“¿Puedo ganar dinero con un podcast?” La mayoría se hacen esta pregunta, cuando traspasan la barrera de los 1000 oyentes y analizan cómo dar el salto que les permitirá obtener mayores beneficios.
Desde hace algunos años, las plataformas multimedia se han convertido en canales para generar dinero online. Actividades como hacer un podcast o retransmitir vía streaming, se han hecho cada vez más populares, gracias a la versatilidad con la que podemos trabajar haciendo una actividad que nos gusta.
Existen diversas formas y estrategias para comenzar a monetizar podcast con éxito, las cuales les explicaremos a continuación:
Sole Alonso
Las personas que crean podcasts, es porque necesitan un canal accesible para llevar mensajes a la audiencia. Este contenido, puede estar desarrollado en base a distintas temáticas o enfoques y tener fines laborales, recreativos o incluso, una mezcla de ambos.
Sin embargo, existen otras razones como por ejemplo, la falta de competencia. El podcasting continúa siendo un canal poco explorado, por lo que podemos encontrar nichos sin ningún desarrollo, los cuales son ideales para crear contenido innovador y ser considerados como referencias en el medio.
Adicionalmente, los podcasts pueden ser de mucha utilidad para complementar las estrategias de 360º, con las cuales podemos generar confianza ante los potenciales clientes o seguidores. El objetivo de esta técnica es, facilitar el acceso del contenido en cualquier lugar, momento o plataforma a los internautas, así podrán escuchar un podcast, ver vídeos relacionados en YouTube o Instagram y leer en blogs o audiolibros.
En general, cualquier podcast tiene el potencial para generar ingresos, solo es necesario implementar estrategias con enfoque empresarial para lograr alcanzar los objetivos deseados. Es indispensable analizar el mercado, ofrecer contenido de calidad, estudiar a los oyentes y realizar un trabajo de edición impecable. A continuación, indicaremos las mejores formas de ganar dinero con un podcast:
Es una de las formas más rápidas y sencillas para generar ingresos, funciona como la mayoría de los sistemas de afiliación: se crea un enlace especial y por cada venta o registro efectuado, obtenemos una comisión.
Existen muchas plataformas para monetizar podcast, como los programas de afiliación, la inclusión de recomendaciones sobre servicios, cursos, productos, tiendas o incluso el programa de Afiliados de Amazon; todos permitirán ganar dinero sin necesidad de buscar patrocinadores puntuales.
Para que esta primera estrategia sea un éxito, es necesario ofrecer contenido de valor, de esta manera serán atraídos y enganchados con técnicas de persuasión
En el tip anterior, mencionábamos cómo los patrocinadores son una grandiosa forma de obtener ganancias. La manera de desarrollar esta estrategia es simple, tan solo tendrán que buscar patrocinadores o esperar a que estos los contacten.
En caso de que deseen dar el primer paso, deberán ponerse en contacto los patrocinadores que se anuncien en otros podcast con temáticas similares a las suyas. De esta manera, estarán seguros de dos cosas, de que los patrocinadores conocen el valor de los podcasts y de que no tendrán problemas de discordancia. Una vez llegados a un acuerdo, habrán obtenido su primer patrocinador, el cual sin dudas les abrirá las puertas para que los siguientes lleguen.
Una gran ventaja de elegir a los patrocinadores es, que permite tener el control sobre lo que recomendamos a nuestra audiencia y sobre lo que escuchan; lo cual es especialmente importante si trabajamos nuestra marca personal o empresarial.
Spreaker, una de las plataformas para monetizar podcast más populares, posee un programa llamado Ad Revenue-Sharing, el cual inserta automáticamente anuncios en formato de audio dentro de los podcast. Estos, aparecen antes, durante y después de cada episodio, muy similar a los Ads en YouTube.
Para activar los anuncios, se necesitará ser suscriptores premium en la plataforma, dirigirse hasta el panel de control y configurar las distintas opciones. El único punto en contra es, que no podemos controlar el tipo de anuncios que aparecen, por lo que podrían no tener relación con nuestro nicho.
Una de las plataformas para escuchar podcasts más conocidas por el público hispanohablante, es iVoox, la cual lanzó hace un par de años la plataforma iVoox Originals. Un sistema que contiene una serie de podcasts con episodios pagos, a los cuales los oyentes podrán acceder mediante la suscripción a un paquete.
Tras su lanzamiento, iVoox comunicó que su objetivo con la versión Originals, era la de dar sostenibilidad al tiempo y a la pasión que requiere crear un podcast. Para acceder a iVoox Originals, hay que contactar a la plataforma.
