La llegada de la tecnología Blockchain junto a las criptomonedas, han supuesto nuevas posibilidades para los inversores institucionales e individuales en todo el mundo. En pocos años hemos podido ver cómo la industria económica se ha ido poblando con un gran número de criptoactivos distintos y cada uno con usuarios y clientes frecuentes.
Lloyd Blankfein
Lo que por supuesto nos lleva a afirmar que el pronóstico para los años posteriores es bastante bueno. Solo para el 2018 el mercado contenía al menos 1600 criptomonedas y otras más aguardaban para ser capitalizadas, así que es evidente que los inversionistas apuesten por estas nuevas tecnologías; pero, al tener tanta diversidad es normal cuestionarse sobre la rentabilidad al invertir en moneda virtual.
Teniendo en cuenta la cantidad de monedas que existen en el mercado, hemos elaborado una lista con 10 criptomonedas para que ustedes puedan saber en que criptomoneda invertir hoy. Así mismo, les invitamos a que conozcan más del tema con estos conceptos básicos para iniciarse en el mundo cripto.
Ser un buen inversor depende en gran medida de las decisiones que se tomen y del conocimiento con el que se cuente a la hora de la transacción. Conocer y estudiar el mercado es un punto clave que sumado a un poco de astucia pueden hacer que cualquiera pueda realizar una buena jugada con criptoactivos.
Es importante destacar que no podemos saber a ciencia cierta cual es la criptomoneda del futuro, pero prestando un poco de atención a las estadísticas de años anteriores, es posible establecer un pronóstico del comportamiento de las monedas en el futuro. En ese sentido hemos considerado estas 10 como las más rentables.
Estas son las tendencias del mercado actual.
Es casi imposible que quede fuera de la lista. Se introdujo en el mercado por primera vez en 2009 de la mano de Satoshi Nakamoto y desde entonces su valor no ha parado de aumentar. Para el 2017 esta moneda tenía un valor de $19,000 y en la actualidad es la principal criptomoneda del mercado.
Aunque el mercado es muy volátil, esta criptomoneda se ha mantenido en el mercado por 10 décadas consecutivas con buenos resultados. Quienes invirtieron en años anteriores aseguran que han obtenido hasta 20 veces más su inversión. Entonces, ¿conviene invertir en bitcoins?
Lo que hace que esta criptomoneda sea una buena opción para invertir es su gran popularidad, y es que no podemos negar que desde sus inicios el bitcoin siempre ha sido el activo digital favorito para aficionados e inversores por los aumentos consecutivos que ha tenido. En la actualidad el Bitcoin posee una capitalización en el mercado de $127 mil millones con un precio unitario y bastante llamativo de $7500.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que debido a su antigüedad y valor, esta criptomoneda es mucho más difícil de conseguir y cuenta con algunos problemas de escalabilidad. Además, tomando en cuenta el consumo de energía por cada bitcoin, (23 teravatios/hora) para la minería, hace que sea una opción para analizar detenidamente antes de invertir.
Ethereum es la segunda moneda criptográfica más grande y reconocida por su capitalización de mercado. Fue creado por Vitalik Buterin un prodigioso matemático de 19 años y no solo es usada como una moneda digital, sino que también funciona como una plataforma en la que las personas pueden usar tokens Ether para diseñar y ejecutar aplicaciones (dapps); además de contratos inteligentes.
Su valor para principios del 2018 era equivalente a $ 1.100 por cada Ethereum y en la actualidad ha ido en aumento. Por lo que los desarrolladores de app e ICOs apuestan firmemente a esta criptomoneda. Con un valor de $463 y una capitalización de mercado de $46 mil millones, se convierte en una gran alternativa al Bitcoin.
Como consecuencia el Ethereum se convierte en una opción bastante buena a la hora de invertir. Plataformas y corporaciones como JP Morgan Chase y Microsoft son algunas de las cuales han invertido en esta tecnología. Esta es una buena alternativa para quienes desean desarrollar aplicaciones o deseen comprar criptomonedas basadas en su tecnología como Aragon o Stox; sin embargo es preciso saber como invertir en tecnología blockchain antes de apostar por el Ethereum.
Uno de los principales problemas que tiene el Ethereum, al igual que el bitcoin y la gran mayoría de criptomonedas, es la utilización de un sistema de prueba de trabajo,”Proof-of-Work” que se usa para verificar las transacciones y crear nuevos tokens. En la actualidad ese sistema esta siendo modificado y transformado a uno con menos amenazas al medio ambiente denominado “Proof-of-Stake”.
