google Analytics 4 envía los datos en forma de eventos, cada uno de estos se caracteriza por un parámetro “event-name”. El cambio de modelo hace más fácil la edición y corrección de los diferentes eventos, facilitando el análisis y la sincronización entre los datos de la web y los de las aplicaciones.
  5. Cumplimiento del RGPD: Google Analytics 4 se enfoca en la privacidad de los usuarios y la protección de sus datos, ahora regulado a través de leyes con RGPD. Chrome pretende abandonar las cookies de terceros para este 2022, por lo que este sistema cuenta con diferentes formas de analizar los datos sin necesidad de cookies.
  6. Trae una interfaz mejorada y un seguimiento cross-canal: Genera nuevos informes, simplificados y reorganizados de manera más intuitiva. Se han agregado, informes en torno al ciclo de vida de los usuarios desde el momento de la adquisición a la conversión y retención. Ahora se pueden consultar los informes de adquisición para ver los canales que generan nuevos clientes y conocer las acciones que realizan con el informe de retención.
  7. Fusión de Flujo de datos: GA4 incorpora un seguimiento multidispositivo y multiplataforma. Es decir, se pueden recoger los datos de los sitios webs y de las diferentes aplicaciones de iOS y Android.
  8. Medición Multidominio. Google Analytics 4 incorpora la medición multidominio, esta les permite la unificación en un solo flujo los diferentes dominios de una marca. De esta manera se tienen una imagen más completa del recorrido de los usuarios.
  9. Seguimiento del viaje del cliente: GA4 les ofrece un mejor seguimiento del viaje del cliente en cada una de las sesiones mediante las aplicaciones y páginas web. Esto permite que se puedan atribuir las conversiones de una manera más precisa.
  10. Conexión gratuita con Big Query: anteriormente la sincronización de Universal Analytics con esta plataforma de Google, era posible únicamente con la versión 360 o de pago. Con Google Analytics 4 ya esto no es así, ya que tiene conexión con Big Query, tienen de manera gratuita hasta 10 Gb de almacenamiento de datos y 1 Tb al mes de consultas que se renuevan cada mes. Si aún no están utilizando esta herramienta para almacenar datos, es la oportunidad perfecta para comenzar a familiarizarse con esta maravillosa herramienta.
  11. Medición de app y web unificada. Hasta estos momentos, Google Analytics nos daba la posibilidad de unificar Universal Analytics (web) y Firebase (apps) con el sistema App+Web. Ahora con Google Analytics 4 y la implementación de medición por eventos, los datos se recogen de ambos sistemas de igual forma, se anulan los accesos duplicados y se da una visión más completa y relevante del recorrido de cada uno de los clientes.

Cambiar de Google Analytics a Google Analytics 4

Cuando los especialistas en marketing necesitan comenzar a utilizar una nueva herramienta, les toma algo de tiempo el poder acostumbrarse a cada una de sus funciones. Por esta razón es que la mayoría de las soluciones de marketing, cuentan con un proceso de incorporación para que estos aprendan a usarlas de la forma correcta.

Google está consciente de esta información y por este motivo informó del cambio con más de un año de antelación. Así que todo el que esté utilizando Google Analytics ya puede configurar Google Analytics 4 y aprovechar todas sus novedades para aumentar sus resultados.

Antes de configurar Google Analytics, es importante que tomen en cuenta que esta es una actualización con un cambio radical en las métricas, que como ya mencionamos anteriormente, puede que les tome tiempo en adaptarse a él. Por esto es recomendable que no desinstalen la configuración de Universal Analytics. Mantengan ambos modelos por un tiempo hasta que se acostumbren a la nueva manera de medir.

Ya que están claros que hay que cambiar o instalar Google Analytics 4, veamos los pasos que deben seguir para hacerlo.

1.- Inicien sesión con su usuario de Analytics

2.- Hagan clic en administrar

3.- Si poseen más de una cuenta, deben estar seguros de seleccionar la cuenta que desean usar.

