Emprendimientos latinoamericanos exitosos

18 may, 2019   |   de Alicia Juarez   |   Emprendimiento, Estilo de vida, Motivación

Hoy en día vivimos rodeados de un mundo digital que brida maravillosas oportunidades para todas aquellas personas que desean entrar en el maravilloso mundo de los emprendimientos. Son muchos los que decidieron emprender nuevos negocios y se han convertido hoy en día en emprendedores exitosos, dejando de un lado el ser esclavos de una organización cumpliendo horarios por un sueldo.

Hay muchas malas razones para empezar una empresa. Pero solo hay una buena razón y creo que sabes cuál es: para cambiar el mundo.

Phil Libin

Cuando hablamos de emprendimiento, debemos mencionar que los latinoamericanos han demostrado que llevan la batuta en este tema en comparación con lo que se ve en Asia y Europa. A continuación, les daremos unos ejemplos de emprendedores exitosos de Latinoamérica que han llegado muy lejos con sus negocios. Anímense, no tengan miedo de buscar sus sueños, quizás algún día ustedes también logren estar en esta lista. Lo único que deben hacer es prepararse, luchar por lo que quieren y aprender como tener éxito en los negocios.

5 ejemplos de emprendedores exitosos

Máximo Cavazzani

Máximo Cavazzani es CEO de Etermax y creador del juego móvil Preguntados. Este argentino, ingeniero informático aficionado desde su juventud por la tecnología, logró ser un profesional en ingeniería de software del Instituto Tecnológico de Buenos Aires.

Ahora, a la edad de 31 años, es el fundador de Etermax, la firma creadora de la aplicación Apalabrados, la cual se convirtió en la más descargada de 2012 en España, y de Preguntados, la cual fue lanzada en el año 2013 logrando ocupar el primer puesto en descargas de aplicaciones gratuita de la tienda de Apple en Estados Unidos.

Según describe Cavazzani, no le fue fácil transitar por el valle de la calma y la estabilidad.

El éxito lo vi venir varias veces, como también irse. Llegan momentos en los que uno piensa que lo mejor ya pasó y que no sucederá de nuevo. Es bastante frustrante.

Desde que se lanzó, en 2013, más de 200 millones de personas han descargado la app de preguntas y respuestas. Luego de arrollar en América latina, entró en el mercado norteamericano y se posicionó durante 66 días en el tope de descargas del Apple Store de Estados Unidos, para luego alcanzar la cima en el Play Store de Android.

Hoy, en medio de la fábrica de ropa de su padre en Villa Urquiza conviven unos 250 empleados (70% desarrollo) que calibran día tras día los detalles de las próximas propuestas de Etermax.

Jordi Muñoz

Un joven mexicano apasionado de la computación que soñaba de pequeño con ser piloto, decide mudarse con su esposa al otro lado de la frontera en marzo del 2007. Jordi Muñoz es co-fundador de 3D Robotics, una compañía dedicada a la fabricación de drones que lanzó al mercado junto al emprendedor estadounidense Chris Anderson.

Jordi es un joven apasionado por la programación y la electrónica, gracias a lo cual logró convertir un helicóptero a control remoto en un drone haciendo uso de artículos que tenía en casa. Luego de publicar un video en internet que mostraba el funcionamiento del drone, fue contactado por Chris, quien le propuso fundar esta empresa que ha creado el piloto automático más utilizado por los fabricantes de drones a nivel mundial.

En el 2011, Muñoz pide a Guillermo Romero que funde una empresa hermana a 3D Robotics en Tijuana (México) llamada Udrones. Desde allí se atiende el mercado extranjero y se envían pedidos a clientes que piden aviones completamente ensamblados y listos para volar (ya han enviado varios a Alemania y Australia).

Actualmente la manufactura se hace en México y el desarrollo tecnológico en Estados Unidos. Muñoz tiene como objetivo que la capacitación técnica de los profesionales mexicanos sea pronto comparable a la de los ingenieros estadounidenses.

