Creatividad e INNOVACIÓN: elementos CLAVE en todo EMPRENDIMIENTO

09 may, 2020   |   de Kysbel Hidalgo   |   Emprendimiento, Motivación, Tendencia

Cada día los mercados se hacen más competitivos y por ello, aumenta la importancia de la creatividad e innovación; ya que, estos elementos pueden tomar el papel protagónico que conduzca, tanto a las grandes organizaciones como a los emprendedores a desarrollar ventajas competitivas, que les permitan mantener el éxito y cosechar mayores frutos.

En momentos de dificultad, la imaginación es más importante que la inteligencia.

Albert Einstein

Estas habilidades guardan una estrecha relación con la esencia misma del emprendimiento; a su vez, pueden convertirnos en mejores emprendedores gracias a las características de la creatividad e innovación .

A continuación, les proporcionaremos claves para que estos elementos impulsen sus emprendimientos; así como tips para desarrollar la creatividad y 10 ejemplos de creatividad e innovación que seguramente los motivará a implementar estas herramientas en sus negocios. ¡Comencemos!

Importancia de la creatividad e innovación: Cómo nos hacen mejores emprendedores

Cuando hablamos de emprendimiento dos aspectos que cobran especial relevancia son la creatividad y la innovación; ya que, en su mayoría, estas habilidades despiertan la iniciativa de desarrollar un proyecto a partir de una idea. Este pensamiento nos lleva a considerar que, efectivamente, la innovación comienza con el nacimiento de las ideas creativas.

Sin embargo, la creatividad por sí sola no cuenta con la fuerza necesaria para innovar; esto se debe a que la innovación como instrumento indispensable para el emprendedor amerita creatividad. La creatividad puede comprender un cúmulo de ideas como soluciones a determinados problemas, la introducción de nuevos objetos, métodos artísticos o nuevas y revolucionarias formas para desarrollar actividades.

Considerando lo antes señalado, podríamos concluir que la innovación conduce lo conocido a territorio desconocido. Por este motivo, es habitual ver como muchas empresas van modificando sus lineamientos de producción conforme la población evoluciona, debido a que intentan adaptarse a los constantes cambios que surgen junto a los nuevos riesgos, problemas, desafíos y oportunidades. Tales características hacen que sea necesario reaccionar con rapidez, como forma de movilizar los recursos para evitar ser golpeados por los efectos de dichos cambios.

Por otro lado, es necesario resaltar el hecho de que la creatividad no es una habilidad que permite crear algo de la nada; sino de construir nuevas ideas cambiándolas, combinándolas o transformándolas.

Las características que dan vida a la creatividad en las personas son:

  • La motivación: Envuelve al instinto primario, al deseo de querer hacer algo, el interés y a la pasión para lograr determinada cosa.
  • El pensamiento creativo: Es la capacidad que poseemos para juntar ideas preexistentes y unirlas con las propias, para crear algo completamente nuevo tras combinarlas.
  • La experiencia: Comprende todo aquello que una persona conoce y que le permite ampliar su dominio de habilidades o el conocimiento en su trabajo.

En consecuencia, la mejor forma para desarrollar nuestra creatividad es motivarnos a través del interés por superar un reto autoimpuesto; ya que las presiones externas suelen mermar considerablemente la capacidad creativa. Además, esto puede conducirnos a accionar la innovación.

Emprendimiento: Creatividad e innovación

Al emprender, la creatividad se convierte en el elemento clave que nos permitirá crear un plan de negocios, ya que, será la encargada de conferirnos ese destello que nos diferenciará de la competencia. Piensen en las ideas como pequeñas semillas que pueden germinar y convertirse en productos o servicios, que tras un arduo trabajo cosecharán grandes y merecidos éxitos.

Pero hacerse un lugar en el mercado no es solo tarea de la creatividad; ya que como mencionamos, esta carece de la fuerza necesaria para por si sola lograr los objetivos. La creatividad necesita ayuda de la innovación, la cual comprende todo el trabajo duro que se requiere para poner en marcha un proyecto. Para un emprendedor, estos son los cimientos que conformarán un todo: el qué, cómo, cuándo, por qué y a dónde. Por consiguiente, esto no solo implica poner en marcha un plan, sino también establecer objetivos realistas a corto y mediano plazo; además de trazar nuevas estrategias que nos permitan incursionar en un mercado amplificado.

Por otro lado, la creatividad nace de la unión de la imaginación y la inspiración; las cuales convergen cuando comenzamos a darle vueltas a la idea de un nuevo proyecto. Esta es la esencia misma del emprendimiento, idear e imaginar para dar paso a las diversas etapas del proceso creativo: la visión, la interrogante, la investigación, el desarrollo y la realización.

La innovación con carencia de creatividad tan solo es, emprender un proyecto sin vida que no despertará deseos de rivalidad en nuestra competencia. Mientras que la creatividad sin innovación no es más que, las ideas que todos tenemos en nuestras mentes pero que nunca desarrollamos.

