6 criptomonedas más usadas en el mercado

06 mar, 2019   |   de Andrea Requena   |   Criptomonedas, Tendencia

Actualmente podemos encontrar una gran variedad de criptomonedas en el mercado, cada una posee sus propias características y aplicaciones, entre las criptomonedas más negociadas tenemos bitcoin, bitcoin cash, ether, litecoin, ripple y dash, muchas tiendas comenzaron a aceptarlas como formato de pago, intentando integrarlas como un método convencional para realizar cualquier tipo de compras.

El factor clave que va a determinar su futuro financiero no es la economía, el factor clave es su filosofía.

Jim Rohn

Las criptomonedas están dominando el mundo, aunque muchos estamos familiarizándonos con el término, no está de más conocer los conceptos básicos de este dinero virtual, decimos que las criptomonedas es un tipo de moneda virtual que pueden ser intercambiadas como cualquier otra divisa, se caracterizan por estar fuera del control de gobiernos e instituciones financieras. Es dinero no tangible, es decir, existen en formato de datos y se almacenan en monederos electrónicos.

Expondremos las criptomonedas mas negociadas en este 2019.

Cabe destacar que su participación y validez es esencial, ya que el valor de una criptomoneda no está vinculado al comportamiento de una economía concreta, se considera dependiente del compromiso de los usuarios por mantener su precio al convertirlas a divisas tradicionales, es decir, su valor se apega a la demanda y uso de la moneda digital, es por ello que puede subir y bajar, todo se relaciona su actividad en el mercado. Los diferentes cambios en los tipos de interés y el aumento en las reservas monetarias solo tienen un efecto indirecto en su valor.

Una paradoja de las criptomonedas es que su valor es otorgado por la participación que ganan en el mercado, por lo que sus precios son dependientes y pueden tanto favorecer la inversión como desvalorizarla.

Entonces si queremos comenzar a invertir en ellas, debemos resolver la siguiente pregunta ¿cuáles son las criptomonedas más cotizadas?

¿Cuáles son las criptomonedas más cotizadas?

Para no sufrir con los altibajos y asegurar nuestro dinero, se expondrán 6 de estas criptodivisas que destacan gracias a su demanda y les ayudará a decidir en que criptomenda pueden invertir hoy. Hasta la actualidad, son utilizadas por diferentes empresas y como métodos de pago para algunas entidades bancarias, otorgándoles así la actividad que necesitan para seguir compitiendo.

1) Bitcoin

Es la primera en revolucionar el mundo monetario, comenzó como una red innovadora de pagos en 2009 y se ha convertido en la criptomoneda más estable y utilizada en el mundo. Como se explicó con anterioridad, su valor se basa en la oferta y la demanda, se calcula mediante un algoritmo que mide la cantidad de movimientos y transacciones en tiempo real. Como la mayoría de las criptomonedas, es descentralizada y no pertenece a ningún Estado o entidad financiera como tal, por lo puede usarse en todo el mundo por igual.

Los bitcoins se pueden adquirir como inversión, comprándose con dólares, euros u otras monedas y viceversa, facilitando así los cambios de moneda en base a las tasas de cambio en el mercado, cabe destacar que las transacciones se realizan estrictamente de usuario a usuario, sin ningún tipo de intermediario, además de que son irreversibles, para reducir los “rebotes”.

El formato de su algoritmo basado en un sistema criptográfico estable impide falsificaciones o duplicaciones. También resguarda las identidades de sus usuarios, ya que para realizar transacciones no es necesario ningún dato personal.

Una de las grandes desventajas es que el sistema permite alrededor de 7 transacciones por segundo y consume grandes cantidades de electricidad debido a su protocolo de consenso, además, su gran demanda ha encarecido sus transacciones.

Coinmarket permite visualizar los precios en tiempo real, posición en el mercado y gráficos de desempeño, así como como conocer su cotización en tiempo real.


2) Ripple

Antes de comenzar, se debe aclarar que Ripple es la plataforma fundadora de la criptomoneda XRP, sin embargo, los usuarios la denominan “Ripple” y se estableció como su nombre comercial, según los economistas especializados en divisas digitales, esta se ha convertido en uno de los mejores proyectos de cripto para invertir en el 2019.

Esta empresa desarrolló el Protocolo de Transacciones de Ripple, que busca optimizar las transacciones internacionales entre bancos a través de las plataformas xRapid, xCurrent, y xVia. Se considera que las transacciones tradicionales no son lo suficientemente efectivas, ya que a nivel internacional el dinero tarda varios días en hacerse efectivo, por lo que Ripple ha desarrollado un sistema que solo necesita de 4 segundos donde se realiza un pago internacional, donde el banco emisor compra el valor en XRP, luego se envían al banco destinatario, el cual se encarga de vender las criptomonedas y depositar el dinero en la cuenta del destinatario. Tomando así ventaja sobre Etherum y Bitcoin que tardan hasta 2 y 30 minutos respectivamente.

