Uno de los mayores retos al que se enfrentan los empresarios e inversionistas es el de evitar que su empresa se vaya a la quiebra. Día a día las empresas y negocios están en constante lucha por sobresalir en el mercado ofreciendo productos y servicios destinados a atender las necesidades y requerimientos de los consumidores.
Adam Smith
Todo esto se debe llevar a cabo bajo un estricto control y entendimiento de las finanzas. De lo contrario, esa falta de atención podría llevarnos a la ruina. Evitar la bancarrota puede parecer algo muy difícil. Al momento de crear una empresa se deben tener estrategias y planes de financiamiento para controlar el flujo de dinero para garantizar el efectivo desarrollo de nuestro negocio.
A continuación, algunos tips que debemos tomar en cuenta para salvar una empresa en bancarrota y lograr el éxito en el marketing.
Nuestro negocio debe ser rentable al momento de adquirir ganancias, así como también debe generar la cantidad de liquidez suficiente para lograr el desarrollo comercial de la empresa y pagar los gastos de producción, mantenimiento, impuestos, proveedores, personal y otros.
Es importante destacar que se debe mantener un balance entre las condiciones en que se adquieren los insumos para los productos y lo que se vende, recordemos que un buen equilibrio entre ingresos y gastos brindará eficiencia a nuestro negocio. Sí la ganancia que suscita nuestro designio empresarial no abastece las necesidades para el desarrollo del negocio, nuestra empresa se irá rápidamente a la quiebra.
Una de las razones por la cual una empresa se va a la quiebra es la falta de control y seguimiento del flujo de activos que esta maneja y emplea para cubrir su desarrollo comercial, lo que acarrea un desnivel entre ingresos y gastos enviando directamente nuestra empresa al borde del abismo.
Llevar el control de las cuentas es una de las actividades más importantes, no solo debemos cumplir puntualmente con el pago de impuestos existen también otros aspectos contables que tenemos que cuidar. Es recomendable realizar un balance mensual para ver cómo van las cuentas, la solvencia, ingresos, gastos y flujo de caja. Además permite tener presente las deudas por pagar o cobrar.
En toda empresa siempre hay material que no aporta al crecimiento de la misma, es importante evaluar aquellos bienes, tanto muebles como inmuebles, que producen fugas y no ayudan a levantar nuestro negocio.
Se deben evaluar los gastos de nuestra empresa de manera continua y verificar que tan importantes son y sí de verdad es necesario hacerlo. Los gastos hormigas representan fugas de dinero para nuestra empresa. Luego de ubicarlas nos debemos deshacer de ellas para ahorrar dinero que nos ayudará a mantener nuestra empresa estable.
Si ya no necesitamos de alguna máquina o equipo, lo mejor es venderlo, así le sacamos provecho a algo que no aporta nada a nuestro negocio.
Debemos estar al tanto de todo lo que sucede en nuestra empresa, desde las cuentas, la actitud del personal, la fluidez de clientes, hasta la calidad del producto que ofrecemos y actuar ante cualquier altibajo o percance que pueden ocurrir o presentar tu empresa.
Hay que saber la cantidad de clientes y la regularidad de estos, atender sus exigencias y saber cuando innovar el producto que se les ofrece. Si se presentan pérdidas en nuestra empresa es importante analizar y determinar las razones y tomar medidas para resolver el problema, ya que de no prestarle la debida atención acabaría poco a poco llevándonos a la quiebra.
Trabajar desde casa es más productivo y menos costoso, aumentas la productividad, ahorramos tiempo, transporte, electricidad, y por ende, dinero.
Esto nos permite también ahorrar en gastos de alquiler ya que podremos mudarnos a un local más pequeño. Además tendremos un mejor rendimiento por parte de los empleados ya que trabajaran más cómodamente desde sus hogares.
Las ofertas atraen más clientes y por ende más ingresos para nuestro negocio. Es por ello que debemos disminuir periódicamente el precio a nuestro producto pero teniendo especial cuidado en no bajar la calidad. Esto nos ayudará a mantener nuestro negocio, aumentar las ventas y generar empleo.
Hay productos que pueden adquirirse a un mejor precio, pero su calidad es bastante baja, esto induce a la pérdida de clientes. Por el contrario aumentará si el producto que ofrecemos es de buena calidad y de un precio asequible.
La industria del marketing siempre se mantiene en constante actualización, por tal razón estamos obligados a actualizarnos y mantenernos al tanto de los acontecimientos del mismo para surgir en nuestro negocio y que no se quede estancado.
