Hoy en día, con el auge de los servicios en línea, es posible vender cualquier cosa por internet, incluso, podemos ganar dinero con aquellos que más nos apasiona y nos divierte. Por eso, este artículo va dedicado a amantes de la fotografía, ya que traemos un top con las mejores páginas para vender fotos online.
No hace falta que seas un fotógrafo profesional o tengas un estudio fotográfico. Como verás a continuación, puedes vender tus imágenes sin muchas complicaciones, aunque, como todo en la vida, es necesario trabajar duro si quieres ver buenos resultados. ¡Lo mejor de estas plataformas es que son una buena oportunidad para generar ingresos pasivos!
Berenice Abbott
Actualmente, se puede ganar dinero siendo fotógrafo sin necesidad de ser profesional, ya que aparte de prestar servicios como sesiones de fotos, también puedes vender fotos por internet. Es una manera práctica de generar ingresos extra y el flujo de dinero será constante.
Solo hay que localizar las mejores páginas para vender fotos por internet. Cada plataforma es distinta, y es necesario cumplir ciertos requisitos para comenzar a ganar dinero subiendo fotos.
A continuación te traemos un top con las mejores plataformas para vender fotos por internet. Algunas no están en español, pero eso no representa un problema a la hora de vender tus fotografías.
Shutterstock es un banco de imágenes, videos y música con licencia, de alta calidad, facilita diversas herramientas para que sus usuarios puedan crear contenido audiovisual con diferentes estilos. Es una plataforma para diseñadores y agencias de marketing, actualmente es una de las páginas de venta de imágenes más grandes de internet.
Los creadores de contenido suben sus trabajos a la plataforma, donde los usuarios finales los compran y los utilizan en todo tipo de proyectos. Además, cuenta con suscripción prémium, que da mayor acceso a las fotos publicadas.
Al participar como un colaborador de Shutterstock, obtienes dinero cada vez que una de las imágenes o videos (previamente aprobados por los términos y condiciones de la página) sean descargados por un cliente. El monto que pueden obtener por cada descarga depende de la licencia y la suscripción que se usó para cada descarga y su nivel de ingresos.
Al momento de registrarte, la plataforma ofrece un “Programa de Ingresos” que explica con exactitud cómo funcionan los pagos y cuáles son sus montos. Mientras más ventas generen tus fotos y vídeos, más dinero ganarás con cada descarga.
Fotolia es una plataforma creada en 2004, actualmente cuenta con más de 24 millones de entradas entre imágenes y videos, está disponible en 23 países y en 15 idiomas diferentes. Cconocido como uno de los bancos de imágenes más grandes del mundo, recientemente lanzó al mercado una aplicación que le permite a sus usuarios vender las imágenes tomadas con sus teléfonos celulares.
Si buscas una app para vender fotos y ganar dinero, Fotolia Instant es para ti. Permitire, tanto a profesionales como a aficionados de la fotografía, vender las imágenes que tomen con sus celulares, a una nueva sección del stock de fotos online llamado Instant Collection, no es más una selección, reservada para imágenes espontáneas y creativas.
Esta nueva forma de vender fotos por internet será pagada por medio de regalías sobre cada venta, que son abonadas a la cuenta de PayPal. Las imágenes enviadas a la plataforma por medio de la aplicación serán revisadas por el equipo de Fotolia y en un lapso de 48 horas serás notificado si la imagen es aprobada, si cumple con los requisitos estéticos, de tamaño, formato y resolución establecidos, será publicada.
Al igual que otras aplicaciones, Fotolia Instant cuenta filtros para las imágenes, así como manejar manualmente la exposición para lograr resultados de mayor calidad.
Aproximadamente, el dinero que puedes ganar vendiendo fotos por cada descarga es:
Bluemelon es un servicio web prémium para compartir fotos, que proporciona almacenamiento y venta en línea de imágenes. Tiene la ventaja de que los fotógrafos pueden poner el precio de su trabajo, además que la plataforma no cobra comisión, lo cual te permite hacer mejores ofertas y tener buenas ganancias.