La meta principal de la empresa se basa en crear una plataforma descentralizada que permita realizar transacciones internacionales sin depender de organismo, además de evitar los bloqueos y reducir las comisiones de los bancos.

Cabe acotar que mientras que muchas de las monedas pueden ser obtenidas mediante minería, las XRP fueron creadas en el inicio de Ripple y libera monedas regularmente al mercado, por lo que la manera más simple es obtener XRP es comprándolo en una bolsa o a un broker como BTC Direct.

A pesar de sus ventajas y su eficacia Ripple, es criticada ya que posee una fuerte dependencia con la entidad que la gestiona. Por lo que no se considera totalmente descentralizada, es decir, rompe con una de las bases fundamental de las criptomonedas. Aun así, su actividad sigue presente en el mercado y últimamente ha presentado subidas considerables favoreciendo su cotización, además de su posible implantación en los sistemas financieros mundiales.

Coingecko permite consultar la cotización en tiempo real.

3) Ethereum

Consiste en una Tecnología de Contabilidad Distribuida (DTL) con un lenguaje de programación Turing integrado, permite escribir contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas descifrando la lógica en líneas de código. En comparación a Bitcoin proporciona características avanzadas como custodia sobre blockchain, límites de retiro, contratos financieros, mercado de juegos de azar, entre otros.

El esquema no tolera cualquier aplicación, pero el lenguaje de programación permite que contratos arbitrarios se puedan crear para cualquier tipo de transacción o aplicación. El protocolo otorga el potencial para aumentar la eficiencia de la industria computacional, y proporcionar un gran impulso a métodos peer-to-peer.

Una vez resumido en que consiste Etherum, se establece que el Ether es la criptomoneda oficial de la plataforma, utilizada por sus clientes para pagarle a personas o a máquinas que ejecutan operaciones solicitadas, donde 5 Ether son creados por cada bloque, cada 15 o 17 segundos para los mineros, donde de 2 a 3 Ether pueden ser enviados a otros mineros para verificar si fueron capaces de encontrar una solución, debido a que su bloque no fue incluido.

El Ether está tomando auge como divisa, gracias a la capacidad que tiene cualquier persona de comprar una cantidad determinada, obtener una rentabilidad notable en un periodo de tiempo muy corto y a su creciente participación en el mercado.

En la actualidad se ha implementado como método de inversión, de hecho, se han registrado empresas que comienzan a experimentar y a darle uso de manera regular, a través de pagos y transacciones realizadas mediante contratos inteligentes con Ethereum.

En coingecko podemos conocer su cotización en tiempo real.

4) Stellar Lumens

Stellar, es una plataforma descentralizada que permite realizar transacciones P2P con bajas comisiones, se integra con otros sistemas financieros para proveer un medio de pago internacional, usando su criptomoneda Lumens ayuda a mover el dinero de un punto a otro.

Posee servidores alrededor del mundo, soporta un libro mayor distribuido, que registra todas las transacciones realizadas sobre la red. El mecanismo de consenso que permite verificar una transacción cuenta con una sincronización que se realiza entre 2 y 5 segundos. Este ledger o libro mayor registra el dinero como crédito, que se emite por medio de ancla, estas son una especie de puente entre una divisa y la red de Stellar. Un banco o un procesador de pagos es un ejemplo de un ancla, una vez que el usuario emite una transacción, la red busca la tasa cambiaria más baja disponible

Los Stellar Lumens (XLM) funcionan como criptomoneda intermediaria, juegan un pequeño rol de elemento antispam, son necesarias para pagar las comisiones por transacción y también como un balance mínimo en cada cuenta, de esta manera, se contribuye a priorizar las transacciones y se evita un colapso de la red. El lumens tampoco se puede minar.

Aplicaciones de Stellar

  • Intercambio P2P entre dos usuarios en distintas partes del mundo y que manejan dos monedas diferentes.
  • Al manejar tarifas tan bajas, representa una opción ideal para micropagos.
  • Favorece el envío de remesas entre países.
  • Algunas compañías importantes como Deloitte, Parkway Projects y TEMPO, ya han comenzado a desarrollar servicios innovadores usando la red de Stellar.

Stellar ha logrado posicionándose en el Top 10 de criptomonedas desde finales del 2017. Aunque su precio ha caído considerablemente, el capital acumulado por los Lumens le mantiene consistentemente en este ranking.

En coinmarket Se puede visualizar su cotización en la actualidad.

