4 formas de ganar DINERO con INSTAGRAM en 2022

05 may, 2022   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Emprendimiento, Herramientas

Instagram se ha convertido en la red social favorita de emprendedores e influencers para dar a conocer su marca personal y generar ingresos. Por este motivo, les enseñaremos como ganar dinero con Instagram en 2022, aplicando técnicas de marketing vigentes y comprobadas.

Desarrollar una marca personal y rentabilizarla son tareas completamente diferentes. Por ello, les indicaremos como se puede ganar dinero con Instagram en 2022, a través de 4 dinámicas eficientes y comprobadas en marcas consolidadas.

Las cuales han modeladas por la experta en marketing digital Ariadna Vaz, con las que conseguirás la meta de poder monetizar tu cuenta de Instagram.

La mejor inversión que puedes hacer, es en uno mismo. Entre más aprendes, más vas a ganar

Warren Buffett

Monetizar Instagram: Tips para lograrlo en 2022

Las alternativas están diseñadas para seguir los planteamientos elementales del marketing digital, mientras abarcan las necesidades que presentan los consumidores.

Todo, desde una perspectiva especialmente creada para diversificar nuestro contenido.

A su vez, debemos considerar que las siguientes opciones pueden aplicarse, sin mayores cambios, a diversos tipos de emprendimientos o proyectos. Así se puede adaptar a cualquier temática o nicho.

1. Cursos grupales vía videoconferencia

Creadores de contenido en todo el mundo han subido centenares de cursos a plataformas como YouTube.

Sin embargo, la forma unipersonal con la que los usuarios aprenden o la incapacidad para saldar sus inquietudes en el momento pertinente, limitan su capacidad de aprendizaje.

Por otro ello, la mejor alternativa para impartir cursos es a través de sesiones de videoconferencias, en razón de que la interacción con los clientes será considerablemente más consistente y dinámica, lo que no solo garantizará un mayor aprendizaje, sino que generará y aumentará la confianza.

Claves para lograrlo

  • Cursos de corta duración: De esta manera, los clientes obtendrán clases sin tener que pasar tanto tiempo delante del ordenador. A su vez, les permitirá impartir varias sesiones del mismo curso en el transcurso del día.
  • Dividir los cursos por especialidad: Así los clientes determinarán en cuales desean participar y no sentirán la obligación de realizarlos todos.
  • Grupos reducidos: La ventaja, es que la interacción con los clientes tiene mayor consistencia, por lo que los participantes se sentirán más cómodos al manifestar sus inquietudes y mejor atendidos cuando se resuelven. Los cursos con capacidad limitada les permite impartir varias sesiones de la misma especialidad.
  • Feedback: La ventaja de las videoconferencias es que en clases dinámicas, los receptores pueden enseñar a los emisores la evolución de su trabajo, el cual puede indicarles las técnicas que han aprendido correctamente o dónde deben mejorar.
  • Utilizar plataformas para videoconferencias gratuitas: Actualmente, las más utilizadas son Zoom, Skype y Google Meet.

Ideal para

Esta forma de monetización puede ser utilizada por cualquier creador de contenido o influencer que tenga alguna habilidad que desee compartir y que podría generar interés dentro de sus seguidores.

Por ejemplo: make-up artists, ilustradores, diseñadores gráficos, diseñadores de moda, profesores de distintas cátedras, entre otros.

2. Crear contenido premium

Un gran ventaja para los emprendedores que poseen una marca personal consolidada es la cantidad de seguidores que desean obtener un extra de su trabajo.

Para sacar el mayor partido de esta situación, lo ideal es ofrecer contenido premium, disponible para todas las personas que paguen por el mismo.

La forma más efectiva es ofreciendo paquetes auto-gestionables, que sean los usuarios quienes elijan el contenido que desean consumir.

Para lograrlo existen múltiples posibilidades, la creación de una página web o la suscripción a plataformas como Patreon que liberan el contenido de acuerdo a la retribución que realice el usuario.