No es un portal de venta de imágenes tan conocido, por lo que hay poca competencia, aunque el flujo de ventas no es muy elevado. Muchos usuarios usan esta plataforma como galería digital, donde suben su contenido de mayor calidad.
Fotomoto va dedicado a quienes desean vender sus fotografías por internet, sobre todo si cuentan con una web propia, donde se exhibe en galerías las imágenes. Esta plataforma funciona como una página de comercio electrónico, en donde fotógrafos profesionales venden sus trabajos.
Basta con acceder al servicio de Fotomoto y colocar tu sitio web, con unas líneas de código Javascript que te facilitan al momento registrarte, con esto puedes hacer que tus visitantes tengan la opción de adquirir las imágenes pagando con Paypal.
Al hacer clic sobre tus fotos, se abrirá un panel (que puedes editar y configurar a tu gusto), donde aparecen los precios acordes a los tamaños y los pasos para completar la compra. Todo esto sin que el usuario abandone tu sitio web.
Fotomoto se lleva una comisión del 15% de cada venta realizada, cabe destacar que el acceso al servicio es tan solo por invitación (se pueden solicitar en la web).
Crestock es uno de los sitios para vender fotografías online, cuya plataforma es fácil de utilizar, el precio y la venta dependen de la elección del tamaño que desea comprar el cliente. Se encuentran buenas imágenes para descargar.
Convertirse en un contribuidor de Crestock conlleva muchas ventajas. Su sistema de pagos es parecido al de Shutterstock, ya que el precio de la foto varía según la cantidad de descargas.
Además de subir el contenido, puedes editarlas desde la propia plataforma. Te recomendamos añadir etiquetas para que tenga mayor visibilidad.
Es una tienda online de venta de licencia de imágenes, dicho de otra manera, se trata de una agencia de fotografías de stock. Este portal se encuentra en pleno auge y acaparó la atención de los amantes de la fotografía y diseño, por las imágenes de alta calidad que suben sus usuarios. Personas, agencias, diseñadores de todo el mundo podrán hacer sus búsquedas en la página para encontrar la imagen que más se adecue a sus necesidades.
Para poder ganar dinero como fotógrafo, debes registrarte y ser parte de la comunidad, donde se encargan de alertar sobre clientes que buscan fotos y trabajos específicos, puedes intentar sacar una buena foto o buscar una en tu galería que se adapte a sus exigencias. La única desventaja es que los aficionados podrían verse afectados, ya que buscan fotos de buena calidad.
El fotógrafo recibirá un 70% de las ventas, a pesar de ser una novedad, 500px Prime puede ser una gran competencia para otras páginas que hemos mencionado. Sin dudas es una de las alternativas más recomendables de este top.
Continuamos con uno de los bancos de imágenes más usados a nivel mundial, GettyImages cuenta con nada menos que 1,5 millones de clientes en más de 200 países. Subir fotografías a Getty es relativamente fácil, aunque al haber mucha competencia, puede que no tengas tantas ventas como en otras plataformas.
DreamsTime es una banco de imágenes pensaba vender fotografías en alta resolución, y también es conocida por tener una mejor compresión para acelerar el tiempo de descarga de fotos. Ganas una comisión entre el 25 y 50% por cada descarga. Si bien el porcentaje de ganancia no es muy alto, no viene mal como un ingreso pasivo, y puedes recibir tu dinero cuando hayas acumulado 100 $ o más.
Otra de las alternativas para ganar dinero vendiendo fotos por internet es 123RF. Se trata de una agencia fotográfica menos conocida en habla hispana, pero no deja de ser una opción recomendable para ganar dinero como fotógrafo en Latinoamérica y España. Las comisiones que generadas por cada descarga en 123RF son de hasta el 60% por cada licencia vendida.
