Los empresarios nunca están solos, ni siquiera los más grandes e inteligentes. Todos necesitan ayuda y tener un socio puede ser una de las mejores opciones para levantar una empresa.
Por lo tanto, es muy importante saber cómo encontrar un buen socio y los errores a evitar. Ser emprendedor y crear una marca no es un trabajo sencillo por eso la necesidad de encontrar un buen socio, con personalidad y habilidades que puedan marcar la diferencia dentro de la organización.
Un buen socio puede aportar capital, nuevas ideas, permite dividir tareas y es un gran apoyo en los momentos de crisis. Por eso, conoceremos los pasos para escoger un buen socio. Pero antes conozcamos algunos otros detalles que les serán de mucha utilidad.
Todo dependerá de las necesidades del emprendedor y de la disposición del futuro socio, ya que se puede crear una sociedad en la que seamos los responsables de toda la gestión y este solo se encargaría del aporte financiero.
Otra forma es que ambos se involucren en la gestión, con mayor o menor poder en la toma de decisiones según los porcentajes de propiedad. Todo dependerá del apoyo que se prefiera.
En todo caso si se decide hacer una sociedad, debe ser alguien con el que tengan gran afinidad en las ideas de gestión, porque de lo contrario se podría tener disputas al momento de tomar decisiones estratégicas o de situaciones complejas.
También, existe la opción de conseguir financiamiento por medio de otras vías que pueden suponer en cada caso mayor o menor implicación en la gestión.
Tratemos de evitar estos errores y seguramente podrán encontrar un buen socio para su empresa.
Veamos algunos criterios para asociarse que les ayudaran a escoger un buen socio que les acompañe en sus emprendimientos y les ayude a garantizar el éxito de sus proyectos.
1. El socio debe ser agradable para nosotros
Se va a pasar mucho tiempo junto al nuevo socio. De allí la importancia en que este sea una persona de agrado. Deben congeniar bien, de esta manera evitaran problemas a futuro, que siempre pueden existir, aunque sean cercanos.
2. ¿Qué necesitamos de un socio?
Lo más importante es que aporte algo diferente a lo que uno tiene para dar. Si se es creativo, quizás necesiten una persona que se oriente al detalle y a los números. Si se cuenta con el capital necesario, entonces quizás se requiera un socio con acceso al mercado o con excelentes conexiones. Si se es tímido, pueden necesitar a alguien extrovertido que le de balance a la sociedad.
3. Deben tener valores comunes
Este es uno de los criterios para asociarse, más importantes, ya que si se cree en el valor del trabajo y el esfuerzo, no se pueden asociar con alguien impuntual, o irresponsable. Es necesario saber que se coincide en los métodos para laborar y los valores que los envuelven.
4. Elige cuidadosamente a tu socio
Es necesario tomar en cuenta estos pasos para escoger un socio, debe ser alguien que complemente en sus habilidades y capacidades. Esto les permitirá enfocarse en sus fortalezas y disfrutar todo lo que hacen.
Platiquen antes de asociarse para conocerse y ver si comparten la misma visión y metas. Recuerden que deberán tomar decisiones que pueden afectar el desarrollo del proyecto.
5. Investiguen como su socio manejaría una situación difícil
Es importante conocer cómo reaccionaría si se choca contra la pared, es algo que puede suceder eventualmente. La mejor manera, es viendo lo que ha hecho en situaciones pasadas. Por ejemplo, si no se pudiera pagar la nómina ¿pagaría con sus ahorros o pediría dinero al banco o a un amigo? ¿Pagaría tarde a sus empleados o simplemente no les pagaría?
Cuando contratamos un personal y este no hace ninguna pregunta durante la entrevista de trabajo, puede ser interpretado como falta de interés. Lo mismo aplica para los posibles socios, estos deben querer saber sobre las expectativas y confiabilidades. Es importante que el candidato realice preguntas, si no las hacen puede significar dos cosas: tienen expectativas muy altas o son inexpertos.
Las personas pueden parecer agradables a primera vista, investiguen a su posible socio hablando con sus antiguos ex colegas, antiguos empleados, entre otros. Si buscan alguien con conexiones de dinero, verifiquen que estas sean verdaderas, quienes eran sus contactos, que todo sea real y legal.
