Un poco de ambición no le hace daño a nadie, de hecho existen distintos niveles que pueden contribuir al desarrollo de un emprendimiento. Neil Patel, autor del libro “Hustle: El Poder de Cambiar tu Vida con Dinero, Significado e Impulso” junto con los emprendedores Patrick Vlaskovits y Jonas Koffler explican que el Hustle, no es más que un término utilizado en los deportes, para hacer referencia a todas aquellas características que conforman a un jugador estrella.
Carrie Wilkerson
Cuando hablamos de marketing, es básicamente el mismo concepto: Hustle es el potencial para destacar del resto, pero, en este caso, se desarrolla bajo la capacidad de tener un pensamiento fuera de lo común que tenga la oportunidad de convertirse en un gran proyecto.
Así como la belleza, el Hustle se fundamenta bajo algunas perspectivas personales. Para crear un negocio Side Hustle se requiere de una motivación propia y una manera única de lograr un objetivo en particular “pensar fuera de la caja”. Pero la ambición no es su único combustible, la base de la técnica es el nunca rendirse, no dejar que los inconvenientes nos detengan y enfocarse para llegar al objetivo.
Por ello el término se usa en el deporte, aquellos atletas que entrenan todos los días y son constantes en sus ejercicios, consiguen entrar en los mejores equipos del mundo, sin descuidar su objetivo inicial, aprovechan la oportunidad para seguir mejorando, y su carrera solo termina cuando su cuerpo no puede más.
Esta mentalidad ha sobrepasado los límites del marketing, en el mundo del emprendimiento aquellos que logran “pensar fuera de la caja” y llevan sus ideas a la realidad, comienzan a practicar el “Side Hustling”. No es más que la tendencia a tener un negocio pequeño por Internet en paralelo al trabajo, normalmente es gestionado, aun cuando no se convierte en la actividad principal del individuo, no debemos subestimarla, ya que se potencia dentro de la ambición y las ganas de emprender.
El Side Hustle no cuenta con una traducción exacta, es considerado como actividad económica que se hace al margen de un trabajo, usualmente con esfuerzo y mucha presencia en las redes sociales, como todo negocio propio, requiere de tiempo y energía, de allí la importancia del emprendimiento, es decir, se necesita de más organización y esfuerzo, aun cuando se suele tener horarios más flexibles, tienden a ser exigentes.
Academy of Management demostró en uno de sus estudios que los negocios que comienzan como un Side Hustle mientras el emprendedor posee otro trabajo, tienen un tercio de probabilidades menos de fracasar.
No se trata de un ingreso complementario al salario del trabajo, es, sencillamente, tener un segundo trabajo. La clave de un Side Hustle es llevarlo a cabo con la ilusión de que evolucione y crezca hasta ser un proyecto al que se le pueda dedicar del todo o incluso pueda convertirse en una empresa.
Es una gran pregunta, pero, por lo general, emprender es arriesgado y si no se cuentan con los recursos necesarios, es difícil. Tener una empresa o un negocio a gran escala requiere de inversión, tecnología, marketing, diversas actividades y muchas veces creatividad y cambio en el emprendimiento, que por mas conocimientos que tengamos, en algún momento necesitaremos la ayuda de profesionales.
Un Side Hustle permite mantener los ingresos mientras se avanza, reduciendo la inversión y facilitando la construcción del proyecto.
Todo proyecto necesita cumplir con nociones básicas, sobre todo si está desarrollado bajo un pensamiento lateral, cuyo nivel de innovación podría causar un gran impacto en la audiencia. Pensar fuera de la caja, no es suficiente, hay que definir diversos parámetros para participar activamente en el mercado, es por ello que debemos recordar que al crear un negocio Side Hustle tenemos que tomar en cuenta las siguientes pautas:
A pesar de las dificultades, cada día se cuentan con más herramientas, estrategias y recursos para poder desarrollar un proyecto, aun cuando eso signifique que la competencia será más numerosa, lo que marca la diferencia es la innovación y la disposición que le pongamos al desarrollo de nuestras ideas.
Actualmente, existen muchos profesionales que, a pesar de amar su carrera, salen en busca de desarrollar una idea, un proyecto, salen a emprender, bien sea que esto guarde relación con su carrera o no, el punto es que las personas están dispuestas a luchar por sus ideas.
El Side Hustle es un ejemplo de ambición, donde podamos ser felices con nuestro trabajo, pero aun así vamos por más, sin conformarnos con todo.
Créditos de Imágenes
Andrea Requena
ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Para conseguir éxito como freelancer, debemos aplicar algunas estrategias que nos hagan sobresalir en el mercado freelance. Descubran la forma de hacer un estudio de mercado e incrementar su marketing.
El camino hacia el éxito está lleno de obstáculos. Este se alcanza por medio de pruebas, fracasos y nuevos intentos, hasta que finalmente, lo conseguimos.
Los colores son factores importantes al momento de crear el logo de nuestra marca. Tener una buena impresión garantiza clientes y es por ello que debemos prestar atención a estos.
Cuando deseamos iniciar una plataforma online pensamos en lo que conocemos y no apreciamos el valor de una plataforma 3.0, en éste artículo podrás conocer un poco más sobre esto.