El inversor inteligente Warren Buffett es uno de los millonarios más reconocidos en el mundo, según Forbes este hombre se caracteriza por su visión para los negocios y especialmente, por su buena “puntería” para las inversiones, basándose en diferentes aspectos y análisis que para muchos pueden parecer muy básicos, pero que con el paso del tiempo Buffett ha demostrado que la simplicidad puede ser sinónimo de efectividad.
Warren Buffet
Buffett pasó su adolescencia en Washington D. C., mostrando inclinaciones en los negocios a través de la entrega de periódicos, la venta de sellos de Coca-Cola, pelotas de golf y revistas de puerta en puerta, y también editó una hoja de consejos para las carreras de caballos.
A los 15 años, ya contaba con 2.000 dólares y se compró una granja en Nebraska. Esta finca pagó su matrícula en la Universidad de Nebraska, donde se graduó con una licenciatura en Ciencias.
En 1959, había abierto alrededor de siete asociaciones y contaba con la participación de más de un millón de dólares en activos de sociedades mercantiles, y en 1962 se había convertido en un millonario, uniendo todas sus asociaciones en una sola. Ese mismo año vio una oportunidad en una empresa textil de Nueva Inglaterra llamada Berkshire Hathaway y actualmente es uno de los dueños.
Algunos consejos para invertir dinero que, aunque parezcan sencillos, pueden ser el secreto para superar nuestras metas financieras, todo de la mano de uno de los emprendedores e inversionistas que desde pequeño tuvo ganas de participar en el mundo de los negocios.
Esta es la regla número uno que toda la vida ha mantenido este magnate. La idea es que, una vez tengamos los medios, consideremos las diferentes alternativas para gastar o invertir. La idea es definir todo aquello que mejore la calidad de vida o que genere más ganancias, es decir, considerar técnicas financieras que puedan ayudarnos a hacer aún más dinero.
¿Pagamos las deudas justo el día que se vencen? Grave error.
Cuando vivimos en este ciclo siempre será difícil encontrar el tiempo y los recursos para analizar y ver realmente cuál es el origen de nuestros problemas financieros. La peor parte es que si nos dedicamos a trabajar en las consecuencias del problema, en vez de resolver el origen, este comportamiento es el callejón sin salida que evita que crezca la prosperidad.
Lo que recomienda Warren Buffett es asumir la realidad con estrategias como: recortar gastos regulares, reevaluar la ‘necesidad’ vs ‘deseo’, dedicarnos a estudiar y aprender habilidades financieras para establecer prioridades de dinero, y por último, establecer un presupuesto fijo y nunca excederlo.
El millonario asegura que es inimaginable la cantidad de personas que viven con estos hábitos, pero que no salen del ciclo de vivir el día a día. Por lo que el cambio, se debe comenzar a implementar en la mentalidad de los individuos que crean esos límites psicológicos para el gasto y establecer prioridades financieras.
Esta famosa frase fue lo que Buffett escribió en una carta para los accionistas de Berkshire Hathaway, en 2008, es decir, plantea que perdemos dinero cuando pagamos por algo, en el cual el precio no coincide con el valor que le damos.Por ejemplo, si realizamos alguna compra con una tarjeta de crédito, tardamos tres meses en pagar y además solo fue útil una o pocas veces. Visto desde esta perspectiva no parece una compra muy inteligente.
La estrategia de negocios que contrarresta el caso explicado con anterioridad, se basa en buscar todo aquello que pueda crecer en valor y que se pueda adquirir a un bajo costo, es decir, a modo de inversión.
Seguro no sabían que este inversionista no posee acciones en el sector tecnológico. Warren no es ningún charlatán, ya que de verdad práctica lo que dice, si no conocemos algo de pies a cabeza, es mejor mantenerse al margen.
Es necesario conocer las limitaciones que poseemos para saber qué se puede esperar y hasta dónde debemos llegar. Aunque muchos no lo sepan, entre más simple se mantengan las inversiones y los hábitos financieros, en base a nuestros conocimientos sobre el dinero y el mercado, entonces rendiremos mejor.
Parece un concepto arcaico ya que, en la actualidad, con la introducción de las criptomonedas y la digitalización del dinero el mundo parece estar concentrado en eliminar el efectivo, pero nuestro amigo Buffett señala que una clave para mantener reservas financieras, es contar con dinero efectivo a la mano.
Durante la Gran Recesión, las reservas de efectivo permitieron a empresas como Berkshire Hathaway mantenerse en el mercado durante los tiempos difíciles. Aún cuando no contemos con cifras millonarias en efectivo, siempre es bueno saber que tenemos algo de dinero con el que podemos contar.
Uno de los consejos para mejorar las finanzas personales es que, cada vez que se pueda, cuando se pueda y tanto como se pueda, Buffett insiste una de las mejores inversiones es cuando buscamos hacer cualquier cosa para mejorar nuestros talentos y hacernos “más valiosos”. Invertir en educación y crecimiento personal, jamás será dinero perdido.
Aunque para algunos solo sea un pedazo de papel, otros lo consideran una ciencia. Estudiar y tener conocimiento sobre el funcionamiento del dinero, como realizar ahorros y hacer inversiones es la clave que cambiará por completo nuestras vidas; bien sea dentro del mundo de los negocios o en el ámbito personal. Sin embargo, esto sólo depende de nosotros y del interés que tengamos por mejorar el panorama financiero.