Claves para lograrlo

  • Plataformas: Muchos creadores de contenido ofrecen su contenido premium en plataformas como Patreon, YouTube Premium o Kickstarter, donde los usuarios que pagan una suscripción tienen acceso al contenido especial.
  • Contenido: El material premium puede venir en distintas presentaciones, sea en forma de artículos físicos o contenido extra que le proporcione a los clientes un mayor grado de exclusividad. El mismo, deberá contar con un mayor nivel de detalle, calidad o personalización.
  • Coste: Lo ideal para conseguir una rápida monetización es que el contenido presente un bajo costo para el creador, de esta manera, se ganará por la cantidad de unidades vendidas.
  • Exclusividad: Los clientes adoran el contenido único, por lo que ofrecerlo con una frecuencia estimada de entre 15 a 30 días, será un gran incentivo que les permitirá calcular cuándo podrán adquirirlo. De igual manera, pueden diseñar ediciones super especiales para épocas de gran valor comercial; con todo ello conseguirán fortalecer la conexión con su clientela.
  • Formatos digitales: El contenido exclusivo que se pueda compartir en formato digital tendrá un mayor impacto, a priori, que el formato físico; en razón de que el envío puede realizarse sin mayores complicaciones a cualquier lugar del mundo. No obstante, para formatos físicos pueden crearse paquetes de envío por correo postal o servicios privados a elección de parte.

Ideal para

El contenido premium es una de las mejores alternativas para ganar utilizando una marca personal consolidada; debido a que una mayor cantidad de usuarios deseará acceder al contenido extra. A continuación, proporcionaremos algunos ejemplos de contenido premium:

  • Entrenadores fitness y vida healthy: Muchos coach ofrecen sus contenidos de forma gratuita, apostando por la cantidad de visitas o reproducciones; sin embargo, tienen a disposición la promoción de contenido premium en forma de guías de alimentación o rutinas de ejercicios personalizadas.
  • Ilustración: Cada vez son más los ilustradores o creativos que ofrecen de forma constante artículos exclusivos para todos los clientes que suscriban una membresía, con la cual ofrecen ilustraciones personalizadas o únicas, así como artículos de papelería con impresiones propias.

3. Dictar asesorías online

Una de las mejores alternativas para quienes aún se encuentran en proceso de desarrollar su marca personal es brindar asesorías online, ya que son capaces de generar y fortalecer la confianza entre el creador y clientes.

Sabemos por experiencia profesional y real, que un cliente puede hacer crecer un negocio o limitar su nivel de desarrollo.

Ofrecer un servicio que satisfaga sus necesidades es esencial, de ese modo ellos recomendarán el servicio a sus allegados haciendo crecer el alcance de la marca.

Claves para lograrlo

  • Sitio web: La mejor manera para gestionar este tipo de estrategia para ganar dinero es, creando un sitio web donde los clientes puedan seleccionar entre los distintos paquetes de asesoría disponibles.
  • Precios: Para brindar más posibilidades, lo ideal es tener una amplia gama de precios que abarquen distintos tipos de servicios, de esta manera podrán seleccionar el que mejor se adapte a sus presupuestos.
  • Servicios: Es importante ofrecer una amplia variedad de servicios a los clientes; ya que de esta manera proporcionamos alternativas que cubran las potenciales necesidades de los clientes.

Ideal para

Las asesorías online pueden ser utilizadas por emprendedores, profesores, creadores de contenido, coach o influencers, se pueden adaptar de acuerdo a los nichos que manejen y a las necesidades de los clientes.

Por ejemplo, una persona cuyo emprendimiento se centre en la comercialización de outfits puede brindar asesoramiento a sus clientes sobre cómo combinar prendas para distintas ocasiones.

4. Crear y vender artículos personalizados

Otra manera para ganar dinero a través de la marca personal es vendiendo artículos personalizados, brinda la posibilidad de llevar nuestro trabajo a diferentes terrenos de acuerdo a las habilidades que poseamos y a los deseos del cliente.

Particularmente, esta tendencia está más enfocada a los perfiles o nichos creativos, ya que ofrecen artículos o elementos que pueden ser personalizados de acuerdo a las necesidades de los clientes.

No obstante, también puede adaptarse a áreas como la repostería, el emprendimiento o el coaching.

Claves para lograrlo

  • Personalización: Para comenzar, es indispensable que los artículos ofertados sean personalizados de acuerdo a las exigencias de los clientes.
  • Características propias: Para desarrollar una marca personal, es necesario imprimir en cada pieza un estilo único que nos defina como creativos, por lo que aunque cada creación deberá llevar el sello característico de la marca. De esta manera, guardará la esencia de la marca personal y será reconocible a simple vista.
  • Ofrecer artículos que manejemos: Una amplia gama de artículos brindará mayores posibilidades que uno solo, por consiguiente, si su emprendimiento cuenta con múltiples áreas de aplicación es buena idea aprovecharlas.
  • Coste y tiempo de realización: La mejor manera para rentabilizar sus negocios rápidamente es ofreciendo artículos cuya elaboración requiera de poco tiempo y un bajo coste de inversión.
  • Instagram Shop: Actualmente, la implementación de Instagram Shop se encuentra en tendencia, debido a la facilidad con la que creadores y clientes pueden gestionarse dentro de la herramienta. En ella, podrán postear sus creaciones y vender de una forma mucho más eficiente, gracias a los catálogos que es posible diseñar utilizando el feed.