Está diseñado mediante una red de pagos globales con código abierto. Su creador el ex ingeniero de Google Charles Lee, lo proclamó en 2011 como una alternativa al bitcoin, teniendo un tiempo más reducido en el proceso de confirmación de transacciones y minería.
Esta moneda se encuentra en el sexto puesto por capitalización bursátil, pese a ser la tercera más antigua y se puede comprar directamente a través de la plataforma Coinbase. Además, su red es más rápida que el bitcoin, permitiendo extraer un bloque de litecoin en 2,5 minutos y sus tarifas por transacción son más bajas.
Con un número mayor de circulación en el mercado y una capitalización bursátil de $5 mil millones y un número total de 57 millones de monedas circulan actualmente, el litecoin demuestra ser consistente a lo largo de los años y aunque su valor es relativamente bajo ($ 85) en comparación con otros activos, grandes y pequeños inversores apuestan por esta moneda. El desperdicio de recursos sigue siendo un problema con el litecoin, pero las actualizaciones y mejoras son constantes.
En los últimos dos años ha estado adoptando mayor popularidad en el mercado y aunque se estableció formalmente en 2014 actualmente ocupa el puesto número 12 en relación a su capitalización en el mercado con 1.5 mil millones monedas.
Aunque su valor ha ido mermando, en la actualidad se mantiene en $131 por activo y en su punto cumbre ha obtenido un valor de $ 542, por lo que es necesario considerar su estabilidad a la hora de invertir.
A diferencia de los otros activos, Monero posee una estructura única que brinda total privacidad a los compradores y mineros. También ofrece funciones especializadas como direcciones sigilosas y las firmas de anillo elevan el nivel para la mayoría de los criptos.
Las expectativas sobre esta moneda son bastante altas, puesto que ha demostrado su compromiso y crecimiento en distintos hitos, comparándose incluso con Bitcoin y Ethereum. En relación a su capitalización en el mercado, monero ha alcanzado casi los $2.1 mil millones superando a criptomonedas populares como ETC y Zcash.
Pese a ser una moneda muy fácil de minar y tener un sistema completamente privado, muchos usuarios tienen sus dudas sobre este activo. Luego de la incorporación de AlphaBay se vio envuelto en problemas legales por venta de artículos ilegales y de contrabando por sitios webs, así como la minería indiscriminada y sin autorización de los usuarios.
Ha estado operando en el mercado desde principios de 2014, era conocida como XCoin y DarkCoin. Posteriormente cambia su nombre Dash siendo una abreviación de “digital cash”, efectivo digital. Su principal característica es que es auto-financiada y autogobernada, esta es la primera organización autónoma descentralizada a prueba de Sybil,
Dash opera en dos niveles, a diferencia de Bitcoin. El primer nivel es para los mineros donde se extraen nuevos tokens y el segundo esta destinado para los “Masternodes” donde se realizan diversas tareas para la producción de Dash.
En la actualidad el Dash tiene un valor de $245 por tokens y su volumen comercial por día es de $174 millones, lo que comprueba su rentabilidad y popularidad. Esta parece ser la mejor moneda para invertir puesto que las transacciones son bastante rápidas en comparación con el Bitcoin, la seguridad es alta y la plataforma ofrece características de escalabilidad únicas.
Fue anunciado por su fundador Dan Larimer, en la ciudad de Nueva York en mayo de 2017 y en solo 5 días recaudó 185 millones de dólares sin precedentes en ETH, desde entonces ha existido mucha publicidad sobre EOS. Esta se espera que sea una tecnología muy similar a Ethereum, con su propia cadena de bloques y características avanzadas que vienen a reemplazar a Ethereum.
Esta diseñada especialmente para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps), al igual que Ethereum, pero incorporando la seguridad del Bitcoin y características de los otros activos digitales. Posee una escalabilidad masiva y es fácil de usar en un medio cotidiano.
Aunque de momento el proyecto esta en desarrollo, Dan Larimer y Brendan Bloomer esperan brindar una nueva experiencia en el mundo de las criptomonedas. Si bien aún es muy pronto para saber si EOS cumplirá sus promesas, la trayectoria de sus dos fundadores permite confiar en que será un gran competidor de Ethereum.
Esta es la cuarta moneda digital con mayor capitalización del mercado, precedida por Bitcoin, Ethereum y Bitcoin Cash. Esta es una moneda que ha crecido considerablemente en los últimos trimestres del 2018 y que posee gran potencial para el futuro.
Con 5 años de vida y una gran popularidad, Ripple cuenta con una tecnología que permite hacer hasta 1.000 transacciones por segundo, un panorama mucho más eficiente que Bitcoin, además es posible usar un protocolo IOTA para su funcionamiento.
