15 errores más comunes de un freelancer

11 mar, 2019   |   de Karelys Medina   |   Emprendimiento, Motivación, Vida Freelancer

No hay un elemento más decisivo en el correr de nuestras vidas que el tiempo, muchas son las canciones, poemas y sonetos que han girado en torno a su tenacidad e incesante marcha. Lo más curioso de todo, es que, en su andar de ratos pausados, y de momentos desenfrenados, los errores se pueden corregir o en su defecto se pueden acentuar. Es por esta razón que decidimos iniciar este artículo hablando sobre el tan temido tiempo y la maravillosa oportunidad que nos brinda, para enmendar a través del conocimiento apropiado esos pequeños errores que podemos estar cometiendo cuando adaptamos nuestra vida al trabajo freelancer o nos decidimos a iniciar un proyecto freelancer.

Una regla muy simple para los negocios es empezar por las cosas más simples, así llegará el progreso.

Mark Zuckerberg

Es normal y entendible que incurramos en ciertos errores cuando nos adentramos en caminos desconocidos, aun cuando tengamos toda la disposición de hacerlo bien y nos hayamos documentado al respecto, lo cierto es que la teoría en muchos casos no nos prepara para el mundo real y todos sus artilugios, cuántos de nosotros no buscamos desesperadamente en libros y páginas el cómo hacer, y luego creyendo saberlo todo al momento de la verdad nos sentimos indefensos y poco preparados, la razón de esto es que la mayoría de los sitios de información van dirigidos a definir en lugar de orientar, y ¿Cómo se orienta? Hablando desde la realidad, dejando al descubierto que por muy maravillosas que suenen las ideas freelancer, hay una cantidad importante de competencia afuera que amerita que seamos los mejores en lo que hacemos.

Ser los mejores involucra el atrevernos a corregir, como decíamos al principio, es normal y entendible cometer novatadas, pero lo que no es aceptable es dejar que esos errores se lleven por delante nuestros sueños y con él la oportunidad de ser la nueva sociedad, está conforme con sus acciones y plena en el conocimiento de su libertad. Es un hecho que hacer lo que nos gusta nos hace seres libres. Para esto en MENTE DIAMANTE nos hemos encargado de recopilar los 15 errores más comunes de un freelancer que recién empieza y brindarles consejos para potenciar sus carreras freelancer.

15 errores más comunes de un freelancer

5 Errores de proyección

Arriesgar capital

Este es un error muy habitual, no solo en el mundo freelancer, sino en la cotidianidad que involucra el inicio de cualquier actividad comercial. Para deducir el por qué, es necesario entender primero que un capital, desde el punto de vista financiero, es el término que se utiliza para englobar todo aquello con lo que disponemos a la hora de conformar un proyecto, en relación con el dinero y las posesiones que se involucran en el funcionamiento de este. Cuando arriesgamos capital sin la seguridad de que esa inversión rendirá frutos, nos arriesgamos a perder, y esto es lo que les pasa a muchos, ya que les apuestan dinero a ideas sin establecer la rentabilidad que esta les pueda generar.

No imponer un horario

Muchos caen en ese error de creer que no tener horario fijo significa no necesitarlo, cuando la realidad es que, el hecho ser sus propios jefes les obliga a estudiar la mejor manera de distribuir el tiempo en función de una vida personal bien disfrutada y un horario que dedicarles a sus carreras freelancers dentro del cual, les sea posible cubrir sus respectivas responsabilidades.

No exigir y establecer un precio justo

A veces, por ser nuevos en algo, olvidamos el detalle más indispensable de todos, ¿cuánto cobraremos? Y, en ese descuido, terminamos colocando tarifas por nuestro trabajo que no se ajustan a la realidad, ya sea por encima o debajo de lo que necesitamos para ver beneficios. El punto es que ninguna de estas situaciones es favorable y sí, sabemos que en este medio resulta un poco complicado saber cuánto cobrar, debido a la inexistencia de tablas salariales fijas, es por eso que recomendamos investigar cuánto cobran aquellos que se dedican a actividades similares y establecer tarifas en referencia a eso. Recuerden que, su tiempo y trabajo valen.

No realizar un estudio de mercado

Esto puede resultar terrible, no se llega a ser exitoso desde el desconocimiento, y cuando nos adentramos en un sistema tan complejo como el de la plataforma digital, no saber cosas tan básicas como tendencias, marcas y competencias nos obstaculizan el emplear estrategias tanto financieras y de marketing de manera eficaz. Deben adentrarse en el mercado y esto no se logra googleando, se logra analizando encuestas, entre otras opciones que les faciliten definir diferentes posicionamientos del SEO con respecto a sus marcas o proyectos e incluso los de la competencia.

No administrar correctamente los ingresos

Seamos sinceros, en todos los aspectos de nuestra vida la mala gestión administrativa marca la diferencia entre un buen y un mal resultado, por más sencillo que sea lo que estamos iniciando y por menos recursos que tengamos a nuestra disposición se debe establecer un control y clasificación que nos facilite visualizar el desenvolvimiento de nuestra actividad, de otro modo ¿cómo sabremos si esta tendencia de trabajos freelancer desde casa nos aporta resultados?, y más aún en caso de ser favorable como reinvertir ese ingreso para expandir nuestro proyecto, de allí la importancia de administrarse bien.

