Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más importantes para relacionar a las empresas con su audiencia. Actualmente la plataforma de Twitter es una de las más utilizadas para compartir noticias, comprometerse con los clientes y atraer a nuevos consumidores.
Razan Khatib
Twitter es muy popular gracias a la libertad y flexibilidad que se desarrolla en su plataforma. Aun cuando el contenido de mayor peso se basa en la redacción de textos cortos, permite subir fotos, videos e imágenes animadas, por lo que se ha convertido en un medio de comunicación, entretenimiento e información. Como el resto de las redes sociales, Twitter se ha encargado de mejorar su plataforma a través de la implementación de herramientas que permiten evaluar el desempeño de la cuenta, la actividad de los seguidores y facilitar los recursos hacer publicidad.
Sin embargo, en el mundo de las redes sociales también se debe ganar estatus y el secreto no es tener 20 mil seguidores, porque si algo se aprende al trabajar con plataformas web, es que la interacción y participación de la audiencia es mucho más impactante que la cantidad, es por ello que debemos atraer usuarios que de verdad estén interesados en el contenido que proyectamos.
Pero, ¿cómo hacemos eso?
Lo primero que necesitamos es persistencia, el verdadero secreto del éxito es nunca rendirse, ahora debemos saber como conquistar a nuestra audiencia en un nuevo ambiente, pero esto ultimo lo explicaremos más adelante, mientras les hablamos sobre las diferentes técnicas para obtener más seguidores en Twitter.
Introducción a Twitter para empresas y marca personal. Con estos consejos podremos generar una red de seguidores orgánicos e interactivos.
El perfil es la manera en la cual nos presentamos, se compone con el nombre de usuario, nombre del perfil, foto, portada (o banner) y la biografía. Antes de leer nuestro contenido, hay una pequeña caja compuesta por todos estos elementos, cada aspecto de nuestra marca, es decir, que debemos trabajar para que cada uno de ellos sea identificable y llamativo.
Según las estadísticas la foto de perfil es lo primero que verá un seguidor potencial, por lo que tiene que ser de excelente calidad, se recomienda una versión adaptable del logo de la marca, las iniciales de la empresa, algo que permita reconocernos al instante.
También podemos utilizar imágenes o fotos publicitarias, que hemos diseñado y se han viralizado en nuestras otras redes, como por ejemplo personas utilizando nuestros productos, caricaturas, entre otras. Esto se debe a que muchos usuarios no consideran llamativo seguir a empresas, por lo que una foto de perfil mas creativa, puede darnos una perspectiva más personalizada.
Sonará algo descabellado, pero es importante que la foto de perfil, la de portada y el tema que escogimos para nuestra versión de twitter para ordenador, combinen, se basen en la misma paleta de colores y posean fuentes idénticas, de hecho, cuando los diseñadores gráficos diseñan paquetes para redes sociales se aseguran de que se logre dicha armonía.
Para este caso se recomienda un diseño minimalista acompañado de nuestro eslogan, además debemos asegurarnos de que la foto sea de calidad y se reproduzca en las aplicaciones de Twitter, ya que en muchos casos las imágenes se cortan o se difuminan.
Añadir un eslogan o una frase con la cual sea fácil identificar nuestra marca, todo lo que coloquemos en este espacio debe relacionarse a nuestro trabajo, bien sea una descripción breve, algo de humor, nuestro Instagram, una cita, entre otros. También podemos aprovechar para colocar el link de nuestra página, en la parte de los enlaces.
El segundo elemento en el cual se fijan los usuarios es en los tweets, una vez definido nuestro público en Twitter, debemos asegurarnos de compartir contenido relevante, mensajes asociados con nuestra identidad y los intereses de nuestros seguidores. La idea es que el contenido se relacione con la información planteada en nuestro perfil y en las otras redes sociales. Por ejemplo, si nuestra cuenta representa una marca de indumentaria, nuestros tweets pueden hablar de consejos de moda, como combinar nuestra indumentaria, armar outfits, entre otros.
Enfocar los temas a tratar ayudará a nuestros seguidores a comprender mejor en que consiste nuestra parca y como pueden identificarse con ella. El Twitter es un mundo amplio del cual nos podemos beneficiar para nutrir nuestro contenido, por lo que también recomendamos clasificar todos aquellos seguidores que pueden ayudarnos a abordar temas, en listas, para mantenernos al día con las actualizaciones.
Twitter se caracteriza por la gran dinámica que se desarrolla en los timeline, ya que los usuarios se encuentran activos a toda hora gracias a su aplicación para celulares, a pesar de que sin importar el momento del día en el que entremos, vamos a encontrar actualizaciones, esto no quiere decir que no cuente con horas de mayor flujo. Twitter no es la excepción a esta regla, en todas las redes sociales existen horarios que pueden favorecer la visualización e interacción con nuestro contenido.
