12 cosas que debes aplicar en tu emprendimiento para iniciar bien el año

21 ene, 2021   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Dinero, Recomendaciones

Año nuevo, metas nuevas. emprender en 2021 es la mejor decisión que podemos tomar debido a todas las circunstancias por las cuales atraviesa la economía. Pero, tener éxito y prosperar no es cuestión de suerte, sino de buena planificación y mucho esfuerzo. Por ello, a continuación les indicaremos cuáles son las mejores resoluciones para emprendedores.

Una encuesta realizada por la empresa GoDaddy reveló, que el 31% de los emprendedores siente temor e incertidumbre acerca del futuro, por lo difícil que puede ser prever el desempeño que tendrá un negocio durante al año. Este tipo de circunstancias, son las que detienen a muchas personas a la hora de tomar la decisión de comenzar su propio emprendimiento, además de la limitada información real disponible, en torno a lo que debo saber antes de poner un negocio.

Sin embargo, ser emprendedor es uno de los trabajos más gratificantes que existen, debido a que nos permite desarrollar una actividad que nos apasiona. De igual manera, el camino no siempre es sencillo, en especial cuando nuestro negocio apenas comienza. Por este motivo, deseamos proporcionarles algunos consejos y resoluciones para emprendedores que ayudarán a mejorar algunos aspectos importantes para que sus negocios prosperen ¡Muy bien, comencemos!

Que nunca te falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, un lugar a donde ir y alguien a quien querer

Anónimo

Emprender en 2021: 6 consejos para iniciar un emprendimiento con éxito

Ser un emprendedor novato es un trabajo lleno de incertidumbres, hay muchas cosas que desconocemos o ignoramos. Para ayudar a organizar las ideas y brindar asesoría en algunos puntos claves, proporcionaremos algunos consejos para sentir mayor seguridad a la hora de emprender:

1. Sigan su pasión y jamás la dejen ir. Lo más probable es que su emprendimiento sea o tenga que ver con su mayor pasión, por lo que darán todo de sí mismos en su fase inicial. Sin embargo, el trabajo diario hará que esta disminuya hasta convertirla sólo en una tarea más. Por este motivo, es imprescindible mantener la pasión, alimentándola cada día con determinación, amor por lo que hacen y buscando esos pequeños detalles que la hacen especial.

2. Modelo de negocios. Al establecer sus emprendimientos, deberán crear un modelo de negocios que se adapte a su espíritu empresarial. Es imprescindible que conozcan el mismo como las palmas de sus manos, ya que reflejará cuánto dinero entra, sale o se gana en el negocio. Además, con estos datos lograrán determinar hacia que dirección se dirige la empresa.

3. Contratar inteligentemente. Uno de los mayores errores que cometen los nuevos emprendedores es, contratar a las personas incorrectas para que desarrollen actividades importantes. Como dueños de pequeños negocios, es necesario que evalúen si los potenciales empleados tienen la capacidad para realizar las tareas requeridas con destreza. Además, ¿por qué no contratar a alguien que ame hacer el trabajo que menos te gusta?

4. Comunicarse con los socios. Mantener un canal de comunicación seguro, sano y constante con los socios, es parte fundamental para el crecimiento de un emprendimiento. Por este motivo, es necesario mantener conversaciones regulares sobre las expectativas, valores, objetivos y recordar que están juntos en ese camino. De esta manera ante cualquier eventualidad, sabrán tomar las mejores decisiones para resolver problemas o conducirse hacia el éxito.

5. Trabajar con lo que se tiene. En lugar de pensar en qué falta para tener el emprendimiento ideal, es mejor cambiar el enfoque y analizar en lo que se puede hacer con los recursos disponibles. De esta manera, lograrán comenzar a trabajar en su emprendimiento instantáneamente.

6. Lanzarse al mercado. Una de las mayores inquietudes de los emprendedores es, el desconocer si su producto está listo o no para salir al mercado. La realidad es que ningún artículo es perfecto, por lo que es necesario el ensayo y el error que solo conoceremos al conocer los feedback de los consumidores. No sientan temor, ya que esta es la mejor manera para desarrollar su producto, conocer las necesidades de los clientes y perfeccionar su creación.

Resoluciones para emprendedores: ¡Comienza el año por todo lo alto!

La mejor manera de alcanzar metas a largo plazo es tranzando objetivos, ya que estos nos acercan a través de pequeñas acciones hacia ese punto al que deseamos llegar. Para tener un año lleno de éxitos, es necesario implementar algunos cambios en nuestros negocios durante el primer mes; de forma que podamos poner en práctica las siguientes resoluciones a lo largo del año:

1. Fortalecer la presencia online

La nueva normalidad trajo consigo el crecimiento de los negocios en línea, debido a la facilidad con la que los consumidores pueden conocer los productos o servicios disponibles sin tener que salir de casa. Por ello, el primer paso debe ser crear una tienda online que les permita ser más accesibles hacia sus clientes.

Luego, fortificar su presencia a través de campañas masivas que generen tráfico web. Para lograrlo, será necesario desarrollar e implementar técnicas de SEO, de forma que los potenciales clientes los encuentren.

2. Comunicarse con los clientes

Mantener un canal de comunicación constante con los consumidores es sumamente necesario; debido a que permite crear fidelización y generar una mayor tasa de ventas concretadas. Adicionalmente, es necesario prestar atención a las necesidades de los clientes, ya que las mismas suelen cambiar conforme pasa el tiempo y es indispensable adaptarse a estas si deseamos cumplir las metas establecidas.

3. Trazar un plan de 100 días

Esta medida funciona para construir una visión, en un corto lapso de tiempo, de lo que podemos desarrollar a largo plazo. Para llevarlo a cabo, es necesario escribir un plan que contenga los objetivos reales que deseamos lograr en el periodo de 100 días, el mismo debe especificar los recursos y pasos necesarios para alcanzarlos.

