Los responsables de crear y organizar los espacios de trabajo en las empresas son los Gerentes y Administradores de las mismas. Muchos, por no decir todos, buscan la manera de crear un espacio de trabajo que potencie el bienestar de los trabajadores, y que a su vez sea una herramienta estratégica para la productividad de la empresa.
Victor Pauchet
Un ambiente adecuado en la oficina puede ayudar a que los empleados tengan mayor motivación. Crear un buen ambiente laboral y aumentar la productividad de los empleados es uno de los principales objetivos de todo empresario, debido a que del rendimiento de los trabajadores dependerá la obtención de los buenos resultados que se obtengan. Es por esto que es muy importante contar con espacios de trabajos adecuados que nos ayuden a mejorar la gestión del tiempo.
La mayoría de las personas duran aproximadamente 8 horas en sus lugares de trabajo, contar con unas instalaciones adecuadas y bien equipadas no es una mala idea. De esta manera el empresario puede garantizarles a sus empleados que se sentirán cómodos y a gusto durante su jornada laboral.
Existen muchos estudios que avalan esta propuesta, los cuales dicen que contar con espacios de trabajos que sean agradables y confortables hará que los empleados estén más satisfechos, felices y sean más eficientes en sus labores.
BICG nos dice que la clave para lograr el éxito y conseguir esa satisfacción laboral, se basa en la creación de buenos espacios para trabajar que cubran las necesidades de los empleados, y que también integren la cultura organizacional e identidad de cada empresa de manera individual.
Diseñar estos espacios de trabajo no es sólo una cuestión de estética, la idea es lograr combinar la practicidad con la ética de la empresa y sus valores. Aquí es donde como empresarios decidimos contratar asesores especialistas en este tipo de transformaciones, que nos muestren las nuevas tendencias en espacios de trabajo. Estos se encargan de analizar cuáles son las necesidades de los clientes y los asesoran en base a eso. Lo más solicitado por lo general son oficinas que tengan zonas verdes, elementos naturales que ayuden con la relajación y estimulación. Igualmente siempre solicitan que existan espacios alternos tales como cafeterías lugares de descanso.
Para poder cumplir con todos estos requisitos es muy importante reflejar en ellos la identidad y la cultura de la empresa, de esta manera los trabajadores siempre se van a identificar con la compañía, y se darán cuenta de lo importante que son los empleados para la empresa.
Las empresas deberían fomentar el bienestar de sus trabajadores y la productividad en las tareas que estos desempeñan. Un lugar de trabajo adecuado y bien cuidado favorecerá el bienestar físico, mental y emocional de los trabajadores, y como consecuencia, esto incidirá de manera positiva en su productividad.
Veamos algunos consejos y condiciones que sería perfectas para una empresa que desea fomentar esto:
Se ha comprobado que los espacios abiertos de trabajo hacen que los empleados se sientan mucho más cómodos y rindan más en sus tareas. Lo importante es procurar que este espacio de trabajo tenga unas dimensiones adecuadas y este acondicionado de manera tal, que permitan a los empleados realizar cambios de posiciones y movimientos. Si deseamos tener trabajadores saludables y que se comprometan con nuestra empresa, es necesario ofrecerles las mejores condiciones de trabajo.
Estos espacios de trabajo deben contar con lo siguiente:
Es imposible que una persona se mantenga 8 horas seguidas trabajando sin levantarse de su silla o tomar un momento para descansar. Por lo tanto, es recomendable que las empresas tengan espacios diseñados y habilitados para el descanso de sus trabajadores, donde este se pueda desconectar de sus tareas diarias por unos minutos, descansar, reorganizar ideas, conversar, almorzar, etc.
Existen muchas opciones para crear este espacio, lo más recomendable es tener un espacio que cuente con su zona de cafetería, con algunos sofás para descansar, y si es posible que tenga la posibilidad de salir al aire libre por unos minutos.
Un espacio ruidoso podría generar malestar e interferir en la productividad de los trabajadores. Para poder reducirlo se pueden implementar medidas como por ejemplo, crear espacios específicos en donde el trabajador se pueda aislar cuando sea necesario para aumentar su nivel de concentración.
