Sin importar si somos emprendedores, freelancers, influencers o empresarios, cuando creamos una página web, nuestra intención es que sea todo un éxito y que atraiga lectores. Deseamos que las personas entren y comprueben que tenemos las respuestas a las preguntas que se están formulando.
Carlos Redondo
Si bien es cierto, el aforismo establece que “el contenido es el rey”. No debemos olvidar que los encargados de posicionar los sitios webs son los buscadores. Existen miles de páginas webs compitiendo cada día en un determinado terreno y nosotros somos los encargados de hacer que nuestra web destaque ante los ojos de buscadores como Google, para que así logremos escalar en su ranking.
Ahora bien, no hace falta ser redactores especializados en SEO para enamorar a Google, podemos valernos de consejos prácticos para SEO, así como de herramientas para optimizar sitios web.
En este artículo les daremos a conocer tips y consejos sobre estructuración de contenido, uso de keywords, como hacer SEO, maquetación, entre otras herramientas importantísimas; que seguramente enamorarán a Google y les harán llegar a lo más alto.
Para lograr un buen posicionamiento en el ranking de los buscadores, es imprescindible que utilicemos el mayor número de keywords posible. Debemos recordar emplearlas en todo momento de manera natural, tanto en los títulos, como en el contenido; ya que, su uso indebido y agresivo puede acarrear una reprimenda por parte del buscador hacia la web.
Buscadores como Google, utilizan las palabras claves que empleamos para comprender de que se trata el contenido de nuestra web. De esta manera puede catalogar nuestro sitio en comparación con otros similares y posicionarlo según su relevancia dentro del nicho.
Existen diversas maneras para conocer cuáles palabras claves debemos utilizar:
Para crear buenos títulos y subtítulos, debemos emplear keywords. De estas se sirve Google para entender sobre qué trata un post. Deben insertar una palabra clave dentro de una expresión natural. A su vez, debemos recordar el utilizar etiquetas para los subtítulos (H1, H2, H3), no solo para que Google las tenga en cuanta, ni para el posicionamiento web, sino que además ayudaremos al lector a encontrar lo que desea de forma más directa.
Utilizar herramientas como la Keyword Everywhere, no sólo los ayudará a conocer cuáles palabras claves son más populares; sino que además pueden descubrir si los tópicos en los que basarán su web tienen popularidad o, por el contrario, son temas que nadie está buscando.
Existen otras herramientas con las que podemos analizar las keywords, como por ejemplo Ubersuggest. Esta es una web gratuita, en la que es posible obtener información detallada, sobre la cantidad de búsquedas mensuales que tiene una determinada keyword.
Cuando analizamos las keywords, podemos notar como algunas tienen mayor cantidad de búsquedas y usos que otras. Si nuestra intención es posicionarnos, con una keyword muy utilizada, puede que nos resulte un poco más difícil subir en el ranking de posicionamiento de Google, porque nuestra competencia será mayor. Pero si, por el contrario, deseamos emplear palabras claves poco utilizadas o con poca cantidad de búsquedas, seguramente apareceremos en la primera página de búsqueda en cuestión de poco tiempo.
La manera de lograr un mejor posicionamiento con palabras claves populares, es contando con un OnPage perfecto. Pero sobre todo debemos tener paciencia, esforzarnos mucho y tener amor en lo que hacemos.
Gracias a los algoritmos que utiliza la inteligencia artificial de Google, las intenciones de búsqueda cada vez son más exactas. Para los usuarios, esto presenta una ventaja en cuanto al tiempo que emplean para buscar información y en cómo pueden obtener exactamente los resultados que están buscando.
Por lo que debemos cerciorarnos si el título, tópico y contenido de nuestra web, son exactamente los que genera Google en su intención de búsqueda. Pero no debemos rompernos la cabeza analizando cómo lograrlo, observando las SERPs podemos aprender mucho sobre cómo tomar ventaja de las intenciones de búsqueda.
Los backlinks son enlaces externos que van desde otras páginas webs hacia la nuestra. La importancia de utilizar este recurso, radica en que, cuantas más páginas importantes nos enlacen, más notoriedad por parte de Google obtendrá nuestra web.
Tal vez hasta el año pasado, los backlinks consistían en dejar un comentario en una web ajena, con un enlace hacia la propia. Era una práctica habitual, por lo que rápidamente dejó de tener valor para Google. Actualmente, para tener backlinks de calidad, debemos estrechar relaciones con webs de alto contenido y relevancia, tarea que no es del todo sencilla.
Los backlinks se puntúan según su calidad, es en relación a esta, que el enlace entrante puede potenciar en menor o mayor medida nuestro posicionamiento web. Para llegar hasta los primeros puestos del ranking de resultados de búsqueda de un buscador como Google, debemos aumentar nuestra autoridad de dominio.
Existen diversas maneras de obtener enlaces entrantes de calidad, conozcamos algunas de ellas:
Debemos elegir la estrategia que mejor se adapte a nuestro sitio web; recordando siempre que los enlaces deben ser naturales. Actualmente el algoritmo de Google penaliza severamente a las webs que utilizan los backlinks sólo en las palabras claves. Es por esta razón, que debemos dar un buen uso al “anchor text” en el que se colocará el enlace, y nunca olviden que los backlinks deben aportar siempre calidad, antes que cantidad.
Los recursos visuales siempre ayudan a atraer tráfico web. No sólo aportan valor al contenido, sino que muchas veces, son las imágenes las encargadas de ilustrar a los usuarios los puntos que deseamos que comprendan. Un ejemplo particular, es el uso de las infografías, capaces de facilitar la comprensión de artículos.