Por esa razón, es importante mantenerse activos, ya que un perfil desactualizado disminuye el interés por parte de los usuarios que lo visitan y baja las probabilidades de ganar seguidores.
Es el primer twitter que verán los usuarios al visitar nuestro perfil, sin importar la fecha en la cual se haya publicado, si lo seleccionamos como nuestro tweet fijado se mantendrá en nuestro perfil hasta que decidamos quitarlo. Por eso es recomendable que sea representativo o exitoso, cuya interacción abarque muchos retweets y “me gusta”, evita que los visitantes se topen con noticias o publicidades recientes que no tienen relación con nuestra cuenta. Además, hará resaltar nuestra imagen y ayudará a la audiencia a familiarizarse con el contenido.
Los hashtags son las etiquetas de Twitter que clasifican los contenidos les permite a los usuarios encontrar tweets relacionados, podemos usarlos dependiendo de nuestros objetivos. Ejemplo, si queremos aumentar el alcance y la exposición, busquemos entre los TT (Trending Topics), que son los hashtags o palabras claves más utilizados en un momento y un lugar específicos. Son fáciles de consultar ya que la plataforma de Twitter los enlista y actualiza acorde a su uso, además nos permite la posibilidad de escoger un país o ciudad para conocer el tema más hablado en ese instante. Es una buena manera de posicionar contenido relacionado.
Debemos tener la creatividad para relacionar esos temas con nuestra marca, también podemos añadirle humor al contenido, es una técnica excelente para captar nuevos seguidores.
Para ganar más seguidores en Twitter, es recomendable invitar a los usuarios desde nuestros otros sitios, podemos incluir links de acceso directo en nuestra página web, Youtube, Instagram, Facebook, Tumblr, cualquier red o plataforma que estemos utilizando para gestionar nuestro proyecto, con el objetivo de colocar el perfil a un click de distancia.
A veces estamos apurados o llenos de tanto trabajo que no planificamos completamente el contenido a publicar en nuestro perfil, pero debemos recordar que esta red social cuenta con retuitear, es una forma rápida y simple de compartir información interesante con nuestros seguidores, sin dejar de estar activos.
Mediante un retweet ponemos lograr actividad y dinamismo para la cuenta y mantenerla actualizada con las noticias y tendencias más recientes. Para ello es de suma importancia seguir a personas influyentes y especialistas en el área en el cual nos estamos desenvolviendo, ejemplo si nuestra marca es de zapatos, podemos seguir a fashion bloggers, influencers, entre otros, de manera que siempre podamos contar con contenido estrechamente relacionado a lo que hacemos.
Podemos incluir en nuestros tweets menciones a personajes, organizaciones relacionados con el contenido, incluso con otras marcas o proyectos de emprendedores, puede ser una noticia, un artículo o un comentario vinculado a su actividad. También podemos interactuar con su contenido y si somos lo suficientemente llamativos, ellos compartirán nuestras respuestas o menciones y sus seguidores serán capaces de visualizarnos.
Las estadísticas sirven para conocer cuál es nuestro contenido mejor recibido, determinado por TwitterAnalytics a través de la medición de diferentes variables, gracias a esta herramienta podemos conocer datos sobre las visitas a nuestro perfil, el alcance de nuestros tweets y la interacción que generan.
Debemos recordar que Twitter es una red social realmente interactiva, donde los usuarios están acostumbrados a expresarse libremente y opinar en cualquier tema popular o impopular, crear contenido para esta red requiere de creatividad e ingenio, ya que para darnos a conocer contamos con un número limitado de caracteres.
Con estos consejos podemos comenzar a crecer de manera orgánica creando no solo una audiencia estable, sino una comunidad que de verdad se encuentra interesada en todo lo que publicamos, todo esto sin la necesidad de comprar seguidores, aunque el numero de seguidores es importante, debemos recordar que la fidelidad del usuario a nuestra cuenta es lo que mas valor tiene en el mundo de los negocios digitales.
Créditos de Imágenes
Andrea Requena
ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Jack Ma te enseña como tener éxito en los negocios con estas valiosas lecciones. Vale la pena hacerle caso al hombre más rico de China.
Vender manualidades por Instragram, se ha convertido en los negocios del momento, debido a difrentes razones económicas y ambientales, muchas personas han comenzado a valorar el trabajo hecho a mano, lo que brinda una excelente oportunidad para comenzar tu propio emprendimiento
Cuando tenemos un sitio web, queremos manejarlo de la mejor forma, pero hay temas que a veces no conocemos, hoy los invitamos a conocer como indexar páginas en Google.
¿Cómo ser un freelancer sin experiencia? 🤔 Aquí encontrarás los mejores consejos para iniciarte en este mundo, y adquirir un estilo de vida más libre 🚀, con mayores ingresos.