Algunas empresas han optado por incorporar en su plantilla un masajista, para que los trabajadores se puedan desconectar y con un masaje aliviar las tensiones que se acumulan por el trabajo, por estar sentados en una misma posición por muchas horas, entre otros factores.
Las empresas que ya hicieron esto, han logrado un aumento de su productividad y la motivación de sus trabajadores, así como una reducción de las bajas laborales. Algunos de los beneficios que dan los masajes a los trabajadores son:
Generalmente no tomamos en cuenta la importancia que tienen los colores al momento de pintar o decorar las paredes de las oficinas y escoger el mobiliario. La realidad es que algunos tonos causan una serie de sensaciones en el cerebro que son capaces de mejor la productividad del trabajador y generar un buen ambiente laboral.
Algunos estudios señalan que son seis los colores que se recomiendan al momento de crear espacios de trabajo:
Añadir plantas en los espacios de trabajo en una manera sencilla de hacer que los empleados se sientan a gusto en su lugar de trabajo, estas los ayudan con la productividad y su atención cognitiva.
Las plantas son decorativas, hacen que el ambiente de la oficina luzca más agradable estéticamente, además filtran el aire y ayudan a eliminar el moho y bacterias que se encuentren en el ambiente.
Si es posible, se recomienda abrir las ventanas por lo menos tres veces al día para renovar el ambiente en el espacio de trabajo. Si ya se incorporaron plantas, estas también ayudan con la filtración del aire y proporcionan oxígeno.
La importancia de un buen espacio de trabajo, se basa en la repercusión que estos tienen en los empleados y en su rendimiento. Si son espacios agradables pueden ayudar en la concentración y facilitar la cultura colaborativa entre los empleados. El empleado deja de ver su trabajo como un sitio al que va a diario por obligación, la idea es que vea su oficina como el lugar donde consigue todas las facilidades para realizar su trabajo.
El diseño de estos espacios de trabajo deben realizarse en función de la manera en que se desea que se trabaje y se relacionen los diferentes empleados de nuestra empresa.
En las nuevas tendencias en espacios de trabajo, como hemos visto, es muy importante que cumpla con ciertos elementos, como la iluminación. Algunas empresas usan en sus diseños dispositivos LED, claro lo adecuado es contar con luz natural, pero no siempre se puede.
Por el lado de la acústica, un trabajador puede consumir hasta 20% de su energía tratando de concentrarse en un ambiente ruidoso. El espacio ideal para tener en nuestra organización, sería un lugar donde se le pueda ofrecer al trabajador un espacio donde se encuentre cómodo y confortable y pueda cumplir de manera eficaz con su trabajo, que tenga todo el equipamiento necesario y las condiciones idóneas.
Es importante tomar en consideración que no todas las empresas pueden cumplir con esto ya sea por su ubicación, presupuesto o tamaño. Para paliar este inconveniente algunas organizaciones optimizan sus espacios dotándose de tecnología y técnicas que faciliten su trabajo. A excepción de la iluminación pues que todas las empresas deben cumplir con ese requisito sin importar donde se ubiquen o el tamaño de la organización.
Finalmente podemos decir que un buen espacio de trabajo siempre va a repercutir en el aumento de la productividad de los empleados. Lo importante para cada empresario debe ser el fomentar un buen ambiente laboral, de esta manera asegura que los empleados estén contentos en sus lugar de trabajo lo que afecta de manera positiva las relaciones entre compañeros y el rendimiento en las tareas diarias.
Si estamos diseñando nuestra empresa para crear los diferentes espacios de trabajo, es importante tomar en cuenta los puntos anteriormente mencionados, para saber como debe ser un lugar de trabajo seguro, de esta manera estaremos asegurando tener un personal que estará comprometido con nuestra organización. Reduciremos el estrés en nuestra organización y seremos una organización exitosa.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Descubre un proyecto, que usando la blockchain puede cambiar nuestra manera de ver el reciclaje.
¿Cómo atraer clientes a una tienda? A través del setting en los negocios ¿de qué se trata? ¡Descúbrelo aquí!
La innovación robótica, un área desconocida por muchos, que está revolucionando el área industrial e incluso el hogar de muchos.
De manera definitiva aprenderemos a cómo hacer un modelo de negocio, además de los beneficios que nos brinda a nosotros, como a cualquier empresa y así expandir nuestro proyecto.