10 alternativas con las que podemos ganar dinero como influencers

30 abr, 2019   |   de Alexandra Sánchez   |   Consejos, Estilo de vida, Recomendaciones, Tendencia

En el siglo XXI con las redes sociales comandando el día a día de todas las personas alrededor del mundo, es complicado no verse involucrado con estas plataformas online y desde ellas querer disfrutar de muchos beneficios.

En una nueva era digital en la que surgió el trabajo desde casa, lo primero que pensamos es en sumarnos a esta idea para conseguir dinero desde casa. Tarea para la que estamos en disposición y comenzamos a hacer de todo con el fin de involucrarnos en este negocio.

Una buena forma de generar ingresos es como influencers. A veces manejamos masas de gente en nuestras redes, compartimos muchos momentos con ellos pero a fin de cuenta no conseguimos convertirlos en una entrada de ingresos. Entonces si deseamos ganar dinero como influencer, es un buen momento para explotar todo el material que tienen las redes sociales y con esos seguidores iniciar un proceso de crecimiento para nuestros espacios online.

Las tecnologías cambian, la gente cambia, los usuarios cambian. Tienes que adaptarte o serás como una cinta de cassette en la era, no ya de los CD sino del mp3.

Seth Porges

Quizás la confusión esté en que realmente no sabemos cómo ser influencer y aunque no exista un concepto preciso sobre esto, podemos aprovechar la amplitud de éste artículo para enseñar a nuestros usuarios a trabajar en esto y que podamos alcanzar ganancias como si fuésemos unos influencer más.

Para iniciar en éste mundo también debemos tener claro que hay redes con mayor facilidad para generar dinero, entre las redes sociales destacan Facebook e Instagram. Si desconoces de esto, visita nuestro artículo que explica las estrategias de venta en Facebook e Instagram.

Sin más preámbulos, comencemos a averiguar cómo es que los influencers obtienen dinero de las redes sociales, para así descubrir también que todos podemos serlo y convertir nuestra inversión de tiempo en redes en una ganancia continua.

10 alternativas para ganar dinero como influencer

Como muchos de los influencers al ser indagados sobre sus estrategias de venta poseen poca información, nos hemos tomado el atrevimiento de revelar diez vías posibles para ganar dinero como influencer dentro de las plataformas web y las redes sociales.

1) Vender productos digitalizados

Esta forma de generar ganancias quizás es la menos complicada y la que menos inversión de tiempo requiere porque pueden comenzar a generar ganancias con artículos que tengan ya en casa. Un ejemplo de estos artículos son los libros digitales, siempre pensamos que no podemos sacarle dinero a un libro y es quizás la idea más errónea.

Lo que debemos es digitalizarlos de buena forma, con un escaneo 100% limpio y si ya lo tenemos en versión digitalizada entonces lo que haremos será estudiar la competencia y poner un precio un poco más interesante que haga cambiar de decisión a los clientes y decidan probar y comprarlo.

Pero no todo queda en los libros, quizás tienen mapas que sirven de guía de turismo en países como México, Argentina, Holanda y pueden explotar esto también. Comercializar nuestras guías no sólo nos dará ingresos, a la otra persona le ayudará a no perderse en ése destino que visitará.

También podríamos vender guías de estudio universitario, esas que utilizamos mientras estabamos preparandonos en una carrera y que quizás otros alumnos deseen obtener. Estas guías nos pueden convertir en una influencia importante para un buen número de estudiantes.

Si tenemos imágenes exclusivas de un suceso, de un fenómeno o de un día histórico para la ciudad, también podríamos proceder a vender esos recuerdos, que para nosotros no son nada de otro mundo pero que para otros es parte de su historia y desean sumar anécdotas a sus cuentos.

Podríamos también comenzar a vender libros o guías relacionados a alguna profesión y enfocados en lo que más les guste. Un claro ejemplo de esto fue Michelle Lewin, hoy reconocida por el mundo entero mientras que hace cuatro años era una completa desconocida.

Lewin se encargó de comercializar sus rutinas de entrenamiento, también digitalizó dietas y otras ideas para una vida fitness. Ahora es llamada la “la diva del fitness” y sus conocimientos le han permitido conocer múltiples ciudades, así que su decisión se convirtió en la forma de cumplir su sueño.

2) Crea un webinar

Si la información que manejamos en nuestras cabezas es lo que deseamos hacer valer, crear un webinar podría ser factible. A través de estos podemos conquistar la mente de otros que verán nuestra experiencia en ramas específicas y sabrán en qué podrán ellos parecerse a nosotros.

