Ganar dinero por internet con minitrabajos: Todo lo que se debe saber

16 may, 2019   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Dinero, Emprendimiento, Vida Freelancer

La era digital ha cambiado la manera en la que realizamos nuestras labores, una que ha tenido auge en la última década es el trabajar desde la comodidad del hogar. Muchas personas optan por este método por los beneficios que trae consigo, como: no tener horario fijo, estar cerca de la familia o porque talvez su estado de salud le impida tener un trabajo fuera de casa. Sea cual sea el motivo, son muchos quienes optan por este método para generar ingresos.

Existen diversas formas de ganar dinero por internet, algunas personas crean blogs monetizados, otros ganan dinero siendo gamers, algunos se convierten en youtubers y otros realizan minitrabajos. De este último trataremos a continuación; desvelando la realidad de esta práctica, así como sus ventajas y desventajas, entre otros puntos que seguro les ayudarán a comprender todo sobre este mundo. Antes de dar inicio al tema de los minitrabajos, debemos conocer de dónde surgieron.

Los resultados que consigues estarán en proporción directa al esfuerzo que aplicas.

Denis Waitley

¿Qué es el Crowdsourcing?

El término crowdsourcing proviene de las palabras en inglés crowd (multitud) y outsourcing (subcontratación) y como su nombre lo indica, es el poder de las multitudes que sin importar el pequeño aporte que haga un miembro, puede traer grandes resultados en conjunto. Este fenómeno que ha tenido gran alza en los últimos años, consiste en la tercerización de trabajos (de manera online) que deberían realizar las empresas. Su evolución ha sido tan amplia que se ha convertido en un modelo de negocios para marcas reconocidas como Doritos, MasterCard, Sony, Chevrolet o Converse; además existen páginas crowdsourcing las cuales se basan en el sistema del mismo nombre, la más famosa de ellas es Wikipedia: la enciclopedia libre, que se escribe y actualiza por sus lectores o ReCaptcha el servicio anti-SPAM de Google.

Ahora sí, demos inicio al tema principal:

¿Qué son los minitrabajos?

Los minijobs o minitrabajos, son pequeñas tareas que se pueden realizar en cortos lapsos de tiempos, pudiendo variar entre minutos o segundos depende el trabajo en cuestión, para así obtener una remuneración a cambio. Se realizan en páginas multitareas encargadas de hacer de intermediarios entre clientes que necesitan a alguien para que realicen trabajos y personas que buscan generar ingresos a través de internet. Las páginas son completamente gratuitas y están disponibles en casi cualquier parte del mundo.

La principal ventaja de las páginas crowdsourcing es que el usuario no necesita poseer referidos directos para realizar tareas, ya que, en estas páginas sólo cuenta el trabajo y esfuerzo propio. La plataforma Figure Eight (antes conocida como CrowdFlower) es la meca de los minitrabajos a nivel mundial, muchas de las páginas donde se pueden realizar minitrabajos utilizan Figure Eight como su fuente, pero además es posible realizar tareas directamente en su propia web.

¿Cómo ganar dinero realizando minitrabajos?

Es posible comenzar a generar dinero desde el mismo instante en el que crean una cuenta en su página web, ya que existen páginas como Neobux que regalan 0.02$ sólo por unirse. El procedimiento es sencillo, luego de rellenar los datos de usuario y seleccionar el medio por el cual desean recibir su remuneración (varían según las diferentes páginas) basta con dirigirse a la sección de tareas y seleccionar la que sea de su agrado. En su mayoría las task generan muy poco dinero (unos sentimos de dólar cada una) por lo que se deben realizar gran número de ellas (el promedio debería superar las 70 tareas diarias) para poder ver como se comienzan a generan ingresos.

Existe una amplia variedad de minitrabajos que se pueden realizar, bien sea dentro de la modalidad crowdsourcing o Get Paid To (GPT), como:

  • Traducir textos a otros idiomas.
  • Grabar textos con un micrófono.
  • Reconocer escritura.
  • Categorizar fotos o imágenes.
  • Realizar encuestas.
  • Comprobar si cuentas en redes sociales son reales o bots.
  • Realizar ciertas acciones en determinadas webs.

Como podemos comprobar, hay diversas tareas para todo tipo de habilidades; seleccionar la que nos resulte más sencillo completar queda a nuestra libre elección, ya que, bajo ninguna circunstancia, una página crowdsourcing puede obligar a ningún usuario a realizar una tarea.

TOP X: Las mejores páginas para ganar dinero con minitrabajos

Estas son las páginas más preferidas por los usuarios a la hora de realizar minitrabajos en internet:

  • ClickWorker.
  • Figure Eight.
  • Clixsense.
  • Hive Work /Hivemicro.
  • Neobux.
  • Kolotibablo.
  • Mudet.
  • LifePoints.
  • Get Paid.
  • Spare5.