5) EOS

La plataforma EOS.io ha sido desarrollada por la empresa block.one, se considera similar a Ethereum pero más rápida, escalable y permite crear aplicaciones descentralizadas de manera más eficiente. Procesa millones de transacciones por segundo a través de una escalada horizontal, asentando la base para que los programadores exploten el potencial de la moneda.

Los tokens EOS actúan como accionistas de compañías, por lo que los titulares pueden emitir votos y participar en el gobierno de la blockchain, de acuerdo a sus acciones. Muchos analistas financieros de todo el mundo, proyectan a EOS como el futuro de las empresas distribuidoras y del blockchain, convirtiéndola en una de las divisas digitales más convenientes para invertir en 2019.

Cuenta con un algoritmo Delegated Proof of Stake (DPOS), donde la minería de la moneda, consiste en otorgarle permiso a un usuario para producir bloques en proporción a los votos que acumule.

En EOS se producen en lotes de 21 bloques cada vez, si falta un productor, se retira del sistema y se notifica en la blockchain, las rondas se asignan a los productores confiables para evitar la pérdida de bloques.

El software EOS puede soportar aplicaciones descentralizadas de interfaz similar a las aplicaciones normales, permitiendo que el resto de las aplicaciones se puedan manejar más fácilmente gracias a los beneficios de la tecnología blockchain. Aunque EOS todavía es nuevo en el mercado, cuenta con ventajas potenciales, ya que cuenta con millones de transacciones por segundo con comunicación asincrónica y procesamiento paralelo. Es un ecosistema de código abierto, donde as transacciones están libres de comisiones y simplifica el proceso a través de la reparación de funciones erróneas y cambios en blockchain.

Podemos visualizar en coinmarket su cotización actual.

6) Neo

Es una criptomoneda basada en bloques de cadena, además de ser la primera tecnología China, esta tiene su protección acentuada en el uso de certificados digitales y es totalmente descentralizada, la cual tiene el objetivo de una creación de contratos inteligentes y el comercio desligado de cualquier autoridad.

NEO Smart Economy se define como la siguiente generación del comercio y la economía, en donde hay acuerdos comerciales que se escriben en códigos de programación y se emplean contratos inteligentes. Con NEO se digitaliza cualquier activo real, por lo que el activo físico se representa como un activo digital dentro de la cadena de NEO y esa propiedad se puede distribuir en un número cualquiera de propietarios, es como una cámara de compensación, aunque las tarifas son insignificantes y la accesibilidad se da al público en general.

NEO permite un comercio de activos casi instantáneo ya que todos los trabajos se realizan bajo el cumplimiento de cada una de las reglas definidas por el contrato inteligente.

El token NEO es un elemento de seguridad y se trata de una especie de acciones de una empresa, está respaldado por el gobierno chino y empresas como Winx y Alibaba. Realiza la digitalización de activos a través de la identidad digital con dAPP’s y contratos inteligentes, es capaz de ejecutar 10,000 transacciones. A diferencia de otras criptomonedas conocidas en el mercado, no es divisible, además es compatible con idiomas de programación como Java, Python y C#, sus características y el sustento la convierten una de las criptomonedas con mayor proyección para invertir en el 2019.

Para cotizaciones realizarlas hacerlas a través de coinmarket.

Las criptomonedas se han integrado a nuestra economía como una alternativa al sistema financiero, sin intención de desplazar o sustituir las divisas reales, por el contrario, todo con el objetivo de facilitar la actividad financiera. El mundo sigue adaptándose al uso de divisas digitales y todavía hay mucho que aprender sobre los diferentes tipos de criptomonedas. Pero si de algo estamos seguros, es que Bitcoin fue apenas el comienzo y queda un largo camino por recorrer, donde gracias a plataformas como Ripple, Ethereum, Stellar, tenemos mejoras en los métodos y oportunidades para participar en el mercado.

Créditos de Imágenes

Andrea Requena

ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Guía de Bitcoin para novatos

Si quieres introducirte en el mundo del Bitcoin pero no sabes nada sobre él, en este artículo aprenderas su origen, como usar, ventajas y desventajas, dónde comprarlo y más...

Cómo crear una cuenta en Plant vs Undead: Tutorial

Seguro ya haz oído hablar de los videojuegos play-to-earn y que ahora puedes ganar dinero jugando con el nuevo integrante de la familia Plant vs Undead, descubre todo lo que necesitas saber para comenzar

Crusaders Of Crypto, el juego NFT para ganar BNB

Ha llegado un nuevo título a los juegos NFT, Crusaders Of Crypto se encuentra en sus últimas fases de prueba, pero se ha vuelto una propuesta prometedora, ya que revive modalidades tipo Arcade y asegura a los jugadores diferentes maneras de obtener ingresos

Las 5 criptomonedas más prometedoras para invertir en 2023

Las mejores criptomonedas para invertir en el 2023: Un análisis de las oportunidades de inversión más prometedoras.