8 cosas que evitar al momento de redactar un blog profesional

23 jun, 2019   |   de Alicia Juarez   |   Consejos, Herramientas, Vida Freelancer

Muchas personas piensan que ganarse la vida como bloguero es algo muy fácil, que pasar todo el día sentado frente a un computador en internet y que te paguen por ello es un trabajo que podría hacer cualquiera. Por esta razón muchos lo consideran como un trabajo a realizar, e intentan aprender cómo hacer un buen blog, pero cuando se sientan a escribir su primer blog o artículo, es cuando se dan cuenta de que esto es mucho más difícil de lo que pensaron.

Muchos blogueros no se dan cuenta de que lo que saben y consideran ‘básico’ es en realidad ‘avanzado’ para muchos de sus lectores.

Problogger

Esto suele sucederle a casi todos los nuevos bloggers, y cuando comienzan a cometer errores catastróficos que pueden arruinar este nuevo trabajo, muchos abandonan el proyecto. Afortunadamente, es muy sencillo poder superar esos obstáculos. Veremos más adelante algunas cosas a evitar al redactar nuestro blog.

Lograr crear un blog impresionante, ayuda a mejorar la visibilidad de su sitio, posicionarse como experto en su campo y ponerlo en contacto con sus clientes. Una vez realizada la investigación que se requiere y ya están listos con el teclado y la idea perfecta es hora de comenzar. Pero recuerden existen errores comunes que la mayoría cometemos. Si no prestamos atención nuestro artículo podría pagar el precio. Ahora si veamos algunos errores que se ven con frecuencia y como evitarlos

Errores comunes al momento de redactar un blog profesional

1) Escribir por escribir

El cobrar por cada palabra que se escribe por lo general es el método de pago más común en esta área, pero cuando se trata de nuestro blog, debemos tomar en cuenta que mayor tiempo no siempre va a ser lo mejor. Deben recordar que uno de los principales objetivos de su blog es darles información a sus lectores. No escriban solo por escribir, como si soplaran un globo, háganlo como si fueran chefs cocinando la mejor de sus cenas.

Los artículos deben ser de calidad y precisos. Deben saber cómo hacer un blog profesional, ya que, no es necesario extenderse en una novela para la web si puede explicar lo que desea en solo 200 palabras, por ejemplo. No se inspiren hablando de más sobre su vida, pueden hacer mención a un punto específico, pero no siga hablando de ustedes, sino del tema que le interesa. Tomen en cuenta a sus lectores, es decir, amen a sus lectores tanto como a ustedes mismos.

2) No se conformen con el título

El título es la puerta de entrada a su artículo. Lo ideal es que sea corto, fácil de usar, y que llame la atención. Existe mucha competencia, por lo tanto, su título no debe ser aburrido, pero tengan cuidado, no deben exagerar con esto convirtiéndolo en una valla publicitaria, esto es importante en las cosas que evitar al redactar su blog.

El título necesita ser explicativo, algo atractivo y corto, siempre tomando en cuenta a Google, para que lo tome en consideración. Por ejemplo: si tienen un blog de comidas y escribieron un blog de varias recetas de pizzas, no lo llamen “recetas de pizzas para todos”, se vería mucho mejor si le colocan “Como elaborar fácilmente pizzas que tus invitados no olvidaran”.

3) No descuiden la introducción

Hagan que sus lectores se enamoren de lo que escribieron desde el principio. La introducción es lo primero que se escribe, esta es la primera oportunidad que tienen de establecer el enfoque de su artículo. Por lo general, quienes leen en la web, no dan segundas oportunidades. Solo leen de manera rápida y deciden si el contenido que tienen allí vale o no la pena. Por lo general se enfocan en lo que ven al principio, de allí la importancia también de una buena redacción. Es como una regla muy famosa para quienes escriben historias y novelas: Debes enamorar en los primeros diez segundos de lectura.

4) No subestimen a sus lectores

Mantengan un contenido ligero, con un vocabulario sencillo y entendible. El que su blog sea profesional no quiere decir que no sea entendible, si los lectores escogieron su blog para leer, es porque entienden y son lo suficientemente inteligente y conocedores del tema. El contenido debe ser ligero, pero no caer en los extremos.

Traten a sus lectores con respeto, escriban como una persona normal, que habla con sus colegas, con términos sencillos y claros. No como si hablaran con un niño de 4 años.

