Cada vez son más las personas que trabajan desde casa y adoptan esto como estilo de vida, si bien a diferencia de un trabajo convencional, te ofrece más libertades, trabajar desde casa implica compromiso y mucha disciplina si lo que se quiere es tener una empresa exitosa, rentable y que perdure en el tiempo. Sin embargo, algunas veces, la productividad laboral se puede ver afectada por múltiples factores, que a la larga pueden generar daños en el rendimiento de la empresa.
Paul J. Meyer
La gran mayoría de los emprendedores y dueños de empresas que laboran desde casa, trabajan en promedio hasta 3 horas extras al día. Pero no hay que ser genios para saber que ser productivos en el trabajo, no tiene que ver estrictamente con la cantidad de horas que se trabaje o la manera en la que se dispone el tiempo.
Ser productivo tiene que ver con los resultados que se obtienen al trabajar y la manera en la que se gestiona el tiempo para obtener buenos resultados. Incluso aunque pasen todo el día pegado al computador eso no les asegura que su productividad y rendimiento sea mayor. De hecho, puede resultar perjudicial para la salud y el estado de la empresa, trabajar constantemente en horas extras.
No rendir en el trabajo nos habla de una ineficiente organización personal y corporativa que claramente perjudica y va en contra del éxito deseado. Es por eso, que hemos elaborado una lista con 15 consejos de productividad al trabajar desde casa que pueden hacer que 8 horas de trabajo parezcan demasiadas.
Muchas veces la razón por la cual las personas no rinden en el trabajo es porque no saben organizar y gestionar bien su tiempo para conseguir los resultados que desean. Por lo que ser organizado debe ser una de las prioridades de todo trabajador, más si desea hacerlo desde casa.
El sitio de trabajo debe ser dedicado únicamente para trabajar y se debe evitar usar otros lugares de la casa, como el sofá, la cama o la cocina para trabajar, ya que esto puede representar una distracción. Es importante poder establecer límites que separen la vida personal de la laboral.
A ese espacio, agréguenle una mesa de trabajo limpia y ordenada donde se sientan cómodos para trabajar. Recuerden que en ese lugar van a pasar muchas horas, entonces lo más conveniente es que puedan tener un sillón cómodo, donde puedan tener una buena postura y trabajar a gusto.
Contar con un espacio bien aclimatado es esencial, pues si hace mucho calor o frio, trabajar ahí será una experiencia desagradable y lo más probable es que quieran salir de ese lugar lo más pronto posible. Una buena iluminación nunca se debe pasar por alto, preferiblemente que sea natural y que no emita reflejos en la computadora y en el caso de que trabajen de noche pueden usar una lámpara de luz blanca y fría que les permita trabajar más cómodos.
Mantengan organizada también la computadora, recuerden que si este es su instrumento para trabajar entonces lo más conveniente es que los impulse a ser más eficientes. ¿Por qué pasar horas buscando un archivo, cuando pueden encontrarlo en un minuto en un espacio organizado?
Es importante mantener cierta regularidad en la manera en la que se trabaja y en los horarios en los cuales se hace, de este modo, el cuerpo se adapta y sabe cuándo es hora de trabajar y descansar. Para poder ser más productivo deben establecer un horario que se adapte a sus necesidades donde incluyan no solo el tiempo dedicado al trabajo, sino también el que se dedica al ocio o al descanso. Agreguen también un momento del día para ejercitarse.
Puede que al comienzo les cueste adaptarse y tengan que probar diversas rutinas hasta que den con la correcta. Una vez que se hayan establecido les será más simple estar motivados y ser más productivos en el trabajo.
Otras de las herramientas para ser más productivo que pueden usar es la planificación de tareas. A veces puede ser difícil ponerse en marcha cuando se tienen muchas cosas pendientes, pero con una planificación diaria ese problema se puede resolver fácilmente.
De hecho, estas ideas para mejorar la oficina pueden aplicarlas no solo con las obligaciones del trabajo. Una buena manera de hacerlo es organizando el día próximo antes de dormir, incluyendo en una lista las cosas específicas que se van a hacer al levantarse. De esta forma no solo tendrán un orden, sino que se despertarán sabiendo cómo deben hacer cada cosa y no perderán tiempo pensando por donde comenzar.
