Gana dinero creando servidores de Discord

03 ene, 2022   |   de Kysbel Hidalgo   |   Herramientas, Recomendaciones, Vida Freelancer

Recientemente, hablamos de las formas de ganar dinero con Discord que hay disponibles, las cuales además de proveer a los propietarios de ganancias, son ideales para fomentar el crecimiento de las comunidades en línea. No obstante, todas esas alternativas requieren de un servidor, lo cual resulta ser una limitante para las personas que no cuentan con los conocimientos necesarios para crear o configurar su propio espacio en Discord.

Adicionalmente, proporcionaremos un tutorial con el que conseguirán aprender lo necesario para crear un servidor en Discord y comenzar a prestar servicio a sus primeros clientes. ¡Conozcamos cómo lograrlo!

No te conformes con lo que necesitas, ¡Ve por lo que te mereces!

Anónimo

Ganar dinero creando servidores en Discord

La popularidad de las plataformas de retransmisión en vivo como Twitch o YouTube, ha ocasionado que muchos nuevos streamers necesiten otros espacios para incentivar el crecimiento de sus comunidades.

Es así, como Discord se presenta como la mejor alternativa para desarrollar todo tipo de actividades, este servicio de mensajería instantánea cuenta con una gran variedad de elementos que les permiten a los usuarios realizar múltiples acciones sin necesidad de requerir del uso de otras aplicaciones. Al poseer un servidor en esta plataforma gratuita, el propietario tendrá al alcance, herramientas para mostrar su contenido ypara que los miembros de la comunidad interactúen.

Sin embargo, aunque Discord es una plataforma fácil de utilizar, puede resultar complicado crear o configurar un servidor multipropósitos. Es por ello, que muchas personas contratan a personas capacitadas para que creen servidores y los configuren de acuerdo a sus necesidades, muchos incluso llegan a solicitar que se mantenga un chequeo constante para instalar nuevos bots que sean requeridos, realizar acciones como etiquetar nuevos miembros o llevar a cabo mantenimientos. De esta manera, podrán ganar dinero creando servidores de Discord y vendiéndolos a personas que quieran tener su propio espacio.

Por otro lado, una de las cualidades que hace destacar a Discord es la facilidad con la que podemos instalar bots, los cuales pueden ser de gran ayuda para automatizar acciones como: dar la bienvenida, mostrar la mecánica del servidor, notificar de interacciones, amenizar el espacio, incentivar las donaciones. Aunque podemos encontrar una buena cantidad de bots gratuitos, también es posible crearlos utilizando lenguaje de programación, de esta manera desarrollarán exactamente lo que necesiten sus clientes y tendrán una alternativa adicional para generar dinero.

Beneficios de crear servidores de Discord

Discord, ofrece una gran variedad de herramientas con las que sus usuarios pueden realizar casi cualquier actividad. No obstante, todas estas características facilita a los desarrolladores la posibilidad de utilizar el servicio para generar ingresos, siendo estos sus principales beneficios:

  • Discord es un servicio freeware, por lo que crear y configurar los servidores de acuerdo a las necesidades de sus clientes no supondrá una inversión monetaria previa. Habrá ocasiones donde algunos clientes exigirán la inclusión de herramientas que solo están disponibles en Discord Nitro, pero se podrán desarrollar las actividades previas de forma gratuita.
  • La facilidad con la que cualquier usuario puede incluir bots prediseñados, es una excelente alternativa para quienes no poseen conocimientos en lenguaje de programación. Sin embargo, quienes dispongan de estas habilidades tendrán al alcance de sus manos la posibilidad de diseñar desde cero bots con características específicas, acorde a las demanda de sus clientes o para ofertarlos como bots de pago.
  • La amplia gama de herramientas disponibles en Discord, presenta una oportunidad para desarrolladores y propietarios; ya que podrán crear espacios interactivos y multifuncionales. Para generar un mejor feedback y ofrecer un servicio de calidad, pueden efectuar recomendaciones a sus clientes sobre el tipo de servidor que puede adaptarse mejor a sus necesidades, así como el tipo de salas a las cuales podrían darle un mayor uso.
  • Las comunidades en Discord continúan en crecimiento, por lo que comenzar a crear y vender servidores antes de que el mercado se sature, garantizará una mayor cantidad de potenciales clientes. Mientras Discord continúe siendo la mejor plataforma de mensajería instantánea multipropósitos gratuita, se tendrán clientes que deseen solicitar sus servicios.
  • Algunos streamers populares carecen del tiempo necesario para llevar a cabo estas actividades por cuenta propia, por lo que asociarse con uno a cambio se publicidad, podría traer beneficios considerables para ambas partes. Por otro lado, pueden establecerse condiciones, como la posibilidad de crear el servidor a cambio de publicidad, pero realizando mantenimientos, administraciones y configuraciones remuneradas.