Andrés Moreno

Quizás lo recuerden por sus famosos comerciales que popularizaron frases como “éeexito”, “re-chiken”, “persueychon” y otras más que burlaban el “mal inglés” de uno de los protagonistas de estos comerciales. Este venezolano es el fundador de Open English. Una plataforma digital que brinda la oportunidad de aprender este idioma a cientos de personas a través de internet.

Hijo de un Diplomático Venezolano, paso su infancia y juventud viajando por nueve países en tres distintos continentes en donde se dio cuenta de la importancia del inglés para poder comunicarse. Allí es cuando decide fundar Open English, sin embargo, no consigue inversionistas que se interesen en su proyecto y decide mudarse a Silicon Valley. Durante aproximadamente un año, estuvo durmiendo en el sofá de un amigo, saliendo todos los días a tratar de conseguir inversionistas. Logró reunir un capital de más de 120 millones de dólares.

Hoy en día su empresa se valora en millones de dólares. Cuenta con más de 500.000 estudiantes y está conformada por profesores nativos del idioma inglés. Hace poco abrieron una nueva plataforma de enseñanza dedicada a los niños como es Open English Junior.

Luego del éxito obtenido, Andrés decide crear una nueva organización llamada “Next U” que posee las mismas características de Open English, pero, esta vez decide apostarles a áreas tales como desarrollo web y dispositivos móviles, mercadeo digital, diseño, emprendimiento, entre otras, logrando de igual forma posicionarse como una de las principales opciones a la hora de elegir cursos virtuales.

El éxito de este venezolano no ha tenido límite, y se espera siga creciendo en los próximos años.

Beto Pérez

¿Quién no ha bailado al ritmo de la Zumba para obtener mejores resultados físicos? Seguramente la mayoría lo ha hecho en alguna oportunidad. La Zumba es un estilo de aeróbicos al son de los mejores ritmos latinos que arrasa en gimnasios de todo el mundo. Esta disciplina mueve a 15 millones de personas en 185 países. Esta idea nació un día que Pérez olvidó la música que usaba para dar clases de aeróbicos y tuvo que usar canciones de salsa y merengue que había grabado de una emisora. La clase fue todo un éxito y marcó el comienzo de un imperio que hoy incluye venta de DVD’s, ropa, accesorios, videojuegos y hasta cruceros temáticos. Cientos de entrenadores se han certificado para dar clases en países de los cinco continentes.

Luego de haber sido coreógrafo de artistas colombianos como Shakira, Pérez decide irse a vivir a Miami, con poco dinero y sin saber nada de inglés. Eventualmente consiguió dar su primera clase de Zumba en un gimnasio y se dio cuenta que era el único que le apostaba a la música latina como método de fitness. Al ver que había una oportunidad sin aprovechar se asoció con dos amigos para crear una compañía que ahora está valorada en millones de dólares.

Zumba Fitness LLC es una organización que vende videos de Zumba, productos y cargas de concesión de licencias honorarios a su red de instructores (ZIN ™ - Instructores de Zumba Red) que emplea por encima de 200 empleados. Al parecer unos 14 millones de personas en más de 160.000 lugares en 185 países son practicantes de Zumba, bailan y cantan la música.

Zumba Fitness también ha lanzado su propia línea de moda de Zumbawear. La compañía también lanza un especial régimen para grupos específicos de edad incluyendo las personas mayores, las madres y los niños. Los programas incluyen además la marca general de Zumba Fitness, estilos de Zumba Toning, Aqua Zumba, Zumba Sentao, Zumba Oro, Zumba Gold-Toning, Zumba Niños y Zumba Kids Jr. Los programas de instrucción son muy populares en los centros comunitarios, en las personas jóvenes, centros de actividades y lugares turísticos, entre otros.

Yuly Volk

Siempre se habla del reciclaje y lo importante que es realizarlo para preservar el medio ambiente y cuidar nuestros recursos naturales no renovables como el agua. Pero, lo que nunca nos imaginamos es que toda esa basura que se desecha a diario en todo el mundo, se pudiera convertir en hermosos accesorios. Tal como son las pintorescas bolsos y accesorios, de la emprendedora venezolana Yuly Volk.

