Cualidades que todos buscan en un freelancer

29 abr, 2019   |   de Nicolás Requena   |   Emprendimiento, Estilo de vida, Tendencia, Vida Freelancer

En la vida hay algo que no debemos abandonar nunca y eso es el trabajo. Porque a través de los ingresos generados es que podemos vivir, disfrutar, pasear y hacer planes a futuro, así que dependerá de nuestro plano laboral lo que podamos hacer en la vida.

Un trabajo freelance es aquel que podrán hacerlo desde donde escojan, es decir, son trabajos que se pueden hacer desde casa, desde un parque, en un viaje o en cualquier sitio. Lo importante en este caso será entregar los pedidos a tiempo para que cancelen tu dinero.

Muchas veces consideramos al mundo freelance como algo complicado, en otras ocasiones lo vemos como una salida fácil pero ser un freelance desde casa no resulta ser tan simple como lo han venido pintando durante un tiempo.

Si lo que deseamos es evadir el fracaso, logrando la permanencia durante el tiempo dentro de este mundo, entonces lo que debemos es prestar atención a este artículo que servirá para darnos las nociones básicas de cómo ser freelance y convencer a otros de que poseemos las cualidades necesarias.

Hay muchos perfiles que hacen de la vida freelance algo distinto, sin embargo, la autonomía brindada por este tipo de empleos se justifica con una serie de claves dentro del perfil de un freelance que hace mucho más sencillo su posicionamiento y mantenimiento dentro de este mundo.

Identifica algo en lo que seas bueno y consigue que alguien te pague por hacerlo

Katherine Whitehorn

Claves del perfil de un freelance

Ordenar bien el tiempo

El mundo freelance requiere una especial atención al tiempo, al calendario. Así que si hay algo en lo que debemos estar pendiente es en poder contar siempre con el tiempo adecuado para poder trabajar con confianza y regularidad.

Tenemos que preparar horas para la distracción y el ocio, horas de descanso y también cómo serán las jornadas de trabajo según sea el día. Porque si manejan esto, podrán afrontar de buena forma lo que les pidan sus clientes, sin fallarles a ellos ni a ustedes mismos por problemas de tiempo.

Organización

En este mundo es clave tener una buena organización, tanto para ustedes como para sus clientes. Así que mantengamos en orden siempre las fechas de entrega, las reuniones con los clientes, los horarios de trabajo en los que mejor les rinde el tiempo y el pago que nos realizarán, ya que de nuestro orden dependerá también tener buenos resultados, eso es seguro.

Exigir un pago adecuado

En todas las plataformas para conseguir empleo conseguiremos personas que se quieren aprovechar de quienes comienzan, de la inexperiencia y la necesidad. Así que debemos saber cómo identificar esto.

Nuestros precios deben estar acordes a los que los demás exigen, ajustaremos también el pago a todos los conocimientos que poseemos y que debemos poner en práctica dentro del trabajo. No están trabajando de gratis, no pueden regalar su trabajo pero también habrá que saber venderlo.

En ocasiones verán que tienen una carga laboral bastante grande a cambio de un paquete económico no muy interesante, eso necesitamos cambiarlo. Lo mismo pasa cuando ya tengan un buen servicio a disposición de los clientes y no les lleguen oportunidades, mantener la calma es vital.

Ser disciplinados

Será este un requisito muy importante dentro de este trabajo. La disciplina te llevará al éxito porque mediante esta sabrán ajustar bien los horarios, trabajar en las horas más factibles, manejar sus ganancias y muchas cosas más.

Nos será útil hasta para conseguir clientes y para vender nuestros servicios, así que debemos ser disciplinado en todo momento.

Demostrar profesionalismo

En el mundo freelance es importante el poder demostrar los conocimientos, que lo que se comprometan a hacer, puedan hacerlo.

Desempeñar un buen rol con los clientes hará que nuestra reputación dentro de este mundo continúe creciendo y que con el paso de los días puedas ver resultados de esto.

No se trata de vestimenta ni mucho menos de tu cultura. Porque si hay algo que nos ofrece este mundo es poder estar vestido como deseemos, durante el tiempo que queramos, en el lugar de nuestra preferencia y las veces que sean necesarias, las limitantes en este sentido las pondremos nosotros.

Comunicarse correctamente

Recuerden que estarán en contacto con personas de otras categorías sociales, de otros estados, de países lejanos. Así que al momento de laborar en el ámbito freelance deben manejar la comunicación de la mejor forma posible.

Cuiden su lenguaje, no utilicen palabras despectivas ni mucho menos un lenguaje ofensivo porque estamos en contacto constante con posibles contratantes y con clientes, así que ellos no deben recibir de nuestra parte un mal trato.

Para mantener el contacto comunicacional con los clientes deberán manejar con cuidado sus palabras.

Trazar objetivos

Una de las cosas que necesitamos hacer como freelance es fijar objetivos, a corto plazo, a mediano plazo y hasta a largo plazo. Lograr poner en el horizonte todo eso que deseamos alcanzar.

Porque al convertirnos en freelance, también debemos soñar con escalar, con alcanzar mejores empleos y mejores posiciones económicas. Así que tenemos que explotar nuestro talento pero bajo un patrón o línea a seguir.

