El diseño gráfico de aplicaciones móviles ha adquirido gran popularidad, debido a la versatilidad laboral. Por lo que, ha dado lugar a que muchos creativos sientan la necesidad de adquirir un nuevo teléfono que vaya acorde con las actividades que realizan, y que sea capaz de complacer sus expectativas.
La mayoría de las personas solemos decantarnos inmediatamente por los dispositivos Samsung o Apple, pero, actualmente existen otros fabricantes que cuentan con modelos sumamente innovadores y capaces de realizar las tareas que necesitamos.
Por todo ello, hemos preparado una comparativa entre los mejores móviles para diseñadores gráficos, basándose en la potencia de procesamiento, la cámara, los accesorios para dibujar cómodamente, las opciones de edición o el precio. Adicionalmente, encontrarán una variedad de herramientas de diseño gráfico con las que podrán complementar su smartphone; potenciando así su habilidad creativa. ¡Comencemos!
April Greiman
Todo creativo necesita contar las mejores herramientas de diseño gráfico, que les facilite realizar sus trabajos sin importar el lugar, ya que, a menudo sucede que necesitamos hacer retoques, cambiar formatos o complementar proyectos y no tenemos a disposición una computadora. Con los siguientes smartphones para diseñadores, tendremos al alcance de nuestro bolsillo un gran aliado para trabajar:
El Galaxy Note 10, cumple con las características de su versión Plus; siendo considerablemente más económico y accesible para el público general.
Con una dimensión de 151 x 71.8mm, permite trabajar cómodamente, además, cuenta con un almacenamiento de 256GB, suficiente para guardar todos los trabajos que realicemos de forma remota.
Sin embargo, la característica más sobresaliente del Galaxy Note 10 es la inclusión del S Pen de Samsung, considerado como el mejor stylus del mercado. Este lápiz óptico, es capaz de tomar notas incluso sin haber encendido previamente la pantalla del móvil; además, es posible controlar gestos de aplicaciones y facilita considerablemente la acción de dibujar utilizando aplicaciones como MediBang Paint o Photoshop.
Compra AHORA
El iPhone 11 Pro Max, es una de las mayores apuestas de Apple, ya que posee un procesador A13 Bionic, el cual se considera como el más rápido, potente y poderoso del mercado.
Al igual que el Galaxy Note 10, incluye una triple cámara trasera de 12MP + 12MP + 12MP con apertura de 13mm en su lente ultra gran angular y ToF 3D, lo cual ofrece zoom óptico y una increíble calidad de imagen nocturna que tan sólo Apple ha sido capaz de alcanzar en dispositivos móviles. Adicionalmente, cuenta con una cámara delantera de 12MP, perfecta para tomar selfies o documentar.
El P30 Pro de Huawei, es su más reciente smartphone para diseñadores perteneciente a la distinguida línea P, se cataloga como uno de los mejores móviles fabricados.
Una de las mejores características de este modelo es su cámara triple, la cual se compone por un lente principal de 40MP, un lente con teleobjetivo de 20MP, un gran angular de 8MP y ToF o sensor de profundidad 3D, los cuales permiten realizar zoom óptico de 50x, obtener imágenes nítidas, mayor profundidad en los retratos y grabar videos en 4K. Además, su pantalla de 158 x 73.4 full HD es una valiosa herramienta para ilustradores y diseñadores que necesiten un buen espacio de trabajo donde dejar volar su creatividad.
Google ha decidido tomar un camino diferente y en lugar de enfocarse en los detalles, ha apostado por la funcionalidad, por lo que el Pixel 3 XL incorpora una memoria RAM de 4GB y un procesador Octa-Core de 4×2.5 GHz Kryo y 4×1.6 GHz Kryo, esta combinación garantiza cero retardo a la hora de abrir aplicaciones que exijan grandes recursos o realizar tareas de gran peso.
Por otro lado, su configuración de cámara es capaz de brindar fotos y videos con la máxima calidad de imagen, todo gracias al sensor de la cámara principal de 12.2 MP y a la apertura del lente f/ 1.8. Los cuales además de tomar fotos con la calidad de un iPhone, permiten grabar en 4K y utilizar HDR+. Sin embargo, el voluminoso notch podría resultar incómodo para algunas personas que prefieran una pantalla con acabado más estilizado.
Comprar AHORA
El fabricante japonés diseñó el Xperia XZ Premium, combinando las mejores características de la tecnología Motion Eye y sus cámaras fotográficas, logrando así crear un móvil con capacidad para tomar fotos con acabado profesional.
Aunque 19MP de cámara trasera puedan parecer modestos, este lente es capaz de ajustar automáticamente los niveles de luz, estabilizar las imágenes en 5 ejes diferentes para grabar videos en 4K estables y cuenta con captura predictiva; opción que retrasa el disparo durante un segundo y que luego proporciona cuatro fotografías diferentes para elegir. Además, es capaz de reproducir videos en cámara hiper lenta; mostrando tan solo 960 cuadros por segundo.