Finalizamos este top de mejores webs para ganar dinero vendiendo fotos con Depositphotos, una plataforma cuya interfaz amigable hace que el usuario pueda encontrar el tipo de contenido de su preferencia con más facilidad. Puedes ganar desde 0,25 $ hasta más de 33 $ por fotografía, y si quieres vender vídeos, tendrás mayores ganancias.
Ya conoces los sitios web donde puedes vender tus fotos ¿Qué sigue? Conocer la competencia y cuáles son las imágenes de mayor demanda. Te recomendamos tener en cuenta este factor antes de subir cualquier foto.
Las imágenes con mayor demanda en internet son las siguientes:
La definición y los colores juegan un papel muy importante en esta categoría. Aunque parezca algo cliché, este tipo de fotos son las más solicitadas, por ende, la competencia es grande. Muchos principiantes comienzan a ganar dinero vendiendo fotos en los jardines de sus hogares, pero con la dedicación adecuada puedes llegar a tomar fotos increíbles con paisajes espectaculares, convirtiéndose así en buenas propuestas para la venta.
Todo un clásico, las fotografías tipo “Street style” donde una persona sale caminando por una calle cualquiera mientras lleva una combinación de ropa bastante llamativa, a la moda o diferente. Aunque parezca difícil de creer, el internet se encuentra realmente interesado por este tipo de contenido, mientras más impactante sea el outfit, más demanda tendrá la foto.
Las fotografías relacionadas con festividades tienen un gran flujo de descargas diarias. Dentro de esta categoría, encontrarás millones de razones para salir a celebrar con tu cámara, si aprovechas las fechas festivas para crear contenido (Navidad, Halloween, Pascuas, Carnaval, etc.), podrás ganar un buen dinero vendiendo tus fotos.
¿Quién no se quiere hacer un tatuaje? Hasta nuestra tía de 49 años se ha unido a esta tendencia, por ende, es otra estupenda opción a la hora de enfocar nuestro portafolio. Las fotos de personas con muchos tatuajes tienen un éxito desmesurado. Así que busca a tu amigo tatuado y hazle una buena sesión fotográfica.
La comida nunca pasa moda. Las fotografías de alimentos son muy demandadas, sobre todo en la actualidad. El Internet se ha convertido en el mejor lugar para buscar recetas, platos, dietas, entre otras, y se necesita de un buen artista que capte todo el sabor.
Que podemos decir, la comida y su belleza son muy solicitadas en internet.
Estas fotografías son utilizadas para casi todo, gracias a la versatilidad de su contenido, principalmente por agencias de marketing o estudios de diseño gráfico y arquitectura, que dependen de estas imágenes para crear nuevo contenido. Si bien hay mucha competencia, puedes buscar una textura o un material que sea diferente a las demás para destacar y conseguir más ventas
Como norma general, las fotos deben ser grandes y de alta resolución, para que se pueda trabajar sobre ellas y obtener un óptimo resultado, así que lo mejor es tener una cámara profesional con el lente adecuado. Cabe acotar que también entrarían las fotos abstractas, donde el protagonista de la imagen es un objeto sin ningún motivo aparente, pero logra ser llamativo a la vista.
En un mundo cada vez más tecnológico, digitalizado y modernizado, se tiende a extrañar o a cuestionar algunas cosas del pasado, como los objetos antiguos, la ropa de otra época, joyas, muebles, arquitectura ¿Un vestido de boda de la abuela? ¿Un tocadiscos que lleva polvo en nuestra casa? ¿La granja estilo victoriana de los tíos de nuestro padre? En definitiva, si quiere ganar buen dinero y vender fotos por internet, te recomendamos subir imágenes con temática vintage.
