CONSIDERACIONES a tener en cuenta antes de INVENTIR en la BOLSA de VALORES

18 may, 2020   |   de Kysbel Hidalgo   |   Consejos, Dinero, Emprendimiento

Somos muchos los que pensamos en cómo invertir nuestros ahorros como forma de multiplicarlos y así aumentar nuestras riquezas, como parte de tener un mejor futuro. Una forma de ahorro que está ganando popularidad actualmente es el invertir en los mercados bursátiles. En este artículo nos centraremos en cómo invertir en la Bolsa de Valores con poco dinero.

Nunca dependas de un solo ingreso, invierte para crear una segunda fuente.

Warren Buffett

Surgen muchas dudas cuando tomamos la decisión de invertir en la Bolsa, ya que no todos tenemos acceso al asesoramiento de profesionales en la materia. Estas dudan pueden ir desde si es bueno invertir en la Bolsa de Valores, hasta a cómo hacerlo o si es rentable invertir en la Bolsa.

El mercado bursátil les puede proporcionar buenos dividendos y estabilidad a futuro, gracias a su seguridad, liquidez, flexibilidad y rentabilidad; características que pocos activos poseen. Un detalle curioso, es que invertir no es tan complejo como parece, solo necesitamos manejar la información correcta sobre las nociones básicas de los mercados bursátiles.

¿Cómo invertir en la Bolsa de Valores con poco dinero?

Gracias a que no existe un límite inferior de inversión para poder acceder a los valores bursátiles, cualquier pequeño ahorrador tiene la libre disposición de efectuar sus primeras compras a través de un bróker. En la Bolsa de Valores, las reglas se aplican de igual manera para los grandes inversores acaudalados y para los novatos que invierten cantidades modestas.

Al contrario de lo que muchos puedan creer, es más conveniente iniciarse en el mercado bursátil con cantidades modestas. Esto se debe a que a través de los capitales pequeños podremos adquirir experiencia, ganar confianza y todo formándonos poco a poco; de esta forma podremos establecer nuestros propios parámetros para invertir en un futuro.

Un detalle importantísimo es que los inversores particulares, no cuentan con la autorización para comprar o vender valores por su propia cuenta. Por consiguiente, para invertir en la Bolsa y adquirir títulos de renta variable (acciones) o títulos de renta fija (letras, obligaciones, bonos); tendrán que:

  • Elegir un bróker (estos son profesionales que actúan como intermediarios en las operaciones realizadas en la bolsa).
  • Elegir una entidad de crédito (caja o banco).
  • Abrir una cuenta de valores; por medio de esta el bróker administrará su cartera (en la que se realizarán las compraventas, serán transferidos los dividendos y se efectuarán las entradas y salidas de efectivo de las operaciones realizadas).
  • Comunicar al bróker las acciones a realizar; es decir, si se desea vender o comprar títulos valores.
  • Estar informado del estatus de las inversiones; esto engloba las operaciones, los gastos por mantenimiento y custodia, las comisiones del bróker, entre otros.

Ventajas y desventajas de invertir en la Bolsa de Valores

Llegados a este punto deben estarse preguntando ¿es rentable invertir en la Bolsa?; pues, esta es una pregunta compleja, ya que no tiene una respuesta exacta. Son muchos los factores que intervienen cuando realizamos este tipo de acciones; es por ello que para responder a su interrogante, les proporcionaremos las ventajas y desventajas de invertir en la Bolsa:

Ventajas

1) Total libertad de movimiento

El inversor tiene completa libertad para vender o comprar activos cuando crea que es el mejor momento para ello, debido a que no existe obligación de hacerlo en un tiempo determinado.

2) Invertir en valores que no pertenecen al índice bursátil

Debido a su liquidez o tamaño, muchas empresas excelentes no cumplen con los requisitos para pertenecer a algún índice. Pese a esto, tenemos la posibilidad de invertir en ellas, gracias a que suelen ser muy rentables. Por otro lado, existen empresas que cumplen con los requisitos de liquidez y volumen de capitalización, por lo que son introducidas a los índices pese a que tener análisis fundamentales desfavorables. Esto quiere decir que, no deben dejarse llevar por el hecho de que una empresa pertenezca al índice, ya que puede no ser tan sólida o rentable como aparenta.

3) Ganancias periódicas

Esta es una ventaja realmente importante, en razón de que la cartera de activos que creemos, generará dividendos periódicamente de las acciones que poseamos. El dinero obtenido tras cobrar dichos dividendos, puede ser utilizado para reinvertir en la adquisición de más acciones, o destinarlo al consumo personal.

4) Dividendos pagados

Los dividendos periódicos que recibiremos por parte de las empresas, no son plasmados en los índices bursátiles.

5) Autonomía de entrar o salir

Tenemos la posibilidad de entrar o salir del mercado siempre que lo decidamos. Esta decisión puede ser tomada basándonos en nuestros parámetros para invertir.

Desventajas

1) Malas decisiones producto del desconocimiento

Si no contamos con el suficiente análisis o descuidamos nuestros valores, podemos terminar invirtiendo en un momento inadecuado. Esto puede traer consecuencias directas como el maximizar las pérdidas.

2) Horizonte de inversión a largo plazo

Cuando invertimos con montos de capitales pequeños, debemos esperar un lapso de tiempo considerable antes de ver ganancias. Esto quiere decir que por aproximadamente 3 o 5 años, el dinero no podrá ser utilizado; siendo una inversión a largo plazo.

3) Riesgo de inversión

Aunque el riesgo puede ser minimizado, nunca se estará 100% cubierto de las caídas del mercado.