En los últimos años, los smartphones han evolucionado hasta convertirse en pequeños ordenadores portátiles que facilitan cada una de nuestras actividades cotidianas. Estas circunstancias han generado, que los fabricantes de softwares creen aplicaciones de diseño compatibles con estos dispositivos; a continuación les presentamos las mejores:
1. Adobe Photoshop Express: La versión portable de Photoshop, cuenta con filtros y herramientas de corrección de color optimizadas para ser utilizadas en dispositivos móviles sin inconvenientes. Si bien no cuenta con todas las características de la versión completa, es posible editar fotos y videos con acabado profesional. Es completamente gratuita y está disponible para iOS y Android.
2. Adobe Capture: Permite vectorizar fotografías e imágenes online en cuestión de segundos, facilitando la exportación del resultado final a otras aplicaciones del grupo Creative Cloud como Adobe Illustrator o Photoshop. Es completamente gratuita y está disponible para Android y Apple.
3. Adobe Photoshop Sketch: Al contrario que el Photoshop Express, esta cuenta con cientos de herramientas importables para ilustrar o diseñar desde nuestro celular. En ella, podemos encontrar lápices, bolígrafos, pinceles y aerógrafos; capaces de crear efectos como acuarelas, inks o diversas texturas. Es gratuita y está disponible para Android y iOS.
4. MediBang Paint: Cuenta con las mismas características que su versión de escritorio MediBang Paint Pro, disponible para ordenadores Mac y Windows. En ella, tendremos acceso a herramientas para crear comics, manga, ilustrar digitalmente, editar proyectos o dibujar con referencias, todo en un programa ligero e intuitivo. Todas las herramientas de MediBang son descargables y gratuitas desde su página web, está disponible para iOS y Android.
5. Illustrator Draw: Con funciones similares al Adobe Capture, pone a disposición una grandiosa herramienta móvil para vectorizar rápidamente imágenes, fotografías o piezas en blanco. Desde su lanzamiento, ha contado con diversas versiones, por lo que al probarla, convendría elegir la que mejor se adapte al trabajo que deseamos desarrollar. Esta aplicación se encuentra disponible para móviles iOS y Android.
6. Tayasui Sketches: Una app especialmente diseñada para dibujar en nuestro smartphone utilizando un stylus, el cual cumpliría una función similar a las tabletas gráficas con pantalla. Las características de Tayasui Sketches son similares a las de programas como PaintTool SAI o MediBang Paint Pro; ya que tendremos a disposición pinceles con acabados realistas y profesionales, para trabajar sobre diversas capas o lienzos. Lo mejor, es que podemos guardar la creación en formatos como JPG, PNG e incluso PDF. Esta app disponible solo para iOS, cuenta con una versión Pro con un costo de $5.99 USD, la cual incluye herramientas mejoradas.
7. Snapseed: Esta aplicación de edición fotográfica, cuenta con algunas de las características más completas, en cuanto a opciones de retoque se refiere. Con ella podremos cambiar la perspectiva, corregir fondos, luminosidad, contraste, brillo, exposición, saturación, añadir filtros y muchas cosas más. Esta se encuentra disponible tanto para dispositivos Android como iOS.
Antes de adquirir cualquier herramienta de trabajo, sea un nuevo smartphone, tableta gráfica o PC es necesario analizar los requisitos que nos permitirán desarrollar las labores ágilmente. Esto se debe, a que no serán iguales los criterios de un ilustrador que requerirá el S Pen del Samsung Galaxy Note 10, a un fotógrafo a quien le convendría más el Huawei P30 Pro.
Por otro lado, hay que recordar que las herramientas de diseño gráfico disponibles, pueden facilitarnos considerablemente muchas tareas; por lo que tomarlas en cuanta a la hora de elegir uno de los móviles para diseñadores gráficos supondría una decisión acertada.
Créditos de Imágenes
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido y Artista Gráfica freelance. Petite, seriéfila y metódica. Amante de los dulces, el manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
👉 Existen redes sociales que pagan a sus usuarios por usarlas 🥇. Aquí verás las más recomendadas y como puedes beneficiarte al adquirir ingresos con ellas 🔥.
Aprende de manera sencilla y eficiente cómo expandir al máximo tu empresa e incrementar tus ganancias con las mejores estrategias de marketing digital exitosas usadas por las grandes compañías.
En la actualidad la economía está cambiando drásticamente. Además del dinero fiduciario, contamos también con las criptomonedas. Pero, ¿cuáles son sus diferencias? y ¿qué nos aporta cada uno?
Aprenderán sobre el uso, funcionamiento y beneficios que aporta el gas en cuanto a las transacciones realizadas en criptomoneda y cómo nos ayudaría el ethereum gas calculator en la plataforma.