No quiere decir que el objetivo vaya a funcionar para hacer el camino más sencillo, no. Pero sin duda alguna servirá para mantener la buena vibra respecto a este empleo, porque tras ir cumpliendo los objetivos observaremos que vale el esfuerzo que estamos haciendo.

Persistir siempre

No será fácil, en ocasiones pensaremos que no fuimos creados para este tipo de empleos porque el camino nunca es sencillo. Sin embargo, debemos siempre continuar y no abandonar nuestras metas como freelancer.

Quizás antes de conseguir el trabajo que más se adapte a nuestras condiciones, tendremos que pasar por otras pruebas que perfeccionarán la forma de laborar, unos cuantos rechazos y hasta trabajos que no nos gustan, así que no vean esos otros empleos como un problema sino más bien como una solución a futuro.

Adaptarse a lo que van viviendo

No será un camino regular y perfectamente trazado como quizás en algunas empresas podría serlo. En el mundo freelance podrán acumular dos días buenos y luego un mal día.

Así que necesitaremos flexibilizar las expectativas y objetivos, para que de no estar haciendo específicamente lo que deseamos, igual nos sintamos bien porque está dentro de nuestras posibilidades lograr ese objetivo.

Ser apasionado

Es un empleo al cual deberán rendir parte de su tiempo, serán pocas o muchas horas pero a fin de cuentas será tiempo de nuestra vida así que hagámoslo con pasión, no sólo por compromiso.

Debemos escoger un trabajo que nos guste, que nos haga feliz estar durante horas haciéndolo sin siquiera quejarnos, porque también se trata de eso, de conseguir una estabilidad emocional en cuanto a lo laboral.

Desconectarse

No por estar en esta posición significa que sea menos importante, más bien será una de las claves más valiosas para mantenerte bien a nivel físico y mental. Deben desconectarse, brindar tiempo a otras cosas y no estar pensando sólo en el trabajo.

Cuando se tomen un tiempo aprovechen para hacer varias cosas. Podrán descansar, salir de paseo, dormir por más horas, practicar algún deporte o simplemente charlar con sus amigos.

Recuerden el que quizás fue uno de nuestros objetivos para abandonar el empleo anterior, el tiempo. Muchos queremos cambiar de trabajo por las largas horas que consumen, porque es complicado mantener ese ritmo que nos solicitaban.

Así que en el mundo freelance no será distinto, también debemos procurar marcar un ritmo que no nos complique la vida, tener un tiempo adecuado para lo que hacemos y no gastarte tanto como en su anterior empleo, que se note el cambio en nuestras vidas.

Actualizar lo que saben

En la actualidad es de vital importancia para cada miembro de la sociedad el poder estar conectado a la tecnología, a diario surgen avances que llevan a otro nivel la forma de vida de cada persona.

Es por esto que es importante manejar las nuevas informaciones, lo que está en tendencia, los nuevos equipos electrónicos y a partir de esto poder montar nuevas estrategias para que nuestro trabajo no pare de crecer y dar frutos.

Y es ahí donde las redes sociales se vuelven un punto muy importante para el freelance, porque desde ellas podremos tener acceso a lo que está pasando en su comunidad y en los alrededores.

Trabajo exprés

No siempre vamos a conseguir trabajos que brinden una cómoda bonificación de tiempo para la entrega del proyecto, en ocasiones la urgencia con la que requieren el trabajo determina el valor de las ganancias, es por esto que de vez en cuando es bueno trabajar con presión.

Esto nos hará ganar reputación con el cliente y también con otros redactores que podrán luego apreciar el poco tiempo que necesitaste para realizar una entrega valiosa.

Así que con el conocimiento de todas estas claves para poder ser un buen freelancer, podremos tener un buen desempeño en este mundo y a partir de ahí formar nuestro perfil y agregar ese sello personal al trabajo.

Estas no son características obligatorias, sin embargo, para empezar nos servirán de mucho. Ya luego tendremos mucho tiempo para determinar qué otras claves debemos aplicar en nuestras vidas como freelance, así que lo importante será comenzar y no parar.

Créditos de Imágenes

Nicolás Requena

Escritor en formación, amante de la lectura, la tecnología y el emprendimiento. Cofundador de Mente Diamante. Adicto al aprendizaje. Un entusiasta de los viajes que ansía conocer mucho.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¡Todo sobre Criptomonedas! Cómo pueden impulsar tu emprendimiento

Conoce el ABC sobre Criptomonedas y cómo pueden impulsar tu emprendimiento

Tutorial: ¿Cómo crear catálogos de productos en WhatsApp para tu emprendimiento?

Whatsapp se ha vuelto más que una aplicación de mensajería, con su nueva versión para negocios, busca facilitarle la vida a los emprendedores. Ahora, se cuenta con la alternativa de diseñar catalogo de productos en Whatsapp, para facilitar el proceso de ventas de cualquier tipo de negocios

10 Consejos para emprendedores en el comercio electrónico en Latinoamérica

Si tienes planes de emprender en el comercio electrónico en Latinoamérica, es importante que consideres varios factores para asegurar una alta tasa de éxito en tu empresa. Sigue leyendo para aprender más al respecto…

Google AdWords: Cómo crear una campaña exitosa paso a paso

Google AdWords es una de las mejores herramientas para las empresas que desean tener visibilidad en el buscador de Google, uno de los secretos mejores contados para tener presencia online