Ambas habilidades son diferentes pero trabajan en conjunto para proporcionar cambios significativamente beneficiosos dentro de los negocios y para sus clientes. Por este motivo, es muy importante que los emprendedores adopten una filosofía de gestión creativa innovadora que les ayude a ampliar su capacidad de crecimiento vertical y horizontal; logrando de esta manera obtener una mayor cadena diferenciadora y compeetitiva.

Tips para desarrollar la creatividad

La creatividad es una herramienta poderosa para todos los emprendedores, permite pensar fuera del cubo y buscar nuevos métodos para llevar soluciones prácticas e innovadoras al mercado. Por desgracia, muchas veces resulta sencillo caer en la frustración o en el estancamiento de ideas. Para evitar estos problemas, implementen los siguientes tips en sus negocios:

Buscar inspiración

Este consejo es especialmente útil, para cuando nos sentimos estancados o que las ideas no terminan de formarse en nuestra mente. Contemplar trabajos de otros emprendedores, puede traer efectos estimulantes que estimulen la formación de una fantástica tormenta de ideas. ¡No olviden tomar notas de las mismas!

Mantenerse alerta

Una característica que distingue a las personas creativas es, su capacidad para visualizar eventos o circunstancias desde un punto de vista diferente; así como ver soluciones o generar ideas, donde las personas promedio ven solo problemas. Al estar alerta ante lo que ocurre a nuestro alrededor facilitará el desarrollar el instinto creativo, por lo que seguramente tendremos ideas fantásticas diariamente.

Relajarse

El mayor enemigo de la creatividad es, una mente cansada y agobiada, por eso es necesario desconectarse el tiempo que creamos necesario. Para lograrlo, se puede hacer alguna actividad recreativa de nuestro gusto, salir con los amigos o simplemente descansar. Lo importante es liberar dopamina en nuestro sistema circulatorio para activar nuestra creatividad.

Compartir ideas

Muchas ideas brillantes surgen mientras entablamos una conversación; por ello merece la pena compartir nuestros pensamientos y escuchar la opinión o el punto de vista de nuestro interlocutor. En caso de contar con un equipo, la mejor alternativa es hacer una tormenta de ideas; las diversas experiencias, opiniones y formas de trabajar pueden llevarlos a obtener resultados inigualables.

No caer en la desesperación

No se preocupen si tras múltiples intentos no logran dar con una idea que sea de su completo agrado; esta situación es parte del proceso creativo y suele presentarse antes de vislumbrar nuestra mejor idea. Denle tiempo a su creatividad y mientras, inspírense.

Auto-desafiarse

Un grandioso método para aumentar nuestra capacidad es, autoimponernos retos que nos permitan crecer y expandir nuestras habilidades. Los desafíos suelen ser un excelente entrenamiento para desarrollar la creatividad, pero tendrán que tener mucho cuidado para no acabar frustrándose. La idea es motivar nuestro sentido creativo para generar un mayor flujo de ideas.

Implementar el método Scamper

La técnica Scamper consiste en una serie directrices que combinadas, pueden resultar de mucha utilidad para favorecer nuestro proceso creativo y llegar a la mejor idea posible. Para llevarlo a cabo tendrán que utilizar las siguientes pautas: sustituir, combinar, adaptar, modificar, proponer otros usos, eliminar y reordenar todas las ideas que se nos vayan ocurriendo.

No temer al fracaso

Es completamente normal sentir temor de poner en marcha una idea; ya que, siempre existe la posibilidad de no obtener los resultados que esperamos. Sin embargo, debemos tener confianza en nuestros instintos, capacidades y motivación para crear un negocio innovador que será un éxito. Además, cualquier buen emprendimiento debe poseer un riguroso plan de negocios que ofrezca ciertas garantías.

Evitar las saturaciones

En ocasiones tenemos tantas ideas a la vez, que no logramos llegar a una conclusión sobre lo que deseamos hacer o lograr. Por ello, lo mejor es depurar nuestros pensamientos simplificando nuestras ideas. En este proceso mantengan como norte su objetivo y no pierdan el foco.

Estar atentos a los cambios del mercado

Las mejores ideas pueden surgir cuando menos lo esperamos y al estar atentos a los eventos que ocurren, tanto en nuestro entorno como en el mercado, pueden abrirnos las puertas a ideas y soluciones ideales para determinadas situaciones. Manténganse informados de los cambios que ocurran y pregúntense cómo podrían mejorar el panorama actual.

10 ejemplos de creatividad e innovación

Muchas veces la mejor manera para incentivar nuestra creatividad es, comprobando ideas innovadoras que hayan alcanzado el éxito. Por este motivo, a continuación les traemos 10 conceptos que han marcado un antes y un después en la industria:

1. Aerolíneas de bajo costo:

Líneas aéreas como Wingo han tenido un gran impacto e innovación al aplicar un modelo de negocios de bajo costo. Este ha permitido reducir los precios de los boletos de avión hasta en un 90%. Para lograrlo las aerolíneas han eliminado los servicios a bordo, limitado el peso del equipaje de los pasajeros, suprimiendo los asientos en primera clase y fomentando la compra de boletos online.

