Tener un sistema de organización que te permita ver en detalle cómo gastas tu dinero, te ayudará a identificar de forma clara en donde gastas más y en donde gastas menos, donde necesitas recortar y cuánto dinero puedes destinar para propósitos específicos como inversiones en negocios, pagar los impuestos, seguros e incluso ver si te sobra dinero para gustos personales.
Creeme que te vas a sentir muy emocionado, si en un momento de emergencia tienes tus estados financieros en orden y descubres que tienes dinero extra en tu cuenta bancaria.
Pensar en términos de ahorro y organización de las finanzas es un proceso que lleva tiempo y esfuerzo, así que aquí te presentamos algunas herramientas y consejos de fácil empleo que te ayudarán a hacerte más sencillo el proceso.
En la primera categoría puedes organizar todo lo relacionado con tu banco. Aquí puedes colocar las transacciones hechas con tu cuenta corriente y de ahorros. Organiza las deudas relacionadas con tu tarjeta de crédito, hipoteca y préstamos.
Una vez que tengas esta información, vacíala en una hoja de cálculo de Excel o mucho mejor ¡AUTOMATIZA ESTE PROCESO! Existen softwares de finanzas como Quicken y QuickBooks, los cuales te ayudan a organizar la información financiera.
Servicios de agua, electricidad, gas, escuela, seguro, etc. Todas estas facturas colócalas en una carpeta. Si la recibes por email, crea una carpeta en el email y si la recibes en físico guárdala en una carpeta.
Fija un día de la semana para revisar las facturas y pagarlas. Cada factura que pagues es una que vas eliminando de tu caja o gaveta de facturas. Recuerda tomar el comprobante de pago e ingresarlo en tu hoja de cálculos. Una solución más obvia para esto es asociar estos gastos básicos a una cuenta bancaria y programar la fecha y monto de pago.
Con esta categoría complementas todo el ciclo de organización.
Durante un año, acumulas muchísima documentación: estados de cuenta mensuales, facturas de servicios mensuales, declaraciones de impuestos, seguros entre otros.
Algunos de estos documentos pueden desecharse sin ningún problema al cabo de un año aproximadamente; pero hay otros, como la declaración de impuestos, que deberías guardar por más tiempo… la verdad es que es mejor si te quedas con ellos toda la vida, nunca se sabe.
Toda esta información que has acumulado durante un año puedes organizarla en un sistema de archivos.
En carpetas tradicionales de manila guarda la información por tema; una carpeta para la documentación anual relacionada con banco, otra para la documentación anual de seguros y así sucesivamente.
En caso de que tengas que depurar, asegúrate de hacerlo con cuidado para asegurarte de que estás manteniendo las facturas que son importantes.
Organizar las finanzas personales es tedioso al principio pero cuando vez los beneficios de seguro querrás seguir organizando.
Adriana Hernandez
Redacción SEO, Copywriter para Redes Sociales y Community Manager. Si te gusta este contenido, contáctame: 📨moraohernandezcrespo@gmail.com
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
El éxito de un negocio depende, en parte, de la publicidad que este obtenga; es por ello que les proporcionamos una opción viable para su objetivo ¿Están listos para conocerla?
Si te gustan los libros y eres bueno en locución o narración, puedes trabajar con la voz y generar ingresos haciendo audiolibros.
Todo empresario al fundar una StartUp, debe considerar aspectos importantes, conocer qué es el burn rate y para qué sirve el flujo de caja puede llevarlos al éxito.
Contar con técnicas para administrar el dinero es ideal a la hora de emprender, eso les permite enfrentar su crecimiento e inversiones de la manera adecuada.