Google Analytics desaparece de la manera que lo conocemos y llega una nueva versión. A partir del 1 de julio de 2023 Universal Analytics dejará de procesar nuevos datos en propiedades estándar y en este artículo les mostramos las nuevas características que trae Google Analytics 4 y cómo funciona.
Todos los que trabajan en marketing digital, encargados de crear contenidos, lanzar campañas exitosas y medir los resultados, conversiones, comportamiento y experiencia del usuario, concluyen que la mejor herramienta para esto, es Google Analytics.
Pese a esto, Google va a retirar del mercado Analytics 3. La plataforma lleva un tiempo insistiendo en que vayamos conociendo su nueva versión. Google Analytics 4 o GA4, de hecho esta es ya la propiedad determinada al momento de crear una cuenta nueva.
Sergey Brin y Larry Page
GA4 es la actualización más importante de Analytics de los últimos años, ya que, cambia la forma en que se realiza el seguimiento de los usuarios y la manera en que indica este comportamiento.
Por los momentos Google Analytics ofrece las dos versiones:
Universal Analytics fue introducido en el 2012, en ese momento trajo para los especialistas en marketing y Analistas de SEO la posibilidad de rastrear códigos para su sitio Web o blogs y las funciones para poder medir el comportamiento de los usuarios.
Google Analytics 4 entro al mercado con la finalidad de ofrecer a todos los usuarios nuevas funciones que mejoraran los trabajos, resultados e informes.
Llegó al mercado en octubre de 2020 con la finalidad de brindarle un análisis y experiencia más profundos en comparación con los que estaban acostumbrados a tener con Google Analytics, como la herramienta principal para la verificación de su sitio Web y Blogs.
Google Analytics 4 es la nueva actualización de Google Analytics, la cual, ya no se centra en medir lo que ocurre en la página web, sino que se enfoca en las métricas relevantes para otras propiedades digitales.
Esta herramienta funciona de forma más integral y completa, pues permite saber lo que ocurre en el sitio web y mejorar la atribución de las conversiones.
Esta es la cuarta versión de la herramienta y se diferencia de sus versiones anteriores en la experiencia del usuario y su configuración, GA4 proporciona una nueva manera de ver, entender y analizar a los usuarios.
Es un seguimiento cross-canal y cross-device, esto quiere decir que se centra en los usuarios a través de la navegación por la web y mide su costumer journey en diferentes dispositivos
Es importante acostumbrarse a Google Analytics 4, ya que Google anunció que Universal Analytics desaparece y dejara de procesar nuevos hits a partir del 1 de julio del próximo año. Esto mismo sucederá para Universal Analytics 360 a partir del 1 de octubre de 2023.
Al tratarse de un cambio tan importante, las principales novedades que veremos en esta versión, con respecto a Universal Analytics serán:
Cuando los especialistas en marketing necesitan comenzar a utilizar una nueva herramienta, les toma algo de tiempo el poder acostumbrarse a cada una de sus funciones. Por esta razón es que la mayoría de las soluciones de marketing, cuentan con un proceso de incorporación para que estos aprendan a usarlas de la forma correcta.
Google está consciente de esta información y por este motivo informó del cambio con más de un año de antelación. Así que todo el que esté utilizando Google Analytics ya puede configurar Google Analytics 4 y aprovechar todas sus novedades para aumentar sus resultados.
Antes de configurar Google Analytics, es importante que tomen en cuenta que esta es una actualización con un cambio radical en las métricas, que como ya mencionamos anteriormente, puede que les tome tiempo en adaptarse a él. Por esto es recomendable que no desinstalen la configuración de Universal Analytics. Mantengan ambos modelos por un tiempo hasta que se acostumbren a la nueva manera de medir.
Ya que están claros que hay que cambiar o instalar Google Analytics 4, veamos los pasos que deben seguir para hacerlo.
1.- Inicien sesión con su usuario de Analytics
2.- Hagan clic en administrar
3.- Si poseen más de una cuenta, deben estar seguros de seleccionar la cuenta que desean usar.
4.- Seleccionen la propiedad de Universal Analytics que desean actualizar y denle clic donde dice Actualizar a GA4
5.- En la pantalla siguiente, verán la opción para crear una nueva propiedad de Google Analytics 4 y una para conectarse a una propiedad de GA4 ya existente. Allí deben escoger la que corresponde.
Luego de configurar Google Analytics 4, deben considerar estos pasos recomendados para poder finalizar:
Ahora que ya tienen completo el cambio deben considerar lo siguiente.
Nuestra recomendación es sencilla, antes de que Universal Analytics cambie por completo a Google Analytics 4 en el 2023, es necesario tener todo listo para que puedan hacer un mejor uso de sus análisis de datos.
La principal diferencia que existe entre Universal Analytics y Google Analytics 4, es que la primera se basa en las visualizaciones de páginas y sesiones, mientras que la segunda se centra en los eventos.
Este cambio surge debido a que en la actualidad no todo el tráfico de Internet proviene de las páginas web, sino que también provienen de Apps móviles. En ambos tipos de contenido, los eventos nos dan la posibilidad de medir de manera más efectiva los datos recopilados.
A continuación les dejaremos una lista de algunos de los elementos que diferencian a estas dos versiones de Google Analytics:
El modelo de eventos de Universal Analytics se basa en la sesión, mientras que el modelo de datos de Google Analytics se basa en los eventos. En Google Analytics 4, cada uno de los eventos se distingue a través del parámetro event_name. Por lo tanto, ya no tienen que buscar la clasificación incorporada de categorías eventos/acciones/etiquetas.