Este plan debe trazarse con metas a corto plazo, pero manteniendo la visión en el futuro. Al acabar el periodo de 100 días, se podrán determinar cuáles son las áreas en las que se han tenido éxito, fallado o si se necesita recalibrar.

4. Mejorar la organización

Aunque sus emprendimientos cuenten con mucha organización, siempre hay algunos aspectos que podemos mejorar o automatizar para lograr una mayor fluidez. Actualmente, contamos con diversas herramientas tecnológicas que facilitan ciertas tareas operativas como los correos electrónicos auto-programados con Mailchimp, la organización mediante el uso de Trello, entre otros.

5. Deshacerse del desorden

Hacer una gran limpieza al comenzar el año es una excelente manera para deshacerse de los objetos que no se utilicen, estorben o se hayan estropeado. Según las normas del Feng Shui, con esta acción conseguirán que la energía fluya y atraiga la abundancia. No obstante, si no creen en esta filosofía, podrían tomarlo como una limpieza productiva para iniciar el año con un ambiente más despejado y organizado.

6. Despedir de una vez por todas

Las fiestas han culminado y es hora de tomar decisiones, si el empleado ha recibido el ultimátum, las oportunidades y continúa siendo un problema para el negocio, lo mejor es dejarlo ir para el beneficio de las partes.

7. Incrementar los precios

El primer mes del año es perfecto para realizar un inventario de los productos y servicios ofrecidos y un pequeño ajuste de precios. Normalmente, los emprendimientos realizan rebajas de enero en productos que no despiertan el interés en los consumidores, por lo que continúan sin venderlos. Sin embargo, una decisión más acertada es realizar una investigación del mercado que combine los productos más vendidos, el historial de precios propios y estadísticas recopiladas de la competencia, ya que de esta manera podrán determinar cuál es el porcentaje que pueden aumentar para dar mayor valor a su mercancía.

8. Siempre ir más allá

En ocasiones somos testigos de como los emprendimientos tienen problemas internos que afectan a los consumidores, los cuales suelen ser resueltos superficialmente, generando mayores conflictos y malas impresiones. Evitar esta situación es vital para ganar el respeto de los clientes, por esto es necesario conseguir la raíz del problema y solucionarlo definitivamente. Con ello, conseguirán obtener un impacto positivo que seguramente será transmitido de cliente en cliente.

9. Feedback constante

Conocer la opinión de los trabajadores y clientes sobre el emprendimiento, es una gran manera para determinar cuales son los puntos a favor y los aspectos que necesitan ser mejorados. Mantener una evaluación constante les permitirá realizar los ajustes necesarios en el menor lapso de tiempo posible, por lo que obtendrán mejores resultados rápidamente.

10. ¡Impactar, impactar e impactar!

En pro de mantener la satisfacción y el deleite de los clientes activos, es necesario siempre buscar manera para impactarlos positivamente. No es necesario invertir grandes sumas de dinero, aplicar promociones descabelladas o utilizar estrategias exageradas; lo importante es generar una sorpresa significativa y sustentable.

11. Arriésguense

Las grandes ideas que han marcado un antes y un después en la historia de la humanidad tienen algo en común: han sido decisiones arriesgadas. No sientan temor de crear algo fuera de lo común, ya que podrían encontrarse ante una idea millonaria.

12. Cuidar la vida personal

La mayoría de los emprendedores suelen trabajar durante largas jornadas laborales, por lo que terminan por descuidar sus vidas personales, salud o familia. Aunque el trabajo es importante, recuerden que primero está la salud física y mental. Establezcan horarios de trabajo, compartan con sus seres queridos, disfruten la vida y saboreen los éxitos de sus emprendimientos.

A diferencia de otros años, emprender en 2021 es una grandiosa alternativa para todo aquel que desee dar el paso y al fin crear su propio negocio; ya que la economía se encuentra en un punto de quiebre donde los microempresarios son quienes han encontrado la manera de salir adelante sin mayores complicaciones. Además, la mayoría de los gobiernos de las distintas naciones han aprobado millones de recursos, créditos y facilidades que permiten crear emprendimientos exitosos.

Por otro lado, quienes ya posean un emprendimiento debidamente establecido deben considerar las nuevas resoluciones para emprendedores; debido a que los ayudarán a construir una mejor cultura empresarial, crecer como empresarios, formalizar más el negocio y generar mayores ventas. No sientan temor si al principio les cuesta seguir el ritmo, lo importante es que finalmente establezcan las resoluciones y comiencen su camino hacia el éxito

Después de todo, es un excelente año para ser emprendedor, ¡mucho ánimo!

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
14 TIPS para OPTIMIZAR un departamento de RECURSOS HUMANOS

Las estrategias para el departamento RRHH deben estar orientadas a mejorar el rendimiento de los trabajadores. Para fomentar el éxito de su empresa, no se pierdan los siguientes tips. ¡Comencemos!

Cómo AUMENTAR el ALCANCE en INSTAGRAM: Trucos de SEO

Si tienen cuenta en Instagram por qué no sacarle el mejor provecho. ¿Cómo podemos hacerlo? Simple con SEO de Instagram, ¿Podemos hacerlo? Aunque no lo crean, es posible. Conozcamos como.

¿Qué es una Exchange?

Un Exchange puede ser la solución a nuestros problemas si deseamos comprar, vender o cambiar nuestras criptomonedas. En este artículo podrás conocer sobre las ventajas, usos y tipos de exchange.

Abiertas las inscripciones a la Copa Mundial de Emprendimiento

¿Qué es la Copa Mundial de Emprendimiento 2022? ¿Tienes lo necesario para participar?