4.- Seleccionen la propiedad de Universal Analytics que desean actualizar y denle clic donde dice Actualizar a GA4

5.- En la pantalla siguiente, verán la opción para crear una nueva propiedad de Google Analytics 4 y una para conectarse a una propiedad de GA4 ya existente. Allí deben escoger la que corresponde.

Para crear una Propiedad de Google Analytics 4:
  • Vayan hasta donde les dice “Tengo que crear una propiedad de Google Analytics 4” y presionen “empezar”.
  • Si en su sitio web 4 la etiqueta gtag.js, pueden utilizar la recogida de datos con las etiquetas que ya poseen.
  • Hagan clic en “crear propiedad”. En este momento Analytics creará la nueva propiedad copiada los datos básicos de la cuenta anterior como son el nombre, la URL, la zona horaria y la moneda. Allí mismo podrán ver las opciones para migrar o configurar los ajustes en el asistente de configuración.
Para conectarse con una propiedad de Analytics ya existente
  • Vayan donde dice “Quiero conectar mi propiedad con una de Google Analytics 4 que ya existe” y seleccionan la propiedad a la que desean conectarse.
  • Denle clic a “conectar propiedades”. Analytics conectará de inmediato las propiedades de Universal Analytics y Google Analytics 4.
  • Hagan clic en donde dice “ver la propiedad de Google Analytics 4” para poder acceder al asistente de configuración, allí encontraran las opciones disponibles para la implementación del etiquetado y poder migrar los ajustes de configuración.

Luego de configurar Google Analytics 4, deben considerar estos pasos recomendados para poder finalizar:

  • Es necesario ampliar el período de retención de datos: En la sección de ajustes de datos del administrador van a encontrar la opción “retención de datos”. Ya esta viene configurada por defecto para dos meses, pero la pueden ampliar hasta por 14 meses.
  • Activen Google Signals, esto lo encontrarán en la sección de recopilación de datos. Con esta herramienta pueden recoger mejor los datos de los usuarios que tengan activa la personalización de anuncios en Google y unificar la información de los diferentes dispositivos. De esta manera pueden evitar que los usuarios que realicen acciones de más de un dispositivo les aparezcan como duplicados.
  • Conecten la cuenta de Google Analytics 4 con Google Ads, esto es esencial para poder gestionar las campañas de publicidad de pago.
  • Vinculen la cuenta de Big Query. Esto les permitirá almacenar toda la información que tengan en su cuenta en un repositorio externo y utilizar las capacidades de análisis de datos de Big Query.

Ahora que ya tienen completo el cambio deben considerar lo siguiente.

  • La información histórica no la encontrarán en GA4, por lo que será necesario que conserven por un tiempo la propiedad Univesal Analytics para poder analizar los datos antiguos.
  • Al momento de copiar la información solo se pasará la configuración básica, es decir, que si tienen objetivos o filtros que estén personalizados deberán configurarlos en Google Analytics 4.
  • Automáticamente, se agregarán nuevas funciones de medición en la propiedad GA4, tales como, desplazamiento, clic en los enlaces salientes, videos incrustados y los archivos descargados.

Nuestra recomendación es sencilla, antes de que Universal Analytics cambie por completo a Google Analytics 4 en el 2023, es necesario tener todo listo para que puedan hacer un mejor uso de sus análisis de datos.

Diferencias entre Google Analytics y Google Analytics 4

La principal diferencia que existe entre Universal Analytics y Google Analytics 4, es que la primera se basa en las visualizaciones de páginas y sesiones, mientras que la segunda se centra en los eventos.

Este cambio surge debido a que en la actualidad no todo el tráfico de Internet proviene de las páginas web, sino que también provienen de Apps móviles. En ambos tipos de contenido, los eventos nos dan la posibilidad de medir de manera más efectiva los datos recopilados.

A continuación les dejaremos una lista de algunos de los elementos que diferencian a estas dos versiones de Google Analytics:

1) El modelo de datos

El modelo de eventos de Universal Analytics se basa en la sesión, mientras que el modelo de datos de Google Analytics se basa en los eventos. En Google Analytics 4, cada uno de los eventos se distingue a través del parámetro event_name. Por lo tanto, ya no tienen que buscar la clasificación incorporada de categorías eventos/acciones/etiquetas.