Algo que muchos olvidamos mientras redactamos contenido o simplemente, cuando vamos a publicar en nuestro sitio web, es el renombrar las imágenes. Tal vez los lectores no se fijen en estos pequeños detalles, pero sin dudas Google si lo hace. Al renombrar las imágenes que publicamos, con relación a las palabras claves principales de nuestro contenido, estamos aportando un grado más hacia el mejoramiento de nuestro posicionamiento web. Tampoco olviden nombrar su autoría, cuando las imágenes sean de su creación.
Ya tenemos conocimiento sobre el tema en el que queremos basar nuestro contenido. Hemos establecido un buen tópico, tenemos la palabra clave principal, las palabras claves secundarias que utilizaremos y hasta hemos revisado los resultados de búsqueda. Estamos seguros que nuestro contenido brillará como un diamante, ante los ojos de nuestros usuarios. Pero antes debemos estructurar bien cada pieza del contenido en nuestro artículo.
No debemos preocuparnos por el largo del texto, algunas personas recomiendan que sean cortos (entre 300 a 500 palabras), otras que sean largos (entre 3000 y 5000 palabras). Pero la realidad es que, el texto debe ser del largo que el artículo amerite. Lo importante es llevar al usuario la información que necesita, oportuna, clara y precisa. Un texto corto puede llevar a omitir detalles importantes, mientras que uno largo puede llevar a la dispersión.
El algoritmo de Google, analiza más de 200 factores para determinar el ranking en los resultados de búsqueda. Algunos estudios avalan, que es posible suplantar ciertas carencias en nuestra web (relacionado a los factores de análisis de Google), con textos más largos. Una buena táctica es fijarnos en aproximadamente, cuántas palabras poseen los contenidos de las webs posicionadas en el Top 10. De esta manera podemos promediar, cuán largo puede ser nuestro contenido. Pero como mencionamos recientemente, deben sentirse cómodos con la proporción de su texto.
Ahora bien, la manera correcta de estructurar un artículo es utilizando la manera periodística (que no se aleja mucho, de la estructura base en trabajos investigativos): Introducción, desarrollo y conclusión. Tampoco olviden que: Deben captar la atención desde el principio, no deben aburrir al lector y deben cerrar memorablemente, además de añadir un call to action.
Al momento de redactar contenido, no sólo debemos pensar en que escribimos para personas, sino que también estamos creando para que sea del agrado de Google. Por lo que es imprescindible que sigamos determinados pasos, si nuestra intención es que nuestra web alcance un buen posicionamiento.
Este es un aspecto que muchas personas pasan por alto, pero al que debemos prestarle atención, ya que, va directamente relacionado con la experiencia del usuario. La maquetación consiste, en cómo está elaborado el diseño de contenido en nuestros artículos.
Por ejemplo, para la versión móvil de nuestra web, un artículo debe contar con los siguientes aspectos:
Con estos pequeños tips, la experiencia del usuario será más gratificante, por lo que seguramente regresará a nuestra web. Además, debemos tener presente que los tiempos de carga deben ser óptimos y el texto debe ser mostrado desde el inicio.
Otros datos a tener en consideración, son:
Luego de que tengamos redactado todo nuestro contenido, estaremos listos para maquetar nuestro artículo y ejecutar una última revisión. Los tips que les presentaremos a continuación, sin dudas les serán de gran ayuda, de cara a la publicación definitiva de sus artículos:
Optimizar una página web para que sea relevante ante el algoritmo de Google, es posible. Sólo debemos poner en práctica estos 10 consejos cabalísticamente. Recordando que el contenido, el SEO y la maquetación, deben trabajar juntos en perfecta armonía.
Enamorar a Google y a nuestros lectores, debe convertirse en nuestra prioridad. Debemos recordar hacer un buen SEO OnPage y SEO OffPage. Así como enviar una newsletter a nuestros suscriptores, cuando tengamos nuevo contenido.
Si poseemos redes sociales, hacerle saber a nuestros seguidores creando un post al respecto. La clave es, compartir y ofrecer la mejor experiencia posible al usuario, sin duda ellos lo agradecerán.
No debemos olvidar que el posicionamiento orgánico requiere tiempo, pero ahora que sabemos cómo redactar y estructurar bien nuestros artículos, tenemos parte de la batalla ganada, porque tenemos nociones de cómo indexa y encuentra contenido el algoritmo de la inteligencia artificial de Google.
Ahora sólo resta esforzarnos al máximo para subir en el ranking y aparecer entre las primeras posiciones del Top de Google.
Créditos de Imágenes
Kysbel Hidalgo
Abogada y Consultora en Criminalística de profesión. Redactora de Contenido y Artista Gráfica freelance. Petite, seriéfila y metódica. Amante de los dulces, el manga, las tortugas y la F1. ¡Viviendo cada día con hidalguía!
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
En la era digital es importante conocer los términos de redes sociales para poder darle un mejor uso, sobre todo en el ámbito empresarial. Conozcan los conceptos básicos de redes.
No importa qué tipo de emprendedores seamos, para lograr el éxito se necesita determinación y pasión. También hacen falta ciertas cualidades que complementan a toda persona exitosa.
Warren Buffet es uno de los mejores expertos en el buen manejo del dinero. Conozcan los mejores consejos para invertir de este inversor inteligente.
La importancia del servicio al cliente es una herramienta muy poderosa que ayuda al entendimiento de las necesidades del mismo y a su vez, ayuda a crecer significativamente a la empresa.