En 2018, iVoox lanzó un programa de suscripción para fans, con el objetivo de que estos pudieran realizar aportaciones económicas a los podcasters. Este sistema, permite que mediante la adquisición de membresías logremos generar dinero; y aunque su funcionamiento parezca bastante simple, es necesario explicar a la audiencia cómo funciona, a fin de evitar posibles inconvenientes.
La gran ventaja de estos servicios es que permite ofrecer membresías premium a los grupos privados que posean en Facebook, YouTube, Twitch u otras plataformas, de esta manera es posible mantener el carácter premium en todos los canales.
Por otro lado, esta estrategia tiene un punto en contra y es que para generar ingresos aceptables, se necesita una audiencia de al menos 10.000 oyentes por episodio, lo cual podría ser demasiado para quienes se estén iniciando. Sin embargo, siempre existe la opción de tener un podcast netamente de pago.
La forma más efectiva de tener éxito siguiendo esta estrategia es, vendiendo sin vender, es decir, contar lo que hacen a los oyentes, opiniones de los productos, novedades, dar una opinión personal, casos de éxitos y demás información que logre comunicar lo especial, para que la audiencia desee probarlo.
Una opción muy valorada es, la obtención de financiamiento mediante campañas de Crowdfunding. A través de la colaboración de mecenas, tendrá la opción de lanzar una nueva temporada o podcast, recaudando buenas sumas de dinero. Sin embargo, seguir esta estrategia puede llegar a ser más complicado de lo que parece, debido a que el Crowdfunding es un mundo en sí mismo y conviene informarse muy bien antes de ingresar en él.
Otra forma sencilla de obtener ganancias e incrementar nuestro rango de suscriptores es, la publicación de episodios en YouTube. Con ello, conseguiremos monetizar por diferentes vías, como la cantidad de visualizaciones o la inclusión del sistema de anuncios. Lo mejor de todo es, que puede realizarse manual o de forma automática, mediante el uso de plugins.
Además de un podcast privado, cuentan con la alternativa de crear, producir y editar podcasts para terceros; pudiendo ser una empresa, un emprendedor o cualquier otra persona en general. Para tener éxito, es preciso que conozcan las nociones básicas del podcasting; como los conceptos de feed, integración con plataformas, la inclusión de música, efectos, RSS, estilo de locución profesional, entre otros.
Para finalizar, tenemos una alternativa que puede convertirse en la más compleja, si no se maneja correctamente. Para tener éxito recibiendo donaciones, es preciso utilizar alguna de las plataformas para monetizar podcast como Patreon; con la cual podrán ofrecer distintos paquetes a los oyentes en función de sus aportaciones.
Adicionalmente, deben considerar aspectos como la temática del podcast, tener una buena promoción, contar con una estrategia de crecimiento y sobre todo: contar con contenido adictivo.
No existe algo como “el mejor momento para comenzar a monetizar podcast”. No obstante, la clave podría encontrarse entre su creación y la obtención de los primeros 1000 oyentes. Tal vez pueda parecer pronto, pero todo dependerá del tipo de estrategia de monetización que deseen implementar. Por ejemplo, la promoción de productos o servicios propios, podría iniciarse con la creación de un podcast, pero, una estrategia de Crowdfunding requiere de un podcast consolidado.
Es necesario considerar aspectos como la presencia online, es decir, antes de crear un podcast para monetizar, una gran idea es disponer de un blog profesional e implementar estrategias de SEO y Marketing Digital para crecer e integrar ambos canales. El objetivo es, aumentar la audiencia y generar más ingresos segmentando fácilmente a la audiencia.
Y para que tengan éxito, recomendamos el curso de Fiverr que les enseñan a Lanzar, comercializar y monetizar un podcast desde cero.
Son muchos los factores que intervienen en la monetización de un podcast y cada uno influye en las ganancias que se puedan obtener. Algunos de estos son la cantidad de oyentes, las estrategias de monetización, entre otros.
Por ejemplo, los podcasters que promedian 1000 o 2000 oyentes suelen recibir entre $50 y $100 USD por episodio. Aunque todo dependerá del nivel de rentabilidad que tenga el podcast para el patrocinante, ya que el valor podría aumentar o disminuir gradualmente.