5) Tomen en cuenta los vínculos

Los vínculos van a ser su conexión con el mundo exterior, estos les ayudan con el posicionamiento SEO, le permiten acreditar fuentes adicionales a sus artículos. La mayoría de los lectores les gusta una lectura interactiva, moverse entre varias páginas. El usuario de su blog debe vivir esta experiencia llevándolo por diferentes páginas, ya sean del mismo blog u otro similar.

6) No publiquen en su blog sin antes leer el texto más de una vez

“Errar es de humanos”, dice el dicho. Los errores ortográficos son una manera de decirles a sus lectores que ustedes no los toman en serio. Es importantísimo evitar los errores de ortografía, utilicen herramientas de corrección. El hecho de publicar contenido con errores de ortografía y mala gramática es algo poco profesional.

Las consecuencias de una mala redacción pueden ser atroces para su blog. Lean muy bien su artículo, ubique los errores y corríjanlos.

En ocasiones ya están cansados de leer y no logran ver los errores. Una manera de evitar los errores de redacción, además de utilizar las herramientas; inviten a sus familiares o amigos a leer el texto, que le den un vistazo. Unos ojos frescos ayudarán a ver con mayor facilidad cualquier error ortográfico o gramatical que se les haya pasado.

7) Revisen el artículo por completo una vez terminado

Las personas que visiten su blog y decidan leer o no un artículo, en gran parte esto va a depender de la apariencia del texto. Hablamos de como se ve en líneas generales el artículo. Las personas darán un vistazo rápido al artículo, leerán los subtítulos, verán las imágenes y cuadros. Les aseguro que no leerán su artículo si ven que los párrafos son de 400 palabras.

Es recomendable dividir el texto en varios párrafos, colocar subtítulos atractivos y proporcionar imágenes que lo hagan más atractivo. De esta manera el lector lo vera más agradable y decidirá realizar la lectura.

Recuerden facilitar la lectura de su audiencia:

  • Dividan el texto en varios párrafos.
  • Utilicen subtítulos.
  • Agreguen tablas y gráficos a su contenido.
  • Incluyan fotos en el blog.
  • Utilicen negritas o cursivas para resaltar palabras y/o textos..

8) Promuevan su sitio, no lo dejen solo para ustedes

Compartan su blog en todos los canales que utilicen. Su nombre no aparecerá por arte de magia en el buscador cuando alguien solicite la información o publiquen una nueva entrada. Deben promoverse a sí mismo. Promocionar lo que escriben. Los botones que se muestran en la parte inferior de las páginas, no son una decoración, úsenlos sin miedo.

Ya es hora de que abran su cuenta en las diferentes plataformas sociales, esto les ayudará a atraer nuevos lectores a su blog. También envíenlo a sus amigos para que estos inviten a sus otros amigos a esta lectura.

Finalmente, cuando intentamos redactar un blog, son muchos los errores que podemos cometer, lo importante es tomarlos en cuenta e irlos corrigiendo, evitando de esta manera cometer errores de redacción en el futuro o de contenido.

Es importante que busquen su nicho para crear su blog profesional, estudien su ambiente. Si son redactores freelancers, también es fundamental conocer al cliente, lo que quiere y hacer el trabajo lo mejor posible, evitando cometer todos estos y otros errores para que en un futuro podamos volver a ser contratados.

Sea de la manera que sea que escriben en un blog, es crucial seguir las reglas y enfocarse en hacer un trabajo profesional.

Créditos de Imágenes

Alicia Juarez

Contador Público de profesión y escritora en formación. mamá de Jonathan y Roxi. Amo el Cine, las manualidades, el diseño y la decoración. Vivo la vida un día a la vez. ¡Ser feliz es mi decisión!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
10 claves para mantenernos motivados todos los días

¿Te sientes cansado? ¿Aburrido? ¿Agobiado? Si tus ánimos están por el suelo, no te pierdas increíbles consejos para mantener la motivación, seguir adelante es la clave. ¿Estás listos?

La estrategia del Bikini para vender en línea

El éxito en ventas dependerá de las estrategias utilizadas en el marketing, aquí daremos a conocer una de las mejores estrategias actuales que ayudarán a hacer crecer tu negocio.

Empezar a emprender: Paso a paso

Entender cómo emprender un negocio exitoso, radica en saber los pasos que debemos dar para conseguir materializar una gran idea. Conozcan los 10 pasos para crear una empresa desde cero.

9 consejos para contratar a un diseñador web

La página web se ha convertido en la carta de presentación de una empresa, marca o proyecto, por lo tanto, para elaborarla debemos buscar un diseñador web que se adapte a nuestras necesidades, pero ¿cómo? Descúbrelo aquí