La estrategia de Warren Buffett, como inversionista es limitar la exposición y minimizar los riesgos, pero esto solo se logra a través del conocimiento. Si nos educamos en materia financiera tendremos la base para tomar decisiones acertadas y evitar perder dinero.
Por extraño que parezca Warren Buffett es un fiel creyente del “karma”, el cual es una filosofía espiritual que se basa en “recibir lo que se da”. Esta es una creencia de querer devolver algo a la humanidad, cuando ya se han alcanzado los sueños y la riqueza.
Buffett donó $2,8 mil millones de acciones de Berkshire Hathaway a cinco organizaciones benéficas. Aun cuando no somos multimillonarios, la idea de este punto es enriquecer tanto nuestra vida espiritual, como la de otros.
Seguro no sabían que a pesar de ser nombrado el tercer hombre más rico del mundo en el 2018 (después de Bill Gates y Jeff Bezos), cuenta con una filosofía acerca del uso del dinero que requiere de total disciplina, algunos de los aspectos más resaltantes son:
1) Pensar como un empresario: Aunque parezca increíble mientras la mayoría de los adultos odiamos esta responsabilidad, Buffett presentó su primera declaración de impuestos cuando tenía 13. Desde que era niño buscaba oportunidades para ganar y tomaba la responsabilidad de cada uno de sus negocios, comenzó desde el fondo con una ruta en papel para vender refrescos y chicles de puerta en puerta.
2) Vivir por debajo de las posibilidades: Buffett declaró que cuando no "se siente muy próspero", prefiere que su desayuno McDonald's sea el de $2,95. Aunque parece un hábito algo extremista, la moraleja de este comportamiento es gastar menos de lo que gana, las personas promedio atienden sus necesidades con gastos por encima sus ingresos.
3) Se debe aprender todo lo que se pueda: Sin importar la edad que tenga, Buffett pasa la mayor parte de su tiempo leyendo, aprendiendo todo lo nuevo y lo desconocido sobre los mercados y sobre las compañías en las que invierte. Cuanto más se aprenda, se pueden tomar mejor las decisiones.
4) Cacen ofertas: Warren encontró oro en compañías que el mercado consideraba devaluadas, ya que compraba bienes por menos de lo que valían y los mantenía hasta que los precios en el mercado aumentaban. Puede considerarse como una de las técnicas más inteligentes para ganar dinero, pero requiere de un gran estudio económico para alcanzar el éxito.
El inversor de hoy no obtiene provecho del crecimiento de ayer.
5) Pensar (muy) a largo plazo: Un secreto poco cuestionado dentro del éxito de Buffett es que invierte en acciones de gran potencial y las mantiene a largo plazo.
6) No comprar hasta estar seguros: Este es uno de los consejos para invertir dinero de mayor importancia. Warren explica que la inversión es un juego de "golpe forzado cero". Si al momento de asociarnos o invertir, no estamos completamente seguros o aún estamos llenos de dudas, lo mejor es retirarnos hasta que todas nuestras preguntas tengan respuestas.
7) No seamos parte del rebaño: Buffett apoya el pensamiento individualista, si imitamos las técnicas y comportamientos de los demás tendremos los mismos resultados y los mismos fracasos. La filosofía de este empresario radica en la frase "teman cuando los demás son codiciosos y sean codiciosos cuando otros temen". Si todo el mundo está invirtiendo en helados de paleta, puede ser la oportunidad perfecta para innovar o invertir en un postre diferente que pueda captar la atención de una audiencia cansada de comer helados de paleta.
8) Seguridad primero: La reconocida regla N° 1 de inversión de Buffett es "Nunca perder dinero" y la N° 2 es "nunca olvides la regla No. 1." Debemos elegir inversiones sensatas y mantenerlas a largo plazo.
Aunque el dinero no compra la felicidad, hace la vida mucho más sencilla. Es por ello que las personas innovadoras, persistentes e inteligentes logran introducirse en el mundo de los negocios y salir victoriosos como Warren Buffett y sus empresas. No es secreto que uno de los pilares del éxito es el conocimiento, esto nos otorga poder sobre todo lo que conocemos y en caso de que se presente un nuevo desafío, contaremos con las herramientas para enfrentarlo.
Créditos de Imágenes
Andrea Requena
ing. mecánico, cáncer ascendente leo, amante de la música, la matemática y la astrología, diseñadora de accesorios, ambidiestra, lectora empedernida y con fobia a los monos.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Todas las redes sociales representan una oportunidad para convertirse en influencer, el secreto se encuentra en crear una audiencia fiel y dedicada, por eso daremos algunos consejos sobre cómo ganar seguidores en Tik Tok, la red social del momento
Los hábitos son el secreto para mejorar nuestra productividad, asegurar la calidad de vida y alcanzar el éxito.
Planificar la jubilación debe ser una prioridad en la cual todos debemos pensar y realizar, sobre todo los trabajadores autónomos. Descubran como organizarse para garantizar un retiro monetario estable.
Los minitrabajos es una de las más sencillas de ganar dinero en internet, aquí aprenderás todo lo que necesitas saber para realizar sobre ellos.