11 EJEMPLOS rentables de EMPRENDIMIENTO AMBIENTAL

31 ene, 2020   |   de Alicia Juarez   |   Emprendimiento, Estilo de vida, Motivación

¿Qué es un negocio ecológico?

Es aquel que siempre toma en cuenta al medio ambiente en todas sus prácticas. Son muchos los ejemplos a mencionar para dar algunos ejemplos de negocios ambientales rentables: una tintorería que no use químicos, el uso de cajas recicladas en diferentes tiendas, entre otros.

Actualmente todo lo relacionado con el Green Business, eco-emprendimiento o simplemente emprendimiento ambiental ha tenido un gran auge ya que cada vez son más las personas conscientes de todo lo relacionado con el cambio climático y el impacto de nuestras prácticas. Se trata de fomentar a los emprendedores a ayudar y contribuir con nuestro planeta.

Se ha demostrado a través de algunos estudios que interesarse por la ecología no sólo es un gran movimiento, sino que también es un gran negocio, ya que invertir en el mercado del medio ambiente tiene gran potencial para el futuro. El uso de la energía sustentable, reciclaje, han ido en aumento, lo que hace que sea favorable no sólo para el medio ambiente sino también para los emprendedores ambientales.

Incluso podemos influenciar en el comportamiento de los consumidores con productos que sean sustentables, ejemplo, cuando un mercado cambia sus bolsas de plástico por bolsos de tela reutilizables. Donde indirectamente creamos conciencia con temas referentes al medio ambiente, por lo que son muchas las ideas de emprendimientos sustentables en los que nos podemos inspirar.

Ideas para emprendimientos sustentables

Debido a esto algunos emprendedores ambientales han tenido éxito y cada vez son más los que desean explotar el mercado ecológico. Si buscamos algo de inspiración para poder crear un negocio propio y ecológico, a continuación conoceremos algunas ideas que ya se llevan a cabo alrededor de todo el mundo.

1. El mundo del reciclaje

La cantidad de basura que se produce en el planeta es impresionante, y hay muchos materiales que pueden reciclarse. Convertiendonos en expertos del reciclaje, reuniéndolo y vendiéndolo, podemos generar algo de ingresos. Algunas ideas de negocios sostenibles son:

  • Crear muebles y mobiliarios reciclados para la venta y nuestro hogar.
  • Restauración de antigüedades para venderlas.
  • Diseño y producción de ropa utilizando materiales y telas recicladas.
  • Venta de productos elaborado con materiales reciclados como bisutería y ornamentos para decoración de espacios.

2. Aprovechar los alimentos que se desperdician

No todos los alimentos son aprovechados para el consumo humano, lo que ocasiona una pérdida importante de dinero y de costo al medio ambiente al año. No solo se desperdicia la comida, también el agua, la energía y la tierra. Algunas ideas de negocios ambientales en esta materia son:

  • Convertir los desechos de alimentos en fertilizantes.
  • Elaboración de barras nutritivas de manera manual, con las frutas que las personas consideran que están feas o tienen manchitas, son las perfectas para esto.

3. Productos ecológicos para la limpieza de casas, oficinas

Muchos de los químicos que se utilizan en los productos para la limpieza y los fertilizantes suelen ser tóxicos para el medio ambiente, por esto es necesario promover el uso de estrategias para la limpieza. Algunas oportunidades de negocios sustentables son:

  • Servicio de limpieza a domicilio con productos biodegradables.
  • Prestación de servicio de intendencia a oficinas y escuelas.
  • Elaboración de programas para entrenar y certificar en limpieza ecológica.

4. Una aceleradora de empresas ecológicas

Cada día son más las empresas que quieren ayudar al medio ambiente, aunque la mayoría no saben que tienen que seguir algunas regulaciones y generalmente les cuesta encontrar financiación para su emprendimiento.

Si se conoce bien el tema, se puede crear un negocio sustentable diseñando una aceleradora junto a otros socios, para invertir en diferentes emprendedores cuando comienzan, brindándoles el conocimiento que requieren y ayudando con las inversiones de su proyecto.

5. Tecnología ecológica

Hoy en día hay empresas que están interesadas en reducir el uso de materiales y consumos, para los productos relacionados con computadoras. Entre las ideas para un negocio tenemos:

  • Calentadores solares, paneles solares.
  • Convertirse en consultor, es decir, ofrecer a las diferentes compañías análisis de datos de consumo de energía.
  • Crear un centro de diseño y construcción de datos ecológicos.
  • Crear un centro para entrenar y enseñar información tecnológica.
  • El reciclaje de los desperdicios electrónicos.

6. Comida saludable y orgánica

La elaboración de alimentos sin químicos ni pesticidas se ha vuelto muy popular, debido a que contribuye a la salud de las personas y al medio ambiente. Comenzar un negocio de comida saludable es una idea excelente y con gran potencial. Las oportunidades de negocios pueden ser:

  • Comenzar con un negocio con servicio de café orgánico o de té, el cual podemos ofrecen en eventos o para llevar.
  • Facilitar una granja o vivero, para ofrecerlo como un sitio de recreación familiar.
  • Una tienda que promueva la venta de frutas, verduras y de productos orgánicos.
  • Crear un restaurante orgánico que elabore comidas con los alimentos de las localidad, servicio a domicilio y que utilice productos amigables con el medio ambiente.
  • Enseñar a las personas las técnicas necesarias para cultivar alimentos.
  • Crea páginas web donde se coloquen menús saludables de fuentes locales, para entregar a domicilio.
  • Crear un huerto orgánico donde cosechar hortalizas, para vender en diferentes mercados.