2. Oficinas virtuales:

Estos espacios han emergido como alternativas pensadas para ejecutivos independientes o emprendedores que no necesitan de una gran oficina a tiempo completo o que tan solo necesitan un lugar para trabajar y cerrar tratos. Donde muchos emprendedores no necesitan disponer de un capital de inversión, para cubrir costes de operación.

3. El gimnasio para mujeres:

La propuesta del gimnasio Curve es simple, se trata de un espacio enfocado para que las mujeres puedan entrenar, activarse y buscar una vida más saludable; todo ello eliminando la presencia masculina. Muchas clientas expresaban su desagrado hacia los gimnasios mixtos, por el acoso constante que recibían mientras hacían ejercicios. Esta idea ha permitido a sus creadores reducir costes de espacio, maquinaria y tener un flujo de clientas constante.

4. Lavadoras a $150 USD:

Empresarios chinos notaron como las personas necesitaban adquirir electrodomésticos, aún cuando no disponen de los recursos. Por ello, tuvieron la innovadora idea de crear una lavadora de bajo costo. Para hacerla asequible a la población general, limitaron los años de vida útil del producto, redujeron el tamaño de y eliminaron piezas que encarecían los costos.

5. Pizza de 5 minutos:

La pizzería Little Cesars tuvo la fantástica idea de proporcionar a sus clientes pizzas de pepperoni horneadas en menos de 5 minutos, como medida para proveer un servicio de comida sumamente rápido. Al implementar esta estrategia, lograron reducir los altos costes por servicios de entregas a domicilio y a fomentar la demanda en todas sus franquicias.

6. Alitas de pollo picantes:

Una idea simple, pero con grandes resultados, es la venta de alas de pollo fritas y bañadas en salsa picante, conocidas en su mayoría como alas búfalo. Teniendo un costo de aproximadamente $2 USD por kilo, pueden ser vendidas en restaurantes informales o bares a un precio de $10 USD; teniendo así una gran ganancia a la vez que el picante incrementa considerablemente la venta de cervezas.

7. Muebles para toda una vida:

La marca sueca de mobiliarios para el hogar, IKEA; ha creado un plan provechoso que consiste en proveer a sus consumidores de muebles de acuerdo a la etapa de su vida en la que se encuentren. Su plan de negocios combina el valor hacia las personas y la fidelización hacia la marca, enamorando así al cliente y consolidándose como el proveedor elegido ante cualquier futura compra.

8. Un café para cada tipo de persona:

Cada ser humano es diferente y por ello, sus gustos en café también lo serán; esta filosofía ha llevado a la empresa Starbucks a perfeccionar su servicio de cafetería enfocándose en los valores de la marca. La innovación consiste en prestar un servicio completamente personalizado a cada cliente, proveer de una inmensa gama de productos y de proporcionar un servicio de máxima calidad.

9. Esperar el autobús mientras liberamos serotonina:

En una de las calles más importantes de Montreal, Canadá; el profesor Luc-Alain Girardeau tuvo la iniciativa de eliminar los asientos de las paradas de autobuses y los sustituyó por columpios. Ha tenido un resultado invaluablemente por la población; los cuales han expresado su agrado al esperar al bus mientras se desestresan, relajan y divierten. ¡Esperar el bus jamás fue tan divertido!

10. La experiencia completa para un fanático:

Hoteles como el Ayre Hoteles y los presentes en el complejo de Walt Disney World Resort, no solo proveen a sus clientes servicios de 5 estrellas, sino que son complemente tematizados. Con temática futbolística o para todos los gustos, desde safari hasta el más clásico estilo de Disneyland.

Los beneficios de fomentar y desarrollar la creatividad e innovación en un emprendimiento son muchos, la motivación que implica hacer crecer un negocio propio a través del proceso creativo, confiere el grado de satisfacción necesario para incentivar un desempeño óptimo.

La importancia de la creatividad e innovación nos releva. Estas circunstancias nos conducen a estudiar, para conocer como las soluciones novedosas a las necesidades del mercado; pueden ser las claves para todo emprendimiento.

Fomenten la creatividad y la innovación en sus negocios para asegurar la sustentabilidad del mismo. ¡Éxitos!

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Consejos para aumentar la credibilidad en un negocio online

Ganar la confianza del cliente en línea es un proceso complicado cuando un negocio comienza. Pero existen formas de ir aumentando su credibilidad y confianza, volviendo su negocio más seguro.

¿Cómo la radio cambió el mundo de la publicidad y el marketing?

La radio uno de los medios de comunicación más importante de todos los tiempos, tiene años acompañándonos y representa una gran ventaja en el mundo de la publicidad.

Crear un negocio Side Hustle: Una alternativa para los Millennials

Actualmente tener una sola fuente de ingresos no es la mejor manera de manejar las finanzas. Side Hustle, nos muestra la manera para desarrollar ideas sólidas para los negocios.

¿Cómo hacer un estudio de mercado en el mundo freelance?

Para conseguir éxito como freelancer, debemos aplicar algunas estrategias que nos hagan sobresalir en el mercado freelance. Descubran la forma de hacer un estudio de mercado e incrementar su marketing.