Tutorial: Aprender lo necesario para crear un servidor de Discord

En términos generales, crear y configurar un servidor en Discord es una tarea sencilla, tan solo es necesario estar registrados en la plataforma y seguir una serie de pasos.

No obstante, el proceso conlleva seguir un orden estricto para que ningún punto importante sea pasado por alto, de igual manera, a medida que vayan creando y configurando más servidores, adquirirán la experiencia necesaria como para desarrollarlos sin necesitar una guía. A continuación, les proporcionaremos el paso a paso de forma detallada, para realizar cada acción dentro de la plataforma, de manera que puedan corroborar los puntos realizados:

PASO 1: Consideraciones previas

Debido a que el objetivo es vender estos servidores, los mismos deben estar pensados para transferir su propiedad a terceros, por lo que es necesario crear y rellenar todos los requerimientos con datos proporcionados por los clientes. De esta manera, tendrán garantía de que sus servidores serán seguros y de su propiedad.

PASO 2: Registrarse en la plataforma

Discord se encuentra disponible para Android, iOS, Windows, MacOS y navegador web, por lo que pueden instalarlo y utilizarlo en múltiples dispositivos electrónicos:

  1. Descarguen la aplicación de Discord o accedan a su página web para registrarse desde el navegador
  2. Completen los datos del formulario.
  3. Lean los términos y condiciones de la plataforma. Luego de aceptarlos, habrán creado la cuenta.
  4. Accedan al correo electrónico suministrado en los datos del formulario y abran un mensaje procedente de Discord, en el encontrarán un enlace para terminar de activar la cuenta. Si incluyeron un número telefónico, les llegará un SMS.

PASO 3: Crear un nuevo servidor

Los servidores en Discord son espacios propios donde los usuarios pueden unirse para llevar a cabo múltiples actividades, como: chatear por texto, utilizar canales de voz, postear contenido multimedia, compartir pantallas, entre otros.

Para crearlo, deberán realizar los siguientes pasos:

  1. En la interfaz inicial de Discord, entrarán un símbolo de “+” ubicado del lado izquierdo de la pantalla.
  2. En este punto, deberán elegir una plantilla que se adapte a las necesidades de sus clientes o que pueda utilizarse para múltiples propósitos. El servicio ofrece plantillas prediseñadas de acuerdo a temáticas concretas, como: juegos, comunidades, amigos, clubes, grupos de estudio, artistas, entre otros. Además, proporciona la opción de crear plantillas propias.
  3. El sistema les solicitará que selección si el servidor será público (para un club o una comunidad) o privado (para mí y mis amigos).
  4. Ingresen el nombre que llevará el servidor, el cual preferiblemente deberá ser corto para tener una mejor visualización.
  5. Seleccionen el ícono principal del servidor. En caso de que estén pre-diseñando servidores, pueden dejar el espacio en blanco o colocar un logotipo propio.
  6. Elijan la región a la cual estará vinculada el servidor, la cual deberá ser la más cercana a la ubicación geográfica en la que se encuentre el propietario final. Esto se debe, a que la distancia entre el usuario y el servidor determinará el ping que tendrán al utilizar servicios como los canales de voz; una menor distancia garantizará una mejor comunicación. Pulsen en el botón de Crear servidor y habrán finalizado.
  7. Al ingresar en su servidor, verán junto a su nombre en la esquina superior derecha una flecha desplegable, en la cual encontrarán todas las opciones de configuración y personalización disponibles en la plataforma.

PASO 4: Configurar el servidor de Discord

Debido a la gran variedad de elementos disponibles dentro de los servidores, será necesario realizar múltiples configuración de acuerdo a los canales utilizados, las cuales en su mayoría dependerán del uso final que desee darle el cliente.