7. Energía limpia y renovable

Una manera de ayudar con la disminución del calentamiento global es reduciendo el consumo de combustibles fósiles y sustituirlo por fuentes alternativas y renovables. En este punto podemos encontrar diferentes ejemplos de negocios ambientales con un gran potencial, trabajando en:

  • Instalación de celdas solares o calentadores de agua y ofrecer el servicio en casas, edificios y negocios.
  • Instalación o distribución de turbinas de viento.
  • Entrenador de personal para trabajar en negocios ecológicos
  • Un incubador experto en negocios ecológicos, para ayudar a los empresarios a solucionar los problemas en sus comunidades
  • Proveedor de energía renovable en asociación con alguna comunidad, entidad o estado, y de esta manera desarrollar programas de energía sustentable

8. Transportes ecológicos

Esta idea de negocio se trata de ofrecer servicios de transportes ecológicos, como por ejemplo andar en bicicleta, patinetas, scooter, autos híbridos, entre otros. Las ideas relacionadas en esta área son:

  • Trabajar en las reparaciones y equipamientos de las bicicletas, así como promover sus ventas.
  • Crear programas que incentiven el uso de bicicletas en la comunidad.
  • Crear una compañía de taxis, con la finalidad de promover el uso de autos ecológicos.
  • Crear un programa de compartir el automóvil.
  • Repartir publicidad en bicicleta.
  • Ofrece tours por la ciudad en bicicletas.

Las bicicletas son el transporte ideal a usar en nuestro planeta, debido a que ellas no emiten ningún tipo de contaminantes, no consumen energía en su producción, disminuyen el ruido de la ciudad así como el tráfico.

9. Elaboración y venta de productos orgánicos y ecológicos

Actualmente, ha crecido la demanda para la creación de productos que sean seguros, efectivos, no tóxicos y sin impacto en el medio ambiente, cada vez son más los consumidores conscientes. Entre las ideas que tenemos están:

  • Crear un negocio de ropa orgánica, ya sea para personas o muñecas, con materiales sustentables, tales como: el algodón orgánico y las pinturas vegetales.
  • Venta y/o elaboración de maquillaje cosmético natural y productos de cuidado para el cuerpo. Elaborar y vender productos de belleza con ingredientes que no necesiten pruebas en animales, como jabones, champú, cremas, entre otros.
  • Despacho a domicilio de productos orgánicos a las personas que los utilizan y consumen.

10. Planificador de Eventos ecológicos

Ser planificador de eventos es una idea de emprendimiento rentable, siempre vamos a conseguir, personas o empresas que desean o necesitan quien los ayude con la organización de foros, fiestas, almuerzos, fiestas, entre otros.

En el mercado ecológico debemos enfocar nuestras habilidades de planificación en eventos que sean rentables. Para realizar eventos sustentables será necesario conseguir materiales ecológicos, reciclados o de bajo impacto ambiental y fuentes de energía poco contaminantes, con el objetivo de mantener la elegancia y los estándares del evento.

11. Youtube ecológico

Cada vez son más las personas conscientes con el problema ambiental y un canal de Youtube, donde se traten temas ecológicos, podría ser una idea de negocio rentable y productivo. Podríamos compartir recetas de comidas económicas y saludables usando ingredientes orgánicos, dar consejos sobre el consumo de los recursos energéticos como el agua. Lo mejor de este emprendimiento es que la inversión para llevarlo a cabo es mínima.


Son muchas las ideas de negocios sostenibles que podemos poner en práctica, donde no sólo estamos ayudando al planeta y al ambiente, sino que también podemos recibir una remuneración por ello.

Cualquier iniciativa ecológica será muy buena, no importa si es pequeña, poco a poco, es que se genera un impacto positivo en el ambiente.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
7 estrategias que llevaron al éxito a YouTube

Una plataforma que se ha convertido en el portal de vídeos más grande del mundo, llegando todos los rincones y conquistando diferentes audiencias, donde podemos encontrar un gran aliado para nuestro emprendimiento.

Invertir en la bolsa en 2020, ¿Es buena idea?

El 2020 ha sido un año inesperado, de muchos altibajos y puede resultar increíble que incluso con la pandemia ahora encontramos las acciones más rentables del mundo. Es hora de saber cómo, cuándo y dónde invertir antes de que acabe el año

Marketing tradicional vs Marketing Digital ¿De qué lado estas?

Existen grandes diferencias entre el marketing tradicional y el digital, veamos cuales son, y las ventajas y desventajas de usar el tradicional sobre el digital en la actualidad.

Emprendimientos que ayudan a reducir el consumo energético

¿Cómo reducir el consumo de energía en la industria? Si todos contribuimos con un grano de arena, notaremos el cambio.