8 ejercicios que te harán mejor fotógrafo

27 dic, 2019   |   de Jhonaikel Guglielmelli   |   Consejos, Motivación, Vida Freelancer

La fotografía es un mundo lleno de grandes experiencias, solo con disponer de una cámara y un poco de entusiasmo seremos capaces de recolectar los mejores momentos en imágenes y congelarlas a lo largo del tiempo.

Lo más importante no es la cámara, sino el ojo

Alfred Eisenstaedt

Muchos se dedican a esta actividad como hobby, trabajo freelance o profesión, pero cualquiera que sea el caso, si queremos mejorar nuestras habilidades dentro del mundo de la fotografía, debemos comenzar realizando ejercicios de fotografía creativa. De ese modo, la práctica podrá reducir los errores y mejorar el acabado de nuestro trabajo.

Ejercicios de fotografía creativa

1. Reto de los 100 pasos

Considerado como uno de los ejercicios de composición fotográfica más básicos, pero algo tedioso para los novatos.

Se basa en ir avanzando paso a paso hasta completar cien y haber fotografiado 10 escenas. Luego de haber completado la tarea, el individuo se tomará el tiempo de visualizar el entorno donde se desarrolló el ejercicio.

¿Por qué este ejercicio? Ayuda a incrementar las perspectivas de la vista, por eso, se recomienda que nos tomemos el tiempo de prestar atención a cada detalle que se encuentra en la cámara, ya que mientras más detallistas seamos, mejores resultados se pueden obtener.

2. Serie fotográfica

Es uno de los pasatiempos favoritos de todos los profesionales, se trata de una secuencia fija donde se puede apreciar algún elemento en común entre cada una de las fotos expuestas, es decir, la misma iluminación, el mismo modelo posando, el ambiente, entre otros aspectos.

No solo se trata de tomar fotos desde ángulos distintos y ya. La verdad se trata de uno de los ejercicios más interesantes, ya que añade un toque de planificación previa a las fotografías, de esa forma, estimularemos nuestra perspectiva y creatividad.

3. Triple humano

Provee al fotógrafo la oportunidad de captar momentos interesantes e importantes en una escena específica, es decir, si nos encontramos en una habitación, nos tomaría alrededor de 5 minutos observar los ángulos, posiciones y demás detalles antes de tomar una fotografía. Todo se hace desde nuestro propio eje de rotación, debemos quedarnos parados y girar en círculos hasta apreciar cada uno de los detalles.

No solo se puede hacer en un espacio cerrado, también podemos optar por centro de alguna ciudad, avenida principal, pueblo, edificio o cualquier otro. Nos ayuda a evaluar el ambiente y tomar las fotos mentalmente antes de usar nuestra cámara.

4. No usar Zoom

Resulta que en algunas escenas perfectamente estudiadas es mejor realizar un zoom físico y no con la lente o el foco. Este ejercicio ayuda a que el individuo aprenda a mejorar sus acercamientos a nivel físico, a manejar sus ambientes y enfoques personalizados.

5. Mismo objeto, diferentes perspectivas

Se trata de tomar un objeto y comenzar a tomarle fotos de manera aleatoria, sin embargo, este ejercicio va un poco más allá, porque se consideran los distintos ángulos.

El reto trata que no se pueda identificar el objeto a primera instancia, para transmitir distintas sensaciones a los espectadores. El saber jugar con los ángulos, posiciones, planos y los puntos de iluminación es una gran práctica. Incluso, se puede experimentar estos ejercicios de fotografía con celular.

Se recomienda practicar con objetos pequeños, para mejorar los acercamientos, focalización, visualización y múltiples posiciones para sacar una buena fotografía.

6. Mismo sujeto, diferentes emociones

Se puede considerar como una variable del ejercicio descrito anteriormente. Aquí se tomará en cuenta la iluminación y posiciones para llegar a transmitir alguna emoción o sentimiento por medio una persona que pueda posar para nosotros.

Si como fotógrafos tenemos la capacidad o habilidad de transmitir emociones por medio de nuestro trabajo, significa que poco a poco esta técnica o ejercicio se está haciendo parte de nuestra experiencia.

7. La caja de las ideas

Este ejercicio ayuda a que fluyan las ideas.

Tomamos lápiz y papel para anotar 31 palabras al azar que nos lleguen a la mente. Por ejemplo: morado, carro, verde, psicólogo, edificio, ruta, campo, escape, entre otras.

Luego se debe proceder a recortar cada palabra en un trozo de papel, los vertimos en una caja y cada día sacamos un papelito, para fotografiar cualquier cosa relacionada con lo que escribimos, de eso se trata este ejercicio de abrir un poco la mente.

8. Adivinación panorámica

Este ejercicio puede hacerse solo, pero es mejor si contamos con un compañero.

Se toma un objeto y cada uno lo fotografía con su cámara, para comparar sus trabajos y adivinar qué sensibilidad ISO, velocidad de obturación y apertura de diafragma ha usado cada quien. Así aprenderemos a conocer mejor la cámara y los parámetros con los que puede llegar a trabajar.

Por el contrario, si nos encontramos solos, podemos configurar la cámara a que haga una toma automática o puede ser que antes de tomar la foto, nos posicionemos para tomar la foto con los parámetros que queremos. Luego comparamos nuestros valores mentales con los digitales que ha expuesto la cámara.

No importa si somos profesionales o no, sino que amemos lo que hacemos como si viviéramos de ello. Cada ejercicio nos ayudará a explorar perspectivas creativas de la fotografía, todo con el objetivo de hacer un buen trabajo.

Créditos de Imágenes

Jhonaikel Guglielmelli

Ingeniero de Telecomunicaciones multilingue. Aficionado por la locución y diseño gráfico/web. Youtuber en crecimiento. El hacking ético y seguridad informática es mi pasión. Dejo volar mi mente al escribir historias atrayentes. Me gustan mucho las series, viajar y conocer lugares impensables.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Cómo elaborar mi portafolio de trabajo?

Al crear un portafolio de trabajo debemos contar con ciertas características para captar la atención del cliente. Descubran la forma más sencilla de realizar un portafolio de trabajo para Freelancers.

REPRESENTANTE de MARCA: Razones para tenerlo en tu empresa

Considerado actualmente como uno de los puestos de trabajo más solicitados, el rol del Representante de Marca ha establecido un antes y un después favorable en la industria comercial.

Apps y programas para atraer tráfico web de forma gratuita y sin penalizaciones

¿Cómo aprovechar aplicaciones y plataformas para atraer tráfico web? Te lo contamos en un santiamén

Cómo AUMENTAR el ALCANCE en INSTAGRAM: Trucos de SEO

Si tienen cuenta en Instagram por qué no sacarle el mejor provecho. ¿Cómo podemos hacerlo? Simple con SEO de Instagram, ¿Podemos hacerlo? Aunque no lo crean, es posible. Conozcamos como.