Domésticos, salvajes, acuáticos, terrestres, mamíferos, anfibios, cualquier categoría es altamente solicitada por miles de usuarios, aunque todos sabemos que nadie se resiste a la foto de un perrito disfrazado de Batman y cosas por el estilo, es obvio que mientras más adorable y simpática es la foto, más demanda tendrá. Pero, cuando se necesita toma de animales en sí, consideran cualquier categoría, sin exigencias de gatos, haciendo caras divertidas.
Puedes aprovechar los zoológicos, al gato del vecindario o al perro de la vecina para generar ganancias y vender fotos por internet
Un tipo de contenido un poco polémico, pero a fin de cuentas, es posible ganar mucho dinero vendiendo fotos eróticas. El mercado es bastante amplio, y existen infinidad de plataformas para ofrecer este tipo de contenido. Nuenos amigos de Nido Colectivo tienen un artículo donde hablan más en profundidad sobre este tema, y te enseñan paso a paso a ganar dinero con fotos para adultos.
Si estás interesando en el mundo de la fotografía y quieres obtener algunos ingresos extras, lo primero que se debe tomar en cuenta que, como en cualquier otro trabajo y/o negocio, es necesario tener muchas ganas de triunfar, amor por lo que se hace y demasiada paciencia. Sin lo primero no tiene sentido empezar ningún proyecto, y sin lo segundo, nos rendiremos ante la primera adversidad. Luego, puedes hacer lo siguiente:
Como mencionamos anteriormente, subir las fotos a bancos de imágenes es un proceso relativamente sencillo, aunque no conseguirás buenos ingresos a la primera. Recuerda que hay mucha competencia, y si quieres conseguir más compradores y aumentar tus ingresos, puedes seguir estos consejos:
Eso depende de distintos factores, como la web donde hagas la venta de fotos, o la cantidad de descargas diarias. Las tarifas son muy variadas, desde 0,25 $ por descarga, hasta más de 100 $ por foto. Si quieres tener una idea más clara sobre esto, puedes buscar las tarifas de la plataforma donde quieras subir tus imágenes
Una vez subas tus fotos y sean aprobadas, estarán publicadas en la web. Por cada compra o descarga recibes una compensación, y generalmente debes tener un monto mínimo antes de hacer un retiro, aunque en otras plataformas el dinero es transferido directamente a tu cuenta PayPal.
Adobe stock cuenta con varios programas interesantes, entre ellos, Photoshop es una de las mejores herramientas para editar fotos, aunque es un programa pago, así que puedes buscar opciones gratuitas como Canva, Pixlr, Photopea y otros más que recomendamos en este artículo.
Al vender una foto en este tipo de plataformas puedes ceder ciertos derechos de uso (cuyas condiciones varían según la agencia de fotografía). Sin embargo, sigues siendo el autor de dichas fotos, por lo que podrás seguir usándolas cuando quieras y donde quieras.
Es el momento de convertir tus hobbies y pasatiempos en nuevas fuentes de ingresos, aprovechando las necesidades del mercado digital. Ganar dinero vendiendo fotos en internet es posible, debido a su alta demanda, por lo que las fotografías se han convertido en un material necesario para muchos. En ese sentido, existen varios servicios que sirven como una especie de vitrina, donde se exponen nuestras imágenes para que estén al alcance de los posibles compradores.
Créditos de Imágenes
Andrea Requena
ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Google AdWords es una de las mejores herramientas para las empresas que desean tener visibilidad en el buscador de Google, uno de los secretos mejores contados para tener presencia online
Los impuestos es algo que cualquier adulto debe enfrentar, pero, ¿qué impuestos paga un profesional independiente? Hemos relacionado esto a los trabajadores comunes, pero es algo que nos corresponde a todos como ciudadanos.
El diseño de formularios se ha vuelto importante, sobre todo para todos aquellos negocios que desean interactuar con sus clientes (fieles o potenciales).
El email marketing es una herramienta muy poderosa por lo que en este artículo te enseñamos trucos efectivos para redactar correos de ventas y captar más cliente.