Volk es nativa de Nueva Esparta, el estado venezolano que es conocido por la famosa Isla de Margarita, la Isla de Coche y de Cubagua. El alto grado de contaminación de las playas llevó a la venezolana a investigar diferentes maneras de aprovechar este material de desecho.

Esta margariteña comenzó a recolectar botellas de vidrio y plástico, con el fin de darles un mejor uso, y se encontró con que en ciudades brasileras emplean material de reciclaje para crear accesorios y orfebrería, poco a poco fue dando forma a su primer bolso de mano y en un abrir y cerrar de ojos pudo convertirlo en una forma de percibir dinero.

Para la elaboración de sus bolsos de playa y clutchs, Volk emplea botellas plásticas, tela, cartón, y cualquier material que sea moldeable y perforable que se encuentre en sus visitas a las playas de su región. Todos los materiales los clasifican para ser cortados, limpiados y refilados. Luego de que estén bien limpios se preparan para perforarlos y decorarlos antes de comenzar a tejerlos. Los tejidos son realizados con nylon o macramé. Las asas, las realizan con manguera; sí, esas que utilizamos para regar las plantas o lavar el carro.

Estas carteras las podemos encontrar bajo su mismo nombre, Yuly Volk. La idea es, no hacerse camino en el mundo de la moda, sino también formar parte de la solución ante el problema latente de la contaminación ambiental. Estos curiosos y particulares productos ecológicos, llaman la atención de muchos ya que se encuentran disponibles en países como México, Estados Unidos, Costa Rica, Panamá y Trinidad y Tobago. Es por esto que es una de las mejores historias de emprendedores.

Una muestra de que se sigue apostando por los proyectos de emprendedores venezolanos.

Son muchos los emprendedores latinoamericanos con historia de éxito que les pudiéramos mencionar, sólo escogimos estas 5 biografías de empresarios exitosos porque nos han llamado la atención. Estamos seguros de que ustedes también pueden lograr serlo, solo es cuestión de comenzar, de tomar la decisión y comenzar con su idea de proyecto de negocio que han pensado durante tanto tiempo. Si necesitan dinero para comenzar, pues creen su plan de negocios y traten de convencer a inversionistas, que estamos seguros que si plantean bien su negocio conseguirán los inversionistas necesarios.

Sin embargo, ¡la única manera de tener éxito es comenzar! Después de todo, si no lo intentan nunca lo sabrán. No tengan miedo a emprender, que nosotros estamos seguros que con las herramientas necesarias lo podrán lograr.

Si aún no están convencidos vean el ejemplo de estos emprendedores que les mencionamos anteriormente, no fue fácil para ellos, pero la perseverancia y dedicación de cada uno les dio sus resultados.

Si todo esto no les inspira, ¡tal vez deberían conservar el trabajo del día después de todo!

Si se inspiraron en los ejemplos anteriores para iniciar su negocio y estilo de vida exitoso, pues adelante y comenten en nuestras redes sociales sus ideas. Estamos seguros de que todos y cada uno podrá lograr lo que se propongan. Recuerden lo importante es ser perseverante e insistente en lo que deseamos para poder lograr nuestras metas. ¡Mucho éxito en lo que decidan emprender¡

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Estas son las 7 cualidades principales de un emprendedor exitoso

No importa qué tipo de emprendedores seamos, para lograr el éxito se necesita determinación y pasión. También hacen falta ciertas cualidades que complementan a toda persona exitosa.

Conviértete en un experto del SEO con estos cursos de Fiverr

Es hora de conocer los mejores cursos de SEO que podemos encontrar en Fiverr, una plataforma con los mejores servicios freelance del mercado. El posicionamiento web se ha vuelto una de las metas de muchas empresas, el conocimiento es poder y es hora de aprender

8 principios de la narrativa transmedia. ¡Todo lo que hay por aprender!

De una manera súper sencilla aprenderemos cómo trabajar bajo la narrativa transmedia y así planificar cuales canales utilizaremos para la difusión de nuestra historia o mensaje a los usuarios.

Metodología Kanban: El método japonés que agilizará tu negocio

A veces, el secreto del éxito está relacionado con el orden correcto.