Agregar canales de voz y text

Las comunidades grandes y públicas, generalmente requieren de la creación de varios canales de voz y texto para evitar la saturación, por lo que subdividir los tópicos hará que los miembros no se confundan. Por el contrario, los grupos pequeños pueden utilizar un par de canales para incentivar una interacción más cercana.

  1. Para agregar los canales de voz o texto, hagan clic en el símbolo de “+” situado debajo del nombre de su servidor.
  2. Seleccionen el canal que desean agregar Canal de Texto (ideal para escribir comentarios, postear imágenes, GIF o stickers) o Canal de Voz (comparte pantallas, voz y video).
  3. Nombren el canal para especificar la función que tendrá y evitar confusiones.
  4. Elijan quienes podrán interactuar con este canal, si todos los miembros del servidor o sólo algunos roles.
Organizar los canales

A fin de tener una comunidad que pueda disfrutar del servidor, sin tener que perder tiempo buscando entre una gran cantidad de canales sin orden, lo mejor es organizarlos de acuerdo a las categorías y subcategorías principales.

  1. Los canales y categorías pueden crearse haciendo clic en el signo de “+” que aparece a un lado de los canales principales de voz y texto.
  2. Seleccionen Crear Canal o Crear Categoría de acuerdo a lo que deseen lograr y sigan los mismos pasos como si estuvieran creando un nuevo canal. Recuerden que los nombres no pueden contener espacios, por lo que si desean ingresar varias palabras deberán estar separadas con guiones (sala-de-ocio) o letras mayúsculas (SalaDeOcio).
  3. Para crear las categorías, tan solo deberán colocar un nombre e incluir los canales que desean asignar a la misma. En esta sección pueden incluir nombres, los cuales aparecerán automáticamente en letras mayúsculas para marcar la diferencia.
  4. Si desean que alguna categoría sea privada, pueden habilitar la opción de Canal Privado; de esta manera solo podrán acceder al mismo los roles con permiso.
Configurar los roles de usuario

Los roles son etiquetas que se le otorgan a usuarios específicos dentro del servidor, las cuales permiten a los propietarios y administradores moderar las acciones de los miembros dentro del servidor, organizarlos o delimitar sus funciones.

Adicionalmente, se puede configurar un rol con determinados permisos, colores o rangos. Para configurar los roles, realicen las siguientes acciones:

  1. Abran el menú desplegable del servidor y cliqueen en Ajustes del Servidor.
  2. En la segunda opción a la izquierda, encontrarán Roles y seguidamente, Crear rol para comenzar a administrar los permisos.
  3. Sigan las indicaciones de la plataforma para establecer los roles de acuerdo a sus necesidades, eligiendo: el título de los integrantes, color que llevarán sus nombres, imagen específica y los permisos que tendrán. En este punto, lo más importante es determinar los permisos sobre la capacidad para administrar el servidor, de lo contrario cualquier usuario podría efectuar cambios.
  4. En la esquina superior izquierda, debajo de la opción Atrás, encontrarán un menú con los roles activos en el servidor. Seleccionando la opción Cool Color los miembros del servidor serán separados de acuerdo al rol al cual pertenezcan, de esta manera los usuarios serán agrupados en una cada categoría.
  5. En caso de que el propietario del servidor desee contar con sus servicios de mantenimiento y administración, tienen la posibilidad de asignar un rol especial para su usuario, otorgándoles todos los permisos de configuración que crean necesarios para una buena gestión.
Configurar el nivel de verificación y las funciones

Los niveles de verificación son perfectos para restringir o admitir el acceso de determinados usuarios, con lo cual mejorarán la seguridad general del servidor. El propietario puede establecer varios niveles de verificación, de forma que los miembros puedan iniciar conversaciones de voz o enviar mensajes de texto, de igual manera se pueden asignar funciones para cada participante en particular. Para establecer las funciones de acuerdo al rol, deberán realizar los siguientes pasos:

  1. Desplieguen el menú de configuración del servidor y hagan clic en Ajustes del Servidor.
  2. En la quinta opción de la izquierda, encontrarán la sección Moderación. Ajusten el nivel de verificación de acuerdo a lo solicitado y guarden los cambios.