Por supuesto, es conveniente que antes de organizar el día a día, tengan una planificación semanal para que puedan distribuir todas las tareas de manera equitativa en los 7 días de la semana. De igual forma, también puede hacerse de manera mensual y de esa forma también pueden ver los avances y progresos en las tareas. Establezcan un orden de acuerdo a sus prioridades.
Una buena forma de mejorar la productividad es el curso de Fiverr, sobre eficiencia y productividad digital el cual te enseña a priorizar y organizar mejor tus tareas pendientes.
Una vez que tengan su plan de acción elaborado, destaquen las tareas que sean más importantes y dejen para después aquellas que no requieran tanta atención. Tengan en cuenta que aquellas que no pueden postergarse son las que se deben hacer de inmediato.
Al comenzar el día marquen al menos 3 tareas importantes a las cuales deben dedicarle la mayor parte de su tiempo y una vez que las completen pasen a las siguientes.
Puede parecer contradictorio, pero descansar, al menos unos minutos al día entre cada trabajo puede ayudarnos a ser más productivos. Existen estudios que comprueban que hacer cortos descansos entre cada tarea de larga duración puede ayudarnos a mantenernos concentrados, motivados y sobre todo, puede aumentar nuestra productividad.
Existen varias herramientas para mejorar la productividad que pueden aplicar, una de ellas es la Técnica Pomodoro. La cual alterna bloques de tiempo dedicados al trabajo, con pequeños descansos y tiempo de ocio.
Trabajar de esta manera permite que se puedan mantener más concentrados, evitan las interrupciones, el agotamiento y por supuesto, aumentan su productividad y creatividad. Puede que al comienzo sea un poco difícil adaptarse, pero una vez tengan suficiente práctica, verán que habrá valido la pena es esfuerzo.
Tomar un café, salir a caminar o conversar con alguien por 5 minutos puede hacer que el cerebro recupere las energías y esté listo para trabajar nuevamente.
Una de las cosas que hace que seamos menos productivos son las interrupciones, porque no solo nos quitan tiempo valioso, sino que además, hacen que nos agotemos más rápido. Por eso, es importante que en la lista de cosas por hacer, dispongan de un momento para distracciones, como revisar el correo, atender llamadas telefónicas, acceder a redes sociales, envió de mensajes etc.
Por supuesto, esto se puede complicar si es indispensable que estén conectados las 24 horas del día a las redes, en ese caso lo que pueden hacer es gestionar el tiempo de modo que le dediquen un momento a cada una, sin que eso signifique dejar de ser menos productivo.
Si por el contrario, no es necesario que estén conectados todo el día, eviten hacerlo lo más que puedan, cierren los chats, programas y redes en los que puedan recibir notificaciones en cada momento y eviten tomar el teléfono.
Si lo que desean es aprovechar mejor el día entonces deben comenzar a despertar más temprano. Las distracciones suelen suceder frecuentemente cuando el ambiente se ve lleno de personas; el ruido e incluso presencia de otra persona a un lado puede hacer que perdamos la concentración y dejemos de lado las obligaciones.
Una buena manera de aprovechar mejor el día es levantándonos más temprano, esto no solo nos permitirá hacer más tareas, sino que nos dará un tiempo extra para trabajar sin interrupciones antes de que todos despierten.
Sin son de los que creen que hacer varias tareas a la vez es una ventaja, déjenme decirles que están equivocados. Contar con una correcta planificación de las actividades, así como un orden para llevarlas a cabo es siempre la mejor opción, no solo porque les permite atender un tema a la vez, sino, porque ayudan que se puedan concentrar en realizar las cosas adecuadamente.
Hacer varias cosas a la vez pude resultar provechoso cuando se trata de tareas menos importantes, pero cuando se trata de trabajo, es importante establecer un horario y hacer cada una de ellas con la dedicación que merecen, de lo contrario pueden que no queden tan bien como esperan.
Si tienen un equipo de trabajo a su cargo, no tiene por qué asumir todas las responsabilidades de las mismas. Una manera de ser más productivos y organizados es delegando las responsabilidades.
¿Por qué engancharse con tareas complicadas e innecesarias que solo les restan tiempo? Delegar no solo reduce el trabajo, sino que también evita que se hagan cosas innecesarias.
Muchas veces la trabajar tanto tiempo al día podemos perder de vista la meta, por eso es importante poder recordar porqué se está haciendo lo que se hace, estar motivados puede ayudarlos a mantener la atención dentro del trabajo.