4) Riesgo de liquidez

Una vez que nuestro dinero se encuentre en el mercado de capitales, no podremos disponer de el en la inmediatez. Esto quiere decir que ante una emergencia, no tenemos la posibilidad de utilizarlo.

6 consejos para invertir en la Bolsa de Valores

Antes de invertir sus ahorros en la Bolsa, deben considerar algunos elementos que los ayudarán a tomar las mejores decisiones durante todo el proceso. Para ello, tomen nota de los siguientes consejos:

1) Elección de un Bróker

Al comienzo del artículo conocimos que para intervenir en la Bolsa, necesitaremos de la ayuda de un bróker. Estos profesionales serán los encargados de actuar en nuestro nombre, de guiarnos y estar con nosotros durante todo el proceso. Por consiguiente, deben ser de nuestra absoluta confianza y además, ser los mejores en lo que hacen. Elegir al bróker correcto no siempre es fácil, por ello deben estudiar varios perfiles y seleccionar al que mejor se adapte a sus necesidades. Tomen en consideración que los bróker cobran por comisión y que este debe ser un tema aclarado al comienzo de la relación financiera.

2) El capital

Debemos tener plena conciencia de que una vez se invierta el capital, no podremos utilizarlo en un futuro cercano. El horizonte de inversión de los montos más modestos es de aproximadamente 4 años; aun tratándose de cantidades más elevadas podríamos encontrarnos con muchos meses de espera. Por lo que el dinero invertido no puede provenir de fondos de emergencia o similares. Los expertos recomiendan que el capital invertido en la Bolsa de Valores, sea uno que podamos permitirnos perder llegados al caso y que no traiga un desequilibrio financiero a nuestra familia.

3) Establecer presupuesto y objetivos

Algo fundamental a la hora de invertir en la Bolsa, es aprender cuándo invertir y cuándo no hacerlo. Aunque tal vez parezca un detalle pequeño, hará la diferencia entre generar ganancias o perder dinero. Por otro lado, establecer un presupuesto de inversión evitará que gasten más capital de la destinada originalmente, por lo que controlarán mejor sus finanzas. Al realizar inversiones, es indispensable establecer objetivos con el fin de sacar el máximo provecho a nuestro dinero y tomar las mejores decisiones en el futuro.

4) Adquirir conocimientos

Es común que un inversor novato tenga escasos conocimientos del mercado bursátil. Lo ideal es que antes de realizar sus primeras inversiones, destinen un poco de dinero o tiempo en esta tarea. Actualmente existen muchas opciones a elegir para adquirir conocimientos, tomar las mejores decisiones y desenvolverse mejor en este mercado: clases presenciales, cursos online, manuales, libros y hasta youtubers que comparten sus conocimientos y experiencias.

5) Invertir de forma segura para aprender y ganar confianza

La experiencia se obtiene a medida que un inversor novato realiza sus primeras operaciones de forma segura. Para ello, deben investigar y analizar en profundidad cada paso que se da, en pro de tomar las mejores decisiones y así obtener los resultados más favorables. Con todo esto adquiriremos la confianza necesaria para hacer movimientos más audaces, basados en la experiencia.

6) Creer en los instintos

El conocimiento propio y la experiencia son grandes aliados al momento de realizar inversiones. Si cuentan con estos, utilícenlos y tengan confianza. Si bien algunas decisiones pueden presentar un nivel más elevado de riesgo, el análisis profundo realizado desde estas perspectivas será definitivo. Tomen en consideración que la experiencia y el conocimiento también aplican en el tipo de mercado en el cual queramos invertir; es decir, siempre será mejor comenzar por las industrias con las que estemos más familiarizados. Debido a que podremos predecir si las acciones de una empresa pueden caer o subir.

Hemos podido comprobar que es posible tener pérdidas o necesitar de un dinero del cual no se tiene disponibilidad. Por lo que antes de invertir en la Bolsa de Valores, deben tener plena conciencia y seguridad de que no podrán utilizar ese dinero en al menos un par de años.

A medida que adquieran conocimientos y experiencia, podrán establecer sus propios parámetros para invertir y tomar decisiones más arriesgadas que puedan generarles más dividendos. Solo deben ir a paso seguro y recordar nunca invertir más de lo que sus finanzas les permitan.

La mejor decisión es la que se toma tras un largo análisis y con la cabeza fría, aprendan cuando es rentable invertir en la bolsa y no dejen pasar las mejores oportunidades. ¡Muchos éxitos les deseamos desde Mente Diamante!

Créditos de Imágenes

Kysbel Hidalgo

Abogada y Consultora Técnico en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido e Ilustradora freelancer. Petite, seriéfila y metódica. Adoro leer manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Cómo hacer un resumen ejecutivo? Consejos y tips para mejorar un plan de negocio

¿Cuál es la mejor forma de hacer un resumen ejecutivo? como siempre Mente Diamante trae la respuesta a tus dudas como emprendedor

¿Cómo ganar más visitas a tu web con Quora? Método comprobado

Todos están hablando de ganar tráfico con Quora, ¿Es posible? ¡Por su puesto que sí! Aprende a utilizar esta red social como una herramienta para favorecer tu crecimiento

Las mejores herramientas para crear comics online

El cómic es un arte que nunca pasa de moda, pero los tiempos modernos nos llevan a preguntarnos ¿cómo hacer un comic en computadora? ¿qué necesito para empezar? ¿puede ayudarme a conquistar audiencias?

Conoce las 10 claves para retener a tus empleados

Diseña tu programa de fidelización de empleados, con estos diez consejos, los empleados son el mejor recurso de una empresa ¡asegura su productividad!