A partir de ahora, el parámetro siempre comenzará por event_name y serán ustedes quienes añadan cualquier otro parámetro para describir la interacción e identificarla mejor.
Con la aparición del reglamento RGPD, muchas empresas se han visto obligadas a renunciar a los datos para respetar la elección de los usuarios que desean proteger su privacidad.
Como ya es del conocimiento público, Google ha adoptado una nueva manera de recopilar y rastrear los datos donde se respetan las normativas de privacidad vigentes.
Con la anterior versión de Google Analytics, una carga importante para los servidores de Google era un e-commerce que enviaba la información sobre las páginas vistas y las interacciones e impresiones del producto. Por lo tanto, Google le había impuesto límites de acceso a su versión no paga o gratuita de Google Analytics.
Con las nuevas propiedades que trae Google Analytics 4 ya no se aplican estos límites. Dado que Google Analytics 4 utiliza un sistema de colas, de esta manera se agrupan varios eventos en la misma solicitud de red, lo que se supone representa una menor carga para los servidores de Google.
Universal Analytics en su versión estándar está sometida a un muestreo intensivo. Lo que significa que los sitios con un alto volumen de tráfico serán los que activen el muestreo al momento de hacer una solicitud que combine dimensiones y estadísticas.
Con el modelo de dato que se basa en eventos de Google Analytics 4 y las restricciones de la interfaz de los usuarios, el muestreo debería ser mucho más sencillo. De hecho, se espera que Google proporcione mayores detalles sobre el muestreo de GA4.
En Universal Analytics, los reenvíos de Spam son un problema muy común de precisión de datos. Incluso podría rellenarse la propiedad de Universal Analytics de otra persona tan solo con los datos de Spam utilizando el protocolo de medición.
Google Analytics 4 ha hecho que esto sea prácticamente imposible, obligando a que las llamadas al protocolo de medición incluyan una clave secreta, que únicamente será visible en la configuración del feed de datos web de Google Analytics 4.
En la propiedad que actualmente utiliza Universal Analytics, una vista por defecto es la que nos informa del tráfico anónimo/desconocido que ha sido identificado con el ID de cliente anónimo, el cual se lee automáticamente de la cookie _ga.
Este enfoque no siempre resulta ser el ideal, debido a que las vistas basadas en el ID de usuario no reconocen el ID del cliente y muchas veces no generan una cantidad suficiente de datos.
Mientras tanto, Google Analytics 4 utiliza y aprovecha un enfoque de “respaldo” que utiliza varios métodos para identificar a los usuarios únicos como:
En su versión actual, Universal Analytics incrementa la sesión según sea su caducidad por tiempo o según un cambio de dispositivo, fuente o campaña.
En Google Analytics 4, para cada nueva sesión se activará una session_start. Si pasan 30 minutos sin que el usuario cree algún evento, el siguiente evento que cree el usuario generará automáticamente un nuevo evento session_start.
Estos informes de agrupación de contenidos no están disponibles con la nueva versión de Google Analytics 4. Sin embargo, la herramienta les permite el aprovechar la configuración de los eventos y configuración de las dimensiones personalizadas para poder realizar una réplica de las agrupaciones de contenido que normalmente utilizamos y conocemos de Universal Analytics.
Google Analytics 4 no ofrece ninguna función especial para una mejor visualización. Es decir, no hay por ejemplo, ningún método que nos ayude a aislar el tráfico de un blog al sitio principal. Se espera que Google trate este punto a través de nuevas funciones, aunque estas solo se podrán ofrecer en la versión de pago.
Esto era algo que resultaba ser un poco complicado de configurar en Google Analytics Universal, debido a que requería algunos cambios en el seguimiento y la administración. Ahora, con Google Analytics 4, es mucho más sencillo, sólo se debe configurar a través de los ajustes de administración, sin que sea necesario algún cambio en el seguimiento de la página.
Con Google Analytics 4 el seguimiento más común está disponible desde el primer momento, sin necesidad de configuración alguna. En Universal Analytics, el seguimiento mejorado de las métricas necesitaba de una configuración personalizada de GTM, pero ahora es estándar para todas las propiedades de Google Analytics 4.
Si desean conocer los puntos fuertes y las debilidades de Google Analytics 4. Sigan leyendo para conocer más sobre esta herramienta y descubrir sus ventajas para convencerlos… Y desventajas para serles sincera.
Cabe destacar que Google Analytics 4 no les ofrece tantas métricas definidas, sino que, por el contrario, les abrirá un mundo de nuevas posibilidades para que ustedes mismos creen un panel a su medida.
Por lo tanto, si aún tienen algunos objetivos activos en Universal Analytics, lo ideal es que los creen nuevamente en GA4, de esta manera se irán familiarizando con la nueva manera de medir los datos.
Esperamos que toda esta información les sea de gran utilidad y le puedan sacar el máximo provecho y no olviden que es importante que se vayan adaptando porque en un futuro Google Analytics 4 será el único modelo existente de medición.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
➡️ Los libros de educación financiera son una herramienta 🤓 para ver el dinero con otros ojos. Cambia tu mentalidad y mejoratus ingresos con estos libros 📚.
¿Qué podemos considerar al armar nuestro perfil Linkedin? ¿Qué necesitamos para buscar empleo en el extranjero? Preguntas difíciles, con respuestas sencillas
Tras doce años de criptoactividad, aún hay usuarios que desconocen cuáles son las mejores formas para convertir criptomonedas en dinero fiat. Por esto, les explicaremos cuáles son las mejores opciones.
¿Generación Zoe es legal? En este post te contamos todo sobre esta estafa piramidal, cómo fue la detención de Leonardo Cositorto y los motivos de denuncias de generación Zoe.