PASO 5: Bots

El sistema de bots disponible en Discord es similar al utilizado por plataformas como Telegram, ya que permite incluir una serie de funciones diferentes a los servidores, siendo las más utilizadas los diversos tipos de automatizaciones. Actualmente, podemos encontrar una serie de bots gratuitos que cumplen perfectamente las funciones para las cuales han sido programados, tan solo es necesario elegir los que desempeñen esas acciones que requieren.

Entre las páginas más populares para instalar bots gratis:

Por otro lado, los bots pueden adaptarse para que realicen más que el trabajo para el cual han sido diseñados, teniendo la alternativa de cambiarles el nombre para que guarden relación con la temática del servidor. De esta manera, podrían llamar a cada bots como mejor les parezca, incluso teniendo nombres ingeniosos que causen una reacción agradable entre los usuarios. Para realizar este cambio, tan solo deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Hacer clic derecho sobre el bot que desean renombrar.
  2. Aparecerá un menú con múltiples opciones, donde se encontrarán Cambiar Apodo.
  3. En este menú podrán realizar otras acciones, como: apagar el bot temporalmente, silenciarlo o añadir notas para que los otros usuarios las lean al clicar en el mismo.

Formas de ganar dinero con Discord: Administración y mantenimiento de servidores

La fuente de crear y vender servidores de Discord es, que los propietarios no cuentan con los conocimientos necesarios para llevar a cabo la acción o carecen del tiempo suficiente. Por estos motivos, pueden ofrecer servicios adicionales para mantener organizarlos los servidores, pudiendo realizar las siguientes acciones:

  • Aplicar la funcionalidad Overlay, la misma les permite decidir qué elementos mostrar en las transmisiones al compartir pantalla.
  • Enseñar a los propietarios las características básicas que posee cada servidor, como: realizar menciones grupales, incluir nuevos miembros en determinados roles, crear nuevos roles, entre otros.
  • Utilizar markdown para darle formato a los textos, editando los códigos convencionales en los chats de la plataforma. Con ello podrán darle toques diferentes a las secciones del servidor y pueden enseñar dichas funcionalidades a los propietarios.
  • Editar bots con código abierto para adaptarlos a la temática de cada servidor o incluir mejoras utilizándolos como base, los mismos podrán ser vendidos como artículos adicionales o ser ofertados en una página especializada.
  • Conectar las cuentas en otras redes sociales con Discord, de forma que la comunidad mantenga un flujo comunicacional más amplio y más personas lleguen al servidor.

Discord cuenta con más de 250 millones de usuarios registrados, son poco más de 2 millones los que utilizan la plataforma para estos fines, por lo que, la creación, diseño y configuración de servidores está apenas dando sus primeros pasos. No obstante, esto significa que continuará en ascenso debido a que además de ser una aplicación versátil para todo tipo de propósitos o trabajos, también puede ser utilizada para monetizar, al conocer las formas de ganar dinero con Discord.

Por todos estos motivos, nos encontramos en el momento ideal para comenzar a incursionar en el mercado de la venta y administración de servidores; ya que progresivamente serán más los usuarios que requerirán de estos servicios y podrán ganar dinero creando servidores de Discord. Además, siempre existe la oportunidad de tomar trabajos para streamers populares o comunidades muy activas.

Aprovechar los conocimientos que poseen, aprender lo necesario para crear un servidor en Discord y analizar las oportunidades que ofrece el mercado; son las claves para emprender un negocio ganador como freelancers

¡No teman en innovar, porque ahí estará la clave del éxito!

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
4 formas de ganar DINERO con INSTAGRAM en 2022

Las redes sociales se encuentran actualizándose constantemente, por eso, muchos se preguntan cómo se puede ganar dinero con Instagram en 2022.

Las mejores herramientas para crear comics online

El cómic es un arte que nunca pasa de moda, pero los tiempos modernos nos llevan a preguntarnos ¿cómo hacer un comic en computadora? ¿qué necesito para empezar? ¿puede ayudarme a conquistar audiencias?

¿Cómo crear una propuesta única de venta? ¡Aprendamos todo lo necesario!

De manera definitiva aprenderemos a cómo hacer un modelo de negocio, además de los beneficios que nos brinda a nosotros, como a cualquier empresa y así expandir nuestro proyecto.

Marketing tradicional vs Marketing Digital ¿De qué lado estas?

Existen grandes diferencias entre el marketing tradicional y el digital, veamos cuales son, y las ventajas y desventajas de usar el tradicional sobre el digital en la actualidad.