Ideal para

Esta forma para monetizar la marca personal a través de Instagram, va especialmente dirigida a los creativos que realicen piezas con sus propias manos; sean artesanos, ilustradores digitales, ilustradores tradicionales, diseñadores de moda, manualidades, entre otros.

Bonus: Como hacer crecer tu cuenta en 2022

Para hacer que tu perfil llegue a más personas, y mejorar el desarrollo de tu marca, toma nota de los siguientes.

  • Estudiar el mercado y ofrecer artículos que satisfagan las necesidades de los clientes.
  • Analizar la competencia y determinar qué ofrecen y cómo podemos ser mejores.
  • Contar con diversas tarifas que puedan adaptarse a los distintos presupuestos que posean los futuros clientes.
  • Mantenerse al corriente con las tendencias; ya que de esta manera podrán adaptarse y atraer a una mayor cantidad de clientes.
  • Aprovechar las tendencias para captar la atención de las masas.
  • Apostar por el contenido online, sobre todo en tiempos donde las restricciones de circulación se mantienen.
  • Siempre que sea posible, apostar por los bajos costes de inversión y tiempo de realización; de esta manera mantendrán sus tarifas bajas. A su vez, les conferirán un valor añadido al contenido exclusivo.
  • Probar, probar y probar. Si una de las alternativas para ganar dinero con su Instagram no funciona, pueden pasar a la siguiente; ya que la mayoría de los nichos admite distintas formas de monetización.
  • Analizar el Retorno de la Inversión (ROI) periódicamente puede ser de gran utilidad para determinar cuál es la mejor manera para rentabilizar su proyecto; sobre todo cuando hemos invertido gran cantidad de tiempo.
  • No teman en invertir recursos en formación profesional; ya que la misma les será de utilidad para potenciar sus emprendimientos y eventualmente podrán ofrecer sus servicios a otros emprendedores.

¿Cómo se puede ganar dinero con Instagram en 2022?

Lucrar a través de la marca personal es el objetivo principal de emprendedores, influencers y creadores de contenido.

Por otro lado, es necesario recordar que cada una de las formas señaladas para monetizar su marca personal en Instagram puede adaptarse a tu estilo, tan solo será necesario analizar como puedes:

  1. Proporcionar los resultados deseados
  2. Comenzar con los recursos que se posean
  3. Dar a los consumidores lo que necesitan.

Finalmente, todos los consejos brindados no deben tomarse solo como tácticas sobre cómo monetizar Instagram en 2022 o cómo mejorar el desarrollo de la marca; sino como un todo que impulsará su negocio hasta alcanzar un nivel que sobrepase sus expectativas iniciales.

En razón, de que son herramientas diseñadas por una marketer profesional y comprobadas que les permitirán rentabilizar y diversificarse en sus respectivos nichos.

Ahora que conocen los consejos sobre cómo hacer crecer tu cuenta y ganar dinero con Instagram en 2022, ¿qué esperan para implementarlos?

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
6 tips para ELEGIR al mejor CANDIDATO en una ENTREVISTA de TRABAJO

Elegir al mejor candidato para un puesto de trabajo no siempre ha sido sencillo. Sin embargo, se concederán ciertas técnicas que serán de mucha ayuda en momentos como estos.

8 cosas que evitar al momento de redactar un blog profesional

Para crear un blog, deben tener claro el concepto y no descuidar nada. Esto requiere tiempo y dedicación. Es común cometer errores al redactarlo, veamos cómo evitarlos.

6 formas de ganar dinero como locutor: Podcast, Audiolibros, Contenido audiovisual

¿Puedo ganar dinero grabando audios? Hoy en día con el internet y la tecnología,todo es posible, si tu talento oculto es la locución, es momento de sacarle provecho.

¿Cómo saber si un nombre de empresa está registrado?

El nombre de una empresa es importante, no basta solo con consultarlo, también es necesario verificar si está disponible. Aquí sabrás como hacerlo rápidamente.