¿Quieres iniciar un emprendimiento, pero no tienes dinero? ¡No te preocupes! Es más común de lo que crees. Si ya intentaste acceder a un crédito en el banco, ahorrar o buscar inversores, pero nada te funcionó, quizá sea hora de probar con una plataforma de crowdfunding.
W. Clement Stone
Una de las razones más comunes que detienen a una persona para iniciar su emprendimiento es el dinero. Por suerte, existen una serie de plataformas de crowdfunding con las que es posible recaudar dinero para financiar cualquier tipo de proyecto y este artículo te enseñaremos cómo conseguir un crowdfunding en América Latina.
Se trata de un tipo de financiación colectiva que utiliza el capital de muchas personas para apoyar distintos emprendimientos, proyectos o ideas creativas, de modo que la persona que lo recibe pueda costear los gastos de su negocio.
En términos generales, funciona como una ayuda social, con la diferencia que, en este caso, cada persona debe presentar su proyecto o idea y ser aprobada en la plataforma de crowdfunding para que pueda comenzar a recibir dinero.
El éxito del crowdfunding como plataforma, es que en muchas ocasiones está respaldada por grandes emprendedores o empresas, los cuales apuestan por determinado tipo de proyectos y recursos, con el fin de conseguir un porcentaje de participación o ganancias.
Este tipo de plataformas, por lo general, funcionan con un sitio web, el cual está disponible a nivel global para que cualquier persona pueda acceder a ella, incluso sin necesidad de registrarse.
El dinero de las donaciones es depositado en la plataforma y se entrega al usuario una vez que cumpla con ciertos acuerdos según su proyecto. Estos se establecen al registrarse y están expuestos a todo público.
Aunque muchas personas recaudan dinero de forma desinteresada, solo por contribuir con una causa social, hay quienes pueden exigir una cierta recompensa, como una mención en redes sociales, una muestra del producto o servicio.
De igual forma, grandes emprendedores o empresarios, pueden ver su contribución como una inversión y solicitar un porcentaje de acciones de la empresa creada. Así como, la devolución total del préstamo con intereses, una vez esté finalizado el proyecto. En este último caso, el contribuyente actúa como un prestamista.
Todo crowdfunding, independientemente de su tipo, se compone de 4 fases principales:
De acuerdo al tipo de recompensa que obtienen los participantes, el crowdfunding se puede clasificar en 5 tipos:
Es un tipo de financiación colectiva, en la que los donadores no esperan recompensas a cambio de donar dinero, más que la satisfacción de participar de causas sociales.
En este caso, a cambio de la financiación del proyecto, el o los inversores solicitan una recompensa previamente acordada, como un regalo, un bien o servicio del proyecto.
A diferencia de la anterior, el donador actúa como un inversionista, por lo que exige una parte de las acciones del emprendimiento o participación directa en el proyecto.
En este tipo de Crowdfunding, el participante actúa como un prestamista y recibe un tipo de interés por el dinero prestado.
Finalmente, en este tipo de Crowdfunding, el participante o inversionista obtiene algún tipo de mérito por su acción, sea o no de forma simbólica. Por ejemplo, un reconocimiento público en redes sociales.
Si estás considerando solicitar un crowdfunding para financiar tu proyecto o emprendimiento, estas son algunas de las plataformas que puedes visitar según cada país.
En Argentina es posible encontrar diversas plataformas de crowdfunding, las cuales están enfocadas en impulsar distintos tipos de proyectos, por ejemplo:
Dentro de Colombia es posible encontrar dos plataformas de Crowdfunding:
Las plataformas de crowdfunding que operan en México son bastante reconocidas y no solo abordan proyectos sociales, sino que ayuda a recaudar dinero para diversos tipos de proyectos.
Aunque las plataformas de Crowdfunding no son tan populares en Venezuela, es posible encontrar dos con mucho potencial:
Con muchas más opciones de Crowdfunding, Chile es un excelente país para conseguir financiamiento para emprendimientos y proyectos en general.
Ahora que ya conoces las mejores plataformas de Crowdfunding y los distintos tipos de financiamiento que puedes obtener ¿Qué esperas para registrarte y comenzar tu emprendimiento?
Créditos de Imágenes
Alexandra Sánchez
Cofundadora de Mente Diamante. Psicóloga, apasionada por las letras y la lectura. Me encanta escribir historias entretenidas y cautivadoras. El mundo Freelancer y la tecnología blockchain me ha abierto muchas puertas en los últimos años, por eso ayudo a otros a desarrollar todo su potencial e incursionar en el emprendimiento digital. Porqué todos podemos brillar.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
San Valentín, es la época donde las personas utilizan su dineropara demostrarle a sus seres queridos cuando los aprecian, por lo que representa la oportunidad perfecta para subir nuestras ventas.
Bananatic es una excelente opción para empezar a ganar dinero mientras jugamos, sobretodo si buscan diversidad de juegos y opciones ¿Aún no están convencidos? Sigan leyendo y conozcan sus beneficios.
El trading criptomonedas es el comercio con mayor auge en el mundo digital. Por lo que muchos inversionistas la están implementando en la mayoría de sus negocios y transacciones.
Existe una nueva normalidad que debemos aceptar, ese es el primer paso para superar la barrera de la pandemia los otros consejos para emprendedores en tiempos de crisis, te los daremos a continuación