¿Cómo ser un gerente moderno?

27 ene, 2021   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Emprendimiento, Tendencia

El rol del gerente moderno cada vez es más solicitado por las empresas, debido a lo provechoso que resulta la contratación de un profesional calificado y actualizado en las nuevas técnicas de gestión del capital humano. El perfil del gerente moderno, involucra ciertas características que son indispensables para avanzar en el mercado actual, tales como poseer una ideología visionaria, ser apasionados e innovadores.

El mercado actual se encuentra en constante movimiento, lo que exige a gerentes y directores a mantenerse a la vanguardia de las técnicas de desarrollo y gestión, si desean dirigir una empresa. Este constante cambio, ha traído consigo un nuevo perfil del gerente moderno, el cual ya no solo se enfoca en el contenido de los currículos, sino en la visión general del individuo y su manera de encaminar las empresas al éxito.

Por este motivo, se explicará lo que es un gerente moderno; abordando la forma en la que trabaja, sus ideales y cualidades. ¡Comencemos!

Un gerente no es una persona que puede hacer el trabajo mejor que sus hombres, es una persona que puede hacer que sus hombres hagan un mejor trabajo que el

Fred Smith

¿Qué es un gerente moderno?

Actualmente, muchos gerentes se encuentran desempeñando sus cargos utilizando sistemas arcaicos de gestión, esto se debe, a que muchos sólo se encargan de supervisar que los trabajadores cumplan con las horas estipuladas, sin considerar la calidad o el tiempo que les ha tomado desarrollar dichas actividades.

Por su parte, los gerentes modernos han renovado las técnicas de gestión, abriendo paso al desarrollo de la creatividad, al trabajo en equipo y a la motivación grupal. Un aspecto importante que ha tenido impacto en el perfil del gerente moderno es, su capacidad para delegar, de esta manera, brinda libertad a los empleados de desempeñar sus actividades de una forma más cómoda, obteniendo trabajos de mayor calidad.

Por otro lado, estos profesionales se apoyan en la tecnología, un ejemplo simple, es la implementación de videoconferencias en lugar de reuniones presenciales, con las cuales los involucrados pueden mantenerse en contacto sin necesidad de dirigirse a otros departamentos, ahorrando tiempo y dinero. Adicionalmente, los gerentes modernos se enfocan en la gestión del capital humano desde la empatía, ya que comprenden que conforman el corazón de la compañía y que su trabajo dará como resultado el aumento del valor dentro del mercado.

El rol del gerente moderno: ¿Cómo administran con éxito?

Tradicionalmente, el rol del gerente siempre ha sido el de controlar, supervisar y dirigir jerárquicamente al personal, con el objetivo de que estos cumplan sus jornadas laborales. Sin embargo, con el paso del tiempo este perfil involucra una postura rígida, la cual no evalúa la calidad o productividad del trabajo realizado.

El Executive Coaching se ha hecho presente en millones de empresas en todo el mundo gracias a los beneficios que ha traído en la mejora de productividad de los trabajadores. Las organizaciones más vanguardistas, han dado luz verde a gerentes llenos de ideas frescas sobre cómo debería gestionarse el personal, dando como resultado esta nueva manera de trabajar que fomenta el trabajo en equipo, la capacidad de respuesta rápida, la creatividad y la explotación de las habilidades.

Además de un mejor manejo y desarrollo del capital humano, los gerentes modernos han sabido cómo aprovechar los recursos, debido a que han implementado nuevas estrategias que les permiten ahorrar tiempo. Sin embargo, el mayor cambio que han fomentado es la implementación de las habilidades humanas, las cuales les permiten abordar las distintas situaciones cotidianas con enfoques más humanos, más realistas y con mayor empatía.

Después de todo, el éxito de una empresa moderna gira entorno al resultado del capital humano, el cual solo alcanzará su máximo potencial de la mano de un gestor vanguardista.

Características de un gerente moderno: Cualidades que lo definen

En su mayoría, los gerentes cuentan con cualidades que los convierten en los profesionales idóneos para llevar a cabo las tareas de gestión. Sin embargo, el nuevo esquema económico exige la modernización de algunos de estos aspectos, de modo que un gerente pueda adaptarse a las nuevas exigencias presentes en el mercado. El perfil del gerente moderno está compuesto por una serie de condiciones que lo convierten en la mejor alternativa para cualquier empresa, conozcamos las principales:

1. Liderazgo

Para ser un buen líder, un gerente debe tener plena seguridad de dónde se encuentra, hacia qué lugar se dirige la empresa y cuáles acciones deben realizarse para cumplir los objetivos. En otras palabras, su gestión debe permitirle a la compañía llegar a las metas trazadas.

Además, como líder, un gerente necesita ser una persona abierta, flexible y con gran inteligencia emocional, ya que estas cualidades le permitirán aprovechar al máximo el potencial de todos los miembros del personal.

2. Habilidades humanas

Un gerente moderno debe contar con habilidades humanas que le proporcionen la capacidad para identificarse con las personas, tratarlas adecuadamente, ser capaz de motivarlas y conocer qué necesitan para realizar sus trabajos de la mejor manera.

Hoy en día, las empresas están modificando sus estatutos de gestión para actualizarlos a la nueva ética laboral, con la cual buscan que el rol del gerente pase de ser solo un jefe inmediato, a un integrante más del equipo con el que el personal pueda identificarse, solicitar guía profesional o encontrar motivación.