A partir de ahora, el parámetro siempre comenzará por event_name y serán ustedes quienes añadan cualquier otro parámetro para describir la interacción e identificarla mejor.

2) Modo de consentimiento de privacidad

Con la aparición del reglamento RGPD, muchas empresas se han visto obligadas a renunciar a los datos para respetar la elección de los usuarios que desean proteger su privacidad.

Como ya es del conocimiento público, Google ha adoptado una nueva manera de recopilar y rastrear los datos donde se respetan las normativas de privacidad vigentes.

3) Ajustes y límite de datos

Con la anterior versión de Google Analytics, una carga importante para los servidores de Google era un e-commerce que enviaba la información sobre las páginas vistas y las interacciones e impresiones del producto. Por lo tanto, Google le había impuesto límites de acceso a su versión no paga o gratuita de Google Analytics.

Con las nuevas propiedades que trae Google Analytics 4 ya no se aplican estos límites. Dado que Google Analytics 4 utiliza un sistema de colas, de esta manera se agrupan varios eventos en la misma solicitud de red, lo que se supone representa una menor carga para los servidores de Google.

4) Muestreo con Universal Analytics

Universal Analytics en su versión estándar está sometida a un muestreo intensivo. Lo que significa que los sitios con un alto volumen de tráfico serán los que activen el muestreo al momento de hacer una solicitud que combine dimensiones y estadísticas.

Con el modelo de dato que se basa en eventos de Google Analytics 4 y las restricciones de la interfaz de los usuarios, el muestreo debería ser mucho más sencillo. De hecho, se espera que Google proporcione mayores detalles sobre el muestreo de GA4.

5) El Spam y los datos falsos

En Universal Analytics, los reenvíos de Spam son un problema muy común de precisión de datos. Incluso podría rellenarse la propiedad de Universal Analytics de otra persona tan solo con los datos de Spam utilizando el protocolo de medición.

Google Analytics 4 ha hecho que esto sea prácticamente imposible, obligando a que las llamadas al protocolo de medición incluyan una clave secreta, que únicamente será visible en la configuración del feed de datos web de Google Analytics 4.

6) La identificación del usuario

En la propiedad que actualmente utiliza Universal Analytics, una vista por defecto es la que nos informa del tráfico anónimo/desconocido que ha sido identificado con el ID de cliente anónimo, el cual se lee automáticamente de la cookie _ga.

Este enfoque no siempre resulta ser el ideal, debido a que las vistas basadas en el ID de usuario no reconocen el ID del cliente y muchas veces no generan una cantidad suficiente de datos.

Mientras tanto, Google Analytics 4 utiliza y aprovecha un enfoque de “respaldo” que utiliza varios métodos para identificar a los usuarios únicos como:

  • ID de Usuario.
  • Google Signals.
  • ID de Cliente.

7) Sesiones en la nueva versión de Google Analytics 4

En su versión actual, Universal Analytics incrementa la sesión según sea su caducidad por tiempo o según un cambio de dispositivo, fuente o campaña.

En Google Analytics 4, para cada nueva sesión se activará una session_start. Si pasan 30 minutos sin que el usuario cree algún evento, el siguiente evento que cree el usuario generará automáticamente un nuevo evento session_start.

8) La agrupación de contenidos

Estos informes de agrupación de contenidos no están disponibles con la nueva versión de Google Analytics 4. Sin embargo, la herramienta les permite el aprovechar la configuración de los eventos y configuración de las dimensiones personalizadas para poder realizar una réplica de las agrupaciones de contenido que normalmente utilizamos y conocemos de Universal Analytics.

9) Vistas

Google Analytics 4 no ofrece ninguna función especial para una mejor visualización. Es decir, no hay por ejemplo, ningún método que nos ayude a aislar el tráfico de un blog al sitio principal. Se espera que Google trate este punto a través de nuevas funciones, aunque estas solo se podrán ofrecer en la versión de pago.

10) Seguimiento multidominio

Esto era algo que resultaba ser un poco complicado de configurar en Google Analytics Universal, debido a que requería algunos cambios en el seguimiento y la administración. Ahora, con Google Analytics 4, es mucho más sencillo, sólo se debe configurar a través de los ajustes de administración, sin que sea necesario algún cambio en el seguimiento de la página.