Para quienes no conozcan lo que es un webinar, es simplemente un seminario que se realiza vía online, es decir, que lo hacemos desde nuestro computador. Por lo general sirven con fines educativos con los cuales pueden aportar aprendizajes de una forma mucho más sencilla y dinámica.

Otra ventaja es que podremos hacer encuentros en vivo pero también grabaciones previas que sean compartidas en páginas, blogs o cualquier otra plataforma, así que las limitantes respecto a la elaboración y distribución del contenido son pocas.

Para hacer dinero con esta idea, debemos cobrar a los clientes para ingresar al seminario, hacer enlaces con marcas y que podamos junto a ellas generar el contenido.

3) Grabar un podcast

Una gran alternativa para nosotros será la de crear un podcast, para esto sólo vamos a necesitar de nuestra imaginación. Si hay algo bastante económico para nosotros y que el fin único sea el de generar ingresos es haciendo contenido radial.

Un podcast es una grabación que trae un mensaje, consejos o información referente a temas de interés para una masa. La sencillez de esto es tal que estando sólo en el carro, mientras hacemos alguna cola o mientras exista una retención vehicular por accidente, podemos producir contenido para el podcast.

La opción para ganar dinero acá será solicitando a nuestros clientes una pequeña suma de dinero para poder ingresar al contenido.

4) Ser embajadores de marca

Una de las opciones principales que podemos explotar en busca de ganancias es la de representar a una marca, esto lo podemos hacer en solitario o con la colaboración de otros influencers, esto va a depender de las necesidades de la empresa y lo que quieran de sus embajadores.

Esto es para pensarlo a largo plazo, cuando los seguidores sean miles y llenen las expectativas de los clientes, posteriormente tendremos un tiempo programado para esto, quizás lo hagamos por un día, por un mes o cada dos meses.

El tiempo que estemos va a depender de la marca pero también de lo que nosotros por medio de una evaluación podamos visualizar, es decir, si el paquete salarial se ajusta, si el tiempo de inversión.

Dependiendo de la campaña y lo que estén requiriendo, la empresa verá si nuestro perfil encaja en la misma y si no hay ningún problema para sumarnos al proyecto.

5) Post patrocinados

Algo que se está volviendo bastante común y que está siendo muy explotado por diversas marcas, es el acceso a post patrocinados por parte de empresas o personas que buscan a través del posicionamiento vender una idea, un producto o algo más.

Esto, a diferencia de otras alternativas, no es una opción a largo plazo, debido a que las redes les cederán un espacio por poco tiempo y ya luego el patrocinio se irá yendo. Esta es una de las formas más sencillas y comunes de ganar dinero como influencer, sobre todo si apenas se encuentran en el inicio de sus proyectos.

Un post patrocinado es cuando una marca decide hablar con influencers para que coloquen en sus redes esas imágenes que les serán enviadas para explotar el alcance de la marca. Al compartirlo con sus seguidores, el influencer garantiza un buen número de personas que verán esta publicación y que al menos por curiosidad avanzarán hasta el perfil de la marca.

6) Post patrocinados en blog

Esta opción vendría siendo bastante similar a la que repasamos hace un momento; sin embargo, a las empresas en cierto modo les conviene este estilo de patrocinio porque desde una plataforma web se pueden añadir mucho más cosas que desde una simple imagen.

Podrían utilizar un artículo escrito, que abarca bastante espacio y mediante el cual la descripción de la empresa pueda ser bastante amplia. La función que más importa a una empresa de esta promoción es que podrán mostrar reseña y modo de empleo de sus productos.

El blogging no solamente servirá a los influencer, que a partir de lo que publiquen crecerán en creatividad, conocimiento y mucho más. Sino que los principales beneficiados serán las marcas y sus productos que recibirán un reconocimiento mucho mayor y que podrán contar con un enlace al cual, si desean, podrán dirigir a sus clientes para que conozcan un poco más de lo que están ofreciendo,

Ahora bien, no podrán utilizar todo el blog para hacer patrocinios y nada más, también deberán tener artículos interesantes que aborden la temática y que funcionen como atractivo para los visitantes al sitio web, que no sólo lean lo que ofrece la marca, que también puedan distraerse dentro de este espacio.

Debemos conseguir marcas que de una u otra forma estén ligadas a nuestro contenido en redes sociales y en la página web; es decir, que las empresas que van a trabajar con nosotros vendan ideas relacionadas. No podemos tener un cambio drástico en lo que publicamos porque esto sí que afectaría nuestro número de seguidores.

7) Productos físicos

Una forma todavía más cautivante para generar ingresos es creando en conjunto con una empresa un producto o una nueva versión de algún producto que esté creado. Esto le refrescará la imagen a la empresa y al mismo tiempo lanzará hará que se den a conocer.