Otra de sus ventajas es que posee una fuente abierta que admite liquidaciones brutas en tiempo real, cambio de divisas y envío de remesas. Cuenta con una gran variedad de monedas fiduciarias e incluso tokens digitales y esta respaldada por grandes bancos y entidades corporativas como Santander, UniCredit, UBS, Axis Bank, etc.
Pese a que tiene un valor muy bajo, ($0,45) y un límite de 17 mil millones de dólares en el mercado, Ripple no es explotable y ya cuenta con el total de XRP que tendrá en el futuro. Es la tercera moneda más popular por su rapidez y escalabilidad de su plataforma. Sin embargo, algunos compradores e inversionistas consideran que Ripple se centralizará, debido a que esta respaldada por grandes compañías.
Tras un abuso del sistema y un retiro de 3,6 millones de Ether, surge la separación de entidades de Ethereum, dando como resultado Ethereum Classic. Desde entonces esta nueva moneda experimenta cambios sorprendentes y se separa completamente de Ethereum, teniendo una visión distinta y más ortodoxa.
Pese a la separación de Ethereum, mantiene sus conceptos básicos, con contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Tiene un valor en la actualidad de $ 17 por token y una capitalización de mercado de $1,7 mil millones, lo que lo convierte en un proyecto altamente prometedor y en el cual vale la pena invertir hoy.
Surge como una nueva versión del proyecto Zerocoin de la mano de Zooko Wilcox-O'Hearn. Su plataforma y sistema funcionan como el Bitcoin, pero le añaden una capa adicional de seguridad y anonimato, para evitar el respaldo de actividades ilegales.
Zcash, ofrece a los usuarios divulgar información sobre transacciones y saldo de cuenta de forma selectiva, como una forma de regulación tributaria y medio de auditorías financieras.
Se encuentra entre las 20 monedas digitales principales en el mercado y la privacidad es una ventaja muy útil. Con un valor de $184 con 4.3 millones de “ZEC” en circulación y una capitalización de mercado de $800 millones, se estima que posee un volumen comercial diario de $52 millones, lo que la convierte en la criptomoneda del futuro.
Es conocido en China como Ethereum y su futuro está relacionado con esta gran potencia puesto que el Gobierno Chino ha establecido medidas para un mayor control del sector así como prohibiciones para el uso de ICO con este activo.
Esta criptomoneda incorpora funciones y características de Ethereum como aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes, pero con nuevos avances, como el uso de lenguaje de programación C, C ++, y Java.
Esta criptomoneda es totalmente escalable y segura por lo que se advierte como un competidor directo de Ethereum. Ocupa el puesto 12 en Coinmarketcap y tiene una capitalización de mercado de $2,2 mil millones. Su valor está en $34 con un suministro de 65 millones de NEO.
Directamente no es explotable como XRP, pero puede ser extraída mediante GAS que si es explotable. Cuenta con un gran potencial para la inversión, pero comprarla es un poco complicado, solo está disponible en plataformas como Bittrex y Binance.
Sin duda alguna las criptomonedas prometen tener buenos resultados para este año, desde el clásico Bitcoin hasta proyectos nuevos como EOS. Les recomendamos que antes de realizar cualquier transacción e inversión se informen bien sobre los usos de cada activo y los monederos con los cuales puede almacenarse. Y ustedes, ¿Ya saben cual es la mejor moneda para invertir?
Créditos de Imágenes
Alexandra Sánchez
Cofundadora de Mente Diamante. Psicóloga, apasionada por las letras y la lectura. Me encanta escribir historias entretenidas y cautivadoras. El mundo Freelancer y la tecnología blockchain me ha abierto muchas puertas en los últimos años, por eso ayudo a otros a desarrollar todo su potencial e incursionar en el emprendimiento digital. Porqué todos podemos brillar.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Ha llegado un nuevo título a los juegos NFT, Crusaders Of Crypto se encuentra en sus últimas fases de prueba, pero se ha vuelto una propuesta prometedora, ya que revive modalidades tipo Arcade y asegura a los jugadores diferentes maneras de obtener ingresos
Muchas son las veces que al iniciar en el mundo de las criptomonedas las personas llegan a cometer errores. Conozcamos un poco sobre ello para no hacerlo en el futuro.
Conoce las ventajas de Pancakeswap y por qué puede ser considerada la mejor exchange para NFT
¿Interesado en emprender en el mundo de las criptomonedas? Descubre los pasos clave para iniciar un negocio exitoso en este emocionante y lucrativo campo digital.