Ventajas y desventajas de las páginas multitareas

Existen diversas ventajas y desventajas de emplear páginas que pagan por hacer tareas; examinar cuáles son puede sernos de utilidad al momento de decidir si el realizar minitrabajos puede traernos beneficios o por el contrario, no nos convendría. Comprobemos algunas de ellas:

Principales ventajas de ganar dinero por internet realizando minitrabajos:

  • No se necesita tener mayores conocimientos previos para completar las tareas, ya que por lo general son muy intuitivas.
  • Cualquier persona puede hacerlas.
  • Pueden realizarse desde cualquier lugar, sólo se necesita de un dispositivo con conexión a internet para comenzar.
  • Se pueden realizar desde tablet, ordenador o smartphone.
  • Ideal para generar ingresos extra.
  • Estarían ayudando a la mejora de las Inteligencias Artificiales.
  • Les da movilidad en cuanto a horarios laborales, ya que ustedes deciden el momento para comenzar o detenerse.

También podemos encontrarnos con desventajas:

  • Las ganancias no son muy altas, por lo que es casi imposible vivir de ello (salvo excepciones).
  • Es necesario dedicarle muchísimo tiempo y esfuerzo para lograr ingresos significativos a fin de mes.
  • Depende el país donde residas, pueden estar disponibles grandes números de tareas o muy pocas.
  • En el caso de los anuncios PTC (Pay to Clic) el número puede variar considerablemente día a día.
  • Al cometer gran número de errores pueden cerrar sus cuentas y perder el dinero generado hasta la fecha.
  • Existe mucha competitividad, por lo que se limita bastante el campo de trabajo.

Debemos analizar cada punto para poder tomar la decisión que mejor se adapte a nuestro estilo de vida y necesidades; pero si aún tienen dudas pueden tomar en consideración un par de reflexiones finales, que seguramente le ayudarán tanto para complementar sus conocimientos sobre el tema, como para decidir si incursionar o no en el mundo de los minitrabajos:

Reflexiones finales: Mitos vs Realidad

Si bien muchos recurrimos a la realización de minitrabajos como una búsqueda de ingresos desde nuestro hogar; debemos tener presente que esto no es una solución a nuestros problemas, sino más bien una alternativa para generar dinero extra; ya que, es realmente difícil generar ganancias lo suficientemente altas como para vivir de ello. Para obtener mejores resultados de la implementación de esta práctica, debemos invertir muchísimas horas diariamente (de hecho, más horas de una jornada laboral).

En algunas páginas como Neobux, para obtener mejores resultados debemos invertir parte de nuestros ingresos para tener mejores tareas o anuncios, lo que hace que lograr una buena remuneración tome meses, en razón de que se invierte todo y cuando se logra recuperar, hay que reinvertir.

Los minitrabajos son una de las mejores formas de ganar dinero por internet, además de que son seguros, pero no debemos olvidar que son una ayuda, no podemos caer en mitos sobre ganar 500$ al mes haciendo un par de trabajos diariamente; para lograr una suma similar se debe invertir muchísimo esfuerzo y paciencia, no es posible generar dinero de la noche a la mañana y debemos ser consciente sobre esa realidad.

Pero aunque no sean ganancias comparables a un sueldo, es dinero extra. El hacer minitrabajos es una opción válida para toda persona que desee ganar dinero por internet desde casa y su principal ventaja es que no se requiere experiencia previa.

Si se deciden a comenzar a trabajar en el mundo de minitrabajos, les aconsejamos iniciar con las tareas más sencillas e ir escalando, lean atentamente las instrucciones y si su dominio del inglés no es muy amplio, apóyense con el traductor de Google. ¡Mucho ánimo!

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Aprendamos cómo administrar el dinero de nuestro negocio con estos consejos

Contar con técnicas para administrar el dinero es ideal a la hora de emprender, eso les permite enfrentar su crecimiento e inversiones de la manera adecuada.

¿Cómo ser un gerente moderno?

El perfil del gerente moderno, parece ser algo muy solicitado en las grandes empresas de hoy en día. Aún cuando existen negocios que todavía utilizan los métodos de gestión convencionales, es inevitable reconocer el valor que aporta un gerente lleno de liderazgo e ideas innovadora.

Marketing tradicional vs Marketing Digital ¿De qué lado estas?

Existen grandes diferencias entre el marketing tradicional y el digital, veamos cuales son, y las ventajas y desventajas de usar el tradicional sobre el digital en la actualidad.

Aprende a hacer clickbait en tu sitio web con estos sencillos pasos

Hay estrategias que pueden tener mala fama, pero si sabemos darles la vuelta, podrían convertirse en todo un éxito, por eso queremos enseñarles como usar el clickbait para mejorar el SEO