Colocar en el lugar de trabajo, recordatorios, posters y rótulos puede hacer que se mantengan enfocados en sus objetivos y eso les motive a querer trabajar para alcanzarlos.
Si poseen fecha de entrega para algún proyecto o trabajo, algo que les puede ayudar a ser más productivos es plantearse sus propios objetivos, no necesariamente tiene que estar orientado a la finalización del trabajo, pero puede ser al terminar cada una de las tareas. Es importante que estos objetivos sean realistas y que no vayan en contra de los valores de la empresa.
Muchas veces al trabajar nos olvidamos de nuestras necesidades y termínanos tan cansados que ni siquiera nos da tiempo de celebrar los logros. Una manera de estar más motivados en el trabajo es por medio de recompensas, de modo que cada vez que terminemos una tarea o alcancemos una meta es importante que busquemos una recompensa que nos mantenga motivados y satisfechos con el trabajo.
Esto no solo nos hará sentir mejor con lo que hacemos, sino que hará que queramos superarnos cada día más. Un dulce, una taza de café o incluso un pequeño descanso puede ser un gran incentivo.
Si lo que desean es ser más productivos, deben tener en cuenta que no solo se trata de entrenar la mente para que trabaje mejor. El cuerpo también necesita gozar de buena salud física para que pueda rendir en el trabajo.
Estar llenos de energía puede hacer que la productividad aumente considerablemente, por eso es importante poder dormir bien por las noches, hacer ejercicio al menos 30 minutos al día y alimentarse de manera saludable. Esto no solo ayuda en el trabajo, sino que permite que puedan sentirse mejor con su cuerpo y su apariencia.
Puede parecer muy trillado pero el secreto para ser más productivo es concentrarse en lo importante y si atienen otras cosas que no les acercan a sus metas, entonces solo se estarán retrasando. No quiere decir que sean egoístas y que no puedan ayudar a otros, no. Se trata de darle prioridad a las cosas importantes y organizar la agenda en base a sus objetivos, si luego de eso les sobra tiempo pueden resolver otras tareas, pero no tienen que hacerlas si no quieren.
Un reloj o cronometro puede ser un gran aliado. Estas dos herramientas para mejorar la productividad pude ayudarles a saber cuánto tiempo demoran en cada tarea y así plantearse objetivos cada vez mayores, también ayuda a que se organicen mejor y a que sepan en que están usando el tiempo de forma incorrecta.
La vida no solo se trata de trabajo y metas, también se trata de buenos momentos que pueden compartir con otros y consigo mismos. De vez en cuando vale la pena romper con todas las reglas, horarios y tomarse el día para descansar o pasar un buen rato.
Incluso, encontrar otros sitios alternativos donde trabajar, donde pueden conversar con otras personas y relacionarse. Estar todo el día encerrados en la oficina o en la casa trabajando pueden llegar a ser aburrido y cansado, así que vale la pena salir y dar un paseo, comer con amigos o incluso tomarse vacaciones.
Ser productivos no tiene por qué ser complicado si se aplican estos consejos para mejorar tu productividad y organizar tu tiempo. No es necesario que apliquen todos de inmediato, pero ir incorporando rutinas y estableciendo un lugar de trabajo es un buen paso para comenzar.
Créditos de Imágenes
Alexandra Sánchez
Cofundadora de Mente Diamante. Psicóloga, apasionada por las letras y la lectura. Me encanta escribir historias entretenidas y cautivadoras. El mundo Freelancer y la tecnología blockchain me ha abierto muchas puertas en los últimos años, por eso ayudo a otros a desarrollar todo su potencial e incursionar en el emprendimiento digital. Porqué todos podemos brillar.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Saber cómo hacer una propuesta de negocio efectiva hace la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa. ¿Aún no tienen su plan de negocio? Aprendan cómo hacerlo.
El éxito en ventas dependerá de las estrategias utilizadas en el marketing, aquí daremos a conocer una de las mejores estrategias actuales que ayudarán a hacer crecer tu negocio.
Podiumy el nuevo lugar en internet que podrá proporcionarte las respuestas que necesitas, además, es el recurso ideal para compartir tu experiencia y crear una comunidad
El mundo de las finanzas es más complejo de lo que parece, al momento de invertir tenemos una gran variedad de opciones, pero ¿contamos con los conocimientos necesarios? Ganar dinero no es un juego, por eso necesitamos ayuda y los gestores de cuentas Forex, si que saben lo que hacen