Debemos estar al tanto de los nuevos métodos de mercadeo e implementar la tecnología y las redes sociales para impulsar nuestra empresa y atraer más clientes. Invertir en el marketing digital es muy provechoso e importante para alcanzar el éxito y posicionarnos como una gran empresa.
Estar al día con nuestras deudas. No escondernos de nuestros proveedores y acreedores, esto nos creará una mala reputación. Hay que establecer prioridades, colocando las más urgentes en primer lugar y estableciendo plazos de pago. Con esto evitaremos quedarnos sin recursos.
Debemos evitar en la medida de lo posible tener deudas, estas en algún momento se hacen insostenibles y difíciles de cancelar. Además, si se tiene un buen control de los ingresos de la empresa no será necesario recurrir a prestamistas y acreedores, aunque no lo creas esto es posible.
Debemos realizar nuestras inversiones atendiendo las necesidades de nuestro negocio o empresa siguiendo un plan definido y organizado. No es necesario tener mucho personal, grandes gastos o adquirir maquinarias y equipos sin tener un plan de acción y sin tener justificaciones que ameriten la inversión.
Hay que invertir solamente en aquello que el negocio necesite.
Contar con los recursos necesarios para hacer crecer nuestro negocio en las mejores condiciones constituye un factor importante. Es necesario tener un respaldo financiero ya que esto permite adquirir una mejor posición al momento de llevar a cabo un negocio. Esto nos permite analizar diversas opciones para elegir la opción que mejor responda a las necesidades y requerimientos de nuestro negocio.
En nuestro negocio debe existir un equilibrio entre la estructura organizativa y productiva. Estos deben trabajar en armonía y generar un trabajo eficiente y exitoso. Si no es así, algo anda mal y es aquí donde debemos investigar el origen de la situación, y de ser necesario, disminuir o aumentar el personal.
Hay que saber reconocer cuando un negocio no va bien. Es importante mantener en todo momento, una buena actitud ante las pérdidas que se puedan presentar en nuestra empresa, pues molestarse y frustrarse solo empeorará las cosas y acabaría de una vez con nuestro negocio.
Aceptar que nuestra empresa está pasando por mal momento es importante para tomar cartas en el asunto. Debemos a atrevernos a aplicar otras propuestas que ayuden a levantar nuestra empresa.
Recordemos que si tenemos alguna duda podemos consultar. Asesorarse con especialistas, asistir a foros, conferencias, talleres y congresos de emprendimiento, finanzas y temas relacionados con el marketing. Las consultas no requieren de grandes gastos pues estas pueden venir de personas cercanas a nosotros, desde nuestros asesores bancarios hasta personas que tienen más experiencia en el mundo de los negocios.
También debemos escuchar a nuestros empleados, pues ellos conocen más sobre el negocio, los clientes y sobre el producto. Ellos pueden ayudar a mejorar lo que haga falta en la empresa.
Un aspecto muy importante para que una empresa se mantenga estable es la situación económica del país donde se encuentre. Históricamente las más afectadas durante una crisis económica son las pequeñas empresas o negocios, pero aunque esto suceda debemos hacer todo lo posible por salvar nuestra empresa de la quiebra.
Si ponemos en práctica estos consejos, podremos salvar nuestra empresa del hundimiento, y lograremos mantenerla activa con el pasar del tiempo. Los cambios atraen bastante si son para bien, hay que atreverse a realizar cambios en nuestro negocio, desde la imagen hasta en los métodos de venta.
Créditos de Imágenes
Jhonaikel Guglielmelli
Ingeniero de Telecomunicaciones multilingue. Aficionado por la locución y diseño gráfico/web. Youtuber en crecimiento. El hacking ético y seguridad informática es mi pasión. Dejo volar mi mente al escribir historias atrayentes. Me gustan mucho las series, viajar y conocer lugares impensables.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
El autoempleo y emprendimiento son conceptos que aunque se asemejen, no son iguales. Aprendamos sobre cómo nos beneficia y afecta en el trayecto de expansión de los negocios.
Existen muchas formas de aumentar el tráfico de un sitio web. En este artículo les enseñamos cómo generar tráfico orgánico y aumentar las visitas en el blog.
Muchas son las veces que al iniciar en el mundo de las criptomonedas las personas llegan a cometer errores. Conozcamos un poco sobre ello para no hacerlo en el futuro.
Comenzar un negocio con poco, o nada de, dinero no es algo imposible. Es cuestión de determinación y ganas de salir adelante. ¡Todos lo podemos lograr!