EMPRENDEDORES: Esto es lo que necesitan saber del lado positivo de la bancarrota

02 jun, 2023   |   de Adriana Hernandez   |   Emprendimiento

Una empresa con un corto pero exitoso recorrido en la industria de los juguetes decide invertir en instalaciones más grandes y nueva tecnología para su fabricación, y para ello adquiere deudas importantes ante los bancos con garantía en algunas de sus propiedades. Pero el producto se estanca por falta de innovación y empresas con nuevos juguetes dominan el mercado.

El tiempo transcurre y los intereses se acumulan hasta que superan la inversión realizada y las ventas anuales. ¿Es tiempo de declararse en Bancarrota? ¿Es el fin del recorrido? ¿No hay esperanza para esta empresa?

El fracaso derrota a los perdedores, el fracaso inspira a los ganadores

Robert T. Kiyosaki

Declararse en bancarrota, ¿es una estrategia financiera inteligente?

Históricamente, la Bancarrota ha sido vista como un símbolo de fracaso de una persona jurídica o empresa que no ha tenido el éxito comercial esperado en su emprendimiento. Sin embargo, y aunque suene algo extraño, este procedimiento legal constituye una herramienta mediante las cual múltiples organizaciones han logrado mantenerse con vida tras un largo proceso de resolución de problemas y reinvención de sus propósitos y productos, tal es el caso de empresas multimillonarias tales como Apple, General Motors, Chrysler, Lego, Nintendo, Marvel Entertainment, entre otras.


Cabe destacar que, para lograr lo que estos gigantes han conseguido, se requiere una larga curva de aprendizaje, en donde se ha ganado y perdido de manera oscilante y en ocasiones, depende no sólo de las variables económicas existentes en ese momento y lugar específicos, sino también de la disposición del mercado y de los acreedores a aceptar la reintegración en el sistema de una organización que en algún momento no haya gozado de la mayor credibilidad.

Beneficios de declararse en quiebra

Conceptualmente, el proceso de bancarrota es un instrumento jurídico que beneficia primordialmente al deudor, ya que le permite llegar a acuerdos de pago o inclusive deshacerse completamente de una deuda mediante la liquidación de bienes (posterior a la declaración de quiebra), sin esperar a que su compromiso gane mayores intereses o entrar en algún conflicto jurídico con sus acreedores.

Desde el punto de vista de los fiadores, la declaración de Bancarrota de un deudor, le permite recuperar los fondos invertidos, ya sea en su totalidad o parcialmente, de manera que éstos puedan ser reinvertidos para generar mayores beneficios económicos.

Más allá de la simple cancelación de las deudas adquiridas, es posible concebir la Bancarrota como un modo efectivo de proporcionar mayor fluidez a un sistema económico dinámico. Es cierto que un bien o fondos que se encuentren en condición de garantía por compromisos a pagar pueden generar intereses en el tiempo, pero también debe considerarse que en una economía altamente competitiva, estos mismos bienes o fondos podrían conformar una inversión mucho más eficiente mediante su inversión o usufructo en actividades productivas.

Desde la perspectiva de la parte deudora, este mecanismo, aunque no sea el ideal, constituye una manera práctica de solucionar posibles conflictos con sus prestamistas; y en la forma en la que la vería el acreedor, goza de la recuperación del capital para su provecho de la forma en la que lo considere más conveniente.

Cuando se habla de Declaración de Bancarrota de una persona natural...

se trata de un panorama completamente distinto, ya que suelen haber mayores consideraciones para un individuo que ha excedido su capacidad de pago, en vista de su condición vulnerable dentro de una sociedad con una marcada cultura de consumo, pero principalmente porque suele tratarse de montos considerablemente menores que las deudas adquiridas por una persona jurídica.

Por lo general es posible resolver esta clase de deuda mediante acuerdos de pagos que previenen la liquidación de propiedades como casas o automóviles principales (a menos que explícitamente se haya nombrado alguno de estos como garantías únicas).

El fracaso te da la oportunidad de empezar de nuevo, con más inteligencia

Henry Ford

Recuperarse de la bancarrota

La recuperación posterior a la quiebra podría suponerse un poco lenta, pero es posible cuando se respetan normas básicas de cuánto comportamiento financiero, tales como hacer seguimiento concienzudo de ingresos y egresos; y en caso de asumir créditos, hacerlo en función a la capacidad de pago versus el tiempo necesario para la cancelación total de la deuda que se adquiere. Por ejemplo, una recomendación básica a la hora de hacer pagos por medio de tarjetas de crédito es que si el bien o beneficio se consume mucho antes de que pueda ser pagado en su totalidad, tal vez sea mejor abstenerse de asumir tal deuda.

Facilita la gestión empresarial y financiera de tu negocio con un software de contabilidad como QuickBooks.

Con QuickBooks podrás rastrear toda la información financiera y obtener reportes para la declaración de impuestos. Esto y mucho más organizado en un solo lugar.

Automatiza la contabilidad de tu negocio con QuickBooks

Créditos de Imágenes

Adriana Hernandez

Redacción SEO, Copywriter para Redes Sociales y Community Manager. Si te gusta este contenido, contáctame: 📨moraohernandezcrespo@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Gana DINERO pasivo en tu BLOG con Google ADSENSE

¿Buscas maneras de monetizar tu web? Usa Google AdSense para ganar dinero, es sencillo y efectivo, conocido como una de las mejores opciones para generar ingresos pasivos.

Cómo hacer SOSTENIBLE un proceso de CRECIMIENTO EMPRESARIAL

El crecimiento de una empresa se verá afectado por muchos factores, muchos de ellos son controlables, y puedes tomar las riendas con una gestión apropiada.

¿Cómo trabajar desde casa como planificadora de eventos?

La planificación y organización de eventos es un excelente trabajo si eres una persona creativa y social. Si siempre te involucras en la planificación de eventos familiares, de amigos, este podría ser un gran trabajo.

VENDE ya tus SERVICIOS por internet: 8 estrategias IMPERDIBLES

Conoce los 8 secretos para vender servicios online y no morir en el intento.