5 Errores con el cliente

Confiar en la palabra de terceros

El hecho de trabajar de manera independiente, no significan que deban trabajar bajo condiciones inseguras y confiar en un "yo te pago", aun cuando están comenzando, he allí la razón de tantas estafas, en las redes hay una serie de impostores dedicados a encontrar la oportunidad de conseguir dinero fácil y no solo en referencia a un pago, sino a falsos convenios. El consejo es, pidan garantías de su pago.

Incumplir con las entregas

Es el peor error a los ojos de un cliente, aun si son principiantes, esto suele pasar mucho cuando en el afán de generar ingresos rápido se sobrecargan de una cantidad de trabajo impresionante con lapsos de entregas muy cortos, no lo hagan, un cliente insatisfecho es un cliente que no volverá y que posiblemente les hará mala publicidad como profesional freelancer.

No contar con un portafolio adecuado y actualizado

El portafolio de trabajo es un punto indispensable a la hora de emprender una carrera freelancer. Nada peor para nuestra imagen pública como freelancer, que la falta de un portafolio o que en su defecto este esté desactualizado. Recuerden que este es su tarjeta de presentación, no la descuiden y manténganla actualizada de acuerdo a cada proyecto que realicen. Este artículo puede ayudarlos a elaborar un portafolio de trabajo.

Falta de comunicación

En toda relación laboral es indispensable la comunicación entre las partes involucradas, un error en el que solemos cometer, es el de tomar un trabajo y olvidar al cliente hasta el día de la entrega. Esto causa dos cosas, la primera que el cliente se sienta excluido del proyecto, además de poco interés de parte del freelancer y la segunda es que se incrementan las posibilidades de entregar algo que no se ajuste a la idea de lo que esperaba el cliente, de ambos escenarios deben cuidarse, solo se logra eso manteniendo comunicación y enviando avances del proyecto.

No estudiar al cliente

Este punto tiene que ver mucho con el target y cómo nos ayuda a impulsar nuestra marca. Es imposible saber lo que van a ofrecer o cómo hacerlo de manera correcta si no definen al público al que quieren llegar, tener esto claro les acercará increíblemente a la toma de decisiones correctas para atraer clientes.

5 Errores en el medio freelancer

Poca difusión

No formar parte activa de medio adecuado, disminuye la posibilidad de darnos a conocer como sello de profesionalismo y calidad en lo que hacemos, encuentren el canal que más se ajuste a su público manténganse al día en él.

Disminuir la calidad

Cuando ya damos por seguro el éxito o un determinado trabajo tendemos a olvidar dar lo mejor de nosotros en cada entrega, en un trabajo ordinario esto puede pasar de ser percibido, pero en este medio bajar la calidad significa permitir que la competencia sé quedé con los que pudieron ser sus clientes.

No reconocer nuestras potencialidades

Sabemos que no son muchos los manuales que nos enseñen como ser freelancer sin experiencia, pero algo básico para entrar en este medio, es tener conocimiento pleno de nuestras potencialidades como emprendedores y trabajar en función a ellas, de este modo resaltaremos, caer en el error de querer hacer cosas para la que no somos tan buenos nos llevará a una pérdida de tiempo, sin lugar a dudas.

Quedarse en el pasado

Una característica de la plataforma 3.0 es que vive en una constante evolución, la novedad mueve al mundo digital y si se decidieron a vivir de este medio, lo más inteligente es estar informados de cada nueva apps, noticia y tendencia, en general, vayan al corriente con la novedad. De otro modo quedarán obsoletos, y… eso no vende.

Mostrar una imagen pública negativa

Aunque no lo crean cuando están ofreciendo su imagen como freelance de manera pública, están incluyendo automáticamente su vida personal como ventana para aquellos que no solo se guíen por un portafolio y quieran ver la clase de individuo con él se manejan, incluso en los trabajos tradicionales se está optando por revisar los perfiles en redes sociales de aquellos que se postulan, de ahí deriva la importancia de ofrecer una imagen pública positiva que inspire confianza y credibilidad.

El tiempo no espera por nadie, véanse a sí mismos y pregúntense si lo están haciendo bien, cualquiera que sea la respuesta a esa pregunta, el consejo es el mismo, dense la oportunidad de crecer y ser los mejores, un pensamiento diferente tiene la fuerza de cambiar vidas.

Créditos de Imágenes

Karelys Medina

Redactora SEO, Content Manager y asesora. Mi experiencia en posicionamiento web, me ha pulido en el arte de crear temas capaces de conectar con tu público objetivo. Si te ha gustado, escríbeme. Me encantan los nuevos proyectos. 👉kharelys.medina@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
10 cosas que jamás debes decirle a tus empleados

Ser jefe, no es lo mismo que ser líder y la diferencia puede estar en cómo tratas a tu equipo de trabajo, descubre todas las cosas que debes evitar decir, si tienes gente a tu cargo.

Conoce las 10 claves para retener a tus empleados

Diseña tu programa de fidelización de empleados, con estos diez consejos, los empleados son el mejor recurso de una empresa ¡asegura su productividad!

Cómo darle marca a una página de Instagram: Instrucciones paso a paso

Marca personal de Instagram: requisitos de imagen de perfil, tamaño de imagen para publicaciones y creación de contenido de marca.

Los sectores de negocios más rentables en México actualmente

Siendo uno de los países más llamativos de Latinoamérica, México se ha convertido en un país para dar un nuevo paso, por eso hoy conoceremos los sectores más rentables que posee.