El éxito de un podcast envuelve diferentes elementos, como contenido de calidad, equipo de grabación adecuado, publicidad, tiempo y así sucesivamente. Sin embargo, muchos podcast disponen de todos estos elementos y aún así no logran alcanzar el éxito. Para que no sea su caso y puedan generar ganancias considerables con su contenido, apliquen los siguientes consejos para el éxito:
1. Elegir temas interesantes
Tal vez parezca algo obvio, pero es indispensable escoger un nicho rentable, ya que este será el primer punto clave para que el podcast sea exitoso y permita generar monetización.
En general, las temáticas más fáciles de rentabilizar son las relacionadas a la salud y cultura pop. Aunque cualquier nicho que cuente con una buena cantidad de seguidores puede obtener grandes ganancias, por eso podemos encontrar temáticas que se centran en series de TV, franquicias cinematográficas, cómics, marcas de moda, sector inmobiliario, entre otros.
Lo importante es encontrar un nicho que nos apasione y del que se tenga conocimiento.
2. Elegir temática especializada
Un error muy sencillo es intentar abarcar muchos puntos a la vez, en lugar de especializarnos en uno y sacarle el mayor provecho. Por ejemplo, si nuestro podcast trata sobre consolas de videojuegos, es mejor segmentar a una sola marca en lugar de hablar sobre varias a la vez, a menos que el episodio trate la comparación entre consolas.
Al principio, las segmentaciones harán que se tengan pocos oyentes, pero con el tiempo se podrá ampliar la audiencia y temática.
3. Cuidar la calidad de producción
No es necesario contar con un estadio de grabación profesional, para tener una calidad estándar bastará con disponer de un buen micrófono, una habitación silenciosa y un mínimo de conocimiento en edición, con lo cual se podrá otorgar un aire más profesional al episodio.
4. Perseverar, perseverar y perseverar
Muchos novatos abandonan en los primeros meses, ya que no ven rentabilidad o consideran que su crecimiento es muy lento para la cantidad de tiempo y esfuerzo invertido. Sin embargo, la perseverancia es la clave para alcanzar el éxito en cualquier aspecto de la vida.
Es sumamente importante que desde la creación, hasta la consolidación, se conozca el porcentaje de conversión. Esta métrica proporcionará a detalle, la cantidad de oyentes que se están cosechando con el esfuerzo.
5. Conocimiento en ventas
No es necesario realizar un curso especializado en ventas, pero, es imprescindible contar con un mínimo de conocimientos que permita conocer cómo funcionan las técnicas de persuasión y la psicología en el marketing. Todas estas instrucciones serán de utilidad para garantizar que la estrategias a implementar, generarán los ingresos esperados.
6. Invertir en el podcast
Aunque es posible monetizar un podcast sin realizar ningún tipo de inversión, la realidad es que podría tomar más tiempo del estimado o no obtener el mismo nivel de audiencia que si se realizara una pequeña inversión. No es necesario disponer de cantidades millonarias, pero sí es primordial contar con el equipo mínimo de grabación, tal vez una pequeña campaña publicitaria o un diseñador para realizar la portada del podcast. Después de todo, nadie invertirá en un producto si su propio creador no contribuye en su crecimiento.
Es una fantástica idea crear y monetizar podcasts. En general, existen muchas formas para ganar dinero. tan solo es necesario aplicar cada estrategia de la forma correcta. Además, una gran ventaja de este canal es, que podemos implementar casi todas las opciones a la vez y monetizar por distintas vías, lo cual ayudaría considerablemente a que las primeras ganancias sean más consistentes.
Por otro lado, existen muchas páginas de podcast como Google Podcast, Spotify, iVoox, Apple Podcast o Spreaker; por lo que tendrán que elegir en cuál su podcast obtendría mayor notoriedad y rentabilidad. Aunque los consejos que hemos ofrecido han sido mayormente dirigidos a la plataforma iVoox, es posible aplicarlos a cada sin mayores complicaciones; de hecho monetizar podcast Spotify sigue exactamente los mismos lineamientos.
Así que, ¿comenzarán a monetizar sus podcasts hoy mismo?
Créditos de Imágenes
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Para el inversionista es importante el uso de las app y nuevas tecnologías, ya que con ellas podremos ver el movimiento de los diferentes mercados y tomar las mejores decisiones.
El futuro del dinero ofrece una interpretación del futuro de las criptomonedas, es decir, monedas electrónicas como el famoso Bitcoin que sustituirán el dinero fiat.
Pequeños grandes tips que nos ayudarán a negociar como un experto.
Emprendedores de negocios online exitosos disfrutan de una vida libre y cómoda, pero también de un gran espíritu de sacrificio.