Si tienes un negocio y quieres hacerlo crecer, ya no solo basta con tener presencia en Internet. Ahora, además de eso, es de especial relevancia contar con un buen posicionamiento de SEO local.
Para poder alcanzar ese óptimo lugar a nivel local en los buscadores y posicionarte sobre los competidores de tu zona en las SERPs, es necesario, primero, saber qué es el SEO local y, segundo, contar con una buena estrategia para desarrollarlo.
Entendemos por posicionamiento SEO el posicionamiento orgánico (no pagado) de una página web en los motores de búsqueda, conseguido a través del uso de una serie de estrategias que optimizan esa web.
Sabiendo esto, ya es más fácil definir de qué se trata el SEO local. Este consiste en aplicar las tácticas correctas para posicionar en dichos buscadores, pero dentro de una ubicación geográfica determinada.
Es decir, no es lo mismo que una agencia de marketing digital se quiera posicionar a nivel nacional o internacional o que esté interesada en posicionarse en una ciudad en concreto, por ejemplo, Zaragoza, para atraer a clientes de esa ciudad.
Pero, ¿qué se puede hacer para mejorar este posicionamiento? Lo ideal es contar con unos profesionales del marketing digital que te ayuden a establecer la estrategia de SEO local más adecuada para tu negocio.
A rasgos generales, una buena estrategia de SEO local cuenta con estas claves principales.
Sin duda, el primer paso para trabajar en tu SEO local es contar con la ficha de tu negocio en Google My Business.
Para ello, dentro de tu cuenta profesional de Google se deberá verificar la propiedad de la empresa y rellenar datos tan relevantes y específicos como ubicación física (por supuesto), horario, categoría de la empresa o teléfono.
Una vez esta ficha esté completa, ya podrá aparecer en Google Maps y en los resultados locales de búsquedas.
Las valoraciones positivas de los usuarios no solo aportan credibilidad y confianza sobre vuestro trabajo, sino que ayudan a posicionar mejor en las búsquedas.
Pero, además, si estas son específicas y en ellas se menciona vuestra ubicación, el posicionamiento SEO local se verá favorecido.
Dentro de la estrategia de SEO local no se puede olvidar el buen uso del SEO On Page en los contenidos de vuestra web, pero empleando también palabras clave locales.
Esto quiere decir que, por ejemplo, al hablar de vosotros, destaquéis dónde os encontráis en los puntos más importantes del texto, como pueden ser los títulos y los subtítulos, además de en la URL.
Por otro lado, ofrecer un contenido de calidad que resuelva los problemas de los usuarios de vuestra zona, también favorecerá el atraer a esos clientes más locales. Hay que ser relevantes, pero también específicos.
Además de aparecer en Google My Business, tener presencia en otros directorios locales también ayudará muchísimo a mejorar vuestro posicionamiento.
FourSquare, Yelp, Páginas Amarillas… Con esto ganarás mayor visibilidad a nivel local, además de autoridad, ya que también ofrecen la posibilidad de contar con reseñas.
Llevar a cabo una buena estrategia de SEO local para tu negocio es una gran oportunidad de crecer, ya que atraerás a clientes con una necesidad muy específica: la de la ubicación.
¡Trabaja en ello y posiciónate mejor que tus competidores más cercanos!
Créditos de Imágenes
Andrea Requena
ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Hoy en día podemos ganar dinero haciendo encuestas, no nos haremos ricos, pero contaremos con ingresos extras que no le vienen mal a nadie
¿Qué hacen los hackers? Solo sabemos que son genios de la informática que pueden burlar sistemas de seguridad, pero siempre hay más de lo que se deja ver.
¿Cómo crear una marca en redes sociales? Y no fallaren el intento, te traemos todo lo que no sabías y te recordamos todo lo que sabes
Muchas veces queremos generar ingresos desde casa y desconocemos cómo hacerlo, en éste artículo les daremos alternativas para ganar dinero como influencer.