3. Habilidades de negociación

Gerenciar una empresa involucra más que el manejo del capital humano, también es necesario mantener una interacción constante con socios, clientes, proveedores, aliados comerciales y competidores. Esto quiere decir que, un gerente debe poseer excelentes habilidades de negociación si desea desarrollar relaciones comerciales que permitan un fructífero crecimiento de la empresa.

4. Búsqueda del conocimiento

Un buen gerente moderno, es aquel que cuenta con conocimientos inherentes a su cargo, pero que además siempre se encuentra en la búsqueda de nuevas habilidades que le permitan mejorar su experiencia, calidad y desempeño.

Gracias al deseo de superación, estos gestores se encuentran en la búsqueda constante de aprendizaje, por lo que sin importar su posición siempre buscarán aprender de sus tareas, empleados u organización. Esta habilidad para absorber información importante, ya que son las que diferencian a los gerentes estándar de los gerentes modernos y exitosos.

5. Nivel de adaptabilidad

El mercado y la economía actual se encuentran en constante evolución, por lo que un gerente debe contar con la capacidad para adaptarse rápidamente a las situaciones desconocidas que puedan surgir. Estos profesionales suelen poseer una mente abierta capaz de encontrar soluciones efectivas, flexibilidad para manejar los cambios de último minuto y la convicción para asumir riesgos relativos al beneficio.

Por otro lado, un gerente flexible también debe poder amoldarse a los cambios en su entorno laboral, aceptando modificar su conducta individual en pro del beneficio colectivo y la resolución de los objetivos comunes.

6. Saber delegar

Anteriormente, los gerentes se encargaban de realizar un número limitado de actividades, debido a que creían que los empleados serían incapaces de efectuarlas correctamente. Hoy en día, las compañías necesitan gerentes que deleguen las tareas a personas capacitadas para llevarlas a cabo, mientras supervisa que estén debidamente ejecutadas. Al delegar, la empresa y el gerente ahorran tiempo, dinero y esfuerzo, por lo que obtenemos un gran beneficio.

Para facilitar el proceso de delegar funciones efectivamente, podemos implementar el Sistema ERP (planificación de recursos empresariales, por sus siglas en inglés), el cual asegura mejorar el flujo de trabajo de la empresa mediante la debida asignación de actividades y el ahorro de recursos.

7. Inteligencia ejecutiva

Es indispensable que los gerentes sepan manejar eficientemente el tiempo, de modo que todas las actividades se realicen en los lapsos idóneos, y que ante una eventualidad tengan margen para gestionarse. Para lograrlo, es necesario orientar todas las acciones realizadas en pro del cumplimiento de las metas de la compañía.

8. Inteligencia emocional

Como responsable de varias personas, los gerentes deben contar con gran dominio de sus emociones, de manera que sepan tomar decisiones, realizar acciones y efectuar respuestas con racionamiento. Como líderes, es un requisito indispensable tener la capacidad para trabajar bajo presión, mantener la calma en medio de la tormenta y saber motivar al equipo cuando se encuentren desanimados. Además, debe contar con gran desarrollo de su empatía, autocontrol, conocimiento propio, proactividad y asertividad.

9. Pasión e innovación

Las empresas requieren de gerentes visionarios para continuar su crecimiento, debido a que mantienen la motivación de llegar cada vez más lejos y seguir superando barreras. Un gerente apasionado e innovador verá lo que otras personas no ven, siempre buscará sobrepasar las metas alcanzadas, buscará alcanzar nuevos niveles de superación y será un fiel apasionado de su trabajo.

10. Capacidad para motivar

Un equipo de trabajo motivado, es un equipo que dará lo mejor de sí y que aumentará la proyección de la empresa sin realizar grandes inversiones. Por este motivo, es importante contar con un gerente que sepa guiar al equipo correctamente, una persona empática, carismática, inspiradora, locuaz y audaz que los invite a dar lo mejor de sí cada día.

En general, podemos establecer que al implementar las características de un gerente moderno en nuestro propio modelo de gestión, podremos obtener los resultados que esperamos al aplicarlos en una compañía. Sin embargo, es imprescindible que estos cambios sean acompañados de una visión clara de los objetivos y metas de la empresa; ya que el perfil del gerente moderno involucra innovación, audacia y astucia por ir un paso más allá.

Por otro lado, sea que figuren como gerentes de su propia empresa o la de un tercero, es necesario que desarrollen las cualidades que conforman el rol del gerente moderno, de modo que dirijan con las mejores herramientas su organización. No se trata de dejarse llevar, sino de saber cuáles son los momentos adecuados para arriesgar desde la cautela; así lograrán implementar todas las cualidades que conforman lo que es un gerente moderno profesional y exitoso.

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Estas son las 7 cualidades principales de un emprendedor exitoso

No importa qué tipo de emprendedores seamos, para lograr el éxito se necesita determinación y pasión. También hacen falta ciertas cualidades que complementan a toda persona exitosa.

Finanzas personales para principiantes: 7 consejos básicos que debes tomar en cuenta

Cuando se trata de finanzas personales para principiantes, hay varios aspectos importantes que debes tener en cuenta. Aquí tienes algunos consejos básicos para empezar.

10 BENEFICIOS de los AUDIOLIBROS que NO CONOCES

Escuchar audiolibros tiene más ventajas de las que crees. Sus beneficios van más allá de ser más cómodos de consumir, y aquí aprenderás a aprovecharlos mejor.

¿Retirarte siendo trabajador autónomo? Planifica la jubilación

Planificar la jubilación debe ser una prioridad en la cual todos debemos pensar y realizar, sobre todo los trabajadores autónomos. Descubran como organizarse para garantizar un retiro monetario estable.