Lo mejor de esto es que no limita a ningún campo. Es decir, esta técnica funciona para productos de belleza, medicamentos, alimentos, productos para el hogar u otros. Dependiendo del acuerdo con la empresa, sabrán qué cantidad de ingresos van a generar luego de la venta del producto. Algunos prefieren pactar una comisión de ventas mientras que hay otros que colocan un piso fijo por la sociedad, algo parecido a lo que se hace con los embajadores.

Siendo la mejor opción para nosotros la versión en base a comisiones porque no tendremos que dar un capital para el inicio de la venta de este producto y a largo plazo las ganancias pueden ser mayores si el producto en cuestión explota en el mercado.

8) Marketing de afiliados

Esta estrategia se encargará de hacer que un aliado pueda recibir una cuota de las ganancias por ventas, siempre que se pueda demostrar que influyó a través de publicaciones o contenido en la compra del usuario, es muy parecida a un acuerdo a base de comisiones.

Es una gran forma de asegurar que podamos recibir ganancias por lo que hacemos y al mismo tiempo es una gran oportunidad para los empresarios de conseguir una forma de evaluar el trabajo de los influencers.

Lo que sí debemos saber es que al no ser un flujo constante de dinero, no podemos utilizarlo como nuestra fuente principal de ingresos.

9) Explotar las habilidades

Como influencers podemos aprovechar el espacio en las redes sociales para mostrar nuestra habilidad en áreas específicas. Bien podría ser en fotografía, en redacción de textos, en edición de vídeos o alguna otra.

Al estar involucrados en este mundo, debemos constantemente ser creativos y ofrecer innovaciones en cualquier rama. Así que necesitamos también mostrar eso en redes, para captar la atención de usuarios que en días futuros podrían ser clientes que se sumen a nuestro equipo.

Como conocedores de las novedades disponibles en el mundo online, podemos aprovechar las ventajas de cada red social para explotar nuestro nombre y de esta forma lograr un mayor número de ganancias.

10) Colocar la cuenta en venta

Quizás sea esta la técnica que menos beneficio nos traiga porque sentiremos que luego de tanto trabajo e inversión de tiempo, debemos perder nuestra cuenta. Sin embargo, lo que podemos aprovechar de esto es que significará también un cambio en nuestras vidas.

La venta de nuestra cuenta nos dará un giro radical para un nuevo inicio, será como cuando las águilas cambian su plumaje para mejorar su vuelo y estabilidad. Así que si deseamos implementar esta idea, debemos estar bastante claros de que es arriesgado pero en ocasiones necesario.

Eso sí, debemos asegurarnos de obtener una buena ganancia por la cantidad de seguidores que tenemos en la cuenta. Y lo otro será que recordemos cómo ganar seguidores de forma rápida para un nuevo comienzo en la siguiente cuenta.

Ya conociendo estas alternativas, es hora de que como influencers comencemos a trabajar en nuestras habilidades y generar dinero de una u otra forma.

Ya no existirán excusas para nosotros alrededor de lo que podemos ganar a través de las redes sociales.

¡Aprovechemos cada momento!

Créditos de Imágenes

Alexandra Sánchez

Cofundadora de Mente Diamante. Psicóloga, apasionada por las letras y la lectura. Me encanta escribir historias entretenidas y cautivadoras. El mundo Freelancer y la tecnología blockchain me ha abierto muchas puertas en los últimos años, por eso ayudo a otros a desarrollar todo su potencial e incursionar en el emprendimiento digital. Porqué todos podemos brillar.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Las mejores herramientas para crear comics online

El cómic es un arte que nunca pasa de moda, pero los tiempos modernos nos llevan a preguntarnos ¿cómo hacer un comic en computadora? ¿qué necesito para empezar? ¿puede ayudarme a conquistar audiencias?

¿Qué es Cash Flow Operativo y cómo interpretarlo?

Un buen manejo de las finanzas es una de las claves principales para el éxito de cualquier negocio por eso en este artículo te contamos todo lo que se necesita saber sobre el cash flow (flujo de caja).

Cómo vender comisiones en DeviantArt: Guía completa

¿Cómo vender mi arte sin fallar en el intento? ¿Has escuchado sobre Devianart? ¿No? No hay problema te presentamos el portal, donde puedes ganar dinero haciendo lo que más te gusta

12 cosas que debes aplicar en tu emprendimiento para iniciar bien el año

Emprender en 2021 puede ser un desafío, por eso, aprovechamos la oportunidad para recordarte los detalles que has olvidado y los nuevos consejos que no habías conocido