11) Una medición mejorada

Con Google Analytics 4 el seguimiento más común está disponible desde el primer momento, sin necesidad de configuración alguna. En Universal Analytics, el seguimiento mejorado de las métricas necesitaba de una configuración personalizada de GTM, pero ahora es estándar para todas las propiedades de Google Analytics 4.

Ventajas y desventajas de Google Analytics 4

Si desean conocer los puntos fuertes y las debilidades de Google Analytics 4. Sigan leyendo para conocer más sobre esta herramienta y descubrir sus ventajas para convencerlos… Y desventajas para serles sincera.

Ventajas de Google Analytics 4

  • Si tienen tanto una web como una app, con Google Analytics 4 pueden tener unificada la medición de lo que ocurre en ambas vías.
  • Tienen más opciones para explorar datos y analizar comportamientos de usuarios individuales.
  • Ahora pueden exportar todos sus datos a Big Query en tan sólo unos pocos pasos.
  • Nuevas métricas predictivas: probabilidad de que un usuario convierta o que deje de visitarnos.
  • Mejores y nuevas formas de medir el grado de engagement o interacción de los usuarios.
  • Podrán medir de manera más sencilla los eventos personalizados.
  • Google Analytics 4 tiene su propia herramienta de debugging, que les permitirá conocer el motivo por el cual a veces no se miden una cierta conversión.
  • Mayor facilidad de tracking, GA4 rastrea todos los eventos de forma nativa, además permite excluir el tráfico interno por IP a pesar del anonimato de esta
  • Les ayuda con la mejor toma de decisiones, al igual que las sugerencias de optimización en Google Ads, en Google Analytics 4 va a encontrar automáticamente recomendaciones (anomalías, comportamientos inesperados, características recomendadas, etc.).

Desventajas de Google Analytics 4

  • Al momento de crear y configurar Google Analytics 4, se darán cuenta de que no hay historial retroactivo. Esto quiere decir, que se comienzan a recoger datos desde el mismo momento en que se configura la plataforma.
  • Desaparición temporal de funciones esenciales, ya no existen los grupos de canales personalizados ni los filtros.
  • El RGPD no es completamente friendly, aunque hay que destacar que Google está tratando de prescindir de las cookies gracias al machine learning.

Cabe destacar que Google Analytics 4 no les ofrece tantas métricas definidas, sino que, por el contrario, les abrirá un mundo de nuevas posibilidades para que ustedes mismos creen un panel a su medida.

Por lo tanto, si aún tienen algunos objetivos activos en Universal Analytics, lo ideal es que los creen nuevamente en GA4, de esta manera se irán familiarizando con la nueva manera de medir los datos.

Esperamos que toda esta información les sea de gran utilidad y le puedan sacar el máximo provecho y no olviden que es importante que se vayan adaptando porque en un futuro Google Analytics 4 será el único modelo existente de medición.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
10 LIBROS de EDUCACIÓN FINANCIERA que cambian tu perspectiva del DINERO

➡️ Los libros de educación financiera son una herramienta 🤓 para ver el dinero con otros ojos. Cambia tu mentalidad y mejoratus ingresos con estos libros 📚.

¿Cómo conseguir empleo en el extranjero a través de LinkedIn?

¿Qué podemos considerar al armar nuestro perfil Linkedin? ¿Qué necesitamos para buscar empleo en el extranjero? Preguntas difíciles, con respuestas sencillas

Cómo CONVERTIR tus CRIPTOMONEDAS a tu MONEDA LOCAL: Plataformas

Tras doce años de criptoactividad, aún hay usuarios que desconocen cuáles son las mejores formas para convertir criptomonedas en dinero fiat. Por esto, les explicaremos cuáles son las mejores opciones.

Generación Zoe: La estafa piramidal que robó a miles de personas

¿Generación Zoe es legal? En este post te contamos todo sobre esta estafa piramidal, cómo fue la detención de Leonardo Cositorto y los motivos de denuncias de generación Zoe.