Es importante saber las diferentes sociedades para decidirse por el que mejor se adapte a las necesidades. Existen diferentes sociedades, en una sociedad general todos comparten de manera equitativa las ganancias y pérdidas, a menos que tengan un trato que indique algo diferente.
En una sociedad limitada, algunos son socios generales y los otros socios silenciosos. Pueden utilizar la ayuda de su abogado para decidir la que mejor conviene.
Para manejar un negocio es necesario tener templanza y carácter para enfrentar cualquier crisis, los fracasos y también los éxitos. Por esto es importante conocer cuál es la situación económica del posible socio y si cuenta con el respaldo necesario para vivir sin un sueldo los primeros meses de la sociedad o para realizar algún nuevo aporte a mediano plazo. No pueden existir sorpresas con este punto.
Este es un criterio para asociarse, ya que las cosas pueden complicarse en un negocio, ya que puede poner a prueba la relación y producir conflictos, ya que en las sociedades siempre existirán tensiones y en ocasiones no serán fáciles de superar.
Al hacer una sociedad con un amigo, puede ser difícil mantener el profesionalismo y se pueden llegar a ignorar los acuerdos de la sociedad. Lo mismo sucede al realizar sociedad con los familiares, si deciden hacerlo, es importante establecer muy bien los límites y definir sus roles para que todo pueda funcionar como se debe.
Es importante que el socio tenga los mismos beneficios, la situación debe estar equilibrada así pueden evitar problemas a futuro. Aunque ustedes piensen que pueden asumir mayor carga que su socio, las circunstancias y los retos pueden saturarnos. Por esto la importancia del continuo equilibrio.
12. Definir bien los roles y los objetivos
Para trabajar en sociedad en un negocio es muy importante definir desde el principio los roles de cada uno, qué se aporta, ya sea en dinero o en horas de trabajo. Lo importante es que ambos se sientan cómodos.
Es importante que cada uno sepa lo que deben hacer para lograr los objetivos. Si el objetivo es doblar el volumen de las ventas, pero solo uno de los socios trabaja para lograrlo, seguramente surgirán problemas y no se lograran las metas. Por lo tanto es necesario establecer por escrito desde el comienzo el rol de cada uno y lo que están dispuestos a dar y recibir.
En cualquier empresa en desarrollo existen diferentes áreas críticas que se deben atender y los socios deben aprender a dividirse las tareas. Uno puede enfocarse en la estrategia, otro en las operaciones del día a día y otro en buscar clientes. De allí la importancia de que cada uno tenga características diferentes que se complementen.
13. Salgan de su zona de confort
Puede ser muy cómodo hacer una sociedad con un amigo o familiar ya que son personas que se conocen de cerca, pero para encontrar un buen socio, es necesario cruzar el límite de la intimidad. Una vez que definan el perfil busquen a su socio en reuniones empresariales, eventos de networking hasta por redes sociales de profesionales como el caso de Linkedln. Tengan la seguridad de que afuera encontraran más talento, experiencia y capital del que creen.
14. Háganlo legal
Asegúrense de tener un buen acuerdo en su contrato de sociedad de negocio. Cuando se reúnan con su abogado deben asegurarse de que el contrato de sociedad contenga lo siguiente:
Revisen el contrato frecuentemente, recuerden que mientras el negocio vaya cambiando los roles también, así que asegúrense de que están actualizados según la realidad del proyecto.
Estos son algunos de los puntos más importantes que les pueden ayudar a escoger un buen socio. Las sociedades son muy buenas pero se pueden convertir en una verdadera pesadilla si no se hacen de la manera correcta. Empezar un negocio con una buena sociedad necesitara de una buena planificación y química para que tenga mucho éxito.
Créditos de Imágenes
Alicia Juarez
Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Con una década en el mercado online, Fiverr continúa posicionándose mundialmente como la plataforma freelance más importante. Si quieres posicionar en Fiverr y aumentar tus ingresos, debes leer este artículo.
El nombre de una empresa es importante, no basta solo con consultarlo, también es necesario verificar si está disponible. Aquí sabrás como hacerlo rápidamente.
Hay estrategias que pueden tener mala fama, pero si sabemos darles la vuelta, podrían convertirse en todo un éxito, por eso queremos enseñarles como usar el clickbait para mejorar el SEO
Contar con técnicas para administrar el dinero es ideal a la hora de emprender, eso les permite enfrentar su crecimiento e inversiones de la manera adecuada.